EL PARO LABORAL EN ESPAÑATrabajo  de Abraham GranadinoAprendizaje y Tecnología de la información
POLÍTICAS PASIVAS DE MERCADO DE TRABAJOIntroducciónPrestaciones por desempleoLa protección por desempleo en EspañaEL PARO LABORAL EN ESPAÑA
EL PARO LABORAL EN ESPAÑAINTRODUCCIONPolíticas pasivas de mercado de trabajo  definidas por exclusión: son aquellas que no son activas.
 Son aquellas políticas que tienen por objeto el mantenimiento de las rentas de los que no tienen empleo, pero que podrían desenvolverse activamente en el mercado de trabajo. Esto incluye dos categorías: desempleados jubilados prematurosA diferencia de las políticas activas, se enfrenta a los efectos del desempleo, y no a sus causas.
ARGUMENTOS A FAVOR. JUSTIFICACIONESArgumentos con independencia de cuestiones relativas a justicia social.Argumentos de índole económica:Uno de los estabilizadores económicos que actúan en las recesiones económicas.
 Pueden estimular la demanda agregada por vías indirectas  Aumentan la posición negociadora de lso sindicatos  Incrementa el salario de reserva de los trabajadores
Argumentos desde una perspectiva de mercado de trabajo:
 Ayudan a mejorar los procesos de ajuste laboral entre requerimientos y cualificaciones.
 Facilitan el reciclaje de cualificaciones en contextos de cambio tecnológico acelerado

Más contenido relacionado

PPT
Presentación de las líneas de Ayudas a empresas del Principado en Materia de ...
PDF
Precariedad y fronteras de laboralidad
PDF
PPT
El paro laboral en España
PDF
PPTX
POWER POINT SOBRE EL PARO
PDF
El Paro Laboral en España
PPT
Entrega Grupo 5
Presentación de las líneas de Ayudas a empresas del Principado en Materia de ...
Precariedad y fronteras de laboralidad
El paro laboral en España
POWER POINT SOBRE EL PARO
El Paro Laboral en España
Entrega Grupo 5

Destacado (20)

PDF
Courses& Certifcates
PDF
HA+PME - Présentation de l'entreprise
PDF
NCC Experience Certificates
PDF
VIVAPaie
PPT
Tema 11 el nucleo
PPT
Tema 1biologia1º
PPTX
LA TELEFONIA
PPT
PresentacióN1kkk
PPTX
Informacion de hacienda
PDF
fasciculeS&C2011
PPT
Relieves
ODP
Steve Jovs
ODP
Bill Gates
PDF
Mémoire_ABQ (Godbout) VF
ODP
Bill Gates
PPT
Tema 9 suelos y recursos minerales
PPTX
Tema 7 nuevas necesiades
ODP
Bill Gates
PPTX
La réunion
PPT
Tema 12
Courses& Certifcates
HA+PME - Présentation de l'entreprise
NCC Experience Certificates
VIVAPaie
Tema 11 el nucleo
Tema 1biologia1º
LA TELEFONIA
PresentacióN1kkk
Informacion de hacienda
fasciculeS&C2011
Relieves
Steve Jovs
Bill Gates
Mémoire_ABQ (Godbout) VF
Bill Gates
Tema 9 suelos y recursos minerales
Tema 7 nuevas necesiades
Bill Gates
La réunion
Tema 12
Publicidad

Similar a El Paro Laboral En EspañA (20)

PPTX
El desempleo
PPTX
Notas organizacion internacional dle trabajo (oit)
PPTX
Tema 7
DOCX
Europa empleo
DOCX
Cepal 2009 segunda parte
PDF
5. Seguridad social y otras prestaciones
PDF
Psoe - Programa Propuestas Empleo
PPTX
¿Evolucionamos?
PPT
Diapositivas modulo iii
PPT
Diapositivas modulo iii
PDF
Boletin mensual Foro de Expertos (Agosto 2016)
PDF
aaaasisDeLasVariablesFinancierasQueCaracteriza.pdf
DOCX
informalidad laboral NU5JMTKVR,C4L.C,RMIGT5UNMIF4R,OD3E.PS2E3.docx
PDF
Incentivos a la contratación de personas con discapacidad.
PDF
Dialnet promocion y-fomentodelautoempleo-1395135
PDF
Proteccion social, empleo informal y estrategias organizativas de trabajadores
PDF
Empleo inflación y desigualdad hairlen garcía
PPTX
Seguridad social del empleado
PPTX
Flexiseguridad, una alternativa para el mercado de trabajo
El desempleo
Notas organizacion internacional dle trabajo (oit)
Tema 7
Europa empleo
Cepal 2009 segunda parte
5. Seguridad social y otras prestaciones
Psoe - Programa Propuestas Empleo
¿Evolucionamos?
Diapositivas modulo iii
Diapositivas modulo iii
Boletin mensual Foro de Expertos (Agosto 2016)
aaaasisDeLasVariablesFinancierasQueCaracteriza.pdf
informalidad laboral NU5JMTKVR,C4L.C,RMIGT5UNMIF4R,OD3E.PS2E3.docx
Incentivos a la contratación de personas con discapacidad.
Dialnet promocion y-fomentodelautoempleo-1395135
Proteccion social, empleo informal y estrategias organizativas de trabajadores
Empleo inflación y desigualdad hairlen garcía
Seguridad social del empleado
Flexiseguridad, una alternativa para el mercado de trabajo
Publicidad

Último (20)

PPT
989_Macroeconomia1. Ciencia del Estadoppt
PPTX
Importancia del comercio exterior presente.pptx
PPTX
INTEGRACION DE COTIZACION INTERNACIONAL.pptx
PPTX
Enfermedades infecciosas fisiopatologia).pptx
PDF
S02_s1 - Curso Integrador I Modelo IUTPC 2025.pdf
PPTX
Tema 1.Introducción a la Economía, principiosde la economía.pptx
PDF
INTRODUCCION A LA INVESTIGACION OPERATIVA
PDF
Dialnet-LaEconomiaYSuRelacionConElMarketing-6197598.pdf
PDF
Contabilidad Gerencial V2015 universidad may
PPTX
4.- Las Empresas y sus Tipos Jurídicos.pptx
PPTX
Presentación tema 6 Estudios de contabilidades especiales3 (1).pptx
PPTX
NEGOCIOS Y EMPRESAS INTELIGENTESSSSSS.pptx
PPT
Estudio de la administracion publica.ppt
PPTX
SEGUNDA CLASE MAESTRIA DE GESTIÓN DE SERVICIOS DE SALUD USMP.pptx
PPTX
DIAPOSITIVA - MODELO ADM- SUSTENTACION.pptx
DOCX
GRANDES ECONOMISTAS (y IV/IV). Amartya Sen: la libertad como medida del desa...
PPTX
contabilidad básica, contabilidad basica
PDF
cicloovarico-160525003138.pptx_20250818_211541_0000.pdf
PDF
Carl rogesr presentacion en diapositivas
PDF
MERCADOS_FINANCIEROS_Y_ESTRATEGIA_FINANC.pdf
989_Macroeconomia1. Ciencia del Estadoppt
Importancia del comercio exterior presente.pptx
INTEGRACION DE COTIZACION INTERNACIONAL.pptx
Enfermedades infecciosas fisiopatologia).pptx
S02_s1 - Curso Integrador I Modelo IUTPC 2025.pdf
Tema 1.Introducción a la Economía, principiosde la economía.pptx
INTRODUCCION A LA INVESTIGACION OPERATIVA
Dialnet-LaEconomiaYSuRelacionConElMarketing-6197598.pdf
Contabilidad Gerencial V2015 universidad may
4.- Las Empresas y sus Tipos Jurídicos.pptx
Presentación tema 6 Estudios de contabilidades especiales3 (1).pptx
NEGOCIOS Y EMPRESAS INTELIGENTESSSSSS.pptx
Estudio de la administracion publica.ppt
SEGUNDA CLASE MAESTRIA DE GESTIÓN DE SERVICIOS DE SALUD USMP.pptx
DIAPOSITIVA - MODELO ADM- SUSTENTACION.pptx
GRANDES ECONOMISTAS (y IV/IV). Amartya Sen: la libertad como medida del desa...
contabilidad básica, contabilidad basica
cicloovarico-160525003138.pptx_20250818_211541_0000.pdf
Carl rogesr presentacion en diapositivas
MERCADOS_FINANCIEROS_Y_ESTRATEGIA_FINANC.pdf

El Paro Laboral En EspañA

  • 1. EL PARO LABORAL EN ESPAÑATrabajo de Abraham GranadinoAprendizaje y Tecnología de la información
  • 2. POLÍTICAS PASIVAS DE MERCADO DE TRABAJOIntroducciónPrestaciones por desempleoLa protección por desempleo en EspañaEL PARO LABORAL EN ESPAÑA
  • 3. EL PARO LABORAL EN ESPAÑAINTRODUCCIONPolíticas pasivas de mercado de trabajo  definidas por exclusión: son aquellas que no son activas.
  • 4. Son aquellas políticas que tienen por objeto el mantenimiento de las rentas de los que no tienen empleo, pero que podrían desenvolverse activamente en el mercado de trabajo. Esto incluye dos categorías: desempleados jubilados prematurosA diferencia de las políticas activas, se enfrenta a los efectos del desempleo, y no a sus causas.
  • 5. ARGUMENTOS A FAVOR. JUSTIFICACIONESArgumentos con independencia de cuestiones relativas a justicia social.Argumentos de índole económica:Uno de los estabilizadores económicos que actúan en las recesiones económicas.
  • 6. Pueden estimular la demanda agregada por vías indirectas  Aumentan la posición negociadora de lso sindicatos  Incrementa el salario de reserva de los trabajadores
  • 7. Argumentos desde una perspectiva de mercado de trabajo:
  • 8. Ayudan a mejorar los procesos de ajuste laboral entre requerimientos y cualificaciones.
  • 9. Facilitan el reciclaje de cualificaciones en contextos de cambio tecnológico acelerado
  • 10. Contribuyen a incrementar la productividad  las prestaciones afectan con mayor intensidad a los trabajadores de menores cualificaciones.EL PARO LABORAL EN ESPAÑA
  • 11. EL PARO LABORAL EN ESPAÑA2. ARGUMENTOS EN CONTRA. CRÍTICASCrecientes problemas financieros como consecuencia del incremento de los periodos de desempleo Por ejemplo, incremento de la temporalidad.
  • 12. Análisis de la elección racional del comportamiento del consumidor los desempleados tienden a prolongar la permanencia fuera del mercado de trabajo relación sustitutiva entre rentas de empleo e ingresos de la prestación por desempleo.Relación sustitutiva entre rentas de empleo e ingresos de la prestación por desempleo:La incorporación al mercado de trabajo aumenta a medida que se acerca el final del periodo de prestación.Las prestaciones permiten estrategias negociadoras más activas  incremento del desempleo por vía salarialDepreciación del stock de conocimientos existentes y de la formación en el puesto de trabajo.Prestación como subsidio del ocio  no considera otros valores sociales asociados al trabajo.Relación prestación-desempleo  existencia de contratos implícitos entre empresa y trabajador. Importante en sectores con elevada temporalidad.No se tiene en cuenta la existencia de controles ante la no aceptación de un trabajo.
  • 13. 3.Características de las prestaciones por desempleoDistinción entre prestaciones por desempleo y rentas mínimas garantizadas  Existencia de un historial laboral previo.Dos tipos de programa en las prestaciones por desempleo: contributivos y asistenciales.Prestaciones CONTRIBUTIVAS responde a la lógica de un seguro: El individuo paga una prima durante su vida laboral
  • 14. La prestación guarda relación con el periodo de cotización, tanto en cuantía como en duración.No obstante, existen diferencias con un seguro puro:No existe una correlación entre la prima y el riesgo de quedar desempleado.No existe una provisión individual y futura de fondos que se conservan hasta que se produce la eventualidad del desempleo.EL PARO LABORAL EN ESPAÑA
  • 15. EL PARO LABORAL EN ESPAÑAIntensidad de la política de protección por desempleoMedidas de la magnitud y eficacia de la protección por desempleo.Vertical: cobertura de la protección grado de protección que se mantiene con respecto a los desempleados existentes.DEFINICIÓN: número de desempleados cubiertos respecto al total de desempleados (tasa de cobertura)Horizontal: intensidad de la protección medida en que los desempleados cubiertos pueden cubrir las tensiones económicas de la situación de desempleo.DEFINICIÓN: rentas percibidas por el sistema de protección respecto al salario previo (tasa de sustitución)
  • 16. EL PARO LABORAL EN ESPAÑALa protección por desempleo en EspañaLey Básica de Empleo (1961) establecimiento del sistema público de protección por desempleo.Sistema de protección que incorpora tanto la vertiente contributiva como asistencial de las prestaciones por desempleo.Sistema contributivo: pago sometido a unos topes máximos y mínimos en el que se incluyen características individuales del desempleado.Sistema asistencial: con dos ámbitos,general y específico (Andalucía y Extremadura)
  • 17. EL PARO LABORAL EN ESPAÑALa protección por desempleo en EspañaINDICADORES DE COBERTURA DE LA PROTECCIÓN EN ESPAÑA:Tasa de cobertura bruta de las prestaciones.Tasa de cobertura neta de las prestaciones.Tasa de cobertura EPA de las prestaciones por desempleo.