EL MODELO A UTILIZAR
Jonassen
Jonassen (1999) presenta un modelo para el diseño de
Ambientes de Aprendizaje Constructivistas que enfatiza el
papel del aprendiz en la construcción del conocimiento
(aprender haciendo).
Objetivos de aprendizaje
individuales
Tema generador: Generar un plan de acciones correctivas de los elementos que
están disminuyendo los niveles de oxigeno en el planeta tierra
Dimensiones:
Definir términos básicos
Composición química del agua de mar
Reforestación
Uso de la energía atómica para generar calor y electricidad
Mecánica de fluidos
Procesos industriales biosostenibles
Procesos químicos para la extracción del oxigeno del agua de mar
Reforestación
Preguntas/casos/problemas/proyectos
• El centro de cualquier ambiente de aprendizaje constructivista es la
pregunta, caso, problema o proyecto que se convierte en la meta del
estudiante a resolver. El problema conduce el aprendizaje, lo cual es la
diferencia fundamental entre el ambiente de aprendizaje constructivista y
la instrucción objetivista.
Aprender cómo se hace un germinador para construir la base de la reforestación
¿El planeta necesita plantas para alcanzar un equilibrio Oxigeno-Carbón?
¿Sera necesario una reforestación masiva en el planeta?
Recursos de Información
• Los estudiantes necesitan información que les permita construir sus
modelos mentales y formular hipótesis que dirijan su actividad en la
resolución del problema.
Construcción de términos: REFORESTACION, SEMILLA,
SEMILLERO, GERMINADOR,
TRASPLANTADO, RIEGO, ESCOGENCIA DE
SUELO, VIVERO, INVERNADEROS.
Bóveda Global de Semillas de Svalbard
Es una enorme despensa
subterránea de semillas de miles
de plantas de cultivo de todo el
mundo situado en la isla
de Spitsbergen, en el
archipiélago noruego de Svalbard,
y cerca de su capital, Longyearbyen
Herramientas cognitivas
• Al otorgar complejidad, novedad y tareas auténticas, el estudiante
necesitará apoyo en su realización. Es importante por tanto, proveerle de
herramientas cognitivas que le permitan establecer los andamios o
relaciones necesarias en la realización de las mismas.
Se recomienda ver este video
https://youtu.be/z87f6YrYN-0
Conversación / herramientas de
colaboración
• Fomentar y apoyar a comunidades de estudiantes o comunidades que construyen
conocimientos a través de la comunicación mediada por computadora que apoyan la
colaboración y la comunicación.
CHAT: Que semilla podemos germinar, como construir un
germinador y que materiales necesitamos. Lluvia de ideas.
Social / Apoyo del Contexto
• Adecuar los factores ambientales y del contexto que afectan a la puesta en
práctica del ambiente de aprendizaje constructivista.
Construir un
pequeño
invernadero con
varios tipos de
germinadores y
semillas y
observar. Hacer
un informe de lo
sucedido.

Más contenido relacionado

PPTX
PPTX
Concurso de videos de Concientizacion del cuidado del Medio Ambiente
PPT
Planeta tierra
PDF
Embellecimiento mi jardin escolar vereda santa rosa
PPTX
Proyecto sembrando conciencia ecologica
DOCX
Ecologia
PDF
Ciencias naturales cuidemos el emdio ambiente - grado 2-3 marzo 11
PPTX
Webquest Concurso del medio ambiente
Concurso de videos de Concientizacion del cuidado del Medio Ambiente
Planeta tierra
Embellecimiento mi jardin escolar vereda santa rosa
Proyecto sembrando conciencia ecologica
Ecologia
Ciencias naturales cuidemos el emdio ambiente - grado 2-3 marzo 11
Webquest Concurso del medio ambiente

La actualidad más candente (16)

PPTX
28.reciclaje de los desechos sólidos
PPTX
218.siricu activerde
PPTX
Nuestro proyecto
PPTX
Copia de actividades_de_proyecto_del_blog
PPTX
El ser humano en los ecosistemas
PPTX
243. los amigos ecologistas
PPTX
Wiki blog
PPSX
Udgvirtual
PPTX
Acciones desde la escuela ante el cambio
PPTX
Exposicion
PPTX
Día mundial del ambiente
DOC
Proyecto corregido
PPTX
Proyecto de aula Importancia del sol para la vida en la tierra
DOCX
El venao
DOCX
Taller práctico de tendencia pedagogica
PPTX
El sol fuente de vida para todos los seres vivos
28.reciclaje de los desechos sólidos
218.siricu activerde
Nuestro proyecto
Copia de actividades_de_proyecto_del_blog
El ser humano en los ecosistemas
243. los amigos ecologistas
Wiki blog
Udgvirtual
Acciones desde la escuela ante el cambio
Exposicion
Día mundial del ambiente
Proyecto corregido
Proyecto de aula Importancia del sol para la vida en la tierra
El venao
Taller práctico de tendencia pedagogica
El sol fuente de vida para todos los seres vivos
Publicidad

Similar a El modelo a utilizar edith (20)

PPTX
El modelo a utilizar carlos
PPTX
Diseño instruccional vilma flores
PPTX
Diseño instruccional daniel valdivia
PPTX
Transformacin de la institucin educativa rafael argote
PPTX
Diseño instruccional william blanco
PPTX
Diseño instruccional Misión Andrómeda
PPT
Proyecto San Jose1
PPTX
Iroba
PPTX
Iroba
PDF
Estrategia virtual biologia_ecologia_del_18_al_27_de_mayo_grado_8deg__sandra_...
PDF
Estrategia virtual biologia_ecologia_del_18_al_27_de_mayo_grado_8deg__sandra_...
PPT
Proyecto de aula 23460 - Formador Johanna Archila
PPT
Proyecto Guayabal
PPT
Proyecto Guayabal
PPTX
478. la proteccion del medio ambiente
PPT
Plantilla y contenido presentaciones educa regional 20140
PDF
Estrategia virtual biologia_ecologia_del_18_al_27_de_mayo_grado_7deg_sandra_c...
PDF
Estrategia virtual biologia_ecologia_del_18_al_27_de_mayo_grado_7deg_sandra_c...
El modelo a utilizar carlos
Diseño instruccional vilma flores
Diseño instruccional daniel valdivia
Transformacin de la institucin educativa rafael argote
Diseño instruccional william blanco
Diseño instruccional Misión Andrómeda
Proyecto San Jose1
Iroba
Iroba
Estrategia virtual biologia_ecologia_del_18_al_27_de_mayo_grado_8deg__sandra_...
Estrategia virtual biologia_ecologia_del_18_al_27_de_mayo_grado_8deg__sandra_...
Proyecto de aula 23460 - Formador Johanna Archila
Proyecto Guayabal
Proyecto Guayabal
478. la proteccion del medio ambiente
Plantilla y contenido presentaciones educa regional 20140
Estrategia virtual biologia_ecologia_del_18_al_27_de_mayo_grado_7deg_sandra_c...
Estrategia virtual biologia_ecologia_del_18_al_27_de_mayo_grado_7deg_sandra_c...
Publicidad

Último (20)

PDF
Mi Primer Millon - Poissant - Godefroy Ccesa007.pdf
PDF
Manual del Gobierno Escolar -MINEDUC.pdf
PDF
TALLER DE ESTADISTICA BASICA para principiantes y no tan basicos
PDF
NOM-020-SSA-2025.pdf Para establecimientos de salud y el reconocimiento de l...
PDF
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
DOCX
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..
PDF
MODULO I ENFERMERIA BASICA.pdf HIstoria en enfermeria
PDF
Aqui No Hay Reglas Hastings-Meyer Ccesa007.pdf
DOCX
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - CUARTO GRADO.docx
PDF
Como usar el Cerebro en las Aulas SG2 NARCEA Ccesa007.pdf
PDF
LIBRO 2-SALUD Y AMBIENTE-4TO CEBA avanzado.pdf
PPTX
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
PDF
Introducción a la historia de la filosofía
PDF
Modelo Educativo SUB 2023versión final.pdf
PDF
Cuaderno_Castellano_6°_grado.pdf 000000000000000001
DOCX
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - TERCER GRADO.docx
PDF
E1 Guía_Matemática_5°_grado.pdf paraguay
PDF
Iniciación Al Aprendizaje Basado En Proyectos ABP Ccesa007.pdf
PDF
Ficha de Atencion a Padres de Familia IE Ccesa007.pdf
PPTX
BIZANCIO. EVOLUCIÓN HISTORICA, RAGOS POLÍTICOS, ECONOMICOS Y SOCIALES
Mi Primer Millon - Poissant - Godefroy Ccesa007.pdf
Manual del Gobierno Escolar -MINEDUC.pdf
TALLER DE ESTADISTICA BASICA para principiantes y no tan basicos
NOM-020-SSA-2025.pdf Para establecimientos de salud y el reconocimiento de l...
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..
MODULO I ENFERMERIA BASICA.pdf HIstoria en enfermeria
Aqui No Hay Reglas Hastings-Meyer Ccesa007.pdf
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - CUARTO GRADO.docx
Como usar el Cerebro en las Aulas SG2 NARCEA Ccesa007.pdf
LIBRO 2-SALUD Y AMBIENTE-4TO CEBA avanzado.pdf
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
Introducción a la historia de la filosofía
Modelo Educativo SUB 2023versión final.pdf
Cuaderno_Castellano_6°_grado.pdf 000000000000000001
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - TERCER GRADO.docx
E1 Guía_Matemática_5°_grado.pdf paraguay
Iniciación Al Aprendizaje Basado En Proyectos ABP Ccesa007.pdf
Ficha de Atencion a Padres de Familia IE Ccesa007.pdf
BIZANCIO. EVOLUCIÓN HISTORICA, RAGOS POLÍTICOS, ECONOMICOS Y SOCIALES

El modelo a utilizar edith

  • 1. EL MODELO A UTILIZAR Jonassen Jonassen (1999) presenta un modelo para el diseño de Ambientes de Aprendizaje Constructivistas que enfatiza el papel del aprendiz en la construcción del conocimiento (aprender haciendo).
  • 2. Objetivos de aprendizaje individuales Tema generador: Generar un plan de acciones correctivas de los elementos que están disminuyendo los niveles de oxigeno en el planeta tierra Dimensiones: Definir términos básicos Composición química del agua de mar Reforestación Uso de la energía atómica para generar calor y electricidad Mecánica de fluidos Procesos industriales biosostenibles Procesos químicos para la extracción del oxigeno del agua de mar Reforestación
  • 3. Preguntas/casos/problemas/proyectos • El centro de cualquier ambiente de aprendizaje constructivista es la pregunta, caso, problema o proyecto que se convierte en la meta del estudiante a resolver. El problema conduce el aprendizaje, lo cual es la diferencia fundamental entre el ambiente de aprendizaje constructivista y la instrucción objetivista. Aprender cómo se hace un germinador para construir la base de la reforestación ¿El planeta necesita plantas para alcanzar un equilibrio Oxigeno-Carbón? ¿Sera necesario una reforestación masiva en el planeta?
  • 4. Recursos de Información • Los estudiantes necesitan información que les permita construir sus modelos mentales y formular hipótesis que dirijan su actividad en la resolución del problema. Construcción de términos: REFORESTACION, SEMILLA, SEMILLERO, GERMINADOR, TRASPLANTADO, RIEGO, ESCOGENCIA DE SUELO, VIVERO, INVERNADEROS. Bóveda Global de Semillas de Svalbard Es una enorme despensa subterránea de semillas de miles de plantas de cultivo de todo el mundo situado en la isla de Spitsbergen, en el archipiélago noruego de Svalbard, y cerca de su capital, Longyearbyen
  • 5. Herramientas cognitivas • Al otorgar complejidad, novedad y tareas auténticas, el estudiante necesitará apoyo en su realización. Es importante por tanto, proveerle de herramientas cognitivas que le permitan establecer los andamios o relaciones necesarias en la realización de las mismas. Se recomienda ver este video https://youtu.be/z87f6YrYN-0
  • 6. Conversación / herramientas de colaboración • Fomentar y apoyar a comunidades de estudiantes o comunidades que construyen conocimientos a través de la comunicación mediada por computadora que apoyan la colaboración y la comunicación. CHAT: Que semilla podemos germinar, como construir un germinador y que materiales necesitamos. Lluvia de ideas.
  • 7. Social / Apoyo del Contexto • Adecuar los factores ambientales y del contexto que afectan a la puesta en práctica del ambiente de aprendizaje constructivista. Construir un pequeño invernadero con varios tipos de germinadores y semillas y observar. Hacer un informe de lo sucedido.