SlideShare una empresa de Scribd logo
El mate-argentino-milespowerpoints.com
El recipiente del mate
es un envase,
generalmente de
calabaza o de madera,
de forma cilíndrica con
una base más amplia.
Para beber se utiliza
una bombilla
(elemento hueco y
alargado, por lo
general de metal con
un pequeño filtro en la
punta que va dentro
del mate), que es
parecida a un
"sorbete".
Esta comenzó
siendo una
costumbre
campestre, pero
con el tiempo, se
fué
"aquerenciando"
en la ciudad; hoy
en día es muy
difícil encontrar un
sitio en el territorio
nacional donde no
se junte la gente a
hacer pasear el
"mate".
El mate no es una bebida. Bueno, sí.
Es un líquido y entra por la boca. Pero
no es una bebida.
En Argentina nadie toma mate porque
tenga sed. Es más bién una
costumbre…como rascarse.
El mate provoca exáctamente lo
contrario que la televisión_ te hace
conversar si estás con alguien y te
hace pensar cuando estás solo_
Cuando llega alguien a tu casa, la
primera frase es "hola" y la segunda
"¿unos mates?".

Esto pasa en todos los hogares, ya
sean ricos o pobres.
Cuando tenés un hijo, le empezás a dar
mate cuando te pide.
Se lo das tibiecito, con mucha azúcar y
se sienten grandes.
Sentís un orgullo enorme cuando el
nene de tu sangre empieza a chupar
mate.
Se te sale el corazón del cuerpo.
Después ellos, con los años, elegirán si
tomarlo amargo, dulce, muy caliente,
tereré, con cáscara de naranja, con
yuyos, con un chorrito de limón...
Cuando conocés a alguien, lo invitás
acompartir unos mates.
La gente pregunta, cuando no hay
confianza: "¿dulce o amargo?". El otro
responde: "como tomes vos".
El sencillo mate es nada más y
nada menos que una
demostración de valores...

Es la solidaridad de aguantar
esos mates lavados porque la
charla es buena. “La charla” no
el mate.

Es el respeto por los tiempos
para hablar y escuchar, vos
hablás mientras el otro toma y
viceversa.
Es la sinceridad para decir: "¡basta,
cambiá la yerba!".
Es el compañerismo hecho
momento.
Es la sensibilidad al agua hirviendo.
Es el cariño para preguntar, "¿está
caliente, no?".
Es la modestia de quién ceba el
mejor mate.
Es la generosidad de dar hasta el
final.
Es la hospitalidad de la invitación.
Es la justicia de uno por uno.
Es la obligación de decir "gracias",
al menos una vez al día.
Es la actitud ética, franca y leal de encontrarse sin
mayores pretensiones que compartir.
El mate-argentino-milespowerpoints.com
Más sitios interesantes:

   Frases
               Videos

   Postales
              Juegos

Más contenido relacionado

PPS
El mate
PPS
Muchos Abrazos
PPTX
Presentación1
PPS
PPS
Muchos Abrazos 8506
PPS
Mimitos
PPS
Mimitos
El mate
Muchos Abrazos
Presentación1
Muchos Abrazos 8506
Mimitos
Mimitos

La actualidad más candente (18)

PPS
Abrazos
PPS
A una persona estupenda
PPT
Cuento goti, la gotita
PPT
A Mis Amigos
PPS
Mimitos
PPTX
Regalo virtual
PDF
Regalo virtual
PPS
Papasenlamochila
PPS
Elpaquetedegalletas
PPS
C:\Documents And Settings\Administrador\Mis Documentos\Elpaquetedegalletas
PPS
Amigos de PC
PPS
Mimitos diapositivas
PPS
Aguas mansas
PPS
A MIS AMIGOS
PPT
Mateando
PPS
Mimitos
PPS
Mimitos
PPS
Mimitos
Abrazos
A una persona estupenda
Cuento goti, la gotita
A Mis Amigos
Mimitos
Regalo virtual
Regalo virtual
Papasenlamochila
Elpaquetedegalletas
C:\Documents And Settings\Administrador\Mis Documentos\Elpaquetedegalletas
Amigos de PC
Mimitos diapositivas
Aguas mansas
A MIS AMIGOS
Mateando
Mimitos
Mimitos
Mimitos
Publicidad

Similar a El mate-argentino-milespowerpoints.com (20)

PDF
El mate
PPT
Tomemos Mate
PPT
Un Mate No Es Solo Un Mate
PPS
Tomemos Mate 2 bis
PPS
Enciclopedias Colaborativas en catalan DiM Trams
PPS
Tomemos Mate
PPS
El Mate (por: gustavo / carlitosrangel)
PPS
Tomemos Mate
PPS
Tomemos Mate
PPS
Tomemos mate
PPS
Tomemos Mate
PPS
Tomemos Mate
PPS
Tomemos Mate
PPS
Tomamos Mate (en español)
PPS
Tomemos Mate
PPS
Tomemos Mate
PPS
Tomemos Mate
PPS
Tomemos Mate
PPS
Tomemos Mate
PPS
Tomemos mate
El mate
Tomemos Mate
Un Mate No Es Solo Un Mate
Tomemos Mate 2 bis
Enciclopedias Colaborativas en catalan DiM Trams
Tomemos Mate
El Mate (por: gustavo / carlitosrangel)
Tomemos Mate
Tomemos Mate
Tomemos mate
Tomemos Mate
Tomemos Mate
Tomemos Mate
Tomamos Mate (en español)
Tomemos Mate
Tomemos Mate
Tomemos Mate
Tomemos Mate
Tomemos Mate
Tomemos mate
Publicidad

El mate-argentino-milespowerpoints.com

  • 2. El recipiente del mate es un envase, generalmente de calabaza o de madera, de forma cilíndrica con una base más amplia. Para beber se utiliza una bombilla (elemento hueco y alargado, por lo general de metal con un pequeño filtro en la punta que va dentro del mate), que es parecida a un "sorbete".
  • 3. Esta comenzó siendo una costumbre campestre, pero con el tiempo, se fué "aquerenciando" en la ciudad; hoy en día es muy difícil encontrar un sitio en el territorio nacional donde no se junte la gente a hacer pasear el "mate".
  • 4. El mate no es una bebida. Bueno, sí. Es un líquido y entra por la boca. Pero no es una bebida. En Argentina nadie toma mate porque tenga sed. Es más bién una costumbre…como rascarse. El mate provoca exáctamente lo contrario que la televisión_ te hace conversar si estás con alguien y te hace pensar cuando estás solo_ Cuando llega alguien a tu casa, la primera frase es "hola" y la segunda "¿unos mates?". Esto pasa en todos los hogares, ya sean ricos o pobres.
  • 5. Cuando tenés un hijo, le empezás a dar mate cuando te pide. Se lo das tibiecito, con mucha azúcar y se sienten grandes. Sentís un orgullo enorme cuando el nene de tu sangre empieza a chupar mate. Se te sale el corazón del cuerpo. Después ellos, con los años, elegirán si tomarlo amargo, dulce, muy caliente, tereré, con cáscara de naranja, con yuyos, con un chorrito de limón... Cuando conocés a alguien, lo invitás acompartir unos mates. La gente pregunta, cuando no hay confianza: "¿dulce o amargo?". El otro responde: "como tomes vos".
  • 6. El sencillo mate es nada más y nada menos que una demostración de valores... Es la solidaridad de aguantar esos mates lavados porque la charla es buena. “La charla” no el mate. Es el respeto por los tiempos para hablar y escuchar, vos hablás mientras el otro toma y viceversa.
  • 7. Es la sinceridad para decir: "¡basta, cambiá la yerba!". Es el compañerismo hecho momento. Es la sensibilidad al agua hirviendo. Es el cariño para preguntar, "¿está caliente, no?". Es la modestia de quién ceba el mejor mate. Es la generosidad de dar hasta el final. Es la hospitalidad de la invitación. Es la justicia de uno por uno. Es la obligación de decir "gracias", al menos una vez al día. Es la actitud ética, franca y leal de encontrarse sin mayores pretensiones que compartir.
  • 9. Más sitios interesantes: Frases Videos Postales Juegos