SlideShare una empresa de Scribd logo
Trabajo Practico Grupal Dispositivo de Entrada Mouse
El Mouse El  Mouse   o ratón es un periférico de computadora de uso manual, usado principalmente para seleccionar distintas opciones que pueden aparecer en la pantalla, con uno o dos clic, pulsaciones, en algún botón o botones.  Se le denomina ratón debido a su apariencia. Un Mouse regularmente es  arrastrado sobre una superficie plana (escritorio o mesa) el movimiento  realizado por el Mouse es reflejada dentro del monitor mediante una  flechita llamada puntero del Mouse. La acción de pulsar y soltar un botón se denomina clic.
Composicion de Mouse (mecánico o estándar)  1-Bola 2-Rodillos ortogonales 3-Discos de codificación óptica 4-Diodo Led 5-Sensores (de pulsos ópticos)
Como funciona (Mouse mecánico) 1:  Al arrastrarlo sobre la superficie gira la bola, 2:  ésta a su vez mueve los rodillos ortogonales, 3:  éstos están unidos a unos discos de codificación óptica, opacos pero perforados, 4:  dependiendo de su posición pueden dejar pasar o interrumpir señales infrarrojas de un diodo LED. 5:  Estos pulsos ópticos son captados por sensores que obtienen así unas señales digitales de la velocidad vertical y horizontal actual para trasmitirse finalmente a la computadora.
Historia Fue diseñado por  Douglas Engelbart  y  Bill English  durante los años 60 en el Stanford Research  Institute. La primera maqueta se construyó de manera artesanal de madera, y se patentó con el  nombre de "X-Y Position Indicator for a Display System".  A pesar de su aspecto arcaico, su funcionamiento básico sigue siendo igual hoy en día. En San  Francisco, a finales de  1968  se presentó públicamente el primer modelo oficial. El  27 de abril de 1981   se lanzaba al mercado la primera computadora con ratón incluido: Xerox Star 8010. Dos años  después, Microsoft, dio a conocer su propio diseño disponible además con las primeras versiones del procesador de texto Microsoft Word. No fue hasta la aparición  del Macintosh en 1984 cuando este periférico se popularizó. Su diseño y creación corrió a cargo de nuevo de la Universidad de Stanford, cuando  Apple en 1980  pidió a un grupo de jóvenes un  periférico seguro, barato y que se pudiera producir en serie. Partían de un ratón basado en tecnología  de Xerox de un coste alrededor de los 400 dólares, con un funcionamiento regular y casi imposible de limpiar. El presidente, Steve Jobs, quería un precio entre los 10 y los 35 dólares.  Si bien existen muchas variaciones posteriores, algunas innovaciones recientes y con éxito han sido el uso de una rueda central o lateral, el sensor de movimiento óptico por diodo LED (ambas  introducidas por Microsoft en 1996 y 1999 respectivamente), o el sensor basado en un láser no visible del fabricante Logitech.
Evolución y Clasificación A través del tiempo, este periférico avanzó con nuevos tipos y modelos de Mouse. Podemos ver desde el primer Prototipo de Engelbart hasta uno con tecnología inalámbrica. De esta manera podemos notar el gran avance tecnológico del periférico a través de los años.  Podemos clasificar a un Mouse por su mecanismo o por  el tipo de conexión que tiene hacia el ordenador.
Clasificación por Mecanismo Mecánicos:  Tienen una gran esfera de plástico o goma, de varias capas, en su parte inferior para mover dos ruedas que generan pulsos en respuesta al movimiento de éste sobre la superficie. La circuitería interna cuenta los pulsos generados por la rueda y envía la información a la computadora, que mediante software procesa e interpreta.  Ópticos:  se considera uno de los más modernos y prácticos actualmente. Se diferencia del mecanico, porque el movimiento lo capta un censor optico y no una bola. Este censor convierte los movimientos de la mano-deslizando el ratón sobre una superficie plana- en información digital que el ordenador puede procesar. Láser:  Este tipo es más sensible y preciso, haciéndolo aconsejable especialmente para los diseñadores gráficos y los jugadores de videojuegos. También detecta el movimiento deslizándose sobre una superficie horizontal, posee un aumento significativo de la precisión y sensibilidad.
Clasificación por Conexión Por cable:  es el formato más popular y más económico, sin embargo existen multitud de características añadidas que pueden elevar su precio, por ejemplo si hacen uso de tecnología láser como sensor de movimiento. Actualmente se distribuyen con dos tipos de conectores posibles, tipo USB y PS/2. Es el preferido por los video jugadores experimentados, ya que la velocidad de transmisión de datos por cable entre el ratón y la computadora es óptima en juegos que requieren de una gran precisión.  Inalámbrico  en este caso el dispositivo carece de un cable que lo comunique con la computadora (ordenador), en su lugar utiliza algún tipo de tecnología inalámbrica. Para ello requiere un receptor que reciba la señal inalámbrica que produce. El receptor normalmente se conecta a la computadora a través de un puerto USB o PS/2. Según la tecnología inalámbrica usada pueden distinguirse varias posibilidades:  *Radio Frecuencia (RF):  es el tipo más común y económico de este tipo de tecnologías. Funciona enviando una señal a una frecuencia de 2.4Ghz. Es popular, por sus pocos errores de desconexión o interferencias con otros equipos inalámbricos, además de disponer de un alcance suficiente: hasta unos 10 metros.  *Infrarrojo (IR):  esta tecnología utiliza una señal de onda infrarroja como medio de transmisión de datos. A diferencia de la anterior, tiene un alcance medio inferior a los 3 metros, y tanto el emisor como el receptor deben estar en una misma línea visual de contacto directo ininterrumpido para que la señal se reciba correctamente. *Bluetooth (BT):   Bluetooth es la tecnología más reciente como transmisión inalámbrica, que cuenta con cierto éxito en otros dispositivos. Su alcance es de unos 10 metros o 30 pies.
Marcas Logitech Genius HP Razor Microsoft A4-Tech Apple IBM
Tendencias En el siglo 21 salio a la venta mucha variedad de Mouse, pero dentro de toda esa variedad el tipo de Mouse mas vendido son los Mouse de láser, ya que cumplen muy bien su función, y una marca reconocida  tiene un valor accesible. Otros tipos de Mouse que se usan son los inalámbrico ya que al no tener cables son muy cómodos, pero el valor y el funcionamiento es distinto a los Mouse de láser.

Más contenido relacionado

PPT
DISPOSITIVOS DE ENTRADA, SALIDA, E/S DEL COMPUTADOR
PDF
Las partes internas y externaas del teclado
PPSX
Dispositivos de entradas
PPTX
El mouse
PPSX
El teclado y sus partes
PPTX
Diapositivas hardware y software
PDF
Tabla de dispositivos de entrada y salida
PPT
Partes de la computadora
DISPOSITIVOS DE ENTRADA, SALIDA, E/S DEL COMPUTADOR
Las partes internas y externaas del teclado
Dispositivos de entradas
El mouse
El teclado y sus partes
Diapositivas hardware y software
Tabla de dispositivos de entrada y salida
Partes de la computadora

La actualidad más candente (20)

PDF
Tabla de dispositivos de entrada y salida
PPTX
El teclado, tipos de teclado y funciones.
PPTX
Mouse y sus partes
PPTX
Diapositivas.monitor
PPTX
Lapiz optico
PDF
El teclado. Guía de uso (libro en pdf)
PPTX
Sistema Operativo
DOCX
Mapa mental partes de la computadora
PPTX
Diapositivas perifericos de entrada y salida
PPTX
Origen de las tablets
PPT
Diapositivas "El Teclado"
PPT
Diapositivas hardware y software
PPTX
La impresora
DOCX
Tabla de tipos de pantalla
PPT
La Computadora y sus Partes
PPT
COMPUTACION BASICA PARA PRIMARIA
PPTX
Limpieza en Equipo de Cómputo (Interna y Externa)
PDF
Dispositivos de Salida
PPTX
Taller de dispositivos de entrada y salida
Tabla de dispositivos de entrada y salida
El teclado, tipos de teclado y funciones.
Mouse y sus partes
Diapositivas.monitor
Lapiz optico
El teclado. Guía de uso (libro en pdf)
Sistema Operativo
Mapa mental partes de la computadora
Diapositivas perifericos de entrada y salida
Origen de las tablets
Diapositivas "El Teclado"
Diapositivas hardware y software
La impresora
Tabla de tipos de pantalla
La Computadora y sus Partes
COMPUTACION BASICA PARA PRIMARIA
Limpieza en Equipo de Cómputo (Interna y Externa)
Dispositivos de Salida
Taller de dispositivos de entrada y salida
Publicidad

Destacado (20)

PPTX
Parte externa del mouse
PPT
PDF
Computer mouse.pptx
PPTX
Mouse
PPTX
Presentacion mouse power point
PPT
Different types of computer mouses
PPTX
EL CPU Y SUS PARTES
PPTX
Presentation on mouse, keyboard and scanners
PPTX
Optical mouse working principle
PDF
Las partes internas y externaas del teclado
PPT
Eye mouse ppt
DOCX
Partes del teclado (informática)
PPTX
El Mouse Ppt
PPTX
Marcas de teclados y precios
PDF
PARTES DEL MOUSE
PPT
Mouse
PPT
Keyboard
PPT
El mouse, el teclado y monitor
PPT
Keyboard
PPTX
Parts of Keyboard
Parte externa del mouse
Computer mouse.pptx
Mouse
Presentacion mouse power point
Different types of computer mouses
EL CPU Y SUS PARTES
Presentation on mouse, keyboard and scanners
Optical mouse working principle
Las partes internas y externaas del teclado
Eye mouse ppt
Partes del teclado (informática)
El Mouse Ppt
Marcas de teclados y precios
PARTES DEL MOUSE
Mouse
Keyboard
El mouse, el teclado y monitor
Keyboard
Parts of Keyboard
Publicidad

Similar a El mouse (20)

PPT
MAUSE PC
PPT
PROCESADOR
PPTX
The history of the mouse
DOCX
Historia del mouse
DOCX
Dispositivos de entrada y salida
PPTX
Mause
PPTX
Diapositivas de computacion i Alex Guajan
PPTX
Diapositivas de computacion i Alex Guajan
PPS
El Mouse
PPS
El Mouse
DOCX
Periféricos de entrada
PPTX
Mouse
DOCX
Periféricos
PPTX
Innovaciones que se le han hecho al mouse
PPT
Mouse
PPT
Mouse
PPTX
Mouse
PPTX
El ratón o mouse
PPTX
Innovaciones del mouse
MAUSE PC
PROCESADOR
The history of the mouse
Historia del mouse
Dispositivos de entrada y salida
Mause
Diapositivas de computacion i Alex Guajan
Diapositivas de computacion i Alex Guajan
El Mouse
El Mouse
Periféricos de entrada
Mouse
Periféricos
Innovaciones que se le han hecho al mouse
Mouse
Mouse
Mouse
El ratón o mouse
Innovaciones del mouse

El mouse

  • 1. Trabajo Practico Grupal Dispositivo de Entrada Mouse
  • 2. El Mouse El  Mouse   o ratón es un periférico de computadora de uso manual, usado principalmente para seleccionar distintas opciones que pueden aparecer en la pantalla, con uno o dos clic, pulsaciones, en algún botón o botones. Se le denomina ratón debido a su apariencia. Un Mouse regularmente es arrastrado sobre una superficie plana (escritorio o mesa) el movimiento realizado por el Mouse es reflejada dentro del monitor mediante una flechita llamada puntero del Mouse. La acción de pulsar y soltar un botón se denomina clic.
  • 3. Composicion de Mouse (mecánico o estándar) 1-Bola 2-Rodillos ortogonales 3-Discos de codificación óptica 4-Diodo Led 5-Sensores (de pulsos ópticos)
  • 4. Como funciona (Mouse mecánico) 1: Al arrastrarlo sobre la superficie gira la bola, 2: ésta a su vez mueve los rodillos ortogonales, 3: éstos están unidos a unos discos de codificación óptica, opacos pero perforados, 4: dependiendo de su posición pueden dejar pasar o interrumpir señales infrarrojas de un diodo LED. 5: Estos pulsos ópticos son captados por sensores que obtienen así unas señales digitales de la velocidad vertical y horizontal actual para trasmitirse finalmente a la computadora.
  • 5. Historia Fue diseñado por Douglas Engelbart y Bill English durante los años 60 en el Stanford Research Institute. La primera maqueta se construyó de manera artesanal de madera, y se patentó con el nombre de "X-Y Position Indicator for a Display System". A pesar de su aspecto arcaico, su funcionamiento básico sigue siendo igual hoy en día. En San Francisco, a finales de 1968 se presentó públicamente el primer modelo oficial. El 27 de abril de 1981 se lanzaba al mercado la primera computadora con ratón incluido: Xerox Star 8010. Dos años después, Microsoft, dio a conocer su propio diseño disponible además con las primeras versiones del procesador de texto Microsoft Word. No fue hasta la aparición del Macintosh en 1984 cuando este periférico se popularizó. Su diseño y creación corrió a cargo de nuevo de la Universidad de Stanford, cuando Apple en 1980 pidió a un grupo de jóvenes un periférico seguro, barato y que se pudiera producir en serie. Partían de un ratón basado en tecnología de Xerox de un coste alrededor de los 400 dólares, con un funcionamiento regular y casi imposible de limpiar. El presidente, Steve Jobs, quería un precio entre los 10 y los 35 dólares. Si bien existen muchas variaciones posteriores, algunas innovaciones recientes y con éxito han sido el uso de una rueda central o lateral, el sensor de movimiento óptico por diodo LED (ambas introducidas por Microsoft en 1996 y 1999 respectivamente), o el sensor basado en un láser no visible del fabricante Logitech.
  • 6. Evolución y Clasificación A través del tiempo, este periférico avanzó con nuevos tipos y modelos de Mouse. Podemos ver desde el primer Prototipo de Engelbart hasta uno con tecnología inalámbrica. De esta manera podemos notar el gran avance tecnológico del periférico a través de los años. Podemos clasificar a un Mouse por su mecanismo o por el tipo de conexión que tiene hacia el ordenador.
  • 7. Clasificación por Mecanismo Mecánicos: Tienen una gran esfera de plástico o goma, de varias capas, en su parte inferior para mover dos ruedas que generan pulsos en respuesta al movimiento de éste sobre la superficie. La circuitería interna cuenta los pulsos generados por la rueda y envía la información a la computadora, que mediante software procesa e interpreta. Ópticos: se considera uno de los más modernos y prácticos actualmente. Se diferencia del mecanico, porque el movimiento lo capta un censor optico y no una bola. Este censor convierte los movimientos de la mano-deslizando el ratón sobre una superficie plana- en información digital que el ordenador puede procesar. Láser: Este tipo es más sensible y preciso, haciéndolo aconsejable especialmente para los diseñadores gráficos y los jugadores de videojuegos. También detecta el movimiento deslizándose sobre una superficie horizontal, posee un aumento significativo de la precisión y sensibilidad.
  • 8. Clasificación por Conexión Por cable: es el formato más popular y más económico, sin embargo existen multitud de características añadidas que pueden elevar su precio, por ejemplo si hacen uso de tecnología láser como sensor de movimiento. Actualmente se distribuyen con dos tipos de conectores posibles, tipo USB y PS/2. Es el preferido por los video jugadores experimentados, ya que la velocidad de transmisión de datos por cable entre el ratón y la computadora es óptima en juegos que requieren de una gran precisión. Inalámbrico en este caso el dispositivo carece de un cable que lo comunique con la computadora (ordenador), en su lugar utiliza algún tipo de tecnología inalámbrica. Para ello requiere un receptor que reciba la señal inalámbrica que produce. El receptor normalmente se conecta a la computadora a través de un puerto USB o PS/2. Según la tecnología inalámbrica usada pueden distinguirse varias posibilidades: *Radio Frecuencia (RF): es el tipo más común y económico de este tipo de tecnologías. Funciona enviando una señal a una frecuencia de 2.4Ghz. Es popular, por sus pocos errores de desconexión o interferencias con otros equipos inalámbricos, además de disponer de un alcance suficiente: hasta unos 10 metros. *Infrarrojo (IR): esta tecnología utiliza una señal de onda infrarroja como medio de transmisión de datos. A diferencia de la anterior, tiene un alcance medio inferior a los 3 metros, y tanto el emisor como el receptor deben estar en una misma línea visual de contacto directo ininterrumpido para que la señal se reciba correctamente. *Bluetooth (BT): Bluetooth es la tecnología más reciente como transmisión inalámbrica, que cuenta con cierto éxito en otros dispositivos. Su alcance es de unos 10 metros o 30 pies.
  • 9. Marcas Logitech Genius HP Razor Microsoft A4-Tech Apple IBM
  • 10. Tendencias En el siglo 21 salio a la venta mucha variedad de Mouse, pero dentro de toda esa variedad el tipo de Mouse mas vendido son los Mouse de láser, ya que cumplen muy bien su función, y una marca reconocida tiene un valor accesible. Otros tipos de Mouse que se usan son los inalámbrico ya que al no tener cables son muy cómodos, pero el valor y el funcionamiento es distinto a los Mouse de láser.