EL REPORTAJETexto informativoProfesora: Nancy Cavieres Reyes
El reportaje es una forma de narración, ya que trata temáticas en forma detallada, ahondando en las especificidades de la información que se entrega.
Estas temáticas incorporan información directa y del tipo documental, donde tiene mucha importancia la descripción, el análisis acabado y la observación de forma directa, considerando diversas fuentes que ayudan a la recopilación de los datos.
El reportaje implica un proceso de investigación por parte de un grupo de periodistas, quienes averiguan acerca de un tema de interés público, que no necesariamente tiene que ver con la actualidad y lo presentan de modo objetivo.
El reportaje puede ir acompañado de imágenes o fotografías, con la finalidad de dar más peso al proceso indagativo que se ha realizado. Asimismo, suele incorporar testimonios o relatos de terceros para apoyar la información dada.
El reportaje puede dividirse en dos tipologías: El Reportaje ObjetivoEs aquel que plantea, expone el tema de forma objetiva y el periodista asume un rol imparcial frente a los hechos, dejando de lado expresiones apreciativas, juicios u opiniones personales. Este tipo de reportaje tiene una extensión mayor que la que presenta la noticia, ya que en la en éste se incluyen más cantidad de datos y especificaciones, que sirven de complemento y clarificación para la información entregada.
Se refiere a la presentación de un acontecimiento actual, que se da a conocer utilizando juicios de valor por parte del emisor. En este tipo de reportaje no hay limitación de extensión y estructura del relato es totalmente libre.. Hay una valoración documentada de los hechos de actualidad, donde se entregan causas y consecuencias de un problema.     El Reportaje Interpretativo

Más contenido relacionado

PPTX
El reportaje
PPTX
El reportaje
DOCX
Reportaje
DOCX
Publireportaje
DOCX
El reportaje - Hadilegna Ramirez - estudiante de Comunicación
PPTX
El reportaje
El reportaje
Reportaje
Publireportaje
El reportaje - Hadilegna Ramirez - estudiante de Comunicación

Similar a El reportaje (20)

PPTX
El reportaje1
PPTX
El Reportaje.pptxEl reportaje combina información e investiga en su contenido...
PPTX
EL REPORTAJE.pptx
PPT
El reportaje1
PPTX
El reportaje
PPTX
El reportaje y el documental
PPT
Reportaje
PPTX
Reportaje
DOCX
Redacción de textos informativos
DOCX
El reportaje
PPTX
Cómo realizar un reportaje características.pptx
PPTX
Formas de realizar un reportaje de manera sencilla.pptx
PPTX
El Reportaje
PPTX
El reportaje
DOC
Lenguajes.- Reportaje
PPTX
Clasificación textos expositivos
PPT
PPT-4-y-5-Reportaje-LENGUAJE-SEPTIMO.ppt
PDF
Reportaje_EQ1.pdf.com-estudio.bachiller.
PPTX
Gabriel Torres
El reportaje1
El Reportaje.pptxEl reportaje combina información e investiga en su contenido...
EL REPORTAJE.pptx
El reportaje1
El reportaje
El reportaje y el documental
Reportaje
Reportaje
Redacción de textos informativos
El reportaje
Cómo realizar un reportaje características.pptx
Formas de realizar un reportaje de manera sencilla.pptx
El Reportaje
El reportaje
Lenguajes.- Reportaje
Clasificación textos expositivos
PPT-4-y-5-Reportaje-LENGUAJE-SEPTIMO.ppt
Reportaje_EQ1.pdf.com-estudio.bachiller.
Gabriel Torres
Publicidad

Más de ncavieres (14)

DOC
Diseño didáctico 5
DOC
Dd5°año marzo
PPT
El cuento de terror
PPT
Estructura del cuento 8º
PPT
El fantasma de canterville
PPT
Género literario
PPTX
El reportaje
PPT
Lenguaje de cine
PPT
Mariposas
PPT
El cuento de terror
PPT
GéNero Literario
PPT
Género literario
PPT
Historia de la lengua
PPT
Literatura de ciencia ficción
Diseño didáctico 5
Dd5°año marzo
El cuento de terror
Estructura del cuento 8º
El fantasma de canterville
Género literario
El reportaje
Lenguaje de cine
Mariposas
El cuento de terror
GéNero Literario
Género literario
Historia de la lengua
Literatura de ciencia ficción
Publicidad

Último (20)

PPTX
IDL (JOEL NUÑEZ VARGAS)-EJECUCIÓN AGOSTO 2025.pptx
PPTX
ADMINISTRACION ESTRATEGICA planeación y estrategia
PDF
PIELONEFRITIS aguda y crónica Luis Esquivel Peña uDocz.pdf
PDF
IDEAS PARA PROYECTOS EMPRENDIMIENTO EPT-
PPT
RELACION DE MARKETING CON EL CLIENTE DE EXPE
PDF
2003_Introducción al análisis de riesgo ambientales_Evans y colaboradores.pdf
PDF
libro de ofimatica basica, para tecnico profesional
PPTX
MAESTRIA TRABAJO GRUPAL N° 7.1 POLITICAS PUBLICAS.pptx
PPTX
El ascenso económico de Asia y sus implicancias para el sistema multilateral ...
PDF
Importancia de Implementar Cero Papel y la IA en las Empresas
PPTX
_Service and Sales 2 Cloud Intro Mar 2022 español.pptx
PDF
Aplicaciones de muestreo y distribuciones muestrales.pdf
PPT
Teoria General de Sistemas empresariales
PDF
Contextualización del Sena, etapa induccion
PPTX
ECONOMIA PLURAL para el entendimiento empresarial
PDF
alejandrobcjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjj.pdf
PDF
Copia de PRESENTACION POST-BUROCRACIA_20250727_111400_0000.pdf
PPTX
Desechos solidos especializados de hodnuras.
PDF
EMPRENDIMIENTO, MODELO1 LEANS CANVAS.pdf
PPTX
Enfermedad diver ticular.pptx
IDL (JOEL NUÑEZ VARGAS)-EJECUCIÓN AGOSTO 2025.pptx
ADMINISTRACION ESTRATEGICA planeación y estrategia
PIELONEFRITIS aguda y crónica Luis Esquivel Peña uDocz.pdf
IDEAS PARA PROYECTOS EMPRENDIMIENTO EPT-
RELACION DE MARKETING CON EL CLIENTE DE EXPE
2003_Introducción al análisis de riesgo ambientales_Evans y colaboradores.pdf
libro de ofimatica basica, para tecnico profesional
MAESTRIA TRABAJO GRUPAL N° 7.1 POLITICAS PUBLICAS.pptx
El ascenso económico de Asia y sus implicancias para el sistema multilateral ...
Importancia de Implementar Cero Papel y la IA en las Empresas
_Service and Sales 2 Cloud Intro Mar 2022 español.pptx
Aplicaciones de muestreo y distribuciones muestrales.pdf
Teoria General de Sistemas empresariales
Contextualización del Sena, etapa induccion
ECONOMIA PLURAL para el entendimiento empresarial
alejandrobcjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjj.pdf
Copia de PRESENTACION POST-BUROCRACIA_20250727_111400_0000.pdf
Desechos solidos especializados de hodnuras.
EMPRENDIMIENTO, MODELO1 LEANS CANVAS.pdf
Enfermedad diver ticular.pptx

El reportaje

  • 2. El reportaje es una forma de narración, ya que trata temáticas en forma detallada, ahondando en las especificidades de la información que se entrega.
  • 3. Estas temáticas incorporan información directa y del tipo documental, donde tiene mucha importancia la descripción, el análisis acabado y la observación de forma directa, considerando diversas fuentes que ayudan a la recopilación de los datos.
  • 4. El reportaje implica un proceso de investigación por parte de un grupo de periodistas, quienes averiguan acerca de un tema de interés público, que no necesariamente tiene que ver con la actualidad y lo presentan de modo objetivo.
  • 5. El reportaje puede ir acompañado de imágenes o fotografías, con la finalidad de dar más peso al proceso indagativo que se ha realizado. Asimismo, suele incorporar testimonios o relatos de terceros para apoyar la información dada.
  • 6. El reportaje puede dividirse en dos tipologías: El Reportaje ObjetivoEs aquel que plantea, expone el tema de forma objetiva y el periodista asume un rol imparcial frente a los hechos, dejando de lado expresiones apreciativas, juicios u opiniones personales. Este tipo de reportaje tiene una extensión mayor que la que presenta la noticia, ya que en la en éste se incluyen más cantidad de datos y especificaciones, que sirven de complemento y clarificación para la información entregada.
  • 7. Se refiere a la presentación de un acontecimiento actual, que se da a conocer utilizando juicios de valor por parte del emisor. En este tipo de reportaje no hay limitación de extensión y estructura del relato es totalmente libre.. Hay una valoración documentada de los hechos de actualidad, donde se entregan causas y consecuencias de un problema. El Reportaje Interpretativo