SlideShare una empresa de Scribd logo
DISEÑO E IMPLEMENTACION DE UNA CARTILLA ELECTRÒNICA PARA
DINAMIZAR EL PROCESO DE UNA CULTURA AMBIENTAL CIUDADANA EN
  LOS ESTUDIANTES DE SUAN DE LA TRINIDAD SEDE NO 2 ALIANZA
                     PARA EL PROGRESO
El presente proyecto pretende construir una cultura ambiental ciudadana a
partir de la sensibilización de la comunidad educativa en la Institución
Educativa Suan de la Trinidad Sede No 2 Alianza para el Progreso, tomando
como conciencia la relación existente entre el hombre y el medio
ambiente, contribuyendo a reorientar hábitos, actitudes y
comportamientos en toda la comunidad educativa respecto a las formas de
actuar e interactuar con el entorno, considerando estrategias
fundamentales para abordar procesos de diálogo, concertación y gestión
que incorporen lo individual y colectivo; partiendo necesariamente de las
problemáticas más sentidas y urgentes y reconociendo que en estas tareas
se requiere de la voluntad y el compromiso de todos.
Mira a tu alrededor y describe las cosas que ves.
Puedes encontrar otros seres vivos como son tus
amigos, los árboles y los pájaros, pero también
encontrarás la luz del Sol, el aire, el suelo, la
temperatura, el agua (en ríos, charcos o la
humedad ambiental), otras plantas y otros
animales. Cuando hablamos del medio ambiente
nos referimos a todos estos elementos que nos
rodean.
Cuidar el medio ambiente es imprescindible para
vivir, pero algunas acciones humanas lo dañan. Las
principales causas de destrucción del medio
ambiente son la contaminación, la
sobreexplotación de los recursos (suelo, caza o
pesca) y la destrucción del hábitat.
La Cultura ciudadana: es entendida como aquella postura ante la vida
que nos permite cuidar y preservar nuestro medio ambiente, es un
asunto de interés para todo el mundo; surge del ejercicio, del operar de
la existencia colectiva, del existir con otros, del convivir, del vivir con, del
participar, del hacerse parte de, que es la única forma posible de
existencia humana. Es ella donde se hace posible la condición
ciudadana, la         satisfacción     de    las    necesidades       humanas
fundamentales, el despliegue y ejercicio de los derechos inherentes a las
personas y también de los deberes que surgen del existir social.
Diseñar e Implementar una cartilla
electrónica que puede dinamizar el
proceso de una cultura ambiental
ciudadana en los estudiantes de la
Institución Educativa Suan de la
Trinidad Sede No 2 Alianza para el
Progreso
•Construir una cultura ambiental ciudadana a partir de la
sensibilización de la comunidad educativa en la Institución
Educativa Suan de la Trinidad Sede No 2 Alianza para el
Progreso, tomando como conciencia la relación existente entre el
hombre y el medio ambiente.

•Diseñar acciones que permiten realizar un adecuado manejo de
basuras y embellecimiento dentro y fuera de la institución,
buscando la protección de los recursos existentes.

•Diseñar y publicar una cartilla electrónica de cultura ambiental
ciudadana para promoverla en los estudiantes de la Institución
Educativa Suan de la Trinidad Sede No 2 Alianza para el Progreso.

•Socializar con la comunidad educativa la cartilla electrónica para
promover en       el cumplimiento de las normas ambientales,
aumentar la capacidad de celebrar y cumplir acuerdos, teniendo
en cuenta estrategias de aprendizaje, divulgación y comunicación.
La metodología que se sugiere para implementar esta
cartilla electrónica en toda la escuela, es a través de
estrategias que integren actividades promotoras de situaciones
de aprendizaje significativas que faciliten a los y las estudiantes
no solo a conocer los procesos de la ciencia Naturales y Medio
Ambiente, sino a incorporar nuevos aprendizajes a su vida
cotidiana que se van adquiriendo durante todo el desarrollo y
ejecución del proyecto.

Las actividades propuestas están diseñadas para ser trabajadas
de manera interdisciplinaria en todas las áreas del
conocimiento del curriculum, desarrollando
actividades que fortalezcan y refuercen los temas
relacionados la cultura ambiental ciudadana.
 Campañas de limpieza y ornamentación.

 Visita              a             áreas
  naturales, zoológico, campamentos.

 Reciclaje de latas, botellas y papel.

 Viveros y huertos escolares.

 Cine-foro con        vídeo     o    películas
  ambientalistas.

 Formación de        una   mini     biblioteca
  ambiental.
El acto tendrá lugar el próximo jueves, 23 de
 noviembre a las 9,00 h en toda la escuela, el
grupo ecológico “ECOSUAN” realizarán tareas
     de restauración utilizando agua no
  potable, repintando las zonas, limpiando
      carteleras y sembrando árboles.
El día 25 de
  Noviembre a las
 9,00 h, los padres,
alumnos y docentes
 ubicaran la basura
 en los respectivos
 recipientes, con el
  fin de reciclarla.
El Huerto Escolar”
                              está elaborado para ser
                              utilizado como recurso
                            de aprendizaje de manera
                                 transversal en las
                          asignaturas del área curricular
                          de Ciencias Naturales y Medio
                                     ambiente.




El grupo ecológico “ECOSUAN” cada 15
días los sábados van a la escuela a
hacer mantenimiento en el vivero
y el huerto.
Cartilla electronica
Destrucción de la capa de ozono: La capa de
ozono es una capa que cubre a la tierra y que
actúa como un filtro protector contra los rayos
ultravioleta.
Esta capa se está destruyendo por actividades
generadas por el hombre, principalmente por la
emisión       de   gases    llamados      CFC´s
(cloroflurocarnonos), los cuales son emitidos
principalmente por los conocidos aerosoles.
CALENTAMIENTO DE LA TIERRA Este es un problema ocasionado
principalmente por la contaminación del aire. Por diferentes
actividades, el hombre genera algunos gases que se quedan en la
atmósfera. Esto hace que el planeta se caliente.
Este calentamiento tiene efectos en todo el plantea, es por ello
que en algunos lugares la temperatura aumente, lo cual puede
ocasionar sequías o el deshielo de algunos nevados.
Las principales causas para que esto ocurra son:
- Extracción de maderas valiosas.
- Aumento de los cultivos agrícolas (maíz, girasol,
soya).
- Aumento de cultivos de coca (Yungas y el
Chapare).
- Crecimiento de la ganadería.
- Apertura de caminos.
- Actividades mineras.
- Nuevos asentamientos humanos.
TALLER # 1
    INSTITUCIÓN EDUCATIVA DE SUAN DE LA
     TRINIDAD SEDE NO 2 ALIANZA PARA EL
                     PROGRESO
Para el desarrollo de este taller, se llevarán a los
estudiantes a dar un paseo por toda la escuela,
observarán algunos lugares que están en mal estado
ambiental; luego los llevaremos a la sala de
informática donde realizan un cuento utilizando la
herramienta Word, insertarles imágenes y aplicarle
fondo a la página.
OBJETIVO: Desarrollar documentos decorativos
mediante la utilización de la herramienta de Microsoft
Word en la creación de un cuento sobre el medio
ambiente.
TALLER # 2
    INSTITUCIÓN EDUCATIVA DE SUAN DE LA
     TRINIDAD SEDE NO 2 ALIANZA PARA EL
                    PROGRESO
Este taller es con el fin de diseñar un logotipo para
el grupo ecológico en la escuela; los estudiantes
de primaria con ayuda del profesor de informática
utilizarán la herramienta de Paint para elaborar un
logotipo que destaque al grupo ecológico de la
escuela sobre medio ambiente, se realizará una
exposición de cada uno, se seleccionará el mejor.
OBJETIVO: Creación del logotipo del grupo
ecológico de la escuela con el fin de destacarse
ante la comunidad educativa.
TALLER # 3
      INSTITUCIÓN EDUCATIVA DE SUAN DE LA
       TRINIDAD SEDE NO 2 ALIANZA PARA EL
                       PROGRESO
Se seleccionara de cada grado dos estudiantes para
conformar el grupo ecológico en la escuela, los cuales
cumple con algunas funciones como:
•Campañas de limpieza y ornamentación.
•Visita a áreas naturales, zoológico, campamentos.
•Reciclaje de latas, botellas y papel.
•Viveros y huertos escolares.
•Cine-foro con vídeo o películas ambientalistas.
•Formación de una mini biblioteca ambiental.
OBJETIVO: Identificar al grupo ecológico por medio de
un nombre que los va hacer los responsables de la
aplicación y ejecución del proyecto en la comunidad
educativa.
TALLER # 4
  INSTITUCIÓN EDUCATIVA DE SUAN
DE LA TRINIDAD SEDE NO 2 ALIANZA
          PARA EL PROGRESO
En este taller el grupo ecológico
desarrollará una actividad llamada
“adopta un árbol”, donde los niños
llevarán a la escuela un árbol el cual se
sembrará.
OBJETIVO: Adquirir responsabilidad en
el cuidado y conservación del medio
ambiente por medio de la adopción de
un árbol.
INSTITUCIÓN EDUCATIVA SUAN DE LA TRINIDAD SEDE
        NO 2 ALIANZA PARA EL PROGRESO.


                 AUTORAS:
         AMPARO TAPIAS DE ARREGOCES
          GERMANIA TAPIAS GONZALEZ
         MYRIAM RODRIGUEZ PERAFAN


CARTILLA ELECTRÒNICA PARA DINAMIZAR EL PROCESO
     DE UNA CULTURA AMBIENTAL CIUDADANA

Más contenido relacionado

PPTX
Cartillaelectronica
PDF
Proyecto medio ambiente
DOCX
Cronograma de actividades
DOCX
Proyecto cuidado del medio ambiente
PPTX
Proyecto 4° Grado Acciones para cuidar el ambiente.
DOCX
Proyecto aula tic cuidando el medio ambiente con las tic
PDF
Proyecto ambiental mi cultura verde tic
DOCX
Proyecto educativo octubre 2010
Cartillaelectronica
Proyecto medio ambiente
Cronograma de actividades
Proyecto cuidado del medio ambiente
Proyecto 4° Grado Acciones para cuidar el ambiente.
Proyecto aula tic cuidando el medio ambiente con las tic
Proyecto ambiental mi cultura verde tic
Proyecto educativo octubre 2010

La actualidad más candente (20)

DOC
Memoria airplanet
PPT
Proyecto medio ambiente_final_2
PPTX
A reforestar se ha dicho
DOCX
Ornamentación y siembra para embellecimiento de las instalaciones del colegio...
DOC
Julio cesar moreno ortiz
PDF
Proyecto medio ambiente
PDF
Para vivir en un mundo sano
PPTX
El medio ambiente y las tics
PPTX
Proyecto de medio ambiente
PPTX
Concientizacion del cuidado del medio ambiente
PPT
GUARDIANES AMBIENTALES
PPTX
PROYECTO DE MEDIO AMBIENTE
DOCX
Como hacer informe final de campo de accion
PPT
Proyecto de ornato y embellecimiento en presentacion
PPTX
Capitanes al cuidado del medio ambiente
DOC
Funciones lideres en descansos y bienvenida.
DOCX
Proyecto de medio ambiente 2012 completo
PPT
Brigada del cole
PPT
Prae Colegio San Luis Siglo Xxi
PPTX
Proyecto de solidaridad con el medio ambiente
Memoria airplanet
Proyecto medio ambiente_final_2
A reforestar se ha dicho
Ornamentación y siembra para embellecimiento de las instalaciones del colegio...
Julio cesar moreno ortiz
Proyecto medio ambiente
Para vivir en un mundo sano
El medio ambiente y las tics
Proyecto de medio ambiente
Concientizacion del cuidado del medio ambiente
GUARDIANES AMBIENTALES
PROYECTO DE MEDIO AMBIENTE
Como hacer informe final de campo de accion
Proyecto de ornato y embellecimiento en presentacion
Capitanes al cuidado del medio ambiente
Funciones lideres en descansos y bienvenida.
Proyecto de medio ambiente 2012 completo
Brigada del cole
Prae Colegio San Luis Siglo Xxi
Proyecto de solidaridad con el medio ambiente
Publicidad

Destacado (15)

PDF
Cartilla electrónica básica
PPT
Bobina de encendido diapo...
DOC
Ensayo blogs
DOCX
Formato entrevista n2 cronicas de emprendimiento
PPTX
PPT
Sistema de encendido con BOBINAS COP
DOCX
Taller no 2
PPT
La Ciencia GeográficA (eVOLUCIÓN HISTÓRICA)
DOCX
Espacio Geográfico
PPT
Cuadro sinoptico evolucion histórica de la geografica
PPTX
BIENESTAR LABORAL.
DOC
Evaluacion salud ocupacional corregida
PPT
Uso educativo de los blogs
DOCX
Objetivos, objetivos generales y objetivos especificos
PPT
Como se construye el objetivo general
Cartilla electrónica básica
Bobina de encendido diapo...
Ensayo blogs
Formato entrevista n2 cronicas de emprendimiento
Sistema de encendido con BOBINAS COP
Taller no 2
La Ciencia GeográficA (eVOLUCIÓN HISTÓRICA)
Espacio Geográfico
Cuadro sinoptico evolucion histórica de la geografica
BIENESTAR LABORAL.
Evaluacion salud ocupacional corregida
Uso educativo de los blogs
Objetivos, objetivos generales y objetivos especificos
Como se construye el objetivo general
Publicidad

Similar a Cartilla electronica (20)

PPTX
Rene mesa
PPTX
proyecto escolar ambiental
PDF
Estructura proyecto
PDF
Estructura proyecto
PPTX
Proyecto de aula tic
PPTX
Proyecto lectura critica mi planeta azul
PPTX
234. cuidado del medio ambiente
PPTX
Dvv m4 proyecto_final_correccion
PPTX
Paso 4. Problemática Ambiental. en una institución educativa.pptx
DOCX
Proyecto de educaion geografica
PDF
PROYECTO EDUCATIVO AMBIENTAL 2015-SMSOFIA
PDF
Formato proyectos de aula elsy espitia
PPTX
E portafolio laboratorio ambiental
PPTX
E portafolio laboratorio ambiental
PPTX
Proyecto de aula 4330
PPTX
El medio ambiente
PPTX
El medio ambiente
DOC
Proyecto universidad santo tomas
PPT
Pequeñas manos unen culturas 2ª parte
Rene mesa
proyecto escolar ambiental
Estructura proyecto
Estructura proyecto
Proyecto de aula tic
Proyecto lectura critica mi planeta azul
234. cuidado del medio ambiente
Dvv m4 proyecto_final_correccion
Paso 4. Problemática Ambiental. en una institución educativa.pptx
Proyecto de educaion geografica
PROYECTO EDUCATIVO AMBIENTAL 2015-SMSOFIA
Formato proyectos de aula elsy espitia
E portafolio laboratorio ambiental
E portafolio laboratorio ambiental
Proyecto de aula 4330
El medio ambiente
El medio ambiente
Proyecto universidad santo tomas
Pequeñas manos unen culturas 2ª parte

Más de Escuela normal superior del distrito de Barranquilla (20)

PDF
Plan de gestion de uso de las tic de la ensdb 2009
PDF
Taller 3 creacion-blog-metacognicion
PDF
PDF
Diseño y uso de software y herramientas educativas andres-mola
DOCX
Creacindeambientesvirtuales 1-2-3-2018
PDF
Plan de gestion de uso de las tic de la ensdb 2009
Taller 3 creacion-blog-metacognicion
Diseño y uso de software y herramientas educativas andres-mola
Creacindeambientesvirtuales 1-2-3-2018

Último (20)

DOCX
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
PDF
Unidad de Aprendizaje 5 de Educacion para el Trabajo EPT Ccesa007.pdf
PDF
Cronograma de clases de Práctica Profesional 2 2025 UDE.pdf
PDF
La Evaluacion Formativa en Nuevos Escenarios de Aprendizaje UGEL03 Ccesa007.pdf
PDF
Unidad de Aprendizaje 5 de Matematica 2do Secundaria Ccesa007.pdf
PDF
Introducción a la historia de la filosofía
DOCX
Informe_practica pre Final.docxddadssasdddddddddddddddddddddddddddddddddddddddd
PDF
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
PDF
ACERTIJO Súper Círculo y la clave contra el Malvado Señor de las Formas. Por ...
PDF
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf
PDF
La Inteligencia Emocional - Fabian Goleman TE4 Ccesa007.pdf
PDF
Atencion prenatal. Ginecologia y obsetricia
PDF
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
PDF
PFB-MANUAL-PRUEBA-FUNCIONES-BASICAS-pdf.pdf
PDF
Mi Primer Millon - Poissant - Godefroy Ccesa007.pdf
PDF
Escuelas Desarmando una mirada subjetiva a la educación
DOCX
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas
PDF
Integrando la Inteligencia Artificial Generativa (IAG) en el Aula
PDF
Iniciación Al Aprendizaje Basado En Proyectos ABP Ccesa007.pdf
PPTX
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
Unidad de Aprendizaje 5 de Educacion para el Trabajo EPT Ccesa007.pdf
Cronograma de clases de Práctica Profesional 2 2025 UDE.pdf
La Evaluacion Formativa en Nuevos Escenarios de Aprendizaje UGEL03 Ccesa007.pdf
Unidad de Aprendizaje 5 de Matematica 2do Secundaria Ccesa007.pdf
Introducción a la historia de la filosofía
Informe_practica pre Final.docxddadssasdddddddddddddddddddddddddddddddddddddddd
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
ACERTIJO Súper Círculo y la clave contra el Malvado Señor de las Formas. Por ...
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf
La Inteligencia Emocional - Fabian Goleman TE4 Ccesa007.pdf
Atencion prenatal. Ginecologia y obsetricia
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
PFB-MANUAL-PRUEBA-FUNCIONES-BASICAS-pdf.pdf
Mi Primer Millon - Poissant - Godefroy Ccesa007.pdf
Escuelas Desarmando una mirada subjetiva a la educación
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas
Integrando la Inteligencia Artificial Generativa (IAG) en el Aula
Iniciación Al Aprendizaje Basado En Proyectos ABP Ccesa007.pdf
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA

Cartilla electronica

  • 1. DISEÑO E IMPLEMENTACION DE UNA CARTILLA ELECTRÒNICA PARA DINAMIZAR EL PROCESO DE UNA CULTURA AMBIENTAL CIUDADANA EN LOS ESTUDIANTES DE SUAN DE LA TRINIDAD SEDE NO 2 ALIANZA PARA EL PROGRESO
  • 2. El presente proyecto pretende construir una cultura ambiental ciudadana a partir de la sensibilización de la comunidad educativa en la Institución Educativa Suan de la Trinidad Sede No 2 Alianza para el Progreso, tomando como conciencia la relación existente entre el hombre y el medio ambiente, contribuyendo a reorientar hábitos, actitudes y comportamientos en toda la comunidad educativa respecto a las formas de actuar e interactuar con el entorno, considerando estrategias fundamentales para abordar procesos de diálogo, concertación y gestión que incorporen lo individual y colectivo; partiendo necesariamente de las problemáticas más sentidas y urgentes y reconociendo que en estas tareas se requiere de la voluntad y el compromiso de todos.
  • 3. Mira a tu alrededor y describe las cosas que ves. Puedes encontrar otros seres vivos como son tus amigos, los árboles y los pájaros, pero también encontrarás la luz del Sol, el aire, el suelo, la temperatura, el agua (en ríos, charcos o la humedad ambiental), otras plantas y otros animales. Cuando hablamos del medio ambiente nos referimos a todos estos elementos que nos rodean. Cuidar el medio ambiente es imprescindible para vivir, pero algunas acciones humanas lo dañan. Las principales causas de destrucción del medio ambiente son la contaminación, la sobreexplotación de los recursos (suelo, caza o pesca) y la destrucción del hábitat.
  • 4. La Cultura ciudadana: es entendida como aquella postura ante la vida que nos permite cuidar y preservar nuestro medio ambiente, es un asunto de interés para todo el mundo; surge del ejercicio, del operar de la existencia colectiva, del existir con otros, del convivir, del vivir con, del participar, del hacerse parte de, que es la única forma posible de existencia humana. Es ella donde se hace posible la condición ciudadana, la satisfacción de las necesidades humanas fundamentales, el despliegue y ejercicio de los derechos inherentes a las personas y también de los deberes que surgen del existir social.
  • 5. Diseñar e Implementar una cartilla electrónica que puede dinamizar el proceso de una cultura ambiental ciudadana en los estudiantes de la Institución Educativa Suan de la Trinidad Sede No 2 Alianza para el Progreso
  • 6. •Construir una cultura ambiental ciudadana a partir de la sensibilización de la comunidad educativa en la Institución Educativa Suan de la Trinidad Sede No 2 Alianza para el Progreso, tomando como conciencia la relación existente entre el hombre y el medio ambiente. •Diseñar acciones que permiten realizar un adecuado manejo de basuras y embellecimiento dentro y fuera de la institución, buscando la protección de los recursos existentes. •Diseñar y publicar una cartilla electrónica de cultura ambiental ciudadana para promoverla en los estudiantes de la Institución Educativa Suan de la Trinidad Sede No 2 Alianza para el Progreso. •Socializar con la comunidad educativa la cartilla electrónica para promover en el cumplimiento de las normas ambientales, aumentar la capacidad de celebrar y cumplir acuerdos, teniendo en cuenta estrategias de aprendizaje, divulgación y comunicación.
  • 7. La metodología que se sugiere para implementar esta cartilla electrónica en toda la escuela, es a través de estrategias que integren actividades promotoras de situaciones de aprendizaje significativas que faciliten a los y las estudiantes no solo a conocer los procesos de la ciencia Naturales y Medio Ambiente, sino a incorporar nuevos aprendizajes a su vida cotidiana que se van adquiriendo durante todo el desarrollo y ejecución del proyecto. Las actividades propuestas están diseñadas para ser trabajadas de manera interdisciplinaria en todas las áreas del conocimiento del curriculum, desarrollando actividades que fortalezcan y refuercen los temas relacionados la cultura ambiental ciudadana.
  • 8.  Campañas de limpieza y ornamentación.  Visita a áreas naturales, zoológico, campamentos.  Reciclaje de latas, botellas y papel.  Viveros y huertos escolares.  Cine-foro con vídeo o películas ambientalistas.  Formación de una mini biblioteca ambiental.
  • 9. El acto tendrá lugar el próximo jueves, 23 de noviembre a las 9,00 h en toda la escuela, el grupo ecológico “ECOSUAN” realizarán tareas de restauración utilizando agua no potable, repintando las zonas, limpiando carteleras y sembrando árboles.
  • 10. El día 25 de Noviembre a las 9,00 h, los padres, alumnos y docentes ubicaran la basura en los respectivos recipientes, con el fin de reciclarla.
  • 11. El Huerto Escolar” está elaborado para ser utilizado como recurso de aprendizaje de manera transversal en las asignaturas del área curricular de Ciencias Naturales y Medio ambiente. El grupo ecológico “ECOSUAN” cada 15 días los sábados van a la escuela a hacer mantenimiento en el vivero y el huerto.
  • 13. Destrucción de la capa de ozono: La capa de ozono es una capa que cubre a la tierra y que actúa como un filtro protector contra los rayos ultravioleta. Esta capa se está destruyendo por actividades generadas por el hombre, principalmente por la emisión de gases llamados CFC´s (cloroflurocarnonos), los cuales son emitidos principalmente por los conocidos aerosoles.
  • 14. CALENTAMIENTO DE LA TIERRA Este es un problema ocasionado principalmente por la contaminación del aire. Por diferentes actividades, el hombre genera algunos gases que se quedan en la atmósfera. Esto hace que el planeta se caliente. Este calentamiento tiene efectos en todo el plantea, es por ello que en algunos lugares la temperatura aumente, lo cual puede ocasionar sequías o el deshielo de algunos nevados. Las principales causas para que esto ocurra son: - Extracción de maderas valiosas. - Aumento de los cultivos agrícolas (maíz, girasol, soya). - Aumento de cultivos de coca (Yungas y el Chapare). - Crecimiento de la ganadería. - Apertura de caminos. - Actividades mineras. - Nuevos asentamientos humanos.
  • 15. TALLER # 1 INSTITUCIÓN EDUCATIVA DE SUAN DE LA TRINIDAD SEDE NO 2 ALIANZA PARA EL PROGRESO Para el desarrollo de este taller, se llevarán a los estudiantes a dar un paseo por toda la escuela, observarán algunos lugares que están en mal estado ambiental; luego los llevaremos a la sala de informática donde realizan un cuento utilizando la herramienta Word, insertarles imágenes y aplicarle fondo a la página. OBJETIVO: Desarrollar documentos decorativos mediante la utilización de la herramienta de Microsoft Word en la creación de un cuento sobre el medio ambiente.
  • 16. TALLER # 2 INSTITUCIÓN EDUCATIVA DE SUAN DE LA TRINIDAD SEDE NO 2 ALIANZA PARA EL PROGRESO Este taller es con el fin de diseñar un logotipo para el grupo ecológico en la escuela; los estudiantes de primaria con ayuda del profesor de informática utilizarán la herramienta de Paint para elaborar un logotipo que destaque al grupo ecológico de la escuela sobre medio ambiente, se realizará una exposición de cada uno, se seleccionará el mejor. OBJETIVO: Creación del logotipo del grupo ecológico de la escuela con el fin de destacarse ante la comunidad educativa.
  • 17. TALLER # 3 INSTITUCIÓN EDUCATIVA DE SUAN DE LA TRINIDAD SEDE NO 2 ALIANZA PARA EL PROGRESO Se seleccionara de cada grado dos estudiantes para conformar el grupo ecológico en la escuela, los cuales cumple con algunas funciones como: •Campañas de limpieza y ornamentación. •Visita a áreas naturales, zoológico, campamentos. •Reciclaje de latas, botellas y papel. •Viveros y huertos escolares. •Cine-foro con vídeo o películas ambientalistas. •Formación de una mini biblioteca ambiental. OBJETIVO: Identificar al grupo ecológico por medio de un nombre que los va hacer los responsables de la aplicación y ejecución del proyecto en la comunidad educativa.
  • 18. TALLER # 4 INSTITUCIÓN EDUCATIVA DE SUAN DE LA TRINIDAD SEDE NO 2 ALIANZA PARA EL PROGRESO En este taller el grupo ecológico desarrollará una actividad llamada “adopta un árbol”, donde los niños llevarán a la escuela un árbol el cual se sembrará. OBJETIVO: Adquirir responsabilidad en el cuidado y conservación del medio ambiente por medio de la adopción de un árbol.
  • 19. INSTITUCIÓN EDUCATIVA SUAN DE LA TRINIDAD SEDE NO 2 ALIANZA PARA EL PROGRESO. AUTORAS: AMPARO TAPIAS DE ARREGOCES GERMANIA TAPIAS GONZALEZ MYRIAM RODRIGUEZ PERAFAN CARTILLA ELECTRÒNICA PARA DINAMIZAR EL PROCESO DE UNA CULTURA AMBIENTAL CIUDADANA