SlideShare una empresa de Scribd logo
2
Lo más leído
3
Lo más leído
4
Lo más leído
EL PLENARIO
4º SECUNDARIA
LIC. OSCAR ANDRÉS DE LA CRUZ CALVO
¿Qué es?
Es una técnica de discusión grupal hecha por
un grupo que se reúne en su totalidad y
después trabaja en subgrupos
para exponer y debatir las
conclusiones de un tema.
¿Cuál es el objetivo?
Es un trabajo en conjunto
¿Quiénes participan?
 1 Coordinador que
controla el tiempo.
 1Relator por cada
subgrupo previo,
quien expone las
ideas.
 Número ilimitado de
participantes.
 Coordinadora: la
profesora
 Relatores: elijan uno
por cada sub-grupo
 Participantes: los
miembros que
integran cada sub-
grupo.
 Es formal.
 Los relatores cuentan con representatividad de los
grupos que los eligieron.
 Se fomenta la participación de todos los asistentes.
¿Por qué se caracteriza?
¿Cómo se organiza?
 El grupo grande se divide en subgrupos para tratar el
tema.
 Cada grupo elige su secretario relator.
 El coordinador general indicará la hora exacta del
plenario.
¿Cómo se desarrolla?
TEMA DEL
PLENARIO DE
HOY:
Desarrollo
Cada sub-grupo recibe
una noticia sobre el
tema
1. Lee la noticia
2.Discute su contenido con
el grupo
3.Anota las ideas
principales
4.Escribe 3 a 4 conclusiones
sobre el tema.
Lectura y
redacción
El plenario
Cada sub-grupo
expone sus ideas
1. Cada relator lee la síntesis
de lo discutido en su
grupo (3 minutos por
relator).
2. El coordinador hace un
breve resumen y concede
palabra libre a los
miembros del plenario.
(De 5 a 10 minutos).
3. El coordinador hace un
resumen de lo discutido.
Oralidad

Más contenido relacionado

PPTX
El Debate
DOC
Sesion clase niveles-comprension_5º
PPT
PPTX
El debate
DOCX
Sesión de aprendizaje
PPTX
Charla radial
El Debate
Sesion clase niveles-comprension_5º
El debate
Sesión de aprendizaje
Charla radial

La actualidad más candente (20)

DOCX
Sesion jose cender el panel
PDF
Sesion de Aprendizaje El Signo Linguistico Tercero y Cuarto Grado
PPTX
REVISAMOS Y DIFUNDIMOS NUESTRO ENSAYO LITERARIO.pptx
PPTX
El plenario
PDF
Sesión 10, "El arbol de problemas" comunicación quinto.
DOCX
Sesion de radiodrama
PDF
Sesion de aprendizaje (1)
PDF
Com u4-5grado-sesion4
DOC
116636173 6º-sesion-los-genero-literarios
PPTX
Sesión n° 7 oración simple y compuesta
DOC
Sesiones de clases secundaria comunicacion
PDF
Ficha exposicion temas_clase
PPTX
El debate-exposicion
PDF
El fanzine
DOCX
3ERA SESION DE APRENDIZAJE Escribimos un ensayo literario violencia contra la...
PPTX
El foro
DOCX
Com5 u1 sesion4
PPT
Qué es un debate
DOC
Sesion De Aprendizaje Del Articulo De Opinion
DOC
Sesión romanticismo
Sesion jose cender el panel
Sesion de Aprendizaje El Signo Linguistico Tercero y Cuarto Grado
REVISAMOS Y DIFUNDIMOS NUESTRO ENSAYO LITERARIO.pptx
El plenario
Sesión 10, "El arbol de problemas" comunicación quinto.
Sesion de radiodrama
Sesion de aprendizaje (1)
Com u4-5grado-sesion4
116636173 6º-sesion-los-genero-literarios
Sesión n° 7 oración simple y compuesta
Sesiones de clases secundaria comunicacion
Ficha exposicion temas_clase
El debate-exposicion
El fanzine
3ERA SESION DE APRENDIZAJE Escribimos un ensayo literario violencia contra la...
El foro
Com5 u1 sesion4
Qué es un debate
Sesion De Aprendizaje Del Articulo De Opinion
Sesión romanticismo
Publicidad

Similar a El plenario (20)

PPTX
El plenario
PPTX
Phillips 66 exposicion
DOCX
Técnicas de participación grupal
PPTX
Tecnicas de comunicación grupal
PDF
Técnicas grupales
PDF
P119 3 tecnicas_grupales
PDF
Técnicas grupales
PPTX
Didactica11.docx
PPTX
4.10.3.exposicion de tecnicas oral grupal
PPTX
Expo panel g4
PPTX
G4
PPTX
ACTIVIDADES PRÁCTICAS DE CLASES DIDÁCTICAS
PPTX
Didactica expo panel
PPTX
Tecnicas de Comunicacion Grupal
DOCX
La comunicación
DOCX
Mesa redonda
PPT
Lenguaje Y comunicación
PPT
debate, corrillo simposio
El plenario
Phillips 66 exposicion
Técnicas de participación grupal
Tecnicas de comunicación grupal
Técnicas grupales
P119 3 tecnicas_grupales
Técnicas grupales
Didactica11.docx
4.10.3.exposicion de tecnicas oral grupal
Expo panel g4
G4
ACTIVIDADES PRÁCTICAS DE CLASES DIDÁCTICAS
Didactica expo panel
Tecnicas de Comunicacion Grupal
La comunicación
Mesa redonda
Lenguaje Y comunicación
debate, corrillo simposio
Publicidad

Último (20)

DOCX
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas
PDF
Texto Digital Los Miserables - Victor Hugo Ccesa007.pdf
DOC
4°_GRADO_-_SESIONES_DEL_11_AL_15_DE_AGOSTO.doc
PDF
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
PDF
Manual del Gobierno Escolar -MINEDUC.pdf
PDF
RM2025 - FUNDAMENTOS TEÓRICOS - PEDIATRÍA.pdf
DOCX
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - CUARTO GRADO.docx
PDF
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
PDF
ciencia_tecnologia_sociedad Mitcham Carl. (1994)..pdf
PPTX
RESUMENES JULIO - QUIRÓFANO HOSPITAL GENERAL PUYO.pptx
PDF
informe tipos de Informatica perfiles profesionales _pdf
DOCX
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
PDF
CURRICULAR DE PRIMARIA santa ursula..pdf
PDF
Jodorowsky, Alejandro - Manual de Psicomagia.pdf
PDF
LIBRO 2-SALUD Y AMBIENTE-4TO CEBA avanzado.pdf
PPTX
4. Qué es un computador PARA GRADO CUARTO.pptx
PDF
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf
PDF
La Inteligencia Emocional - Fabian Goleman TE4 Ccesa007.pdf
PDF
Como Potenciar las Emociones Positivas y Afrontar las Negativas Ccesa007.pdf
PDF
Introducción a la historia de la filosofía
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas
Texto Digital Los Miserables - Victor Hugo Ccesa007.pdf
4°_GRADO_-_SESIONES_DEL_11_AL_15_DE_AGOSTO.doc
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
Manual del Gobierno Escolar -MINEDUC.pdf
RM2025 - FUNDAMENTOS TEÓRICOS - PEDIATRÍA.pdf
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - CUARTO GRADO.docx
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
ciencia_tecnologia_sociedad Mitcham Carl. (1994)..pdf
RESUMENES JULIO - QUIRÓFANO HOSPITAL GENERAL PUYO.pptx
informe tipos de Informatica perfiles profesionales _pdf
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
CURRICULAR DE PRIMARIA santa ursula..pdf
Jodorowsky, Alejandro - Manual de Psicomagia.pdf
LIBRO 2-SALUD Y AMBIENTE-4TO CEBA avanzado.pdf
4. Qué es un computador PARA GRADO CUARTO.pptx
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf
La Inteligencia Emocional - Fabian Goleman TE4 Ccesa007.pdf
Como Potenciar las Emociones Positivas y Afrontar las Negativas Ccesa007.pdf
Introducción a la historia de la filosofía

El plenario

  • 1. EL PLENARIO 4º SECUNDARIA LIC. OSCAR ANDRÉS DE LA CRUZ CALVO
  • 2. ¿Qué es? Es una técnica de discusión grupal hecha por un grupo que se reúne en su totalidad y después trabaja en subgrupos para exponer y debatir las conclusiones de un tema.
  • 3. ¿Cuál es el objetivo? Es un trabajo en conjunto
  • 4. ¿Quiénes participan?  1 Coordinador que controla el tiempo.  1Relator por cada subgrupo previo, quien expone las ideas.  Número ilimitado de participantes.  Coordinadora: la profesora  Relatores: elijan uno por cada sub-grupo  Participantes: los miembros que integran cada sub- grupo.
  • 5.  Es formal.  Los relatores cuentan con representatividad de los grupos que los eligieron.  Se fomenta la participación de todos los asistentes. ¿Por qué se caracteriza?
  • 6. ¿Cómo se organiza?  El grupo grande se divide en subgrupos para tratar el tema.  Cada grupo elige su secretario relator.  El coordinador general indicará la hora exacta del plenario.
  • 10. Cada sub-grupo recibe una noticia sobre el tema 1. Lee la noticia 2.Discute su contenido con el grupo 3.Anota las ideas principales 4.Escribe 3 a 4 conclusiones sobre el tema. Lectura y redacción
  • 12. Cada sub-grupo expone sus ideas 1. Cada relator lee la síntesis de lo discutido en su grupo (3 minutos por relator). 2. El coordinador hace un breve resumen y concede palabra libre a los miembros del plenario. (De 5 a 10 minutos). 3. El coordinador hace un resumen de lo discutido. Oralidad