2
Lo más leído
5
Lo más leído
8
Lo más leído
El rotafolio

Licda. Desireé Jiménez-2011
El rotafolio


      ¿Qué es?
        Es un medio visual de imagen fija que
        consiste en un conjunto de folios ordenados
        consecutivamente que presentan información
        en texto escrito, dibujos o gráficos
        relacionados con un mismo tema, destacando
        los elementos claves del mensaje.

                  Según la disposición de las hojas, se clasifica así:

                     Rotafolio simple.
                     Rotafolio de hojas invertidas.
                     Rotafolio doble.
                     Rotafolio tipo libro.


Licda. Desireé Jiménez. UNEFM-2011
El rotafolio


     Características
         Se puede utilizar para presentar información a
        audiencias de cualquier nivel instruccional.
         La audiencia debe estar conformada por grupos
        pequeños y medianos para que todos los presentes
        puedan leer con facilidad.
         Este medio le permite a la audiencia hacer
        anotaciones mientras el facilitador hace su
        presentación.
         Se puede utilizar en combinación con otros medios
        de instrucción.
         Un mismo rotafolio se puede utilizar varias veces.
         Es económico.
         Es fácil de transportar y de utilizar.
         Su mantenimiento y almacenamiento es sencillo.

Licda. Desireé Jiménez. UNEFM-2011
El rotafolio


         Finalidad
            Presentar información relevante y ordenada de un tema.
             Fijar conocimientos.
            Dirigir y mantener la atención de la audiencia.
             Guiar el pensamiento de la audiencia




Licda. Desireé Jiménez. UNEFM-2011
El rotafolio

       Estructura
       - LA PORTADA
       En la portada va escrito el nombre de la     - EL DESARROLLO TEMÁTICO
       unidad de aprendizaje que se desea           Comprende el grupo de hojas que
       abordar en una clase, en una exposición.     desagregan al tema central en sus partes
                                                    principales.
       - LA SITUACIÓN DEL PROBLEMA
       Es una interrogante y cuya respuesta se      - LA SÍNTESIS
       entrega en la síntesis.                      Constituye la respuesta que se da a la
                                                    situación del problema.
       - LOS OBJETIVOS DEL APRENDIZAJE
       Describe el aprendizaje que se lograría al   - LA INCENTIVACIÓN FINAL
       final de la sesión de clases.                También puede ser una lámina de un
                                                    relato sobre un tema que cierra la sesión
       - LA INCENTIVACIÓN INICIAL                   de clases.
       Es una lámina de un cuento o relata que
       se relacionado con el tema del rotafolio.



Licda. Desireé Jiménez. UNEFM-2011
El rotafolio


       Ventajas
             Su uso representa bajo costo.
            Puede ampliarse la cantidad de personas que lo ven.
            Puede escribirse mientras se da la presentación o exposición.
            Se puede conservar la información
            Se puede utilizar en casi todos los lugares




Licda. Desireé Jiménez. UNEFM-2011
El rotafolio


      Desventajas
         Al realizar o elaborar el rotafolio lleva mucho tiempo en acabarlo.
         Al escribir podríamos tener alguna falta de ortografía y no la podríamos
     corregir.
         Se demuestra una escritura pésima (no siempre).
         No es muy confiable, ya que sin darse cuenta, por causas externas o ajenas
     a las nuestras, se podría mojar, esto ocasionaría que la tinta de los marcadores
     se corriera, o se podría romper.
       Si se realiza en formato grande su transportación y conservación se torna
     difícil.
       Se necesita cierta habilidad para diseñarlo adecuadamente




Licda. Desireé Jiménez. UNEFM-2011
El rotafolio


      Técnicas de Uso
                - Se debe ubicar en un sitio visible a la audiencia de manera que todos puedan
                ver con facilidad el contenido de cada lámina.

                - El sitio más adecuado para colocar el rotafolio es al lado izquierdo del
                pizarrón, en relación al público.

                - El expositor debe colocarse a un lado del rotafolio en el momento de realizar la
                presentación de las láminas y frente a la audiencia para mantener el contacto
                visual con todo el equipo.

                - Se recomienda utilizar puntero para señalar los detalles y no interferir en la
                presentación.

                - Las láminas se exponen durante un lapso de tiempo determinado, mientras la
                información de la lámina guarde relación con el contenido que se está
                exponiendo.
Licda. Desireé Jiménez. UNEFM-2011

Más contenido relacionado

PPTX
Rotafolio
PPTX
Tecnica de rotafolio
PPTX
promocion
PDF
FAMILIA SALUDABLE:DISEÑO DE SESIÓN DE APRENDIZAJE
PPT
Estrategia y plan educativo
PPTX
Seminario - power
PDF
Tecnicas participativas
PPT
Generalidades de salud ocupacional
Rotafolio
Tecnica de rotafolio
promocion
FAMILIA SALUDABLE:DISEÑO DE SESIÓN DE APRENDIZAJE
Estrategia y plan educativo
Seminario - power
Tecnicas participativas
Generalidades de salud ocupacional

La actualidad más candente (20)

PPTX
Rotafolio
PPT
Rotafolio
PPTX
Presentación de la monografía
DOCX
Modelos pedagogicos
DOCX
Foda enfermeria
PPTX
Funciones del marco teórico
PPT
Tecnicas educativas
PPTX
¿Cómo hacer un rotafolio,papelote o papelógrafo?
PPTX
PEDAGOGÍA COGNITIVISTA
DOC
Informe de investigación
PPTX
Clasificación de los métodos de enseñanza
PPTX
Programa educativo
PPTX
Introduccion Portafolio
PPT
Modelo de adiestramiento
PPT
ESTRATEGIA DE APRENDIZAJE "LLUVIA DE IDEAS" APLICADA A "JUEGOS DIDÁCTICOS"
PDF
El seminario en 14 pasos
PPTX
Colocacion de sonda nasogastrica jonathan
PPT
Marco legal en enfermería
DOCX
Ensayo de la inclusión educativa
PPTX
como se hace un rotafolio
Rotafolio
Rotafolio
Presentación de la monografía
Modelos pedagogicos
Foda enfermeria
Funciones del marco teórico
Tecnicas educativas
¿Cómo hacer un rotafolio,papelote o papelógrafo?
PEDAGOGÍA COGNITIVISTA
Informe de investigación
Clasificación de los métodos de enseñanza
Programa educativo
Introduccion Portafolio
Modelo de adiestramiento
ESTRATEGIA DE APRENDIZAJE "LLUVIA DE IDEAS" APLICADA A "JUEGOS DIDÁCTICOS"
El seminario en 14 pasos
Colocacion de sonda nasogastrica jonathan
Marco legal en enfermería
Ensayo de la inclusión educativa
como se hace un rotafolio
Publicidad

Similar a El rotafolio como recurso didáctico (20)

PPTX
rotafolio
PPT
Rotafolio de gretty, lisbeth y milagros
DOCX
Planificacion de práctica didáctica sobre el rotafolio
PPT
Tema Rotafolio
PPTX
Rotafolio
PPSX
Rotafolio
PPTX
rotafolio.pptx
PPTX
Meta 2.1 la utilización del rotafolio
DOCX
Tarea 4 prezi (1)
PPTX
ROTAFOLIO.pptxhbvbcgcfdfdddfvjnjggcdzszszvv
PDF
tecnicaderotafolio-131022130503-phpapp01.pdf
DOCX
Trabajo 1
PPTX
Guión Pedagógico de Rotafolio por Oscar Rudas
DOCX
Los medios convencionales(viangeny alt. colon 13 4639)
DOCX
Rotafolio
PDF
Uso rotafolio
PDF
Ejemplo de Portafolio Virtual
PDF
Papelografo
rotafolio
Rotafolio de gretty, lisbeth y milagros
Planificacion de práctica didáctica sobre el rotafolio
Tema Rotafolio
Rotafolio
Rotafolio
rotafolio.pptx
Meta 2.1 la utilización del rotafolio
Tarea 4 prezi (1)
ROTAFOLIO.pptxhbvbcgcfdfdddfvjnjggcdzszszvv
tecnicaderotafolio-131022130503-phpapp01.pdf
Trabajo 1
Guión Pedagógico de Rotafolio por Oscar Rudas
Los medios convencionales(viangeny alt. colon 13 4639)
Rotafolio
Uso rotafolio
Ejemplo de Portafolio Virtual
Papelografo
Publicidad

Más de Desirée Jiménez (20)

DOCX
Teorias y enfoques de aprendizaje ligadas a la TE
PDF
Planificación unidad curricular Tecnología Educativa I 2014
PDF
Introducción a la Tecnología Educativa
PDF
Plataforma moodle
PDF
Creando tu aula virtual
PDF
Objeto de esstudio de la Tecnología Educativa
PDF
Sociedad de la_informacion
PDF
Sociedad de la_informacion
PDF
Medio impreso-revista
PDF
Repositorios de objetos de aprendizajes
PDF
Uso de las presentaciones
PDF
Medios de enseñanza
PDF
Teorías y Enfoques ligados a la Tecnologia Educativa
PDF
Educación y tecnologia
PDF
Proyecto fatla
PDF
Modalidades educativas
PDF
Revista digital tecno_educ
PDF
Estrategias didácticas con tic
PPTX
Aula virtual
Teorias y enfoques de aprendizaje ligadas a la TE
Planificación unidad curricular Tecnología Educativa I 2014
Introducción a la Tecnología Educativa
Plataforma moodle
Creando tu aula virtual
Objeto de esstudio de la Tecnología Educativa
Sociedad de la_informacion
Sociedad de la_informacion
Medio impreso-revista
Repositorios de objetos de aprendizajes
Uso de las presentaciones
Medios de enseñanza
Teorías y Enfoques ligados a la Tecnologia Educativa
Educación y tecnologia
Proyecto fatla
Modalidades educativas
Revista digital tecno_educ
Estrategias didácticas con tic
Aula virtual

Último (20)

PDF
La Inteligencia Emocional - Fabian Goleman TE4 Ccesa007.pdf
PDF
ACERTIJO EL CONJURO DEL CAZAFANTASMAS MATEMÁTICO. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
PDF
Como usar el Cerebro en las Aulas SG2 NARCEA Ccesa007.pdf
PDF
Ficha de Atencion a Padres de Familia IE Ccesa007.pdf
PDF
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf
DOCX
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..
PDF
Modelo Educativo SUB 2023versión final.pdf
PDF
E1 Guía_Matemática_5°_grado.pdf paraguay
PDF
Lo que hacen los Mejores Profesores de la Universidad - Ken Bain Ccesa007.pdf
PPTX
BIZANCIO. EVOLUCIÓN HISTORICA, RAGOS POLÍTICOS, ECONOMICOS Y SOCIALES
PDF
KOF-2022-espanol-mar-27-11-36 coke.pdf jsja
DOC
4°_GRADO_-_SESIONES_DEL_11_AL_15_DE_AGOSTO.doc
PDF
RM2025 - FUNDAMENTOS TEÓRICOS - PEDIATRÍA.pdf
PDF
Introducción a la historia de la filosofía
PDF
Jodorowsky, Alejandro - Manual de Psicomagia.pdf
DOCX
Fisiopatologia bdjdbd resumen de cierta parte
PDF
Házlo con Miedo - Scott Allan Ccesa007.pdf
DOCX
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - CUARTO GRADO.docx
PDF
Cuaderno_Castellano_6°_grado.pdf 000000000000000001
PDF
El Genero y Nuestros Cerebros - Gina Ripon Ccesa007.pdf
La Inteligencia Emocional - Fabian Goleman TE4 Ccesa007.pdf
ACERTIJO EL CONJURO DEL CAZAFANTASMAS MATEMÁTICO. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
Como usar el Cerebro en las Aulas SG2 NARCEA Ccesa007.pdf
Ficha de Atencion a Padres de Familia IE Ccesa007.pdf
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..
Modelo Educativo SUB 2023versión final.pdf
E1 Guía_Matemática_5°_grado.pdf paraguay
Lo que hacen los Mejores Profesores de la Universidad - Ken Bain Ccesa007.pdf
BIZANCIO. EVOLUCIÓN HISTORICA, RAGOS POLÍTICOS, ECONOMICOS Y SOCIALES
KOF-2022-espanol-mar-27-11-36 coke.pdf jsja
4°_GRADO_-_SESIONES_DEL_11_AL_15_DE_AGOSTO.doc
RM2025 - FUNDAMENTOS TEÓRICOS - PEDIATRÍA.pdf
Introducción a la historia de la filosofía
Jodorowsky, Alejandro - Manual de Psicomagia.pdf
Fisiopatologia bdjdbd resumen de cierta parte
Házlo con Miedo - Scott Allan Ccesa007.pdf
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - CUARTO GRADO.docx
Cuaderno_Castellano_6°_grado.pdf 000000000000000001
El Genero y Nuestros Cerebros - Gina Ripon Ccesa007.pdf

El rotafolio como recurso didáctico

  • 2. El rotafolio ¿Qué es? Es un medio visual de imagen fija que consiste en un conjunto de folios ordenados consecutivamente que presentan información en texto escrito, dibujos o gráficos relacionados con un mismo tema, destacando los elementos claves del mensaje. Según la disposición de las hojas, se clasifica así: Rotafolio simple. Rotafolio de hojas invertidas. Rotafolio doble. Rotafolio tipo libro. Licda. Desireé Jiménez. UNEFM-2011
  • 3. El rotafolio Características Se puede utilizar para presentar información a audiencias de cualquier nivel instruccional. La audiencia debe estar conformada por grupos pequeños y medianos para que todos los presentes puedan leer con facilidad. Este medio le permite a la audiencia hacer anotaciones mientras el facilitador hace su presentación. Se puede utilizar en combinación con otros medios de instrucción. Un mismo rotafolio se puede utilizar varias veces. Es económico. Es fácil de transportar y de utilizar. Su mantenimiento y almacenamiento es sencillo. Licda. Desireé Jiménez. UNEFM-2011
  • 4. El rotafolio Finalidad Presentar información relevante y ordenada de un tema. Fijar conocimientos. Dirigir y mantener la atención de la audiencia. Guiar el pensamiento de la audiencia Licda. Desireé Jiménez. UNEFM-2011
  • 5. El rotafolio Estructura - LA PORTADA En la portada va escrito el nombre de la - EL DESARROLLO TEMÁTICO unidad de aprendizaje que se desea Comprende el grupo de hojas que abordar en una clase, en una exposición. desagregan al tema central en sus partes principales. - LA SITUACIÓN DEL PROBLEMA Es una interrogante y cuya respuesta se - LA SÍNTESIS entrega en la síntesis. Constituye la respuesta que se da a la situación del problema. - LOS OBJETIVOS DEL APRENDIZAJE Describe el aprendizaje que se lograría al - LA INCENTIVACIÓN FINAL final de la sesión de clases. También puede ser una lámina de un relato sobre un tema que cierra la sesión - LA INCENTIVACIÓN INICIAL de clases. Es una lámina de un cuento o relata que se relacionado con el tema del rotafolio. Licda. Desireé Jiménez. UNEFM-2011
  • 6. El rotafolio Ventajas Su uso representa bajo costo. Puede ampliarse la cantidad de personas que lo ven. Puede escribirse mientras se da la presentación o exposición. Se puede conservar la información Se puede utilizar en casi todos los lugares Licda. Desireé Jiménez. UNEFM-2011
  • 7. El rotafolio Desventajas Al realizar o elaborar el rotafolio lleva mucho tiempo en acabarlo. Al escribir podríamos tener alguna falta de ortografía y no la podríamos corregir. Se demuestra una escritura pésima (no siempre). No es muy confiable, ya que sin darse cuenta, por causas externas o ajenas a las nuestras, se podría mojar, esto ocasionaría que la tinta de los marcadores se corriera, o se podría romper. Si se realiza en formato grande su transportación y conservación se torna difícil. Se necesita cierta habilidad para diseñarlo adecuadamente Licda. Desireé Jiménez. UNEFM-2011
  • 8. El rotafolio Técnicas de Uso - Se debe ubicar en un sitio visible a la audiencia de manera que todos puedan ver con facilidad el contenido de cada lámina. - El sitio más adecuado para colocar el rotafolio es al lado izquierdo del pizarrón, en relación al público. - El expositor debe colocarse a un lado del rotafolio en el momento de realizar la presentación de las láminas y frente a la audiencia para mantener el contacto visual con todo el equipo. - Se recomienda utilizar puntero para señalar los detalles y no interferir en la presentación. - Las láminas se exponen durante un lapso de tiempo determinado, mientras la información de la lámina guarde relación con el contenido que se está exponiendo. Licda. Desireé Jiménez. UNEFM-2011