SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA
ISRAEL
FACULTAD DE ELECTRÓNICA
DIGITAL Y TELECOMUNICACIONES
TEMA: PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA
DE INVESTIGACIÓN
PABLO PICHUCHO
QUITO – ECUADOR
2010
Índice
Introducción……………………………………………………………………… 3
1. El Planteamiento del Problema de Investigación………………………… 4
1.1. Problemas Comunes
1.2. Problemas de Inescación
1.3. Problemas Científicos
2. Bibliografía……………………………………………………………………. 6
Introducción
Un problema es cualquier porción de la naturaleza, cuyo comportamiento nos parece
ATÍPICO y consiguientemente, o lo desconocemos, o no lo podemos entender o se nos
presenta como una excepción. Un problema de investigación, puede ser una realidad
complejo – conflictiva; un desconocimiento; una curiosidad; una interrogante cuya
respuesta no se encuentra en nuestra base pre – teorética y consiguientemente no podemos
explicarla.
Además el hombre busca aumentar su conocimiento del mundo y en ese proceso de
búsqueda encuentra problemas. Su tarea, para logra conocimiento, consiste en tomar
problemas. El investigador moderno, no es un acumulador de conocimiento sino un
generador de problemas de investigación.
Solo el ser humano inventa problemas nuevos: es el único ser problematizador, el único que
puede sentir la necesidad y el gusto de añadir dificultades a las que ya le plantean el medio
natural y el medio social. Aun más, la capacidad de percibir novedad, de “ver” nuevos
problemas y de inventarlos es un indicador del talento científico y por consiguiente, un
índice del lugar ocupado por el hombre en la escala de la evolución.
El Planteamiento del Problema de Investigación
Problemas Comunes
En términos generales, por problema entendemos cualquier dificultad que no se puede
resolver automáticamente, es decir, con la sola acción de nuestros reflejos instintivos y
condicionados, o mediante el recuerdo de lo que hemos apreciado anteriormente.
Continuamente se suscitan en nosotros los más diversos problemas, cada vez que nos
enfrentemos a situaciones desconocidas, ante las cuales carecemos de conocimientos
específicos suficientes. Entonces nos vemos obligados a buscar la solución o el
comportamiento adecuado para poder enfrentarnos a tales situaciones.
Problemas de Investigación
La investigación – científica o no – consiste en hallar problemas, identificarlos, formularlos
y tratar de encontrar sus solución, sea con ayuda del conocimiento existente, sea con el
conocimiento nuevo y, en todo caso, a la luz de la razón y de la experiencia. Dejar de tratar
problemas es dejar de investigar.
Los problemas pueden a veces estar referidos a carencias objetivas, desconocimiento de
síntomas, causas, efectos, relaciones, procesos o indicadores que den cuenta de la línea de
base o situación de partida de cualquier esfuerzo investigativo.
Problemas Científicos
Así como la variable de los pensamientos es infinita. Lo mismo sucede con los problemas.
La naturaleza y la sociedad nos presenta a diario nuevos problemas; pero no tendría caso
considerarlos todos; sería poco menos que imposible y carecería de interés.
A la metodología de la ciencia le preocupan de manera preferente los problemas
científicos.
Los problemas científicos son exclusivamente aquellos que se plantean sobre un trasfondo
científico y se estudian con medios científicos y con el objetivo primario de incrementar
nuestro conocimiento.
Los problemas por resolver implican la necesidad de hallar la respuesta a una cuestión
indagada, descifrar los valores de ciertas incógnitas, descubrir algún proceso desconocido,
encontrar la manera de intervenir en el comportamiento de un proceso para cambiarlo,
construir objetos o instrumentos, formular nuevos conceptos, inferir conclusiones,
estableces hipótesis o determinar explicaciones pertinentes.
Ejemplo
· El efecto de una droga en el sistema nervioso.
Bibliografía
“El planteamiento del problema de investigación”. Internet. www.slideshare.net/.
Acceso: 30 de noviembre 2010.

Más contenido relacionado

DOCX
Trabajo 5
DOC
Universidad tecnologica
PDF
Universidad tecnologica
DOCX
Trabajo 5
DOCX
Trabajo 5
DOCX
Analisis de tendencias pedagogicas nelson de jesus castaño sanchez
DOC
trabajo 5
Trabajo 5
Universidad tecnologica
Universidad tecnologica
Trabajo 5
Trabajo 5
Analisis de tendencias pedagogicas nelson de jesus castaño sanchez
trabajo 5

La actualidad más candente (19)

PDF
Presentación modulo de investigacion i cohorte xiv
PDF
Adam clase 003
PDF
¿Qué es la Ciencia?
PPTX
Investigacion Cientifica
DOCX
PDF
Trabajo 5
PPT
1 antecedentes del problema
PDF
Pregunta de investigación
DOC
Universidad tecnologica israel
PPSX
Metodologia de la investigación
PPTX
1 contextualización y conceptos básicos
PPTX
Proyecto de grado anderson
DOCX
La ciencia de la investigaion
PPTX
Investigación y su origen
PPT
Indagación científica
DOCX
Aproximate al trabajo cientifico
DOCX
Aproximate al trabajo cientifico nnn
PPTX
Problema de investigacion
PPT
Concepciones
Presentación modulo de investigacion i cohorte xiv
Adam clase 003
¿Qué es la Ciencia?
Investigacion Cientifica
Trabajo 5
1 antecedentes del problema
Pregunta de investigación
Universidad tecnologica israel
Metodologia de la investigación
1 contextualización y conceptos básicos
Proyecto de grado anderson
La ciencia de la investigaion
Investigación y su origen
Indagación científica
Aproximate al trabajo cientifico
Aproximate al trabajo cientifico nnn
Problema de investigacion
Concepciones
Publicidad

Destacado (20)

PPTX
Apresentação1
DOCX
PPS
Navidad
PDF
20080608 abstact rs lsy
PPTX
Protecting Client Data 11.09.11
PDF
Las plantas
DOC
DOCX
áctica utilizando los operadores de búsqueda
PDF
Solucionario del ii exámen,ii trimestre, 9º,2014
PPTX
Evaluation
PPT
acto 9 de julio
PPTX
Educación constructivista RRR
PPS
Symphony in white1
PPTX
Los colores
DOCX
Un alelo es cada una de las dos o más versiones de un gen
PDF
Oreneta
ODP
Tp derechos políticos
PPT
Bukti kelemahan sistem bank
PDF
הגשת ביניים שניה
PDF
Hojinf 96
Apresentação1
Navidad
20080608 abstact rs lsy
Protecting Client Data 11.09.11
Las plantas
áctica utilizando los operadores de búsqueda
Solucionario del ii exámen,ii trimestre, 9º,2014
Evaluation
acto 9 de julio
Educación constructivista RRR
Symphony in white1
Los colores
Un alelo es cada una de las dos o más versiones de un gen
Oreneta
Tp derechos políticos
Bukti kelemahan sistem bank
הגשת ביניים שניה
Hojinf 96
Publicidad

Similar a El problema (20)

DOCX
Métodos de investigación
DOCX
Métodos de investigación trabajo 5
DOCX
Métodos de investigación
DOCX
tipos de problemas
DOCX
Invstiga problemas
PPT
EL PROBLEMA CIENTIFICO. EL PROBLEMA DE INVESTIGACION. DEFIN. TIPOS.FACT. QUE ...
PPT
El Problema De InvestigacióN (Betty)
PPT
El problema de investigación
PPT
El Problema De InvestigacióN
PPT
Presentacion problema cientifico e investigación.
PPT
Presentacion problema cientifico e investigación.
PPT
Presentacion problema cientifico e investigación.
DOCX
Trabajo. 5
PPT
El problema-de-investigacin4692
PPT
TESIS EN INGENIERIA QUIMICA 2009 I: Tema 03: Definición del Problema
DOCX
Que es un_problema_cientifico
PPT
Conferencia v 2011
Métodos de investigación
Métodos de investigación trabajo 5
Métodos de investigación
tipos de problemas
Invstiga problemas
EL PROBLEMA CIENTIFICO. EL PROBLEMA DE INVESTIGACION. DEFIN. TIPOS.FACT. QUE ...
El Problema De InvestigacióN (Betty)
El problema de investigación
El Problema De InvestigacióN
Presentacion problema cientifico e investigación.
Presentacion problema cientifico e investigación.
Presentacion problema cientifico e investigación.
Trabajo. 5
El problema-de-investigacin4692
TESIS EN INGENIERIA QUIMICA 2009 I: Tema 03: Definición del Problema
Que es un_problema_cientifico
Conferencia v 2011

El problema

  • 1. UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA ISRAEL FACULTAD DE ELECTRÓNICA DIGITAL Y TELECOMUNICACIONES TEMA: PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA DE INVESTIGACIÓN PABLO PICHUCHO QUITO – ECUADOR 2010
  • 2. Índice Introducción……………………………………………………………………… 3 1. El Planteamiento del Problema de Investigación………………………… 4 1.1. Problemas Comunes 1.2. Problemas de Inescación 1.3. Problemas Científicos 2. Bibliografía……………………………………………………………………. 6
  • 3. Introducción Un problema es cualquier porción de la naturaleza, cuyo comportamiento nos parece ATÍPICO y consiguientemente, o lo desconocemos, o no lo podemos entender o se nos presenta como una excepción. Un problema de investigación, puede ser una realidad complejo – conflictiva; un desconocimiento; una curiosidad; una interrogante cuya respuesta no se encuentra en nuestra base pre – teorética y consiguientemente no podemos explicarla. Además el hombre busca aumentar su conocimiento del mundo y en ese proceso de búsqueda encuentra problemas. Su tarea, para logra conocimiento, consiste en tomar problemas. El investigador moderno, no es un acumulador de conocimiento sino un generador de problemas de investigación. Solo el ser humano inventa problemas nuevos: es el único ser problematizador, el único que puede sentir la necesidad y el gusto de añadir dificultades a las que ya le plantean el medio natural y el medio social. Aun más, la capacidad de percibir novedad, de “ver” nuevos problemas y de inventarlos es un indicador del talento científico y por consiguiente, un índice del lugar ocupado por el hombre en la escala de la evolución.
  • 4. El Planteamiento del Problema de Investigación Problemas Comunes En términos generales, por problema entendemos cualquier dificultad que no se puede resolver automáticamente, es decir, con la sola acción de nuestros reflejos instintivos y condicionados, o mediante el recuerdo de lo que hemos apreciado anteriormente. Continuamente se suscitan en nosotros los más diversos problemas, cada vez que nos enfrentemos a situaciones desconocidas, ante las cuales carecemos de conocimientos específicos suficientes. Entonces nos vemos obligados a buscar la solución o el comportamiento adecuado para poder enfrentarnos a tales situaciones. Problemas de Investigación La investigación – científica o no – consiste en hallar problemas, identificarlos, formularlos y tratar de encontrar sus solución, sea con ayuda del conocimiento existente, sea con el conocimiento nuevo y, en todo caso, a la luz de la razón y de la experiencia. Dejar de tratar problemas es dejar de investigar. Los problemas pueden a veces estar referidos a carencias objetivas, desconocimiento de síntomas, causas, efectos, relaciones, procesos o indicadores que den cuenta de la línea de base o situación de partida de cualquier esfuerzo investigativo.
  • 5. Problemas Científicos Así como la variable de los pensamientos es infinita. Lo mismo sucede con los problemas. La naturaleza y la sociedad nos presenta a diario nuevos problemas; pero no tendría caso considerarlos todos; sería poco menos que imposible y carecería de interés. A la metodología de la ciencia le preocupan de manera preferente los problemas científicos. Los problemas científicos son exclusivamente aquellos que se plantean sobre un trasfondo científico y se estudian con medios científicos y con el objetivo primario de incrementar nuestro conocimiento. Los problemas por resolver implican la necesidad de hallar la respuesta a una cuestión indagada, descifrar los valores de ciertas incógnitas, descubrir algún proceso desconocido, encontrar la manera de intervenir en el comportamiento de un proceso para cambiarlo, construir objetos o instrumentos, formular nuevos conceptos, inferir conclusiones, estableces hipótesis o determinar explicaciones pertinentes. Ejemplo · El efecto de una droga en el sistema nervioso.
  • 6. Bibliografía “El planteamiento del problema de investigación”. Internet. www.slideshare.net/. Acceso: 30 de noviembre 2010.