SlideShare una empresa de Scribd logo
PRACTICA-II
El Microscopio
Los especímenes biológicos
pueden ser muy pequeños. Por
esa razón, frecuentemente
usamos un instrumento óptico
que amplía la imagen, llamado
microscopio.
Existen muchos tipos de
microscopios: de luz,
electrónico, de contraste de
fase, de luz ultravioleta, de
fluorescencia.
Los de uso más común son:
a) el microscopio de luz y
b) el microscopio electrónico.
Este instrumento, magnifica y
enfoca los rayos de luz por
medio de lentes. Los rayos de
luz pueden ser naturales o
artificiales.
MICROSCOPIO OPTICO
EL MICROSCOPIO LAB-II .ppt
Partes Ópticas
Ocular - La función del ocular es
aumentar la imagen formada por el
objetivo.
Algunos oculares presentan un
punto que sobresale en el campo
microscópico.
Este es un indicador que se usa para
facilitar la posición de algún punto
específico en su observación.
Este indicador se mueve haciendo
girar el lente ocular.
Objetivos
Objetivo de rastreo (4X):
Se observa el especímen completo. Se usa
para encontrar imagen.
Objetivo de baja potencia (10x):
Se usa para enfocar la imagen
Objetivo de alta potencia (40x):
Se usa para ver la imagen, con mayores detalles.
Objetivo de inmersión de aceite (100x): Se usa con
aceite, el mismo se añade antes de cambiar de objetivo.
¿Cómo calcular la magnificación total?
La magnificación total del microscopio se puede
determinar multiplicando la magnificación del objetivo
por el ocular.
Objetivo
Magnificación
objetivo
Magnificación
ocular
Magnificación
total
Rastreo 4X 10X 40X
Baja potencia 10X 10X 100X
Alta potencia 40X 10X 400X
Lámpara: El microscopio está provisto de una fuente
de luz eléctrica.
Condensador: Es un lente
colocado debajo dela platina,
cuya función es convertir los
rayos divergentes de luz en
una corriente paralela de
rayos que atraviesan el
objetivo estudiado.
Cada objetivo está compuesto de un sistema de
varios lentes, los cuales enfocan el patrón de luz
formado por el objeto en estudio para convertirlo en
una imagen real.
Partes mecánicas
Diafragma: Instrumento mecánico
colocado debajo del condensador, regula
la cantidad de luz que pasa a través del
objeto a observarse.
Tornillo Macrométrico: Es el tornillo de
mayor tamaño.
Está ubicado en la parte superior del
microscopio. Se usa con los objetivos de
4x y 10x.
Tornillo Micrométrico: Este se utiliza
para movilizar la platina a distancias
muy pequeñas, por lo tanto se utiliza
principalmente para afinar el enfoque.
Único a usarse cuando observamos
objetos con el objetivo de magnificación
alta.
Da un enfoque preciso de la imagen, se usa con los objetivos de
40x y 100x.
Platina: Está colocada debajo de los
objetivos y se utiliza para colocar las
laminillas.
Ajustadores de platina: Dan
movimiento al carro mecánico.
Ganchos o carro mecánico: Colocados
sobre la platina para sujetar la laminilla
en la posición correcta.
Brazo: Apoya la parte superior y provee
para su manejo.
Base: Parte inferior por donde se sujeta
para su cargado.
EL MICROSCOPIO LAB-II .ppt

Más contenido relacionado

PPT
microscopio.ppt
PPT
El Microscopio
PPT
microscopio_7c2ba_abcd_2013.ppt
PPT
conociendo las partes de microscopio.ppt
PPT
Microscopio
PPT
Microscopio
DOCX
Microscopio
PPTX
Microscopio
microscopio.ppt
El Microscopio
microscopio_7c2ba_abcd_2013.ppt
conociendo las partes de microscopio.ppt
Microscopio
Microscopio
Microscopio
Microscopio

Similar a EL MICROSCOPIO LAB-II .ppt (20)

DOCX
Clases de microscopio
PPTX
El micrsocopio
DOCX
El microscopio
DOCX
Trabajo de computacion
DOCX
Trabajo de computacion
PPTX
Microscopia presentacion
PDF
Microscopio
ODP
La celula y el microscopio (11)
DOCX
Microscopio
DOCX
Microscopio
PPTX
Microscopio óptico convencional.
DOCX
El microscopio
DOCX
Práctica de Laboratorio N°05
DOCX
DOCX
Microscopio
PPTX
tipos de microscopio laboratorios -cajamarca- perú
PPTX
Elmicroscopio 130801172754-phpapp01
DOCX
COMPLETO-UNIDAD I-HISTOLOGIA.docx
PPTX
Tipos de microscopios
DOCX
Clases de microscopio
El micrsocopio
El microscopio
Trabajo de computacion
Trabajo de computacion
Microscopia presentacion
Microscopio
La celula y el microscopio (11)
Microscopio
Microscopio
Microscopio óptico convencional.
El microscopio
Práctica de Laboratorio N°05
Microscopio
tipos de microscopio laboratorios -cajamarca- perú
Elmicroscopio 130801172754-phpapp01
COMPLETO-UNIDAD I-HISTOLOGIA.docx
Tipos de microscopios
Publicidad

Último (20)

PDF
EJERCICIOS RESUELTOS CON SOLVER EXCEL.pdf
PPTX
EPCE_EXCEL 365 CURSO DE ENTRENAMIENTO.pptx
PDF
Rendición_Pública_de_Cuentas_Inicial_2019.pdf
PPTX
CANALES DE DISTRIBUCION en comercio internacional
PPTX
Curriculo-de-Matematica-Un-Enfoque-por-Competencias.pptx
PDF
Mapa mental de cultura social Historia Economica
PPTX
DIAPOSITIVA DE ADELA CORTINA - RAMOS ALANIA ANA MARIA.pptx
PPTX
Sistema Cardiovascular, funciones, partes
PPTX
GOOGLE SHEETS IMPORTANCIA Y CARACTERISITICAS
PDF
docsity-diapositivas-de-la-salud-mental.pdf
PDF
NORMA_1887_LEY_27269_Modificada_por_LEY_27310.pdf
PDF
Presentación para empoderar a un equipo a factirar
PPTX
EXPOSICIÓN 2021.pptxhgdfshdghsdgshdghsds
DOCX
Documento sin título.dohdjdksksksksksjjskscx
PDF
Actualización en el uso de uterotónico.pdf
PDF
dhjhfjhjcnjhghhhdfhuhhchchuuhuhduhduddyhdu
PPTX
Precio optimo de venta para un emprendimiento familiar
PPTX
Embarazo en adolescentes ksjsjjdkxkxkxkxxj
PDF
MAPAMENTALLa tendencia pedagógica basada en competencias hacia una.pdf
PDF
MORFOLOGIA (ASPECTO FORMACION DE PALABRAS).pdf
EJERCICIOS RESUELTOS CON SOLVER EXCEL.pdf
EPCE_EXCEL 365 CURSO DE ENTRENAMIENTO.pptx
Rendición_Pública_de_Cuentas_Inicial_2019.pdf
CANALES DE DISTRIBUCION en comercio internacional
Curriculo-de-Matematica-Un-Enfoque-por-Competencias.pptx
Mapa mental de cultura social Historia Economica
DIAPOSITIVA DE ADELA CORTINA - RAMOS ALANIA ANA MARIA.pptx
Sistema Cardiovascular, funciones, partes
GOOGLE SHEETS IMPORTANCIA Y CARACTERISITICAS
docsity-diapositivas-de-la-salud-mental.pdf
NORMA_1887_LEY_27269_Modificada_por_LEY_27310.pdf
Presentación para empoderar a un equipo a factirar
EXPOSICIÓN 2021.pptxhgdfshdghsdgshdghsds
Documento sin título.dohdjdksksksksksjjskscx
Actualización en el uso de uterotónico.pdf
dhjhfjhjcnjhghhhdfhuhhchchuuhuhduhduddyhdu
Precio optimo de venta para un emprendimiento familiar
Embarazo en adolescentes ksjsjjdkxkxkxkxxj
MAPAMENTALLa tendencia pedagógica basada en competencias hacia una.pdf
MORFOLOGIA (ASPECTO FORMACION DE PALABRAS).pdf
Publicidad

EL MICROSCOPIO LAB-II .ppt

  • 2. El Microscopio Los especímenes biológicos pueden ser muy pequeños. Por esa razón, frecuentemente usamos un instrumento óptico que amplía la imagen, llamado microscopio. Existen muchos tipos de microscopios: de luz, electrónico, de contraste de fase, de luz ultravioleta, de fluorescencia. Los de uso más común son: a) el microscopio de luz y b) el microscopio electrónico.
  • 3. Este instrumento, magnifica y enfoca los rayos de luz por medio de lentes. Los rayos de luz pueden ser naturales o artificiales.
  • 6. Partes Ópticas Ocular - La función del ocular es aumentar la imagen formada por el objetivo. Algunos oculares presentan un punto que sobresale en el campo microscópico. Este es un indicador que se usa para facilitar la posición de algún punto específico en su observación. Este indicador se mueve haciendo girar el lente ocular.
  • 7. Objetivos Objetivo de rastreo (4X): Se observa el especímen completo. Se usa para encontrar imagen. Objetivo de baja potencia (10x): Se usa para enfocar la imagen Objetivo de alta potencia (40x): Se usa para ver la imagen, con mayores detalles. Objetivo de inmersión de aceite (100x): Se usa con aceite, el mismo se añade antes de cambiar de objetivo.
  • 8. ¿Cómo calcular la magnificación total? La magnificación total del microscopio se puede determinar multiplicando la magnificación del objetivo por el ocular. Objetivo Magnificación objetivo Magnificación ocular Magnificación total Rastreo 4X 10X 40X Baja potencia 10X 10X 100X Alta potencia 40X 10X 400X
  • 9. Lámpara: El microscopio está provisto de una fuente de luz eléctrica. Condensador: Es un lente colocado debajo dela platina, cuya función es convertir los rayos divergentes de luz en una corriente paralela de rayos que atraviesan el objetivo estudiado. Cada objetivo está compuesto de un sistema de varios lentes, los cuales enfocan el patrón de luz formado por el objeto en estudio para convertirlo en una imagen real.
  • 10. Partes mecánicas Diafragma: Instrumento mecánico colocado debajo del condensador, regula la cantidad de luz que pasa a través del objeto a observarse. Tornillo Macrométrico: Es el tornillo de mayor tamaño. Está ubicado en la parte superior del microscopio. Se usa con los objetivos de 4x y 10x. Tornillo Micrométrico: Este se utiliza para movilizar la platina a distancias muy pequeñas, por lo tanto se utiliza principalmente para afinar el enfoque. Único a usarse cuando observamos objetos con el objetivo de magnificación alta. Da un enfoque preciso de la imagen, se usa con los objetivos de 40x y 100x.
  • 11. Platina: Está colocada debajo de los objetivos y se utiliza para colocar las laminillas. Ajustadores de platina: Dan movimiento al carro mecánico. Ganchos o carro mecánico: Colocados sobre la platina para sujetar la laminilla en la posición correcta. Brazo: Apoya la parte superior y provee para su manejo. Base: Parte inferior por donde se sujeta para su cargado.