SlideShare una empresa de Scribd logo
EL MARCO CONCEPTUAL:
LA PERSONA QUE TRABAJA.
Rafael Picon Hossain
   Parte de la creatividad personal esta basada en algo
    importante llamado “trabajo”. “Debes trabajar para
    ganarte la vida”… “te ganaras el pan con el sudor de tu
    frente”. Este concepto hace que veamos el trabajo como
    un sacrificio, y este es el causante de no querer el
    trabajo o hacer las cosas solo por que debemos
    hacerlas.
   Para obtener una mejor emotividad en el trabajo, una
    empresa debería comprender 3 elementos cruciales para
    un buen desarrollo:
     -Rentabilidad económica
     -Felicidad de sus integrantes
     -Responsabilidad social.
    De que sirve ganar dinero si no nos sentimos felices con
    nuestro trabajo. Teniendo en cuenta el modelo dinero-
    felicidad-entorno plantea 7 reflexiones.
EL TRABAJO COMO CAMINO DE DESARROLLO
PERSONAL.

   La inteligencia es el conjunto de comportamientos
    que permiten a una persona tener un proyecto de
    vida con sentido. El trabajo puede convertirse en
    nuestro mejor aliado si somos capaces de
    transformarlo en uno de nuestros principales
    aspectos de desarrollo personal.
COMO CONVERTIR EL TRABAJO EN UN
DESARROLLO PERSONAL.

 Tener una actitud de aprendizaje continuo
 Dedicarnos a lo que realmente nos
  apetece, intentar conseguir el trabajo de nuestros
  sueños
 Aprender a disfrutar, cada día, momento a
  momento, con lo que hacemos.
 No separar el trabajo de nuestra vida

 Tener una actitud de escucha activa.
TRABAJOS CREATIVOS Y TRABAJOS
RUTINARIOS

 Hay personas mas creativas que otras, por lo tanto
  hay personas con mayor capacidad de realizar
  trabajos con mayor responsabilidad creativa.
 Por otro lado en cualquier empresa se necesita la
  persona que ejecute las rutinas, aquello que hay
  que hacer, y no ponga el statu quo (estado del
  momento actual) en crisis.
 Pero también son imprescindibles las personas
  que se preguntan el por qué de todo, personas
  importantes las cuales cuestionan y piensan en
  cosas que se podrían hacer de otra manera.
LAS EMPRESAS, A MENUDO, SON ENEMIGAS DE LA
CREATIVIDAD Y LA INNOVACIÓN.


   La mayoría de empresas desconfían profundamente de
    la creatividad de la gente. Muchas empresas creen que
    las personas de alto rango jerárquico son las que deben
    pensar y ejercer sin importar lo que los otros miembros
    piensen, incluso hay directivos que creen que sus
    empleas no deben opinar o manifestar su punto de vista
    acerca de la empresa.
EMPRENDEDURÍA, LA ALTERNATIVA
   Si alguien tiene la oportunidad de trabajar en una
    empresa innovadora no debería perder esta
    oportunidad. Sin embrago no todos tienen la
    preparación suficiente para trabajar por cuenta
    ajena. Muchas personas elijen algo importante
    llamado emprendimiento o fundar su propia
    empresa. El emprendimiento es sin duda una pieza
    clave la cual debe tenerse en cuenta. Los
    emprendedores son individuos con mucha
    creatividad, que necesitan de una idea original que
    de sentido a su proyecto.
DIFERENCIAS ENTRE EMPRENDEDORES Y
CORPORATIVOS

 Emprendedores                Corporativos.
 Juegan con las               Solo toleran las ideas
  ideas, buscando desafíos.     lógicas, coherentes y
 Son críticos con lo           serias.
  establecido.                 Obedecen a las normas y

 Son personas                  procedimientos.
  apasionadas, altamente       Son profesionales.
  motivadas por lo que          Trabajan seriamente pero
  hacen.                        raras veces se apasionan
                                por su trabajo.
¿MERECE ESA EMPRESA QUE YO TRABAJE
PARA ELLA?

   Siempre estamos a la expectativa y realizamos
    preguntas como: ¿Seré suficientemente bueno
    para que me escojan? ¿pasaré la escriba de
    candidatos? Es normal que en períodos de crisis
    donde los puestos de trabajo llegan a un punto muy
    bajo, los candidatos muestren este tipo de
    preocupaciones. Pero en el fondo siguen
    obedeciendo el esquema clásico: La empresa
    escoge y los empleados potenciales esperan. Pero
    porque no nos preguntamos si esa empresa de
    verdad merece de que alguien como yo trabaje allí.
    A veces invertir los papeles nos ayudan a ver mas
    allá de lo que no vemos, haciéndonos reflexionar y
    saber de que la realidad es otra.
NUEVAS GENERACIONES Y TRABAJO
   Las generaciones juveniles llamadas “generación
    Y” o “generación Einstein” tratan de que sean
    respetadas sus opiniones acerca de lo que debería
    ser el trabajo y con ello la empresa. Se trata de un
    personal juvenil, preparado y con habilidades
    diferentes a la de sus predecesores.
LOS JÓVENES DE NUESTRO TIEMPO.
 Trabajan mejor en equipo, puesto que son hijos de
  la nueva cultura colaborativa propiciada por
  internet.
 Saben hacer dos o mas cosas simultáneamente.

 Tienen claro que el trabajo debe ser divertido
LAS ORGANIZACIONES DEL FUTURO
 Es necesario un cambio radical en la forma de
  entender la empresa para tener una posición fija, y
  definitiva.
 Necesitamos empresas ágiles

 Queremos empresas con la jerarquía justa

 Soñamos con organizaciones que trabajan en red.

 Pensamos que las organizaciones deberían estar
  centradas en la innovación
El marco conceptual

Más contenido relacionado

PPTX
Diapositicas de negocios
PDF
Quiero ser emprendedor, primeros pasos para poner en marcha tu negocio
PPT
Si funciona, cámbialo 2
PDF
Emprender para TORPES - Tips para emprendedores
PPTX
El emprendedor nace o se hace
PPTX
2da parte del libro si funciona, cambielo.
PPTX
Si funciona, cámbielo
PPTX
Negocios2[1]
Diapositicas de negocios
Quiero ser emprendedor, primeros pasos para poner en marcha tu negocio
Si funciona, cámbialo 2
Emprender para TORPES - Tips para emprendedores
El emprendedor nace o se hace
2da parte del libro si funciona, cambielo.
Si funciona, cámbielo
Negocios2[1]

La actualidad más candente (18)

PPTX
Libro 2 Si funciona, cambialo
PPTX
Negocios2[1]
PPT
sensibilizacion
PPT
Introducción emprendedores
PPTX
El emprendedor nace o se hace versión 3
DOC
Fundamentos para el emprendimiento
PPT
¿Cómo son los emprendedores?
PPTX
Si funciona, cámbielo
PPT
La creación de una micrroempresa
PPT
Mentalidad emprendedora
PPT
Parte I Emprendimiento
PPTX
Si funciona, cambielo (segunda parte del libro)
PPTX
Si funciona cambialo parte ii
PPTX
Sensibilizacion unidad
PPT
"SI FUNCIONA CAMBIELO"
PPT
Como Emprender una Empresa
PPTX
Origen del negocio
PDF
Encuentro intraemprendedores
Libro 2 Si funciona, cambialo
Negocios2[1]
sensibilizacion
Introducción emprendedores
El emprendedor nace o se hace versión 3
Fundamentos para el emprendimiento
¿Cómo son los emprendedores?
Si funciona, cámbielo
La creación de una micrroempresa
Mentalidad emprendedora
Parte I Emprendimiento
Si funciona, cambielo (segunda parte del libro)
Si funciona cambialo parte ii
Sensibilizacion unidad
"SI FUNCIONA CAMBIELO"
Como Emprender una Empresa
Origen del negocio
Encuentro intraemprendedores
Publicidad

Similar a El marco conceptual (20)

PDF
Despierta2014
PPT
Si funciona, cámbialo 2
PDF
Las empresas necesitan intraemprendedores
PPT
Taller emprenderismo colegios líbano
PPT
Ingredientes negocios Uniandes
PPT
Mentalidad emprendedora
PPT
Desarrollo Profesional Para Organizaciones Exitosas4
PPTX
Si funciona, cámbielo...libro ii
PPTX
Si funciona, cámbielo...libro ii
PPTX
Taller-de-EMPRENDIMIENTO unidad 1. final
PDF
U.1. MARCO CONCEPTUAL (1).pdf
PDF
Cultura HubSpot - Cómo crear la mejor empresa posible
PPT
"SI FUNCIONA CAMBIELO"
PPTX
Taller-de-EMPRENDIMIENTO.pptx
PPTX
Taller-de-EMPRENDIMIENTO.pptVBGFGFFGGFHGFHx
PPT
espiritu de formacion de -emprendedor.ppt
PPTX
Emprendimiento e innovación para administradores
PDF
EMPRENDIMIENTO Y PLAN NEG 1 actualizado.pdf
PPTX
2da parte del libro si funciona, cambielo.
PPTX
PRESENTACION EMPRENDIMIENTO CIEP-UNACHpptx
Despierta2014
Si funciona, cámbialo 2
Las empresas necesitan intraemprendedores
Taller emprenderismo colegios líbano
Ingredientes negocios Uniandes
Mentalidad emprendedora
Desarrollo Profesional Para Organizaciones Exitosas4
Si funciona, cámbielo...libro ii
Si funciona, cámbielo...libro ii
Taller-de-EMPRENDIMIENTO unidad 1. final
U.1. MARCO CONCEPTUAL (1).pdf
Cultura HubSpot - Cómo crear la mejor empresa posible
"SI FUNCIONA CAMBIELO"
Taller-de-EMPRENDIMIENTO.pptx
Taller-de-EMPRENDIMIENTO.pptVBGFGFFGGFHGFHx
espiritu de formacion de -emprendedor.ppt
Emprendimiento e innovación para administradores
EMPRENDIMIENTO Y PLAN NEG 1 actualizado.pdf
2da parte del libro si funciona, cambielo.
PRESENTACION EMPRENDIMIENTO CIEP-UNACHpptx
Publicidad

Último (20)

PDF
alejandrobcjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjj.pdf
PPTX
ASERTIVIDAD EN EL TRABAJO PARA EL MANEJO DE RRHH
PPTX
ECONOMIA PLURAL para el entendimiento empresarial
PDF
2003_Introducción al análisis de riesgo ambientales_Evans y colaboradores.pdf
PPT
TEMA 5 MANUALES ADMINISTRATIVOS Temas administrativos
PDF
libro de ofimatica basica, para tecnico profesional
PPTX
MARIA RMMV TRABAJO DE PRESENTACION 2.pptx
PPTX
MAESTRIA TRABAJO GRUPAL N° 7.1 POLITICAS PUBLICAS.pptx
PDF
UP digital strategy v 2.2.pdf Marketing avanzado
PDF
PIELONEFRITIS aguda y crónica Luis Esquivel Peña uDocz.pdf
PDF
IDEAS PARA PROYECTOS EMPRENDIMIENTO EPT-
PDF
Mentinno _ Estado Digital Ecuador _ Abril 2025.pptx.pdf
PPTX
PrincipiosdelosDisenosExperimentales.pptx
PDF
PRESEN-ventas DE VENTAS Y FIDELIZACIONN DE CLI
PPTX
IDL (JOEL NUÑEZ VARGAS)-EJECUCIÓN AGOSTO 2025.pptx
PPTX
norma epidemiologica en el primer nivel de atencion
PDF
PPT Presentacion Politica Nacional de Desarrollo e Inclusion Social (1) (1).pdf
PDF
CLASE 4.pdfkjljbjkbkjbihviuvvuuuuuuuuuuuu
PPTX
ADMINISTRACION ESTRATEGICA planeación y estrategia
PPT
RELACION DE MARKETING CON EL CLIENTE DE EXPE
alejandrobcjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjj.pdf
ASERTIVIDAD EN EL TRABAJO PARA EL MANEJO DE RRHH
ECONOMIA PLURAL para el entendimiento empresarial
2003_Introducción al análisis de riesgo ambientales_Evans y colaboradores.pdf
TEMA 5 MANUALES ADMINISTRATIVOS Temas administrativos
libro de ofimatica basica, para tecnico profesional
MARIA RMMV TRABAJO DE PRESENTACION 2.pptx
MAESTRIA TRABAJO GRUPAL N° 7.1 POLITICAS PUBLICAS.pptx
UP digital strategy v 2.2.pdf Marketing avanzado
PIELONEFRITIS aguda y crónica Luis Esquivel Peña uDocz.pdf
IDEAS PARA PROYECTOS EMPRENDIMIENTO EPT-
Mentinno _ Estado Digital Ecuador _ Abril 2025.pptx.pdf
PrincipiosdelosDisenosExperimentales.pptx
PRESEN-ventas DE VENTAS Y FIDELIZACIONN DE CLI
IDL (JOEL NUÑEZ VARGAS)-EJECUCIÓN AGOSTO 2025.pptx
norma epidemiologica en el primer nivel de atencion
PPT Presentacion Politica Nacional de Desarrollo e Inclusion Social (1) (1).pdf
CLASE 4.pdfkjljbjkbkjbihviuvvuuuuuuuuuuuu
ADMINISTRACION ESTRATEGICA planeación y estrategia
RELACION DE MARKETING CON EL CLIENTE DE EXPE

El marco conceptual

  • 1. EL MARCO CONCEPTUAL: LA PERSONA QUE TRABAJA. Rafael Picon Hossain
  • 2. Parte de la creatividad personal esta basada en algo importante llamado “trabajo”. “Debes trabajar para ganarte la vida”… “te ganaras el pan con el sudor de tu frente”. Este concepto hace que veamos el trabajo como un sacrificio, y este es el causante de no querer el trabajo o hacer las cosas solo por que debemos hacerlas.
  • 3. Para obtener una mejor emotividad en el trabajo, una empresa debería comprender 3 elementos cruciales para un buen desarrollo: -Rentabilidad económica -Felicidad de sus integrantes -Responsabilidad social. De que sirve ganar dinero si no nos sentimos felices con nuestro trabajo. Teniendo en cuenta el modelo dinero- felicidad-entorno plantea 7 reflexiones.
  • 4. EL TRABAJO COMO CAMINO DE DESARROLLO PERSONAL.  La inteligencia es el conjunto de comportamientos que permiten a una persona tener un proyecto de vida con sentido. El trabajo puede convertirse en nuestro mejor aliado si somos capaces de transformarlo en uno de nuestros principales aspectos de desarrollo personal.
  • 5. COMO CONVERTIR EL TRABAJO EN UN DESARROLLO PERSONAL.  Tener una actitud de aprendizaje continuo  Dedicarnos a lo que realmente nos apetece, intentar conseguir el trabajo de nuestros sueños  Aprender a disfrutar, cada día, momento a momento, con lo que hacemos.  No separar el trabajo de nuestra vida  Tener una actitud de escucha activa.
  • 6. TRABAJOS CREATIVOS Y TRABAJOS RUTINARIOS  Hay personas mas creativas que otras, por lo tanto hay personas con mayor capacidad de realizar trabajos con mayor responsabilidad creativa.  Por otro lado en cualquier empresa se necesita la persona que ejecute las rutinas, aquello que hay que hacer, y no ponga el statu quo (estado del momento actual) en crisis.  Pero también son imprescindibles las personas que se preguntan el por qué de todo, personas importantes las cuales cuestionan y piensan en cosas que se podrían hacer de otra manera.
  • 7. LAS EMPRESAS, A MENUDO, SON ENEMIGAS DE LA CREATIVIDAD Y LA INNOVACIÓN.  La mayoría de empresas desconfían profundamente de la creatividad de la gente. Muchas empresas creen que las personas de alto rango jerárquico son las que deben pensar y ejercer sin importar lo que los otros miembros piensen, incluso hay directivos que creen que sus empleas no deben opinar o manifestar su punto de vista acerca de la empresa.
  • 8. EMPRENDEDURÍA, LA ALTERNATIVA  Si alguien tiene la oportunidad de trabajar en una empresa innovadora no debería perder esta oportunidad. Sin embrago no todos tienen la preparación suficiente para trabajar por cuenta ajena. Muchas personas elijen algo importante llamado emprendimiento o fundar su propia empresa. El emprendimiento es sin duda una pieza clave la cual debe tenerse en cuenta. Los emprendedores son individuos con mucha creatividad, que necesitan de una idea original que de sentido a su proyecto.
  • 9. DIFERENCIAS ENTRE EMPRENDEDORES Y CORPORATIVOS  Emprendedores  Corporativos.  Juegan con las  Solo toleran las ideas ideas, buscando desafíos. lógicas, coherentes y  Son críticos con lo serias. establecido.  Obedecen a las normas y  Son personas procedimientos. apasionadas, altamente  Son profesionales. motivadas por lo que Trabajan seriamente pero hacen. raras veces se apasionan por su trabajo.
  • 10. ¿MERECE ESA EMPRESA QUE YO TRABAJE PARA ELLA?  Siempre estamos a la expectativa y realizamos preguntas como: ¿Seré suficientemente bueno para que me escojan? ¿pasaré la escriba de candidatos? Es normal que en períodos de crisis donde los puestos de trabajo llegan a un punto muy bajo, los candidatos muestren este tipo de preocupaciones. Pero en el fondo siguen obedeciendo el esquema clásico: La empresa escoge y los empleados potenciales esperan. Pero porque no nos preguntamos si esa empresa de verdad merece de que alguien como yo trabaje allí. A veces invertir los papeles nos ayudan a ver mas allá de lo que no vemos, haciéndonos reflexionar y saber de que la realidad es otra.
  • 11. NUEVAS GENERACIONES Y TRABAJO  Las generaciones juveniles llamadas “generación Y” o “generación Einstein” tratan de que sean respetadas sus opiniones acerca de lo que debería ser el trabajo y con ello la empresa. Se trata de un personal juvenil, preparado y con habilidades diferentes a la de sus predecesores.
  • 12. LOS JÓVENES DE NUESTRO TIEMPO.  Trabajan mejor en equipo, puesto que son hijos de la nueva cultura colaborativa propiciada por internet.  Saben hacer dos o mas cosas simultáneamente.  Tienen claro que el trabajo debe ser divertido
  • 13. LAS ORGANIZACIONES DEL FUTURO  Es necesario un cambio radical en la forma de entender la empresa para tener una posición fija, y definitiva.  Necesitamos empresas ágiles  Queremos empresas con la jerarquía justa  Soñamos con organizaciones que trabajan en red.  Pensamos que las organizaciones deberían estar centradas en la innovación