SlideShare una empresa de Scribd logo
2
Lo más leído
4
Lo más leído
5
Lo más leído
EL MITO
EL MITO 
 Es una narración que constituye un respaldo 
a las creencias de una colectividad sobre 
ciertos aspectos de su cosmovisión y que al 
transcurrir de los milenios, ha generado y 
nutrido a su cultura. 
 En ocasiones forman parte del sistema 
religioso de una cultura, la cual los 
considera historias verdaderas.
CARACTERÍSTICAS 
 Está protagonizado por seres sobrenaturales (dioses, 
semidioses, monstruos) o extraordinarios (héroes). 
 Pertenece a la tradición oral, cuyos detalles varían a 
medida que es transmitido de generación en generación, 
dando lugar a diferentes versiones. 
 Parte de una pregunta existencial, como la creación de la 
Tierra, la vida la muerte, etc. 
 Está constituido por contrarios irreconciliables: creación 
contra destrucción, vida frente a muerte, dioses contra 
hombres, proporcionando la reconciliación de esos polos 
para conjurar la angustia del hombre frente a lo 
desconocido.
MITOS COSMOGÓNICOS 
 Explican el origen del mundo y el cosmos. 
 “Los cinco soles", Códice Chimalpopoca, Anales de 
Cuautitlán, folio 2 traducción de Miguel León Portilla.
MITOS ESCATOLÓGICOS 
 Anuncian el futuro, el fin del mundo. La inminencia del fin 
se anuncia por la aparición de toda clase de catástrofes.
MITOS TEOGÓNICOS 
 Explican el origen y genealogía de los dioses quienes se 
les atribuye el origen del mundo del universo y de la vida 
de todos los seres que habitan en la tierra. 
 “El sol y la luna”, Códice Florentino, libro VII, capítulo 2 
de Ángel María Garibay.
MITOS ANTROPOGÓNICOS 
 Tratan de explicar el origen del ser humano. Están 
íntimamente relacionados con los mitos cosmogónicos y 
los teogónicos. 
 “La creación del hombre y del maíz”, Códice 
Chimalpopoca, folio 77 traducción de Miguel León Portilla.
MITOS ETIOLÓGICOS O FUNDACIONALES 
 Buscan dar cuenta de la creación o intervención de las 
instituciones religiosas, sociales y políticas de un pueblo. 
 “La fundación de Tenochtitlan”, Crónica Mexicayotl, folios 
86, 87.

Más contenido relacionado

PDF
Lilith
ODP
El viaje del héroe
PPTX
El viaje en la literatura
PPTX
La leyenda
PPTX
Literatura Antigua
PDF
Juego de cartas de los héroes griegos
PPTX
Todo sobre la obra la ilíada
Lilith
El viaje del héroe
El viaje en la literatura
La leyenda
Literatura Antigua
Juego de cartas de los héroes griegos
Todo sobre la obra la ilíada

La actualidad más candente (20)

PPTX
El gato negro de Edgar Allan Poe
PPTX
CULTURA FENICIA PRIMERA PARTE
PDF
Asesinato en el Canadian Express - Producción de Booktrailer
DOCX
La divina comedia
PPSX
Final presentation circe
PPT
Ppt. genero dramatico
PPTX
Narrativa latinoamerica
PPT
Heroes y Heroinas
PPT
Celta
PPTX
Teseo y el Minotauro
PPTX
El regionalismo 4to de secundaria
PPTX
Mitología clásica griega. Los dioses y sus características.
DOCX
El alambre de púas para presentar
PPT
Mito de prometeo
PPTX
La Epopeya
PPT
Tipos de mundos
PPTX
Mitos y leyendas colombianas
PDF
Literatura griega completo
PPT
El héroe clasico
El gato negro de Edgar Allan Poe
CULTURA FENICIA PRIMERA PARTE
Asesinato en el Canadian Express - Producción de Booktrailer
La divina comedia
Final presentation circe
Ppt. genero dramatico
Narrativa latinoamerica
Heroes y Heroinas
Celta
Teseo y el Minotauro
El regionalismo 4to de secundaria
Mitología clásica griega. Los dioses y sus características.
El alambre de púas para presentar
Mito de prometeo
La Epopeya
Tipos de mundos
Mitos y leyendas colombianas
Literatura griega completo
El héroe clasico
Publicidad

Similar a El mito (20)

DOCX
PPTX
Mito y leyenda
PDF
tiposdemitos-110107175901-phpapp02.pdf
PPTX
tiposdemitos-110107175901-phpapp02.pptx
PPTX
Mitos
PPTX
Mito
PPT
Mitos y Leyendas de América
PPTX
PPT
Tipos de mitos
PPTX
GÉNERO ÉPICO y.pptx para educacion de niños
PPTX
El mito
PPTX
Mito
PPTX
Mito(1)
PPTX
Mito(1)
PPTX
Clases de mitos
PPTX
El mito.pptx
PPT
Tipos de mitos
DOCX
El mito
Mito y leyenda
tiposdemitos-110107175901-phpapp02.pdf
tiposdemitos-110107175901-phpapp02.pptx
Mitos
Mito
Mitos y Leyendas de América
Tipos de mitos
GÉNERO ÉPICO y.pptx para educacion de niños
El mito
Mito
Mito(1)
Mito(1)
Clases de mitos
El mito.pptx
Tipos de mitos
El mito
Publicidad

Más de Viktor Barrientos Arce (20)

PDF
Rubrica Para evaluar proyecto bimestral
PPTX
Proyecto Revista Historica
DOCX
Ficha número 3
DOCX
Formato rubrica para evaluar presentacion
DOCX
Rubrica para evaluación de línea de tiempo
DOCX
Rubrica para evaluar esquema.
PPT
Primeras civilizaciones.
PPTX
Mundo prehispanico
DOCX
Cuadro comparativo civilizaciones Antiguas
DOCX
Rubricas para su evaluación de cuadro comparativo
DOCX
Rubrica para evaluación resumen
DOCX
Ficha número 1
PPTX
Reglamento interno secundaria
DOC
Historia 2 4 bimestre
DOCX
Rubrica para evaluar comercial
DOC
Guia Geografia : Contesta y Estudia
DOC
Guia historia 1
DOC
Guia historia 1
Rubrica Para evaluar proyecto bimestral
Proyecto Revista Historica
Ficha número 3
Formato rubrica para evaluar presentacion
Rubrica para evaluación de línea de tiempo
Rubrica para evaluar esquema.
Primeras civilizaciones.
Mundo prehispanico
Cuadro comparativo civilizaciones Antiguas
Rubricas para su evaluación de cuadro comparativo
Rubrica para evaluación resumen
Ficha número 1
Reglamento interno secundaria
Historia 2 4 bimestre
Rubrica para evaluar comercial
Guia Geografia : Contesta y Estudia
Guia historia 1
Guia historia 1

Último (20)

PDF
el - LIBRO-PACTO-EDUCATIVO-GLOBAL-OIEC.pdf
PDF
Escuela de Negocios - Robert kiyosaki Ccesa007.pdf
PDF
ciencias-1.pdf libro cuarto basico niños
PDF
biología es un libro sobre casi todo el tema de biología
PDF
Romper el Circulo de la Creatividad - Colleen Hoover Ccesa007.pdf
PDF
1. Intrdoduccion y criterios de seleccion de Farm 2024.pdf
PDF
5°-UNIDAD 5 - 2025.pdf aprendizaje 5tooo
PDF
Habitos de Ricos - Juan Diego Gomez Ccesa007.pdf
PDF
Crear o Morir - Andres Oppenheimer Ccesa007.pdf
PPTX
Doctrina 1 Soteriologuia y sus diferente
PDF
DI, TEA, TDAH.pdf guía se secuencias didacticas
PDF
Tomo 1 de biologia gratis ultra plusenmas
PDF
Híper Mega Repaso Histológico Bloque 3.pdf
DOCX
V UNIDAD - SEGUNDO GRADO. del mes de agosto
PDF
Atencion prenatal. Ginecologia y obsetricia
PPTX
caso clínico iam clinica y semiología l3.pptx
PPTX
AGENTES PATÓGENOS Y LAS PRINCIPAL ENFERMEAD.pptx
PDF
TOMO II - LITERATURA.pd plusenmas ultras
PDF
Fundamentos_Educacion_a_Distancia_ABC.pdf
DOCX
III Ciclo _ Plan Anual 2025.docx PARA ESTUDIANTES DE PRIMARIA
el - LIBRO-PACTO-EDUCATIVO-GLOBAL-OIEC.pdf
Escuela de Negocios - Robert kiyosaki Ccesa007.pdf
ciencias-1.pdf libro cuarto basico niños
biología es un libro sobre casi todo el tema de biología
Romper el Circulo de la Creatividad - Colleen Hoover Ccesa007.pdf
1. Intrdoduccion y criterios de seleccion de Farm 2024.pdf
5°-UNIDAD 5 - 2025.pdf aprendizaje 5tooo
Habitos de Ricos - Juan Diego Gomez Ccesa007.pdf
Crear o Morir - Andres Oppenheimer Ccesa007.pdf
Doctrina 1 Soteriologuia y sus diferente
DI, TEA, TDAH.pdf guía se secuencias didacticas
Tomo 1 de biologia gratis ultra plusenmas
Híper Mega Repaso Histológico Bloque 3.pdf
V UNIDAD - SEGUNDO GRADO. del mes de agosto
Atencion prenatal. Ginecologia y obsetricia
caso clínico iam clinica y semiología l3.pptx
AGENTES PATÓGENOS Y LAS PRINCIPAL ENFERMEAD.pptx
TOMO II - LITERATURA.pd plusenmas ultras
Fundamentos_Educacion_a_Distancia_ABC.pdf
III Ciclo _ Plan Anual 2025.docx PARA ESTUDIANTES DE PRIMARIA

El mito

  • 2. EL MITO  Es una narración que constituye un respaldo a las creencias de una colectividad sobre ciertos aspectos de su cosmovisión y que al transcurrir de los milenios, ha generado y nutrido a su cultura.  En ocasiones forman parte del sistema religioso de una cultura, la cual los considera historias verdaderas.
  • 3. CARACTERÍSTICAS  Está protagonizado por seres sobrenaturales (dioses, semidioses, monstruos) o extraordinarios (héroes).  Pertenece a la tradición oral, cuyos detalles varían a medida que es transmitido de generación en generación, dando lugar a diferentes versiones.  Parte de una pregunta existencial, como la creación de la Tierra, la vida la muerte, etc.  Está constituido por contrarios irreconciliables: creación contra destrucción, vida frente a muerte, dioses contra hombres, proporcionando la reconciliación de esos polos para conjurar la angustia del hombre frente a lo desconocido.
  • 4. MITOS COSMOGÓNICOS  Explican el origen del mundo y el cosmos.  “Los cinco soles", Códice Chimalpopoca, Anales de Cuautitlán, folio 2 traducción de Miguel León Portilla.
  • 5. MITOS ESCATOLÓGICOS  Anuncian el futuro, el fin del mundo. La inminencia del fin se anuncia por la aparición de toda clase de catástrofes.
  • 6. MITOS TEOGÓNICOS  Explican el origen y genealogía de los dioses quienes se les atribuye el origen del mundo del universo y de la vida de todos los seres que habitan en la tierra.  “El sol y la luna”, Códice Florentino, libro VII, capítulo 2 de Ángel María Garibay.
  • 7. MITOS ANTROPOGÓNICOS  Tratan de explicar el origen del ser humano. Están íntimamente relacionados con los mitos cosmogónicos y los teogónicos.  “La creación del hombre y del maíz”, Códice Chimalpopoca, folio 77 traducción de Miguel León Portilla.
  • 8. MITOS ETIOLÓGICOS O FUNDACIONALES  Buscan dar cuenta de la creación o intervención de las instituciones religiosas, sociales y políticas de un pueblo.  “La fundación de Tenochtitlan”, Crónica Mexicayotl, folios 86, 87.