SlideShare una empresa de Scribd logo
4
Lo más leído
5
Lo más leído
27
Lo más leído
El Resumé En la búsqueda de empleo
Tabla de Contenido ¿Qué es el resumé? ¿Para qué sirve el resumé? Tipos de resumé Partes del resumé Consejos útiles Conclusión Referencias
¿Qué es el resumé? Documento importante en la búsqueda de empleo. Forma de promocionarte Detalla en forma concisa y precisa tus experiencias formales de trabajos, tu educación y tus habilidades.
¿Para qué sirve? Herramienta para que el patrono o entrevistador te reconozca Sirve de guía para las preguntas en la entrevista. Verificar si eres la persona cualificada para el empleo.
Tipos de resumés Cronológico Expone la información de en orden descendente De la información reciente hacia atrás. Funcional Destaca las experiencias laborales que son pertinentes a la posición que aspiras. Analítico Destaca destrezas, habilidades, el lugar y el periodo en que la persona desarrolló las mismas. Creativo Es propio de aquellas profesionales u oficios en las cuales la creatividad tiene una función importante.
Partes del resumé Encabezamiento Nombre Dirección  Número(s) de teléfono(s)/ fax Email
Partes del resumé Objetivo o Metas profesionales ¿Qué buscas ofrecer en la plaza que aspiras? Debe ser corto ya que en la carta de presentación proveerás más detalles al respecto.
Partes del resumé Educación Preparación académica Universidades Escuelas Grados Diplomas recibidos Especialidades, concentración o áreas vocacionales
Partes del resumé Educación  (cont.) ¿Qué se incluye? Año de terminado el grado Nombre de la universidad, escuela, instituto, etc. donde estudió Grado que completó Area de estudio, concentración, especialidad. Comienzas con las fechas más recientes.
Partes del resumé Experiencia de trabajo Especificar aquellas que son relevantes a la posición que aspiras Comienzas con las fechas de empleo más recientes Nombre de la compañía Lugar Nombre del puesto que ocupa u ocupó Detalla varias funciones ( especialmente aquellas que son relevantes al trabajo que buscas .
Partes del resumé Intereses o habilidades Enumera otros datos que sirvan para impresionar en la entrevista Tales como: Idiomas que domina ( oral y escrito) Habilidades especiales Pasatiempos Organizaciones a la que pertenece Uso de equipo tecnológico ( computadora, fotocopiadora, fax, registradora, cámaras, etc.
Partes del resumé Referencias personales Puedes concluir  el resumé con que “las referencias se ofrecerán de ser solicitadas”. Si son solicitada : No incluya a familiares Incluya personas que pueda dar fe de su responsabilidad y habilidades para el empleo que buscas. Incluye personas que tengan teléfonos por si desean llamar a verificar la información. Avísales a las personas que mencionastes en el resumé para que estén pendientes por si son llamados.
Consejos útiles Haz un borrador para que organices la información. Usa un tipo de letra legible.( Preferible Times New Roman o Arial Tamaño 10 ó 12 Trata que sea una página ( máximo 2) Mantén el mismo estilo al escribir.
Consejos útiles Evita usar apodos Revisa tu resumé con frecuencia. Los objetivos cambian según el tipo de trabajo que aspiras a competir. Usa papel tipo carta o sea 8 ½” x 11”. Usa papel blanco No uses decoraciones
Consejos útiles No dobles el resumé Si vas a enviarlo por correo, usas sobre manila. Revisa que esté bien escrito con sus acentos donde sea necesario. Avisa a las personas que anotes en las referencias
Conclusión El resumé es un documento sumamente necesario para conseguir empleo. El mundo del trabajo exige que sus candidatos estén bien preparados y la manera de demostrarlo es a través del resumé. Hay que ser muy cuidadosos al escribir su resumé.
Referencias http://www.redestudiantilpr.net http://www.careerjournal.com http://www.free-resume-tips.com Occupational Outlook Handbook Bureau of Labor
Carta de presentación Acompañando el resumé
Propósito Tramitar el resumé a un posible patrono Presentar tu trasfondo al patrono Preparación Experiencias
Consejos Estar escrito en un procesador de palabras o a maquinilla. Entregar el original. Dirigir la carta a una persona en específico Ser confidencial No ser repetitivo del resumé Usar el mismo tipo de papel que usó con el resumé.
Consejos  (cont). Corto Libres de errores No exceder de una página Expresarse en forma positiva y confiado(a). Indicar la(s) posición (es) a la que aspiras competir.
Consejos  (cont). Enfatizar aquellas cualidades que tienes que son compatibles con los requisitos que la compañía pide para la posición. Solicita cita para entrevista.
Partes de la carta de presentación Fecha Dejas 4 espacios sencillos Destinatario Nombre, puesto y dirección de la persona a cargo compañía o del Departamento de Recursos Humanos Si no lo conoces, debes llamar a la compañía para conocer el nombre a quién dirigir tu carta. Dejas 2 espacios sencillos. Saludo Dejas 2 espacios para comenzar el cuerpo de la carta
Partes de la carta de presentación Primer párrafo Debes indicar cómo te enterastes de la(s) plaza(s) disponible en esa compañía. Ejemplo:  anuncio de periódico,  agencia de empleo,  convocatoria colocada en tablón d edictos,  otra persona que trabaja en esa compañía le informó, etc .
Partes de la carta de presentación Segundo párrafo Expresa: ¿Por qué consideras que eres la persona idónea para el puesto. Resumen tus mejores cualificaciones que están directamente relacionadas al puesto que solicita. Preparación Experiencias Cualidades personales Habilidades, etc.
Partes de la carta de presentación Segundo párrafo ( cont.) Si no conoces lo que pide la compañía, amplia algunas de las cualidades que mencionastes en tu resumé Meramente no repitas las cualidades, sino explícalas con más detalles. No es una repetición del resumé
Partes de la carta de presentación Tercer párrafo Termina la carta con la dinámica de una acción futura de parte suya.  Ejemplo : estás sumamente interesado en una entrevista  Indica los días, horarios y teléfono donde se te puede contactar para la entrevista. Darás seguimiento a tu solicitud en un tiempo prudente. De esta manera muestras una actitud positiva hacia conseguir el empleo en esa compañía .
Partes de la carta de presentación Tercer párrafo (cont). Mencionas que acompañas un resumé que corrobora la información expresada en la carta. Dejas 2 espacios sencillos para la despedida.
Partes de la carta de presentación Despedida Respetuosamente, Quedo de usted, Cordialmente, Sinceramente, Atentamente, Dejas 3 ó 4 espacios (para que la firmes en tinta negra o azul) Tu nombre impreso ( debajo de la firma)
Con un buen resumé y una carta de presentación bien redactada… EL MUNDO ESTARÁ A TUS PIES.

Más contenido relacionado

PDF
Solicitud de empleo (excel)
PPT
Suma, Resta, Division y Multiplicacion en excel
PPT
PPT BÚQUEDA DE EMPLEO
PPTX
Orientacion laboral
PPTX
Exposición hoja de vida
PPTX
herramientas‐de-word-y-sus-funciones.pptx
DOCX
Lista de cotejo con criterios para la evaluacion de una pagina web
Solicitud de empleo (excel)
Suma, Resta, Division y Multiplicacion en excel
PPT BÚQUEDA DE EMPLEO
Orientacion laboral
Exposición hoja de vida
herramientas‐de-word-y-sus-funciones.pptx
Lista de cotejo con criterios para la evaluacion de una pagina web

La actualidad más candente (20)

PPT
Preparacion Del Resume
PDF
Generos literarios contemporaneos
PPTX
Narración
PPTX
Exposicion texto narrativo
PPTX
DIAPOSITIVAS LA NOVELA
PPT
Don quijote de la mancha
PPT
Análisis literario
DOC
El realismo peruano
PPTX
Textos administrativos
PPTX
Abraham Valdelomar
PPTX
Textos laborales y sociales oficio, memo,circular
PPT
Texto argumentativo
DOCX
Analisis de la obra aves sin nidos
PPTX
Mapa-conceptual-del-texto-expositivo.pptx
PPTX
Felipe Guamán Poma de Ayala y su obra "Nueva Corónica y Buen Gobierno"
DOCX
Realismo mágico
PPT
La Entrevista Presentacion
ODP
Textos argumentativos
PDF
Literatura realista
DOCX
Formato para el análisis literario
Preparacion Del Resume
Generos literarios contemporaneos
Narración
Exposicion texto narrativo
DIAPOSITIVAS LA NOVELA
Don quijote de la mancha
Análisis literario
El realismo peruano
Textos administrativos
Abraham Valdelomar
Textos laborales y sociales oficio, memo,circular
Texto argumentativo
Analisis de la obra aves sin nidos
Mapa-conceptual-del-texto-expositivo.pptx
Felipe Guamán Poma de Ayala y su obra "Nueva Corónica y Buen Gobierno"
Realismo mágico
La Entrevista Presentacion
Textos argumentativos
Literatura realista
Formato para el análisis literario
Publicidad

Destacado (20)

PDF
Modelo de resumé en español
PPT
Conceptos basicos resume y entrevista de trabajo
PPT
Como hacer un Resumen
PDF
El resumen y ejemplos
PPT
Modulo Instruccional Preparacion Del Resume 2008
PDF
Resume profesional 1
DOC
MI resume para trabajo actualizado
DOC
Ejemplo de resumen
PPT
Resumiendo
PPTX
Power point currículum vitae
PDF
Que es la filosofia de la tecnologia carl mitcham
PPT
Elaboración de la síntesis
PPT
El subrayado
PPT
Capitulo 4 preparacion del resume
PPTX
Guión clemencia
PPTX
El sueño del celta
PDF
¿Cómo desarrollar un curriculum vitae en 10 pasos? - Telescopio.galileo.edu
PPTX
Cinco tuits que resumen la evolución del empleo registrado con el IMSS en 2016
PPTX
Taller Resume, Carta De Presentacion Y Entrevista De Trabajo
PPT
Tuntún de pasa y grifería,
Modelo de resumé en español
Conceptos basicos resume y entrevista de trabajo
Como hacer un Resumen
El resumen y ejemplos
Modulo Instruccional Preparacion Del Resume 2008
Resume profesional 1
MI resume para trabajo actualizado
Ejemplo de resumen
Resumiendo
Power point currículum vitae
Que es la filosofia de la tecnologia carl mitcham
Elaboración de la síntesis
El subrayado
Capitulo 4 preparacion del resume
Guión clemencia
El sueño del celta
¿Cómo desarrollar un curriculum vitae en 10 pasos? - Telescopio.galileo.edu
Cinco tuits que resumen la evolución del empleo registrado con el IMSS en 2016
Taller Resume, Carta De Presentacion Y Entrevista De Trabajo
Tuntún de pasa y grifería,
Publicidad

Similar a El Resumé (20)

PPT
El resumé y carta presentacion
PPT
Busqueda de empleo
PDF
PREPARACIÓN PARA LA BÚSQUEDA DE EMPLEO
PPTX
Búsqueda de empleo eficaz
PPTX
Resumé 2014
PPTX
Resumé 2019 actualizado
PPTX
Instituto de banca y comercio busqueda de empleo presentacion
PPT
El resumé y el currículum vitae
PDF
2010 2 búsqueda de empleo
PDF
Diseñando resumes y tarjetas de presentación de impacto
PPTX
CURRICULO VITAE - RESUME.pptx
PPTX
La carta comercial
PPTX
Taller de técnicas de búsqueda de empleo
PDF
¿Cómo hacer un resumé?
DOC
Curriculum y Carta de presentación
PPT
Los Documentos Esenciales En La BúSqueda De Empleo
PPT
Herramientas búsqueda empleo
DOCX
Anexo i el currículum
PPTX
Herramientas para la búsqueda activa de empleo
DOCX
Recursos para a búsqueda de emprego
El resumé y carta presentacion
Busqueda de empleo
PREPARACIÓN PARA LA BÚSQUEDA DE EMPLEO
Búsqueda de empleo eficaz
Resumé 2014
Resumé 2019 actualizado
Instituto de banca y comercio busqueda de empleo presentacion
El resumé y el currículum vitae
2010 2 búsqueda de empleo
Diseñando resumes y tarjetas de presentación de impacto
CURRICULO VITAE - RESUME.pptx
La carta comercial
Taller de técnicas de búsqueda de empleo
¿Cómo hacer un resumé?
Curriculum y Carta de presentación
Los Documentos Esenciales En La BúSqueda De Empleo
Herramientas búsqueda empleo
Anexo i el currículum
Herramientas para la búsqueda activa de empleo
Recursos para a búsqueda de emprego

Más de jquintana (20)

PPT
Paradigmas
PPS
Captura y Gestion Conocimiento en la Universidad
PPS
Geografia de Puerto Rico (Tutorial)
PPT
Gestión Conocimiento Universidad
PPT
Etica Y Responsabilida Social
PPS
Elearning Webcast
PPS
E Assessment
PPT
Base De Datos Con Word
PPT
Boriken
PPT
Avaluo Electronico
PPT
Gestión conocimiento (Resumen)
PPT
Identificacion de elementos (Plantilla)
PPS
Aprendizaje Sociedad Conocimento
PDF
Paradigmas Educativos
PPT
Ética Taína y Caribe
PPT
Excel Básico
PPT
Déficit de Atención vs Desorden Oposicional Desafiante
PPT
Faro Rincon Ii
PPT
Faro Rincon Iii
PPT
Faro Rincon I
Paradigmas
Captura y Gestion Conocimiento en la Universidad
Geografia de Puerto Rico (Tutorial)
Gestión Conocimiento Universidad
Etica Y Responsabilida Social
Elearning Webcast
E Assessment
Base De Datos Con Word
Boriken
Avaluo Electronico
Gestión conocimiento (Resumen)
Identificacion de elementos (Plantilla)
Aprendizaje Sociedad Conocimento
Paradigmas Educativos
Ética Taína y Caribe
Excel Básico
Déficit de Atención vs Desorden Oposicional Desafiante
Faro Rincon Ii
Faro Rincon Iii
Faro Rincon I

El Resumé

  • 1. El Resumé En la búsqueda de empleo
  • 2. Tabla de Contenido ¿Qué es el resumé? ¿Para qué sirve el resumé? Tipos de resumé Partes del resumé Consejos útiles Conclusión Referencias
  • 3. ¿Qué es el resumé? Documento importante en la búsqueda de empleo. Forma de promocionarte Detalla en forma concisa y precisa tus experiencias formales de trabajos, tu educación y tus habilidades.
  • 4. ¿Para qué sirve? Herramienta para que el patrono o entrevistador te reconozca Sirve de guía para las preguntas en la entrevista. Verificar si eres la persona cualificada para el empleo.
  • 5. Tipos de resumés Cronológico Expone la información de en orden descendente De la información reciente hacia atrás. Funcional Destaca las experiencias laborales que son pertinentes a la posición que aspiras. Analítico Destaca destrezas, habilidades, el lugar y el periodo en que la persona desarrolló las mismas. Creativo Es propio de aquellas profesionales u oficios en las cuales la creatividad tiene una función importante.
  • 6. Partes del resumé Encabezamiento Nombre Dirección Número(s) de teléfono(s)/ fax Email
  • 7. Partes del resumé Objetivo o Metas profesionales ¿Qué buscas ofrecer en la plaza que aspiras? Debe ser corto ya que en la carta de presentación proveerás más detalles al respecto.
  • 8. Partes del resumé Educación Preparación académica Universidades Escuelas Grados Diplomas recibidos Especialidades, concentración o áreas vocacionales
  • 9. Partes del resumé Educación (cont.) ¿Qué se incluye? Año de terminado el grado Nombre de la universidad, escuela, instituto, etc. donde estudió Grado que completó Area de estudio, concentración, especialidad. Comienzas con las fechas más recientes.
  • 10. Partes del resumé Experiencia de trabajo Especificar aquellas que son relevantes a la posición que aspiras Comienzas con las fechas de empleo más recientes Nombre de la compañía Lugar Nombre del puesto que ocupa u ocupó Detalla varias funciones ( especialmente aquellas que son relevantes al trabajo que buscas .
  • 11. Partes del resumé Intereses o habilidades Enumera otros datos que sirvan para impresionar en la entrevista Tales como: Idiomas que domina ( oral y escrito) Habilidades especiales Pasatiempos Organizaciones a la que pertenece Uso de equipo tecnológico ( computadora, fotocopiadora, fax, registradora, cámaras, etc.
  • 12. Partes del resumé Referencias personales Puedes concluir el resumé con que “las referencias se ofrecerán de ser solicitadas”. Si son solicitada : No incluya a familiares Incluya personas que pueda dar fe de su responsabilidad y habilidades para el empleo que buscas. Incluye personas que tengan teléfonos por si desean llamar a verificar la información. Avísales a las personas que mencionastes en el resumé para que estén pendientes por si son llamados.
  • 13. Consejos útiles Haz un borrador para que organices la información. Usa un tipo de letra legible.( Preferible Times New Roman o Arial Tamaño 10 ó 12 Trata que sea una página ( máximo 2) Mantén el mismo estilo al escribir.
  • 14. Consejos útiles Evita usar apodos Revisa tu resumé con frecuencia. Los objetivos cambian según el tipo de trabajo que aspiras a competir. Usa papel tipo carta o sea 8 ½” x 11”. Usa papel blanco No uses decoraciones
  • 15. Consejos útiles No dobles el resumé Si vas a enviarlo por correo, usas sobre manila. Revisa que esté bien escrito con sus acentos donde sea necesario. Avisa a las personas que anotes en las referencias
  • 16. Conclusión El resumé es un documento sumamente necesario para conseguir empleo. El mundo del trabajo exige que sus candidatos estén bien preparados y la manera de demostrarlo es a través del resumé. Hay que ser muy cuidadosos al escribir su resumé.
  • 17. Referencias http://www.redestudiantilpr.net http://www.careerjournal.com http://www.free-resume-tips.com Occupational Outlook Handbook Bureau of Labor
  • 18. Carta de presentación Acompañando el resumé
  • 19. Propósito Tramitar el resumé a un posible patrono Presentar tu trasfondo al patrono Preparación Experiencias
  • 20. Consejos Estar escrito en un procesador de palabras o a maquinilla. Entregar el original. Dirigir la carta a una persona en específico Ser confidencial No ser repetitivo del resumé Usar el mismo tipo de papel que usó con el resumé.
  • 21. Consejos (cont). Corto Libres de errores No exceder de una página Expresarse en forma positiva y confiado(a). Indicar la(s) posición (es) a la que aspiras competir.
  • 22. Consejos (cont). Enfatizar aquellas cualidades que tienes que son compatibles con los requisitos que la compañía pide para la posición. Solicita cita para entrevista.
  • 23. Partes de la carta de presentación Fecha Dejas 4 espacios sencillos Destinatario Nombre, puesto y dirección de la persona a cargo compañía o del Departamento de Recursos Humanos Si no lo conoces, debes llamar a la compañía para conocer el nombre a quién dirigir tu carta. Dejas 2 espacios sencillos. Saludo Dejas 2 espacios para comenzar el cuerpo de la carta
  • 24. Partes de la carta de presentación Primer párrafo Debes indicar cómo te enterastes de la(s) plaza(s) disponible en esa compañía. Ejemplo: anuncio de periódico, agencia de empleo, convocatoria colocada en tablón d edictos, otra persona que trabaja en esa compañía le informó, etc .
  • 25. Partes de la carta de presentación Segundo párrafo Expresa: ¿Por qué consideras que eres la persona idónea para el puesto. Resumen tus mejores cualificaciones que están directamente relacionadas al puesto que solicita. Preparación Experiencias Cualidades personales Habilidades, etc.
  • 26. Partes de la carta de presentación Segundo párrafo ( cont.) Si no conoces lo que pide la compañía, amplia algunas de las cualidades que mencionastes en tu resumé Meramente no repitas las cualidades, sino explícalas con más detalles. No es una repetición del resumé
  • 27. Partes de la carta de presentación Tercer párrafo Termina la carta con la dinámica de una acción futura de parte suya. Ejemplo : estás sumamente interesado en una entrevista Indica los días, horarios y teléfono donde se te puede contactar para la entrevista. Darás seguimiento a tu solicitud en un tiempo prudente. De esta manera muestras una actitud positiva hacia conseguir el empleo en esa compañía .
  • 28. Partes de la carta de presentación Tercer párrafo (cont). Mencionas que acompañas un resumé que corrobora la información expresada en la carta. Dejas 2 espacios sencillos para la despedida.
  • 29. Partes de la carta de presentación Despedida Respetuosamente, Quedo de usted, Cordialmente, Sinceramente, Atentamente, Dejas 3 ó 4 espacios (para que la firmes en tinta negra o azul) Tu nombre impreso ( debajo de la firma)
  • 30. Con un buen resumé y una carta de presentación bien redactada… EL MUNDO ESTARÁ A TUS PIES.