El desarrollo cultural del Mundo
Moderno
Unidad II
Octavo Básico
 Época de transición.
 Nueva mentalidad
sostiene la libertad
del hombre.
 Punto de partida para
el conocimiento: la
experiencia y la
razón.
 El hombre posee libre
albedrío
El Humanismo Renacentista
 Movimiento intelecutal,
filosófico y literario.
 Siglos XIV y XV.
 Conformación de la
mentalidad
antropocéntrica.
 Manifiesto del afán de
conocimiento,
observación de la
naturaleza, búsqueda de
leyes.
 Los “studia humanitatis”.
 Raíces del
Humanismo:
- Desarrollo de
ciudades.
- Creación de
universidades.
- Caída de
Constantinopla y
fuga de sabios
bizantinos.
- Invención de la
imprenta (Gutenberg,
1456).
Principales Intelectuales
Humanistas
 Dante Alighieri (1265-
1321): Poeta florentino.
La Divina Comedia.
 Francisco Petrarca (1304-
1374): Poeta e historiador
italiano. Textos de
Cicerón.
 Giovanni Boccacio (1313-
1375): Escritor florentino.
El Decamerón.
 Nicolás Maquiavelo
(1469-1527): Político e
historiador florentino. El
Príncipe.
 Erasmo de
Rotterdam (1469-
1536): Escritor
filosófo holándes.
Elogio a la locura.
 Tomás Moro
(1478-1535):
Pensador inglés.
Utopía.
El Renacimiento Artístico
 Movimiento artístico
surgido hacia el siglo XV.
 Deseo de recuperar los
ideales clásicos de la
Antigüedad.
 Principales realizaciones:
pintura, escultura,
arquitectura.
 Ciudades italianas
centros de irradiación:
Florencia, Roma.
Características del arte
renacentista
 Libertad de creación y
conciencia de su labor.
 Rescate de las nociones
de proporción y equilibrio
clásicos.
 Perspectiva en la
representación.
 Tridimensionalidad.
 Aumento en la
profundidad.
 La figura humana como
representación principal.
 Temas mitológicos y
religiosos con una nueva
perspectiva
Principales artistas del
Renacimiento
 Filipo Brunelleschi
(1377-1446):
Arquitecto y
escultor florentino.
La cúpula de la
catedral de
Florencia.
 Sandro
Botticelli
(1455-1510):
pintor
destacado de
la Escuela de
Florencia. El
nacimiento de
Venus, La
Primavera.
 Leonardo da
Vinci (1452-
1510):
arquitecto,
escultor,
pintor. Su
obra abarca
casi todas
las áreas de
creación. La
última cena,
La Mona
Lisa.
 Miguel Angel
Buonarrotti
(1475-1564):
escultor, pintor
y arquitecto.
Frescos de la
Capilla Sixtina,
El David, La
Piedad.
Los mecenas del
Renacimiento
 La influencia
económica de la
burguesía.
 Apoyo a artistas e
intelectuales para
dedicarse tiempo
completo.
 La familia Medicis y
los Borgia de
Florencia.

Más contenido relacionado

PPTX
El renacimiento artistico. Octavo basico
PPTX
El humanismo
PPTX
Introduccion mundo moderno
PPTX
Humanismo
PPTX
El renacimiento
PPTX
Personajes del renacimiento
PPTX
Renacimiento
PPTX
Influencia del humanismo en el arte y la literatura
El renacimiento artistico. Octavo basico
El humanismo
Introduccion mundo moderno
Humanismo
El renacimiento
Personajes del renacimiento
Renacimiento
Influencia del humanismo en el arte y la literatura

La actualidad más candente (20)

PPTX
El renacimiento y el Humanismo
PPT
Humanismo y Renacimiento
PPT
Renovacion cultural en los siglos XV y XVI Profesor Claudio Aros Q.
PPTX
Humanismo y renacimiento
PPTX
HUMANISMO Y RENACIMIENTO
PPTX
El humanismo
PPTX
9. El Humanismo 7.1
PPT
Humanismo
PPT
Introduccion Al Humanismo
DOCX
9. 7 1 El Humanismo
PPTX
El Humanismo
PPT
El humanismo
PPTX
1. La Literatura Durante el Renacimiento
PPTX
Cómo fue-la-renovación-de-la-visión
PPT
Edad moderna
PPT
Renacimiento y humanismo
PPT
PPT
Edad Moderna
ODP
El Renacimiento y el Humanismo
El renacimiento y el Humanismo
Humanismo y Renacimiento
Renovacion cultural en los siglos XV y XVI Profesor Claudio Aros Q.
Humanismo y renacimiento
HUMANISMO Y RENACIMIENTO
El humanismo
9. El Humanismo 7.1
Humanismo
Introduccion Al Humanismo
9. 7 1 El Humanismo
El Humanismo
El humanismo
1. La Literatura Durante el Renacimiento
Cómo fue-la-renovación-de-la-visión
Edad moderna
Renacimiento y humanismo
Edad Moderna
El Renacimiento y el Humanismo
Publicidad

Destacado (20)

PPTX
La era de las máquinas
PPTX
El surgimiento de la Cuestión Social
PPTX
El impacto de la expansión europea
PPTX
La Reforma Religiosa
PPTX
Revolución de los Transportes
PPTX
El capitalismo Industrial
PPTX
Crisis siglo xiii fin de la edad media
PPT
Absolutismo
PPT
La revolución científica del siglo xvii
PPTX
La ciencia moderna del siglo XVI-XVII
ODP
La nueva sociedad industrial
PPTX
La dinámica de la atmósfera
PPTX
Zonas Naturales de Chile: Central, Sur y Austral
PPTX
La expansión europea. quinto básico
PDF
Mapa conceptual independencia de chile
PPT
Climas de Chile
PPTX
Quinto Básico. Zonas Naturales
PPTX
Reconquista y patria nueva
PPTX
La Independencia de Chile. sexto basico
DOCX
Guia de trabajo Pelicula La Ola, Primero Medio C
La era de las máquinas
El surgimiento de la Cuestión Social
El impacto de la expansión europea
La Reforma Religiosa
Revolución de los Transportes
El capitalismo Industrial
Crisis siglo xiii fin de la edad media
Absolutismo
La revolución científica del siglo xvii
La ciencia moderna del siglo XVI-XVII
La nueva sociedad industrial
La dinámica de la atmósfera
Zonas Naturales de Chile: Central, Sur y Austral
La expansión europea. quinto básico
Mapa conceptual independencia de chile
Climas de Chile
Quinto Básico. Zonas Naturales
Reconquista y patria nueva
La Independencia de Chile. sexto basico
Guia de trabajo Pelicula La Ola, Primero Medio C
Publicidad

Similar a El Renacimiento. (20)

PPT
Tiempos Modernos
PPT
EDAD MODERNA QE SAEN
PPT
Humanismo por monica llumiquinga
DOCX
PPT
Humanismo y renacimiento
PPT
Moderna parte 1
PPTX
El humanismo 3 sec
PPTX
Elhumanismo
PPTX
Elhumanismo
PPT
Presentación tiempos modernos
PPT
Humanismo
PPTX
edad moderna
PDF
humanismo-130627114847-phpapp02.pdf
PPT
Clase 13 humanismo y renacimiento
PPT
Clase 13 humanismo y renacimiento
PPT
Obras del renacimiento
PPT
Humanismo renacimiento[1]
PPTX
Humanismo y renacimiento
PPT
Las Bases Culturales del Mundo Moderno
PPTX
Tiempos Modernos
EDAD MODERNA QE SAEN
Humanismo por monica llumiquinga
Humanismo y renacimiento
Moderna parte 1
El humanismo 3 sec
Elhumanismo
Elhumanismo
Presentación tiempos modernos
Humanismo
edad moderna
humanismo-130627114847-phpapp02.pdf
Clase 13 humanismo y renacimiento
Clase 13 humanismo y renacimiento
Obras del renacimiento
Humanismo renacimiento[1]
Humanismo y renacimiento
Las Bases Culturales del Mundo Moderno

El Renacimiento.

  • 1. El desarrollo cultural del Mundo Moderno Unidad II Octavo Básico
  • 2.  Época de transición.  Nueva mentalidad sostiene la libertad del hombre.  Punto de partida para el conocimiento: la experiencia y la razón.  El hombre posee libre albedrío
  • 3. El Humanismo Renacentista  Movimiento intelecutal, filosófico y literario.  Siglos XIV y XV.  Conformación de la mentalidad antropocéntrica.  Manifiesto del afán de conocimiento, observación de la naturaleza, búsqueda de leyes.  Los “studia humanitatis”.
  • 4.  Raíces del Humanismo: - Desarrollo de ciudades. - Creación de universidades. - Caída de Constantinopla y fuga de sabios bizantinos. - Invención de la imprenta (Gutenberg, 1456).
  • 5. Principales Intelectuales Humanistas  Dante Alighieri (1265- 1321): Poeta florentino. La Divina Comedia.  Francisco Petrarca (1304- 1374): Poeta e historiador italiano. Textos de Cicerón.  Giovanni Boccacio (1313- 1375): Escritor florentino. El Decamerón.  Nicolás Maquiavelo (1469-1527): Político e historiador florentino. El Príncipe.
  • 6.  Erasmo de Rotterdam (1469- 1536): Escritor filosófo holándes. Elogio a la locura.  Tomás Moro (1478-1535): Pensador inglés. Utopía.
  • 7. El Renacimiento Artístico  Movimiento artístico surgido hacia el siglo XV.  Deseo de recuperar los ideales clásicos de la Antigüedad.  Principales realizaciones: pintura, escultura, arquitectura.  Ciudades italianas centros de irradiación: Florencia, Roma.
  • 8. Características del arte renacentista  Libertad de creación y conciencia de su labor.  Rescate de las nociones de proporción y equilibrio clásicos.  Perspectiva en la representación.  Tridimensionalidad.  Aumento en la profundidad.  La figura humana como representación principal.  Temas mitológicos y religiosos con una nueva perspectiva
  • 9. Principales artistas del Renacimiento  Filipo Brunelleschi (1377-1446): Arquitecto y escultor florentino. La cúpula de la catedral de Florencia.
  • 10.  Sandro Botticelli (1455-1510): pintor destacado de la Escuela de Florencia. El nacimiento de Venus, La Primavera.
  • 11.  Leonardo da Vinci (1452- 1510): arquitecto, escultor, pintor. Su obra abarca casi todas las áreas de creación. La última cena, La Mona Lisa.
  • 12.  Miguel Angel Buonarrotti (1475-1564): escultor, pintor y arquitecto. Frescos de la Capilla Sixtina, El David, La Piedad.
  • 13. Los mecenas del Renacimiento  La influencia económica de la burguesía.  Apoyo a artistas e intelectuales para dedicarse tiempo completo.  La familia Medicis y los Borgia de Florencia.