SlideShare una empresa de Scribd logo
Colegio de Educación Profesional Técnica.
Conalep Estado de México.
Tlalnepantla 1 #193.
Practica de Mouse.
Alumno: Jorge Rosas Guadarrama.
Grupo: 203
Fecha: 21/Mar./2014
¿Qué es el mouse?
Es un dispositivo apuntador utilizado para facilitar el manejo de un entorno gráfico
en una computadora. Generalmente está fabricado en plástico, y se utiliza con una
de las manos. Detecta su movimiento relativo en dos dimensiones por la superficie
plana en la que se apoya, reflejándose habitualmente a través de un puntero o
flecha en el monitor.
Tipos de Mouse.
Mecánicos: Tienen una gran esfera de plástico o goma, de varias capas, en su
parte inferior para mover dos ruedas que generan pulsos en respuesta al
movimiento de éste sobre la superficie. Una variante es el modelo de Honeywell
que utiliza dos ruedas inclinadas 90 grados entre ellas en vez de una esfera. La
circuitería interna cuenta los pulsos generados por la rueda y envía la información
a la computadora, que mediante software procesa e interpreta.
Ópticos: Es el mas utilizado en la actualidad, es una variante que carece de la
bola de goma que evita el frecuente problema de la acumulación de suciedad en el
eje de transmisión, y por sus características ópticas es menos propenso a sufrir un
inconveniente similar. Se considera uno de los más modernos y prácticos
actualmente. Su funcionamiento se basa en un sensor óptico que fotografía la
superficie sobre la que se encuentra y detectando las variaciones entre sucesivas
fotografías, se determina si el ratón ha cambiado su posición.
Láser: Este tipo es más sensible y preciso, haciéndolo aconsejable especialmente
para los diseñadores gráficos y los jugadores de videojuegos. También detecta el
movimiento deslizándose sobre una superficie horizontal, pero el haz de luz de
tecnología óptica se sustituye por un láser con, lo que se traduce en un aumento
significativo de la precisión y sensibilidad.
Mecánico. Óptico. Laser.
Conexiones para el Mouse.
Cable: Es el formato más popular y más económico. Actualmente se distribuyen
con dos tipos de conectores posibles, tipo USB y PS/2; antiguamente también era
popular usar el puerto serie.
Inalámbrico: En este caso el dispositivo carece de un cable que lo comunique con
la computadora, en su lugar utiliza algún tipo de tecnología inalámbrica. Para ello
requiere un receptor que reciba la señal inalámbrica que produce, mediante
baterías, el ratón. Según la tecnología inalámbrica usada pueden distinguirse
varias posibilidades:
1) Infrarrojo (IR): Esta tecnología utiliza una señal de onda infrarroja como
medio de trasmisión de datos, popular también entre los controles o
mandos remotos de televisiones, equipos de música o en telefonía celular.
Tiene un alcance medio inferior a los 3 metros, y tanto el emisor como el
receptor deben estar en una misma línea visual de contacto directo
ininterrumpido para que la señal se reciba correctamente. Por ello su éxito
ha sido menor, llegando incluso a desaparecer del mercado.
2) Bluetooth (BT): Bluetooth es la tecnología más reciente como transmisión
inalámbrica (estándar IEEE 802.15.1), que cuenta con cierto éxito en otros
dispositivos. Su alcance es de unos 10 metros o 30 pies (que corresponde
a la Clase 2 del estándar Bluetooth).
Cable. Inalámbrico.
Tipos de Conectores.
MiniDIN o PS/2: La comunicación es serial (bidireccional en el caso del teclado), y
controlada por micro controladores situados en la placa madre.
USB: Es un componente de una computadora que se emplea para conectar
distintos dispositivos a la misma.
PS2. MiniDIN.
Practica Desarmar el Mouse.
1) Lo primero que tenemos que hacer es revisar las condiciones en las que se
encuentra el mouse.
2) Quitar los tornillos de seguridad del mouse.
3) Después quitamos las partes no fijas del mouse que son:
1. Scroll.
2. Bola.
3. Placa Madre.
4. Cable de Conexión.
4) Después observamos sus partes para saber para que sirve cada una de
ellas.
Practica Armar el Mouse.
1) Primero regresamos las partes anteriormente retiradas del mouse a su
orden original.
2) Luego aseguramos los tornillos.
3) Nos aseguramos que todas las partes exteriores funcionen y no se hundan
como la bola (si es un mouse mecánico), los botones derecho e izquierdo y
el scroll.
Opinión Personal.
Esta practica se me hizo algo tardada ya que el mouse que me toco era óptico y el
cable del mouse no podía colocarlo de manera que no interfiriera con otras partes
del mouse y estas se no embonaban bien y tenia que desarmarlo otra vez y
colocarlas de nuevo.

Más contenido relacionado

PPTX
Infografia de el mouse
PPTX
El mouse
PPT
exposicion de monitores
PPT
Dispositivos de entrada y salida, ppt
PPTX
PDF
Mapa mental de pc
PPT
Diapositivas "El Teclado"
DOCX
Esquema hardware
Infografia de el mouse
El mouse
exposicion de monitores
Dispositivos de entrada y salida, ppt
Mapa mental de pc
Diapositivas "El Teclado"
Esquema hardware

La actualidad más candente (20)

PPTX
Las partes del computador
PPSX
Componentes Fisicos y LóGicos De La Pc
PPTX
Partes básicas de la computadora(la torre o case)
PPTX
Sistemas operativos.pptx modulo 1
PPTX
El Monitor
PPTX
Dispositivos perifericos de entrada y salida
PPT
Partes de la computadora
PPTX
el cpu y sus partes
ODP
¿Que es un ordenador?
PPT
Hardware de una computadora
PPTX
El teclado, tipos de teclado y funciones.
PDF
Conceptos basicos de computacion
PPTX
Mapa conceptual de la arquitectura del computador
PPTX
Elementos del pc
PPTX
Presentacion generacion de computadoras
PPT
La Computadora y sus Partes
PPTX
Las tablets y sus caracteristicas
PDF
Diapositivas hardware y software
ODP
Hardware y software
PPTX
Partes del computador i.ppt
Las partes del computador
Componentes Fisicos y LóGicos De La Pc
Partes básicas de la computadora(la torre o case)
Sistemas operativos.pptx modulo 1
El Monitor
Dispositivos perifericos de entrada y salida
Partes de la computadora
el cpu y sus partes
¿Que es un ordenador?
Hardware de una computadora
El teclado, tipos de teclado y funciones.
Conceptos basicos de computacion
Mapa conceptual de la arquitectura del computador
Elementos del pc
Presentacion generacion de computadoras
La Computadora y sus Partes
Las tablets y sus caracteristicas
Diapositivas hardware y software
Hardware y software
Partes del computador i.ppt
Publicidad

Destacado (20)

PDF
El Ratón y Las Ventanas
PPT
Basico Pc y linux
PDF
El clic y el doble clic
PPS
Adultos
PPTX
Partes de una computadora, INFORMÁTICA, MANTENIMIENTO DE PC, PERIFÉRICOS, UNI...
PPTX
Escritorio de windows, linux y mac os
PPTX
Innovaciones en el mouse o ratón de computadora
PPTX
El ratón del ordenador
PPTX
Innovaciones del mouse y teclado
PPTX
Teclado y ratón
PPT
Que es el ratón de una computadora
PPTX
La Computadora
PPT
El mouse
PPTX
Mouse y sus partes
PPT
Ventana y sus partes
PPTX
Informatica para niños
PDF
PPTX
Powerpoint infantil el ordenador
PPT
Diapositiva partes de la computadora
PPTX
Clase 1.3 Dominando el Ratón
El Ratón y Las Ventanas
Basico Pc y linux
El clic y el doble clic
Adultos
Partes de una computadora, INFORMÁTICA, MANTENIMIENTO DE PC, PERIFÉRICOS, UNI...
Escritorio de windows, linux y mac os
Innovaciones en el mouse o ratón de computadora
El ratón del ordenador
Innovaciones del mouse y teclado
Teclado y ratón
Que es el ratón de una computadora
La Computadora
El mouse
Mouse y sus partes
Ventana y sus partes
Informatica para niños
Powerpoint infantil el ordenador
Diapositiva partes de la computadora
Clase 1.3 Dominando el Ratón
Publicidad

Similar a Practica de mouse (20)

DOCX
Historia del mouse
PPTX
Mause
PDF
Arquitectura del mouse
PPTX
The history of the mouse
PPTX
Tipos de mouse
PDF
Hardware para multimedia
PPTX
Inovacion de mouse
PPT
PPTX
Mouse
DOCX
clases de mouses
PPT
Mouse
PPT
Mouse
PPTX
Mouse
PPTX
Mouse
PPS
El Mouse
PPS
El Mouse
PPTX
Mouse
PDF
EL MOUSE.pdf
PPTX
Diapositivas de computacion i Alex Guajan
Historia del mouse
Mause
Arquitectura del mouse
The history of the mouse
Tipos de mouse
Hardware para multimedia
Inovacion de mouse
Mouse
clases de mouses
Mouse
Mouse
Mouse
Mouse
El Mouse
El Mouse
Mouse
EL MOUSE.pdf
Diapositivas de computacion i Alex Guajan

Más de RoddgersGb (20)

PPTX
Presentación1
PDF
dfhhfNoticia 1 agosto
PDF
Tlalnepantla de ba1
PDF
Microsoft office 2013
PDF
Noticia 1 agosto
DOCX
Triptico
PDF
Historia word
PDF
Historia word
PDF
Colegio de educación profesional técnica
DOCX
Colegio de educación profesional técnica
PDF
Mant a laptop
PDF
Mant a gabinete
PDF
Noticia 8
PDF
Mant a impresora
PDF
Tipos de impresoras
PDF
Mantenimiento a teclado
PDF
Mantenimiento a mouse
PDF
Mantenimiento a mouse
PDF
Mant a monitor
PDF
Mant a monitor
Presentación1
dfhhfNoticia 1 agosto
Tlalnepantla de ba1
Microsoft office 2013
Noticia 1 agosto
Triptico
Historia word
Historia word
Colegio de educación profesional técnica
Colegio de educación profesional técnica
Mant a laptop
Mant a gabinete
Noticia 8
Mant a impresora
Tipos de impresoras
Mantenimiento a teclado
Mantenimiento a mouse
Mantenimiento a mouse
Mant a monitor
Mant a monitor

Último (20)

PDF
Maste clas de estructura metálica y arquitectura
PPTX
Presentación de Redes de Datos modelo osi
PDF
Estrategia de apoyo tecnología miguel angel solis
PPT
Que son las redes de computadores y sus partes
DOCX
Zarate Quispe Alex aldayir aplicaciones de internet .docx
PPTX
IA de Cine - Como MuleSoft y los Agentes estan redefiniendo la realidad
PPTX
RAP01 - TECNICO SISTEMAS TELEINFORMATICOS.pptx
PPTX
Sesion 1 de microsoft power point - Clase 1
PDF
SAP Transportation Management para LSP, TM140 Col18
PPTX
RAP02 - TECNICO SISTEMAS TELEINFORMATICOS.pptx
PDF
Calidad desde el Docente y la mejora continua .pdf
PPTX
COMO AYUDAN LAS TIC EN LA EDUCACION SUPERIOR.pptx
PDF
Estrategia de apoyo tecnología grado 9-3
PPTX
ANCASH-CRITERIOS DE EVALUACIÓN-FORMA-10-10 (2).pptx
PDF
Diapositiva proyecto de vida, materia catedra
PDF
MANUAL TECNOLOGÍA SER MINISTERIO EDUCACIÓN
PDF
taller de informática - LEY DE OHM
PDF
programa-de-estudios-2011-guc3ada-para-el-maestro-secundarias-tecnicas-tecnol...
PPTX
Acronis Cyber Protect Cloud para Ciber Proteccion y Ciber Seguridad LATAM - A...
PDF
Liceo departamental MICRO BIT (1) 2.pdfbbbnn
Maste clas de estructura metálica y arquitectura
Presentación de Redes de Datos modelo osi
Estrategia de apoyo tecnología miguel angel solis
Que son las redes de computadores y sus partes
Zarate Quispe Alex aldayir aplicaciones de internet .docx
IA de Cine - Como MuleSoft y los Agentes estan redefiniendo la realidad
RAP01 - TECNICO SISTEMAS TELEINFORMATICOS.pptx
Sesion 1 de microsoft power point - Clase 1
SAP Transportation Management para LSP, TM140 Col18
RAP02 - TECNICO SISTEMAS TELEINFORMATICOS.pptx
Calidad desde el Docente y la mejora continua .pdf
COMO AYUDAN LAS TIC EN LA EDUCACION SUPERIOR.pptx
Estrategia de apoyo tecnología grado 9-3
ANCASH-CRITERIOS DE EVALUACIÓN-FORMA-10-10 (2).pptx
Diapositiva proyecto de vida, materia catedra
MANUAL TECNOLOGÍA SER MINISTERIO EDUCACIÓN
taller de informática - LEY DE OHM
programa-de-estudios-2011-guc3ada-para-el-maestro-secundarias-tecnicas-tecnol...
Acronis Cyber Protect Cloud para Ciber Proteccion y Ciber Seguridad LATAM - A...
Liceo departamental MICRO BIT (1) 2.pdfbbbnn

Practica de mouse

  • 1. Colegio de Educación Profesional Técnica. Conalep Estado de México. Tlalnepantla 1 #193. Practica de Mouse. Alumno: Jorge Rosas Guadarrama. Grupo: 203 Fecha: 21/Mar./2014
  • 2. ¿Qué es el mouse? Es un dispositivo apuntador utilizado para facilitar el manejo de un entorno gráfico en una computadora. Generalmente está fabricado en plástico, y se utiliza con una de las manos. Detecta su movimiento relativo en dos dimensiones por la superficie plana en la que se apoya, reflejándose habitualmente a través de un puntero o flecha en el monitor.
  • 3. Tipos de Mouse. Mecánicos: Tienen una gran esfera de plástico o goma, de varias capas, en su parte inferior para mover dos ruedas que generan pulsos en respuesta al movimiento de éste sobre la superficie. Una variante es el modelo de Honeywell que utiliza dos ruedas inclinadas 90 grados entre ellas en vez de una esfera. La circuitería interna cuenta los pulsos generados por la rueda y envía la información a la computadora, que mediante software procesa e interpreta. Ópticos: Es el mas utilizado en la actualidad, es una variante que carece de la bola de goma que evita el frecuente problema de la acumulación de suciedad en el eje de transmisión, y por sus características ópticas es menos propenso a sufrir un inconveniente similar. Se considera uno de los más modernos y prácticos actualmente. Su funcionamiento se basa en un sensor óptico que fotografía la superficie sobre la que se encuentra y detectando las variaciones entre sucesivas fotografías, se determina si el ratón ha cambiado su posición. Láser: Este tipo es más sensible y preciso, haciéndolo aconsejable especialmente para los diseñadores gráficos y los jugadores de videojuegos. También detecta el movimiento deslizándose sobre una superficie horizontal, pero el haz de luz de tecnología óptica se sustituye por un láser con, lo que se traduce en un aumento significativo de la precisión y sensibilidad. Mecánico. Óptico. Laser.
  • 4. Conexiones para el Mouse. Cable: Es el formato más popular y más económico. Actualmente se distribuyen con dos tipos de conectores posibles, tipo USB y PS/2; antiguamente también era popular usar el puerto serie. Inalámbrico: En este caso el dispositivo carece de un cable que lo comunique con la computadora, en su lugar utiliza algún tipo de tecnología inalámbrica. Para ello requiere un receptor que reciba la señal inalámbrica que produce, mediante baterías, el ratón. Según la tecnología inalámbrica usada pueden distinguirse varias posibilidades: 1) Infrarrojo (IR): Esta tecnología utiliza una señal de onda infrarroja como medio de trasmisión de datos, popular también entre los controles o mandos remotos de televisiones, equipos de música o en telefonía celular. Tiene un alcance medio inferior a los 3 metros, y tanto el emisor como el receptor deben estar en una misma línea visual de contacto directo ininterrumpido para que la señal se reciba correctamente. Por ello su éxito ha sido menor, llegando incluso a desaparecer del mercado. 2) Bluetooth (BT): Bluetooth es la tecnología más reciente como transmisión inalámbrica (estándar IEEE 802.15.1), que cuenta con cierto éxito en otros dispositivos. Su alcance es de unos 10 metros o 30 pies (que corresponde a la Clase 2 del estándar Bluetooth). Cable. Inalámbrico.
  • 5. Tipos de Conectores. MiniDIN o PS/2: La comunicación es serial (bidireccional en el caso del teclado), y controlada por micro controladores situados en la placa madre. USB: Es un componente de una computadora que se emplea para conectar distintos dispositivos a la misma. PS2. MiniDIN.
  • 6. Practica Desarmar el Mouse. 1) Lo primero que tenemos que hacer es revisar las condiciones en las que se encuentra el mouse. 2) Quitar los tornillos de seguridad del mouse. 3) Después quitamos las partes no fijas del mouse que son: 1. Scroll. 2. Bola. 3. Placa Madre. 4. Cable de Conexión. 4) Después observamos sus partes para saber para que sirve cada una de ellas.
  • 7. Practica Armar el Mouse. 1) Primero regresamos las partes anteriormente retiradas del mouse a su orden original. 2) Luego aseguramos los tornillos. 3) Nos aseguramos que todas las partes exteriores funcionen y no se hundan como la bola (si es un mouse mecánico), los botones derecho e izquierdo y el scroll.
  • 8. Opinión Personal. Esta practica se me hizo algo tardada ya que el mouse que me toco era óptico y el cable del mouse no podía colocarlo de manera que no interfiriera con otras partes del mouse y estas se no embonaban bien y tenia que desarmarlo otra vez y colocarlas de nuevo.