 El screamo es un subgénero del HARDCORE
PUNK y del EMO. La palabra screamo viene
de scream y de emo. Básicamente es una
fusión de hardcore caótico lleno de letras
que tratan temas existencialistas con gran
carga intelectual, pesimista y algunas veces
temas políticos. El screamo se originó en
Estados Unidos a finales de la década de
1990, y se caracteriza principalmente por
vocales o gritos fuertes, muchas veces
violentos y dramáticos. A diferencia del
hardcore punk, las canciones y los gritos son
más lentos, los gritos duran más y tienden a
ser más agudos.
 La batería screamo suele presentar una serie de
breakdowns, lo que permite un sonido rápido lleno
de cambios y cortes no comunes. Las composiciones
del género no son muy largas y difícilmente llegan a
los cinco minutos.Hay bandas europeas que han
desarrollado sonidos vanguardistas y originales,
fusionando guitarras melódicas, bases de teclados,
gritos sin parar, baterías interrumpidas y otras
variaciones. Comúnmente los ritmos de batería son
desordenados, los acordes de guitarra varían desde
sonidos melódicos y arpegios hasta guitarras más
groseras y guturales cayendo en lo indigerible. Esta
fusión surge principalmente de influencias de un
hardcore más violento y visceral y de un hardcore
melódico más armónico. Las vocales y letras
principalmente hablan sobre amor, relaciones
personales, existencialismo y perspectivas filosóficas
muchas veces influenciadas desde una óptica
pesimista y melancólica.
 Primera generación
El término screamo se aplicó un conjunto de bandas que se
presentaban desde 1991 en el Ché Café, y que componían
un estilo hardcore influenciado por la escena emotional
hardcore. Las innovaciones llevadas a cabo por el conjunto
de bandas que se presentaban en el Ché Café se
extendieron a la escena del este de Estados Unidos, donde
bandas como Orchid, Saetia y Ampere fueron influyentes en
el desarrollo y la reinvención del screamo. Estas bandas
incorporaron al screamo elementos del Powerviolence,
denominándose el screamo que presenta estos elementos
como emo violence, un nombre propuesto por la banda
In/Humanity. El estilo original de screamo es practicado en la
actualidad por un extenso conjunto de bandas,
principalmente de Europa, aunque persisten bandas de este
estilo en Estados Unidos. Estas bandas con frecuencia liberan
sus trabajos musicales a través de sellos independientes o
bien es auto-producido. Se suele utilizar el término Skramz
para refererirse a esta generación, evitando así que sean
comparadas con las bandas de la segunda generación.
 Segunda generación
En 2002 el término screamo fue utilizado por la
prensa musical, para describir un género
diferente, mucho más lento y menos
disonante, con bandas que incorporaban
elementos del emo y el post-hardcore. Como
los dos estilos son notablemente distintos y
debido al amplio uso contemporáneo del
término screamo, la inclusión de estas nuevas
bandas al género screamo ha sido polémico
entre algunos críticos, músicos del screamo
original, e incluso músicos de esta nueva
generación de screamo. El cantante de
Comadre, banda de la primera generación de
screamo, señala que: «El término screamo ha
sido en cierto modo corrompido,
especialmente en los Estados Unido.Así mismo
se ha señalado entre críticos.

Más contenido relacionado

PPS
Musica Hardcore
PDF
Hardcore
PDF
La tragedia del Hardcore
PPTX
Death metal
PPTX
Post hardcore
PPTX
Screamo
PPTX
Sánchez sánchez juan alberto
PPTX
Presentación1
Musica Hardcore
Hardcore
La tragedia del Hardcore
Death metal
Post hardcore
Screamo
Sánchez sánchez juan alberto
Presentación1

La actualidad más candente (19)

PPTX
PPTX
Hardcore punk. alejandro osvaldo patrizio
PPTX
PPTX
El groove metal.pptx alejandro osvaldo patrizio
PPTX
"Heavy Metal"
PPTX
Asking dia
PPTX
Blog metal
PPTX
Historia del thrash metal
PPTX
Expo tema abierto idividual
PPTX
El hevy metal
PPTX
thrash metal
PPTX
Rock
PPTX
Presentacion metallica
PPTX
Black metal.pptx alejandro osvaldo patrizio
PPTX
Black metal.pptx alejandro osvaldo patrizio
PPTX
Metallica
PPTX
Death metal.pptx alejandro osvaldo patrizio
PPTX
Presentacion misits hipervinculos_memo[1]
PPT
Tribus urbanas metaleros
Hardcore punk. alejandro osvaldo patrizio
El groove metal.pptx alejandro osvaldo patrizio
"Heavy Metal"
Asking dia
Blog metal
Historia del thrash metal
Expo tema abierto idividual
El hevy metal
thrash metal
Rock
Presentacion metallica
Black metal.pptx alejandro osvaldo patrizio
Black metal.pptx alejandro osvaldo patrizio
Metallica
Death metal.pptx alejandro osvaldo patrizio
Presentacion misits hipervinculos_memo[1]
Tribus urbanas metaleros
Publicidad

Destacado (20)

PPTX
Adriana psicóloga
PDF
Argumento para filme Planeta dos cães. Marco Aurelio Santos roteirista autor ...
PPTX
Copia de rio segura aolvar
PDF
Perfil do empreendedor digital no Brasil
PDF
Distribuições em Cauda Longa e Comércio Internacional: uma investigação empír...
PPTX
14.ICV sastanak Srbija, Ivan Anđelković, ATLANTIC GRUPA
PPTX
14.ICV sastanak Srbija, Svetlana Miklič, TARKETT
PPT
Libcom optimizada
PPTX
Acordos regionais de comércio e investimento e regimes especiais
PDF
Cátalogo
PDF
Porticos Marinos Automotores
PDF
GHB11 PT
PDF
Cronologia historia del_mundo
DOC
Artigo final
PPT
Valoraciones grupo 1
PDF
Tutorial blogger elyene_fabricia
PPTX
Mi vaquita lechera de la pucesa
PDF
Roteiros Europeus Com Guia Brasileiro
PPTX
ICT Training Corea 2012
PDF
Informe Rural - 24/07/13
Adriana psicóloga
Argumento para filme Planeta dos cães. Marco Aurelio Santos roteirista autor ...
Copia de rio segura aolvar
Perfil do empreendedor digital no Brasil
Distribuições em Cauda Longa e Comércio Internacional: uma investigação empír...
14.ICV sastanak Srbija, Ivan Anđelković, ATLANTIC GRUPA
14.ICV sastanak Srbija, Svetlana Miklič, TARKETT
Libcom optimizada
Acordos regionais de comércio e investimento e regimes especiais
Cátalogo
Porticos Marinos Automotores
GHB11 PT
Cronologia historia del_mundo
Artigo final
Valoraciones grupo 1
Tutorial blogger elyene_fabricia
Mi vaquita lechera de la pucesa
Roteiros Europeus Com Guia Brasileiro
ICT Training Corea 2012
Informe Rural - 24/07/13
Publicidad

Similar a El screamo (8)

PPTX
PPTX
Screamo
PPTX
Screamo
PPTX
PPTX
PPTX
PPT
Estilos
PPTX

El screamo

  • 1.  El screamo es un subgénero del HARDCORE PUNK y del EMO. La palabra screamo viene de scream y de emo. Básicamente es una fusión de hardcore caótico lleno de letras que tratan temas existencialistas con gran carga intelectual, pesimista y algunas veces temas políticos. El screamo se originó en Estados Unidos a finales de la década de 1990, y se caracteriza principalmente por vocales o gritos fuertes, muchas veces violentos y dramáticos. A diferencia del hardcore punk, las canciones y los gritos son más lentos, los gritos duran más y tienden a ser más agudos.
  • 2.  La batería screamo suele presentar una serie de breakdowns, lo que permite un sonido rápido lleno de cambios y cortes no comunes. Las composiciones del género no son muy largas y difícilmente llegan a los cinco minutos.Hay bandas europeas que han desarrollado sonidos vanguardistas y originales, fusionando guitarras melódicas, bases de teclados, gritos sin parar, baterías interrumpidas y otras variaciones. Comúnmente los ritmos de batería son desordenados, los acordes de guitarra varían desde sonidos melódicos y arpegios hasta guitarras más groseras y guturales cayendo en lo indigerible. Esta fusión surge principalmente de influencias de un hardcore más violento y visceral y de un hardcore melódico más armónico. Las vocales y letras principalmente hablan sobre amor, relaciones personales, existencialismo y perspectivas filosóficas muchas veces influenciadas desde una óptica pesimista y melancólica.
  • 3.  Primera generación El término screamo se aplicó un conjunto de bandas que se presentaban desde 1991 en el Ché Café, y que componían un estilo hardcore influenciado por la escena emotional hardcore. Las innovaciones llevadas a cabo por el conjunto de bandas que se presentaban en el Ché Café se extendieron a la escena del este de Estados Unidos, donde bandas como Orchid, Saetia y Ampere fueron influyentes en el desarrollo y la reinvención del screamo. Estas bandas incorporaron al screamo elementos del Powerviolence, denominándose el screamo que presenta estos elementos como emo violence, un nombre propuesto por la banda In/Humanity. El estilo original de screamo es practicado en la actualidad por un extenso conjunto de bandas, principalmente de Europa, aunque persisten bandas de este estilo en Estados Unidos. Estas bandas con frecuencia liberan sus trabajos musicales a través de sellos independientes o bien es auto-producido. Se suele utilizar el término Skramz para refererirse a esta generación, evitando así que sean comparadas con las bandas de la segunda generación.
  • 4.  Segunda generación En 2002 el término screamo fue utilizado por la prensa musical, para describir un género diferente, mucho más lento y menos disonante, con bandas que incorporaban elementos del emo y el post-hardcore. Como los dos estilos son notablemente distintos y debido al amplio uso contemporáneo del término screamo, la inclusión de estas nuevas bandas al género screamo ha sido polémico entre algunos críticos, músicos del screamo original, e incluso músicos de esta nueva generación de screamo. El cantante de Comadre, banda de la primera generación de screamo, señala que: «El término screamo ha sido en cierto modo corrompido, especialmente en los Estados Unido.Así mismo se ha señalado entre críticos.