2
Lo más leído
3
Lo más leído
6
Lo más leído
JMGL
1º ESO
 Es un tipo de género periodístico. Su función es informar sobre unos hechos o sobre
un tema determinado. El tema o hechos debe tener interés para el lector o espectador.
Su tamaño es mayor que el de la noticia, ya que incluye más datos y testimonios.
 Reportaje objetivo:
 El periodista realiza una investigación sobre un tema o
hecho, y busca sus causas y consecuencias. La intención
es informar con detalle a través del análisis. El autor no
da su opinión. Lo que dice debe ser claro y preciso.
 Reportaje subjetivo:
 Además de aportar datos, el periodista ofrece comentarios
personales y su punto de vista. También debe ser claro y
preciso.
 Las partes de un reportaje son las siguientes:
 Titular: breve, tiene que llamar la atención del lector, encabeza el texto.
 Entradilla: pequeño resumen del contenido del reportaje. Acompaña al titular.
 Cuerpo: se exponen los datos y se
analizan. La información aparece
ordenada y separada en párrafos.
 Se utiliza un lenguaje directo y sencillo.
Es muy importante que el lector tenga
una información precisa y detallada del
tema.
 Imágenes: acompañan al texto para
facilitar su comprensión. Pueden ser
fotografías, dibujos, gráficos…
 Pie de imagen: precisa la información de
la imagen y añade información
complementaria.

Más contenido relacionado

PPT
Géneros literarios
PPTX
El cuento y la novela
PPT
La crítica literaria...
PPTX
Tipos de personajes
PPTX
Unidad 1. los personajes tipo y la intertextualidad
PPT
Actitudes Del Hablante Lirico
PPTX
Cronica periodística
PPT
Tipología textual
Géneros literarios
El cuento y la novela
La crítica literaria...
Tipos de personajes
Unidad 1. los personajes tipo y la intertextualidad
Actitudes Del Hablante Lirico
Cronica periodística
Tipología textual

La actualidad más candente (20)

PPTX
Los tipos de narrador.ppt
DOCX
El cuaderno de mayra
PPTX
Presentación: El género narrativo en general
PDF
Presentación de géneros literarios
PPT
Genero narrativo y sus elementos
PPTX
El regionalismo 4to de secundaria
ODP
El texto literario esquema 1º bt
PPT
El Editorial
PPT
Literatura de ciencia ficción
PPTX
Cuento tradicional y moderno
PPTX
La novela policial
PPTX
Literatura fantástica
PPT
LA TESIS
PPTX
Exposición genero narrativo
PPT
PPTX
DIAPOSITIVAS LA NOVELA
PPT
El cuento
PPTX
TEORÍA LITERARIA
PPTX
El texto-y-sus-características
PPTX
tipos de textos
Los tipos de narrador.ppt
El cuaderno de mayra
Presentación: El género narrativo en general
Presentación de géneros literarios
Genero narrativo y sus elementos
El regionalismo 4to de secundaria
El texto literario esquema 1º bt
El Editorial
Literatura de ciencia ficción
Cuento tradicional y moderno
La novela policial
Literatura fantástica
LA TESIS
Exposición genero narrativo
DIAPOSITIVAS LA NOVELA
El cuento
TEORÍA LITERARIA
El texto-y-sus-características
tipos de textos
Publicidad

Similar a El reportaje (20)

PPT
generos periodisticos
PPT
Periodismo generos-unidad-090328131609-phpapp01[2]
PPT
Géneros Periodísticos
PPTX
El reportaje y el documental
PPTX
Textos informativos
PPTX
Géneros periodístico opinión
PPTX
Géneros periodístico opinión
PDF
Periodismo IEATC
PPT
Periodismo generos-unidad-090328131609-phpapp01
PPTX
Géneros periodístico opiniónssaas
PPT
Los Generos Periodisticos
PPT
Géneros periodísticos
PPT
Géneros periodísticos 2
PPTX
Generos periodísticos en breve
DOC
Los géneros periodísticos
PPTX
Mullo Samantha Textos.pptx
PDF
Textos periodísticos
PPTX
Géneros informativos
generos periodisticos
Periodismo generos-unidad-090328131609-phpapp01[2]
Géneros Periodísticos
El reportaje y el documental
Textos informativos
Géneros periodístico opinión
Géneros periodístico opinión
Periodismo IEATC
Periodismo generos-unidad-090328131609-phpapp01
Géneros periodístico opiniónssaas
Los Generos Periodisticos
Géneros periodísticos
Géneros periodísticos 2
Generos periodísticos en breve
Los géneros periodísticos
Mullo Samantha Textos.pptx
Textos periodísticos
Géneros informativos
Publicidad

Más de Juan Manuel González Lianes (20)

PPTX
Tipos de sintagmas
PPTX
El texto instructivo
PPT
PPTX
Los géneros literarios
PPTX
Literatura de la segunda mitad del siglo xx
PPTX
Don Quijote de la Mancha
PPTX
Novecentismo, vanguardias y generación del 27
PPTX
Modernismo y generación del 98
PPTX
Realismo y Naturalismo
PPTX
Tópicos literarios
PPTX
Rimas y leyendas, de Béquer
PPTX
PPTX
Figuras retóricas
PPTX
Últimas tardes con Teresa
PPTX
La zapatera prodigiosa
PPTX
Don Quijote de la Mancha
PPTX
Tipos de sintagmas
El texto instructivo
Los géneros literarios
Literatura de la segunda mitad del siglo xx
Don Quijote de la Mancha
Novecentismo, vanguardias y generación del 27
Modernismo y generación del 98
Realismo y Naturalismo
Tópicos literarios
Rimas y leyendas, de Béquer
Figuras retóricas
Últimas tardes con Teresa
La zapatera prodigiosa
Don Quijote de la Mancha

Último (20)

PDF
Cuaderno_Castellano_6°_grado.pdf 000000000000000001
DOCX
Fisiopatologia bdjdbd resumen de cierta parte
PDF
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf
PDF
ACERTIJO EL CONJURO DEL CAZAFANTASMAS MATEMÁTICO. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
PDF
Texto Digital Los Miserables - Victor Hugo Ccesa007.pdf
PDF
ciencia_tecnologia_sociedad Mitcham Carl. (1994)..pdf
PDF
Ficha de Atencion a Estudiantes RE Ccesa007.pdf
PDF
Estadística Aplicada a la Psicología y Ciencias de la Salud Ccesa.pdf
PDF
Manual del Gobierno Escolar -MINEDUC.pdf
PDF
KOF-2022-espanol-mar-27-11-36 coke.pdf tv
PDF
El Genero y Nuestros Cerebros - Gina Ripon Ccesa007.pdf
PDF
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
PDF
4 CP-20172RC-042-Katherine-Mendez-21239260.pdf
PDF
TALLER DE ESTADISTICA BASICA para principiantes y no tan basicos
PDF
Los10 Mandamientos de la Actitud Mental Positiva Ccesa007.pdf
DOCX
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - TERCER GRADO.docx
PDF
La lluvia sabe por qué: una historia sobre amistad, resiliencia y esperanza e...
PDF
La Inteligencia Emocional - Fabian Goleman TE4 Ccesa007.pdf
PDF
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf
PDF
APUNTES DE SISTEMAS PSICOLOGICOS CONTEMPORANEOS
Cuaderno_Castellano_6°_grado.pdf 000000000000000001
Fisiopatologia bdjdbd resumen de cierta parte
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf
ACERTIJO EL CONJURO DEL CAZAFANTASMAS MATEMÁTICO. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
Texto Digital Los Miserables - Victor Hugo Ccesa007.pdf
ciencia_tecnologia_sociedad Mitcham Carl. (1994)..pdf
Ficha de Atencion a Estudiantes RE Ccesa007.pdf
Estadística Aplicada a la Psicología y Ciencias de la Salud Ccesa.pdf
Manual del Gobierno Escolar -MINEDUC.pdf
KOF-2022-espanol-mar-27-11-36 coke.pdf tv
El Genero y Nuestros Cerebros - Gina Ripon Ccesa007.pdf
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
4 CP-20172RC-042-Katherine-Mendez-21239260.pdf
TALLER DE ESTADISTICA BASICA para principiantes y no tan basicos
Los10 Mandamientos de la Actitud Mental Positiva Ccesa007.pdf
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - TERCER GRADO.docx
La lluvia sabe por qué: una historia sobre amistad, resiliencia y esperanza e...
La Inteligencia Emocional - Fabian Goleman TE4 Ccesa007.pdf
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf
APUNTES DE SISTEMAS PSICOLOGICOS CONTEMPORANEOS

El reportaje

  • 2.  Es un tipo de género periodístico. Su función es informar sobre unos hechos o sobre un tema determinado. El tema o hechos debe tener interés para el lector o espectador. Su tamaño es mayor que el de la noticia, ya que incluye más datos y testimonios.
  • 3.  Reportaje objetivo:  El periodista realiza una investigación sobre un tema o hecho, y busca sus causas y consecuencias. La intención es informar con detalle a través del análisis. El autor no da su opinión. Lo que dice debe ser claro y preciso.  Reportaje subjetivo:  Además de aportar datos, el periodista ofrece comentarios personales y su punto de vista. También debe ser claro y preciso.
  • 4.  Las partes de un reportaje son las siguientes:  Titular: breve, tiene que llamar la atención del lector, encabeza el texto.  Entradilla: pequeño resumen del contenido del reportaje. Acompaña al titular.
  • 5.  Cuerpo: se exponen los datos y se analizan. La información aparece ordenada y separada en párrafos.  Se utiliza un lenguaje directo y sencillo. Es muy importante que el lector tenga una información precisa y detallada del tema.
  • 6.  Imágenes: acompañan al texto para facilitar su comprensión. Pueden ser fotografías, dibujos, gráficos…  Pie de imagen: precisa la información de la imagen y añade información complementaria.