SlideShare una empresa de Scribd logo
Tipos y Conexiones.
Es un periférico de entrada o señalador que recibe esta
denominación por su apariencia.
Fue diseñado por Douglas Engelbart y Bill English durante los
años 60 en el Stanford Research Institute, un laboratorio
de la Universidad de Stanford, en California.
La primera maqueta se construyó de manera artesanal de
madera, y se patentó con el nombre de "X-Y Position
Indicator for a Display System". Tenía un aspecto de
adoquín, encajaba bien en la mano y disponía de dos
ruedas metálicas que, al desplazarse por la superficie,
movían dos ejes: uno para controlar el movimiento
vertical del cursor en pantalla y el otro para el sentido
horizontal, contando además con un botón rojo en su
parte superior.
El 27 de abril de 1981 se lanzaba al
mercado la primera computadora con ratón
incluido: Xerox Star 8010.
Este periférico se popularizó con la
Macintosh en 1984 por su diseño y creación
que corrió a cargo de la Universidad de
Stanford con un costo alrededor de los 400
dólares.
El objetivo principal o más habitual es
seleccionar distintas opciones que pueden
aparecer en la pantalla, con uno o dos clic,
pulsaciones, en algún botón o botones.
 Mecánico
 Óptico
 Láser
 Trackball
Mecánico: Se compone de una bola, dos o tres rodillos, sensores de
posición, sensores de pulsación, uno o más botones de selección y una
pequeña tarjeta controladora. Cuando el mouse se mueve sobre una
superficie plana, la bola gira y hace rotar los rodillos que están
conectados a los sensores de posición. Estos calculan cuánto fue el
desplazamiento horizontal y vertical. Cuando se pulsa uno de los
botones, los sensores de selección determinan qué botón se pulsó. La
información es recibida por la tarjeta controladora y enviada al sistema
operativo que decidirá qué hacer.
Óptico: Los elementos esenciales del mouse óptico son, una pequeña
cámara (que toma unas 1500 imágenes por segundo), un diodo emisor
de luz roja (LED) y un software de procesamiento digital de imágenes
en tiempo real (DSP). El LED ilumina la superficie sobre la que se
arrastra el ratón. Esta luz es reflejada sobre la superficie y es capturada
por el sensor CMOS. Este sensor envía cada imagen a un procesador
digital de señales (DSP) para que las analice.
El DSP es capaz de detectar patrones en las imágenes y ver cómo estos
patrones se movieron con respecto a la última imagen. Así determina
cuánto se movió el mouse y envía las coordenadas correspondientes a
la computadora.
Láser: Este tipo es más sensible y preciso, haciéndolo
aconsejable especialmente para los diseñadores gráficos y
los jugadores de videojuegos. También detecta el
movimiento deslizándose sobre una superficie horizontal,
pero el haz de luz de tecnología óptica se sustituye por un
láser con resoluciones a partir de 2000 ppp, lo que se
traduce en un aumento significativo de la precisión y
sensibilidad.
Trackball: Es un dispositivo apuntador estacionario compuesto
por una bola incrustada en un receptáculo que contiene
sensores que detectan la rotación de la bola en dos ejes —
como si fuera un ratón de computadora boca arriba, pero
con la bola sobresaliendo más. El usuario hace girar la bola
con el pulgar, los dedos, o la palma de la mano para mover
el cursor. Son utilizados en consolas y para retoques
fotográficos.
 PS/2: Algunos modelos aún cuentan con este conector
integrado en el receptor, lo que ayuda a liberar puertos USB.
Consta de 6 pines y generalmente el del mouse es de color
verde.
 USB: Significa Bus de Serie Universal en inglés. Los receptores
de los ratones inalámbricos modernos cuentan con este
conector. Los aparatos conectados a un puerto USB estándar no
necesitan estar enchufados a la corriente o disponer de baterías
para funcionar. El propio puerto está diseñado para transmitir
energía eléctrica al dispositivo conectado. Incluso puede haber
varios aparatos conectados simultáneamente. Una
característica muy importante es su capacidad plug & play.
Es un dispositivo apuntador que lo integra un LED que emite luz de manera
intermitente (varía entre 1500 veces por segundo hasta 6000 veces por
segundo), y un receptor se encarga de enviar los cambios en la reflexión
de luz en la superficie hacia un circuito integrado que los interpreta
como movimientos en todas direcciones, y estos datos viajan de manera
inalámbrica a un receptor conectado o integrado en la computadora, la
cuál los interpreta como posiciones en la pantalla por medio del
puntero.
Características:
→ Todos los ratones inalámbricos actuales utilizan tecnología óptica e
integran el botón "Wheel" que permite presionarlo y girarlo para
realizar a mayor velocidad las actividades.
→ Envían la información hacia la computadora de manera inalámbrica por
medio de un emisor integrado.
→ Utilizan batería para poder funcionar y emitir la señal.
→ Necesitan una superficie que no sea translucida ó con iluminación
intensa para funcionar de manera correcta.
Es el primer ratón Multi-Touch del mundo. Viene de serie con todos
los iMac nuevos, pero también se puede usar con cualquier Mac
con Bluetooth y disfrutar de la tecnología Multi-Touch. Posee
superficie lisa y sin botones. Se puede desplazar en cualquier
dirección con un dedo. El Magic Mouse contiene un chip que le
dice exactamente cuáles son tus intenciones. Nunca va a
confundir un desplazamiento con un deslizamiento. Utiliza un
potente motor de seguimiento por láser que es mucho más
sensible sobre más superficies que los de seguimiento óptico. Fue
lanzado al mercado por Apple en 2009.
El Magic Mouse se conecta inalámbricamente a la Mac a través de
Bluetooth, no se conecta a un cable o adaptador.
Es un dispositivo táctil de entrada que permite controlar
un cursor o facilitar la navegación a través de un menú
o de cualquier interfaz gráfica.
La mayoría de los touchpads se sitúan generalmente en la
parte inferior de los teclados de los ordenadores
portátiles y toman la función de los ratones de los
ordenadores de sobremesa.
No se pueden usar lápices u otros materiales no
conductores como punteros. Este tipo de Mouse solo
viene incluido en notebooks o netbooks.
Magic Mouse
Contado: $ 37500
Cuotas: 6 cuotas de $ 7312
Mouse a Bolilla
Mecánico $ 450 c/u PS/2
Mouse Genius Traveller 350 Trackball
USB. $ 15500 c/u
Entre las enfermedades que se generan por el uso
excesivo de la computadora, una de las más
frecuentes es el síndrome del túnel carpiano o
síndrome del carpo. Se trata de una inflamación en
los nervios de la muñeca, que nace con los malos
movimientos hechos en forma repetida. Algunos de
los síntomas más comunes son los dolores de
muñecas, los temblores y el adormecimiento de la
mano.
 http://informaticamoderna.com/Raton_inalambrico.htm
 http://www.apple.com/es/magicmouse/
 http://www.youtube.com/watch?v=ccH4VZS-vv4
 http://www.applesfera.com/accesorios/esta-afectando-
el-magic-mouse-a-la-autonomia-del-teclado-inalambrico
 http://es.wikipedia.org/wiki/Touchpad
http://www.compumundo.com.ar/listado.php?id=10086
&reset=1
 http://www.misrespuestas.com/que-es-un-puerto-
usb.html

Más contenido relacionado

PPT
El mouse
PPTX
Presentacion mouse power point
PPTX
El mouse
PPT
PROCESADOR
PPTX
Guía de investigación n°1 (power point)
PPT
PDF
Arquitectura del mouse
PPS
Teclado y Mouse
El mouse
Presentacion mouse power point
El mouse
PROCESADOR
Guía de investigación n°1 (power point)
Arquitectura del mouse
Teclado y Mouse

La actualidad más candente (20)

PPT
El mouse, el teclado y monitor
ODP
Ratón óptico
PPTX
Diapoitivas mouse
PPT
Mouse
PPTX
Proceso tecnológico del mouse
PPTX
Partes del mouse
DOCX
Clasificacion Del Mouse
PPTX
Desensamble de un mouse
DOCX
clasificacion de mouse segun su conexion
PPTX
Innovaciones en el mouse o ratón de computadora
DOCX
Dispositivos De Entrada
ODP
Limpieza del mouse opctico
PPTX
Cambios e innovaciones del mouse
DOCX
16. funcionamiento del mouse, teclado, los micrófonos, las cámaras de video y...
PPTX
Raton o Mouse
PDF
Arquitectura del mouse
PPTX
INSUMOS INFORMATICOS
PDF
Manual de mouse
PPTX
Dispositivos de entrada pedro
El mouse, el teclado y monitor
Ratón óptico
Diapoitivas mouse
Mouse
Proceso tecnológico del mouse
Partes del mouse
Clasificacion Del Mouse
Desensamble de un mouse
clasificacion de mouse segun su conexion
Innovaciones en el mouse o ratón de computadora
Dispositivos De Entrada
Limpieza del mouse opctico
Cambios e innovaciones del mouse
16. funcionamiento del mouse, teclado, los micrófonos, las cámaras de video y...
Raton o Mouse
Arquitectura del mouse
INSUMOS INFORMATICOS
Manual de mouse
Dispositivos de entrada pedro
Publicidad

Destacado (8)

PDF
PDF
Cables de red
PDF
Real Estate Bust Hits Lenders
DOCX
Trabajo practico Nº3 Juan Ignacio Callegaris
PPT
Componentes Del Interior Del Gabinete
PPS
Proyecto ..
PPT
Disquetera
PPTX
Penghapusan dan pemusnahan BMD
Cables de red
Real Estate Bust Hits Lenders
Trabajo practico Nº3 Juan Ignacio Callegaris
Componentes Del Interior Del Gabinete
Proyecto ..
Disquetera
Penghapusan dan pemusnahan BMD
Publicidad

Similar a Mouse (20)

PPT
PPT
PPT
Los perifericos
PPT
PPSX
Historia del mouse
PPTX
Gonza m trabajo 2
DOCX
Historia del mouse
PDF
Unidad 3 dispositivos de entrada y salida
PDF
Computadores- dispositivos de entrada y salida
PPTX
Dispositivos de entrada y salida
PDF
Hardware para multimedia
PPTX
Mouse
PPTX
Dispositivos de entrada yeimi
DOCX
Dispositivos de entrada y salida
PPT
MAUSE PC
PPTX
Dispositivos entrada
PPTX
Dispositivos entrada
PPTX
Dispositivos de entrada y salida anye
PDF
Practica de mouse
Los perifericos
Historia del mouse
Gonza m trabajo 2
Historia del mouse
Unidad 3 dispositivos de entrada y salida
Computadores- dispositivos de entrada y salida
Dispositivos de entrada y salida
Hardware para multimedia
Mouse
Dispositivos de entrada yeimi
Dispositivos de entrada y salida
MAUSE PC
Dispositivos entrada
Dispositivos entrada
Dispositivos de entrada y salida anye
Practica de mouse

Más de eve.carca (18)

PPSX
Proyecto 2
PPT
Proyecto
PPT
Proyecto
PPT
Proyecto
PPS
Proyecto
PPT
Proyecto tecnológico
PPT
Proyecto tecnológico
PPTX
Mouse
PPT
InstalacióN BáSica De Software
PPT
Microprocesador
PPT
Unidad De Dvd Rom
PPT
Unidad De Cd Rom
PPT
Las Memorias Ram Y Rom
PPT
Microprocesador
PPT
Disquetera
PPT
Disco Rigido O Duro
PPT
Placa Madre O Motherboard
PPT
Tarjetas De ExpansióN
Proyecto 2
Proyecto
Proyecto
Proyecto
Proyecto
Proyecto tecnológico
Proyecto tecnológico
Mouse
InstalacióN BáSica De Software
Microprocesador
Unidad De Dvd Rom
Unidad De Cd Rom
Las Memorias Ram Y Rom
Microprocesador
Disquetera
Disco Rigido O Duro
Placa Madre O Motherboard
Tarjetas De ExpansióN

Mouse

  • 2. Es un periférico de entrada o señalador que recibe esta denominación por su apariencia. Fue diseñado por Douglas Engelbart y Bill English durante los años 60 en el Stanford Research Institute, un laboratorio de la Universidad de Stanford, en California. La primera maqueta se construyó de manera artesanal de madera, y se patentó con el nombre de "X-Y Position Indicator for a Display System". Tenía un aspecto de adoquín, encajaba bien en la mano y disponía de dos ruedas metálicas que, al desplazarse por la superficie, movían dos ejes: uno para controlar el movimiento vertical del cursor en pantalla y el otro para el sentido horizontal, contando además con un botón rojo en su parte superior.
  • 3. El 27 de abril de 1981 se lanzaba al mercado la primera computadora con ratón incluido: Xerox Star 8010. Este periférico se popularizó con la Macintosh en 1984 por su diseño y creación que corrió a cargo de la Universidad de Stanford con un costo alrededor de los 400 dólares.
  • 4. El objetivo principal o más habitual es seleccionar distintas opciones que pueden aparecer en la pantalla, con uno o dos clic, pulsaciones, en algún botón o botones.
  • 5.  Mecánico  Óptico  Láser  Trackball
  • 6. Mecánico: Se compone de una bola, dos o tres rodillos, sensores de posición, sensores de pulsación, uno o más botones de selección y una pequeña tarjeta controladora. Cuando el mouse se mueve sobre una superficie plana, la bola gira y hace rotar los rodillos que están conectados a los sensores de posición. Estos calculan cuánto fue el desplazamiento horizontal y vertical. Cuando se pulsa uno de los botones, los sensores de selección determinan qué botón se pulsó. La información es recibida por la tarjeta controladora y enviada al sistema operativo que decidirá qué hacer. Óptico: Los elementos esenciales del mouse óptico son, una pequeña cámara (que toma unas 1500 imágenes por segundo), un diodo emisor de luz roja (LED) y un software de procesamiento digital de imágenes en tiempo real (DSP). El LED ilumina la superficie sobre la que se arrastra el ratón. Esta luz es reflejada sobre la superficie y es capturada por el sensor CMOS. Este sensor envía cada imagen a un procesador digital de señales (DSP) para que las analice. El DSP es capaz de detectar patrones en las imágenes y ver cómo estos patrones se movieron con respecto a la última imagen. Así determina cuánto se movió el mouse y envía las coordenadas correspondientes a la computadora.
  • 7. Láser: Este tipo es más sensible y preciso, haciéndolo aconsejable especialmente para los diseñadores gráficos y los jugadores de videojuegos. También detecta el movimiento deslizándose sobre una superficie horizontal, pero el haz de luz de tecnología óptica se sustituye por un láser con resoluciones a partir de 2000 ppp, lo que se traduce en un aumento significativo de la precisión y sensibilidad. Trackball: Es un dispositivo apuntador estacionario compuesto por una bola incrustada en un receptáculo que contiene sensores que detectan la rotación de la bola en dos ejes — como si fuera un ratón de computadora boca arriba, pero con la bola sobresaliendo más. El usuario hace girar la bola con el pulgar, los dedos, o la palma de la mano para mover el cursor. Son utilizados en consolas y para retoques fotográficos.
  • 8.  PS/2: Algunos modelos aún cuentan con este conector integrado en el receptor, lo que ayuda a liberar puertos USB. Consta de 6 pines y generalmente el del mouse es de color verde.  USB: Significa Bus de Serie Universal en inglés. Los receptores de los ratones inalámbricos modernos cuentan con este conector. Los aparatos conectados a un puerto USB estándar no necesitan estar enchufados a la corriente o disponer de baterías para funcionar. El propio puerto está diseñado para transmitir energía eléctrica al dispositivo conectado. Incluso puede haber varios aparatos conectados simultáneamente. Una característica muy importante es su capacidad plug & play.
  • 9. Es un dispositivo apuntador que lo integra un LED que emite luz de manera intermitente (varía entre 1500 veces por segundo hasta 6000 veces por segundo), y un receptor se encarga de enviar los cambios en la reflexión de luz en la superficie hacia un circuito integrado que los interpreta como movimientos en todas direcciones, y estos datos viajan de manera inalámbrica a un receptor conectado o integrado en la computadora, la cuál los interpreta como posiciones en la pantalla por medio del puntero. Características: → Todos los ratones inalámbricos actuales utilizan tecnología óptica e integran el botón "Wheel" que permite presionarlo y girarlo para realizar a mayor velocidad las actividades. → Envían la información hacia la computadora de manera inalámbrica por medio de un emisor integrado. → Utilizan batería para poder funcionar y emitir la señal. → Necesitan una superficie que no sea translucida ó con iluminación intensa para funcionar de manera correcta.
  • 10. Es el primer ratón Multi-Touch del mundo. Viene de serie con todos los iMac nuevos, pero también se puede usar con cualquier Mac con Bluetooth y disfrutar de la tecnología Multi-Touch. Posee superficie lisa y sin botones. Se puede desplazar en cualquier dirección con un dedo. El Magic Mouse contiene un chip que le dice exactamente cuáles son tus intenciones. Nunca va a confundir un desplazamiento con un deslizamiento. Utiliza un potente motor de seguimiento por láser que es mucho más sensible sobre más superficies que los de seguimiento óptico. Fue lanzado al mercado por Apple en 2009. El Magic Mouse se conecta inalámbricamente a la Mac a través de Bluetooth, no se conecta a un cable o adaptador.
  • 11. Es un dispositivo táctil de entrada que permite controlar un cursor o facilitar la navegación a través de un menú o de cualquier interfaz gráfica. La mayoría de los touchpads se sitúan generalmente en la parte inferior de los teclados de los ordenadores portátiles y toman la función de los ratones de los ordenadores de sobremesa. No se pueden usar lápices u otros materiales no conductores como punteros. Este tipo de Mouse solo viene incluido en notebooks o netbooks.
  • 12. Magic Mouse Contado: $ 37500 Cuotas: 6 cuotas de $ 7312 Mouse a Bolilla Mecánico $ 450 c/u PS/2 Mouse Genius Traveller 350 Trackball USB. $ 15500 c/u
  • 13. Entre las enfermedades que se generan por el uso excesivo de la computadora, una de las más frecuentes es el síndrome del túnel carpiano o síndrome del carpo. Se trata de una inflamación en los nervios de la muñeca, que nace con los malos movimientos hechos en forma repetida. Algunos de los síntomas más comunes son los dolores de muñecas, los temblores y el adormecimiento de la mano.
  • 14.  http://informaticamoderna.com/Raton_inalambrico.htm  http://www.apple.com/es/magicmouse/  http://www.youtube.com/watch?v=ccH4VZS-vv4  http://www.applesfera.com/accesorios/esta-afectando- el-magic-mouse-a-la-autonomia-del-teclado-inalambrico  http://es.wikipedia.org/wiki/Touchpad http://www.compumundo.com.ar/listado.php?id=10086 &reset=1  http://www.misrespuestas.com/que-es-un-puerto- usb.html