SlideShare una empresa de Scribd logo
Jaider Daniel Ramírez Gutiérrez 
Grado Quinto
EL PÍZAMO 
Había una vez un 
lindo pizamo en un 
sendero ecológico 
escolar. El era el 
mayor de todos los 
arboles del sendero, y 
por ser el mayor tenía 
muchos hermanos y 
amigos; quienes 
aprovechaban los días 
soleados para 
abrazarce, reirse y 
jugar con las aves.
El lindo pizamo junto a 
sus hermanos se llenaba 
de flores de color 
naranja que después 
dejaban caer cual 
alfombra, para adornar 
el suelo de lindos 
colores. 
Todos los arboles del 
sendero vivían muy 
orgullosos del lugar tan 
bello que tenían; se 
sentían muy bien de 
cuidar sin pelear a todas 
las especies de animales 
del lugar.
• Día a día, El pizamo 
era muy feliz, por el 
lugar tan importante 
que tenía en el 
sendero que era al 
lado de la cañada 
que le brindaba agua 
fresca para poder 
resistir cualquier 
fuerte verano. El 
pizamo hablaba y 
compartía con los 
samanes, 
mandarinos, balsos, 
mamoncillos, mangos 
y demás plantas del 
sendero.
Sus días mas felices eran 
cuando los niños de la 
escuela venían a cuidarlo 
y a visitarlo y le 
demostraban el amor que 
le tenía, haciéndolo sentir 
seguro. 
También le gustaba 
mucho cuando le caía 
agua del cielo, para bañar 
sus hojas y poder ponerse 
fuerte para darle comida 
a todas las aves.
La moraleja de 
esta fábula es que 
debemos 
sentirnos 
orgullosos del 
lugar que 
ocupamos bien 
sea en la familia o 
en la escuela, 
porque allí somos 
importantes para 
los demás.

Más contenido relacionado

DOC
Relato 1
PDF
FÁBULAS Y VALORES
PPTX
Como realizo mi trabajo en el aula multigrado
PPTX
Competencias en la primer infancia
PPTX
Sendero ecológico escolar 2015
PPT
Afrocolombianidad
PPTX
Conociendo nuestro valle del cauca
PPTX
Conociendo nuestro valle del cauca
Relato 1
FÁBULAS Y VALORES
Como realizo mi trabajo en el aula multigrado
Competencias en la primer infancia
Sendero ecológico escolar 2015
Afrocolombianidad
Conociendo nuestro valle del cauca
Conociendo nuestro valle del cauca

Más de Luz Marina Quintero Moncada (14)

PPTX
Problemática que afecta la comunidad de piedras de moler
PPTX
La tortuga y el cangrejo
PPTX
El loro y su amiga sofía
PPTX
La familia de hoy
PPTX
La hormiga perezosa
PPTX
Manual de convivencia
PPTX
PPTX
PPTX
El gusano y el cucarachero
PPTX
El loro, el grillo y la cabra
PPTX
La araña y el grillo
PPTX
La mariposa y sus amigos
Problemática que afecta la comunidad de piedras de moler
La tortuga y el cangrejo
El loro y su amiga sofía
La familia de hoy
La hormiga perezosa
Manual de convivencia
El gusano y el cucarachero
El loro, el grillo y la cabra
La araña y el grillo
La mariposa y sus amigos
Publicidad

Último (20)

PDF
TOMO II - LITERATURA.pd plusenmas ultras
DOCX
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
PDF
Atencion prenatal. Ginecologia y obsetricia
PPTX
Presentación de la Cetoacidosis diabetica.pptx
PPTX
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
PPTX
Doctrina 1 Soteriologuia y sus diferente
PDF
informe tipos de Informatica perfiles profesionales _pdf
PDF
Integrando la Inteligencia Artificial Generativa (IAG) en el Aula
PDF
el - LIBRO-PACTO-EDUCATIVO-GLOBAL-OIEC.pdf
PDF
Tomo 1 de biologia gratis ultra plusenmas
PDF
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
PDF
ACERTIJO Súper Círculo y la clave contra el Malvado Señor de las Formas. Por ...
PDF
LIBRO 2-SALUD Y AMBIENTE-4TO CEBA avanzado.pdf
PDF
Unidad de Aprendizaje 5 de Matematica 2do Secundaria Ccesa007.pdf
PDF
PFB-MANUAL-PRUEBA-FUNCIONES-BASICAS-pdf.pdf
DOC
Manual de Convivencia 2025 actualizado a las normas vigentes
DOCX
V UNIDAD - PRIMER GRADO. del mes de agosto
PDF
EL aprendizaje adaptativo bajo STEM+H.pdf
PDF
IPERC...................................
PDF
Nadie puede salvarte excepto Tú - Madame Rouge Ccesa007.pdf
TOMO II - LITERATURA.pd plusenmas ultras
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
Atencion prenatal. Ginecologia y obsetricia
Presentación de la Cetoacidosis diabetica.pptx
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
Doctrina 1 Soteriologuia y sus diferente
informe tipos de Informatica perfiles profesionales _pdf
Integrando la Inteligencia Artificial Generativa (IAG) en el Aula
el - LIBRO-PACTO-EDUCATIVO-GLOBAL-OIEC.pdf
Tomo 1 de biologia gratis ultra plusenmas
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
ACERTIJO Súper Círculo y la clave contra el Malvado Señor de las Formas. Por ...
LIBRO 2-SALUD Y AMBIENTE-4TO CEBA avanzado.pdf
Unidad de Aprendizaje 5 de Matematica 2do Secundaria Ccesa007.pdf
PFB-MANUAL-PRUEBA-FUNCIONES-BASICAS-pdf.pdf
Manual de Convivencia 2025 actualizado a las normas vigentes
V UNIDAD - PRIMER GRADO. del mes de agosto
EL aprendizaje adaptativo bajo STEM+H.pdf
IPERC...................................
Nadie puede salvarte excepto Tú - Madame Rouge Ccesa007.pdf
Publicidad

El pízamo

  • 1. Jaider Daniel Ramírez Gutiérrez Grado Quinto
  • 2. EL PÍZAMO Había una vez un lindo pizamo en un sendero ecológico escolar. El era el mayor de todos los arboles del sendero, y por ser el mayor tenía muchos hermanos y amigos; quienes aprovechaban los días soleados para abrazarce, reirse y jugar con las aves.
  • 3. El lindo pizamo junto a sus hermanos se llenaba de flores de color naranja que después dejaban caer cual alfombra, para adornar el suelo de lindos colores. Todos los arboles del sendero vivían muy orgullosos del lugar tan bello que tenían; se sentían muy bien de cuidar sin pelear a todas las especies de animales del lugar.
  • 4. • Día a día, El pizamo era muy feliz, por el lugar tan importante que tenía en el sendero que era al lado de la cañada que le brindaba agua fresca para poder resistir cualquier fuerte verano. El pizamo hablaba y compartía con los samanes, mandarinos, balsos, mamoncillos, mangos y demás plantas del sendero.
  • 5. Sus días mas felices eran cuando los niños de la escuela venían a cuidarlo y a visitarlo y le demostraban el amor que le tenía, haciéndolo sentir seguro. También le gustaba mucho cuando le caía agua del cielo, para bañar sus hojas y poder ponerse fuerte para darle comida a todas las aves.
  • 6. La moraleja de esta fábula es que debemos sentirnos orgullosos del lugar que ocupamos bien sea en la familia o en la escuela, porque allí somos importantes para los demás.