SlideShare una empresa de Scribd logo
EL SIDA 1º BACH. A  Ciencias para el mundo contemporáneo.
¿Qué es el VIH? El virus de la inmunodeficiencia humana (VIH) infecta a las células del sistema inmunitario, alterando o anulando su función. El término SIDA se aplica a los estadios más avanzados de la infección por VIH y se define por la presencia de alguna de más de 20 infecciones oportunistas o de cánceres relacionados con el VIH.
 
¿ POR QUÉ ESTE VIRUS ES TAN ESCURRIDIZO ? Los expertos destacan seis características de su biología que convierte al VIH un indomable superagente viral: 1. ES UN RETROVIRUS:  esto significa que su material es ARN. El virus lo inyecta, junto a un paquete enzimático, en la célula que infecta y secuestra la maquinaria celular para que haga miles de copias del ARN viral. Así se produce una infección permanente a los 10 días del contagio.  2. NO CREA INMUNIDAD:  no se han encontrado casos de curación tras un contagio por VIH. Todavía se desconoce que elementos específicos de nuestro sistema inmune podrían ser claves en la vacuna. 3. ES HIPERVARIABLE:  El VIH se replica a gran velocidad y muta a una velocidad impresionante. Por eso, en el periodo de tiempo que se necesita para poner a punto la vacuna, el virus puede cambiar tanto que hace inservible el antídoto inmunológico.  4. EMPLEA MECANISMOS DE EVASIÓN INMUNOLÓGICA:  El virus del sida utiliza para anclarse e inyectar su ARN en la célula, una glicoproteína llamada GP 120. Esta tiene el don de disfrazarse para burlar las defensas corporales. 5. INFECTA A HUMANOS:  No hay modelos animales ideales para investigar la infección por VIH. El mejor sustituto para la experimentación es el macaco, que es atacado por el virus de inmunodeficiencia simia (VIS). 6. SE TRANSMITE SEXUALMENTE:  El virus se contagia a través de la sangre, el semen, las secreciones vaginales y la leche materna. Afecta a personas sexualmente activas de cualquier edad.
EFECTOS DE LA ENFERMEDAD
¿CÓMO SE TRANSMITE? El VIH se puede transmitir por las relaciones sexuales sin protección con una persona infectada, por transfusiones de sangre contaminada y por intercambio de agujas, jeringas u otros objetos contaminados. También puede transmitirse de madre a hijo durante el embarazo, el parto y el amamantamiento.
¿CÓMO EVITAR SU TRASNMISIÓN? Abstenerse de las relaciones sexuales o practicarlas usando correctamente el condón; Someterse a las pruebas y el tratamiento de las enfermedades de transmisión sexual, en particular la infección por el VIH; No inyectarse drogas en las venas o, si ello no se puede evitar, usar siempre agujas y jeringas desechables nuevas Cerciorarse de que toda sangre o producto de la sangre que usted necesite se haya sometido a pruebas para descartar que esté contaminada por el VIH.
¿CÓMO DESTRUYEN LOS LINFOCITOS?
 
 
 
 
 
 
 
 
DIAGNÓSTICO DEL SIDA EN SANGRE.
 
 
 
 
 
 
CIFRAS IMPACTANTES: A nivel mundial, 33.4 millones de personas están infectadas por el VIH, la Se calcula que en 2008 contrajeron la infección 2,7 millones de personas. El VIH/sida es la principal causa infecciosa de mortalidad en todo el mundo; hasta la fecha se ha cobrado un tributo de más de  27 millones de vidas.  Se calcula que cada año mueren por esta causa  2 millones de personas
En 2008, alrededor de  4 millones de personas  infectadas por el VIH tuvieron acceso al tratamiento con antiretrovíricos en los países de ingresos bajos y medianos.  Más de 2 millones de niños padecen la infección por el VIH/sida. La gran mayoría de ellos habitan en el África subsahariana y fueron infectados por sus madres, que eran seropositivas, durante el embarazo, el parto o el amamantamiento. Se calcula que cada día se infectan con el VIH 1200 niños más. Entre 2005 y 2008, el número de niños tratados con antiretrovíricos aumentó de unos 75 000 a 276 000.
La transmisión de madre a hijo se puede evitar casi por completo. En 2008, el 45% de las embarazadas infectadas por el VIH recibieron antiretrovíricos para evitar que transmitieran el virus a sus hijos, por comparación con solo 10% en 2004. En 2007, entre las personas infectadas por el VIH se registraron más de 450 000 defunciones por tuberculosis; según se calcula, esta proporción equivale a casi la cuarta parte de los 2 millones de defunciones causadas por el VIH ese año.
¿SE CONOCE SU CREACIÓN? El virus fue creado como una arma secreta por los militares de EE.UU. mediante una experimentación bacteriológica.   El virus es el resultado de la mutación de la peste porcina africana con fines militares en Haití.   Fue creado como medida de control de la población y sería una forma de eliminar a los homosexuales.   El virus nos lo transmitieron los monos.   Fue contagiado por una vacunación masiva .
CRONOLOGÍA DE LA LUCHA CONTRA EL VIH. PRIMERA ÉPOCA: 1983-1994 Identificación del virus de inmunodeficiencia humana causante del sida. Se descubre que la proteína gp120 del virus le ayuda a unirse a las células que ataca. Las moléculas CD4, presentes en los linfocitos T y las células dendríticas son identificadas como los principales receptores del VIH. Descripción de la híper variabilidad genética del VIH. Se descubre el virus de inmunodeficiencia simia (VIS). Las vacunas vivas atenuadas funcionan contra el VIS en simios. Primer ensayo clínico de una vacuna para el VIH. Identificación de los anticuerpos monoclonales neutralizadores del VIH.
SEGUNDA ÉPOCA: 1995-2007 Se mide la respuesta celular del sistema inmune frente al virus. Fracasa la primera prueba de la eficacia de una vacuna basada en la proteína gp120. Se comprueba que el VIH reduce el número de linfocitos y se instala en el tejido linfático muy poco después de la infección. Los ensayos de la vacuna diseñada para provocar una respuesta celular contra el VIH muestran que esta no es eficaz.
¿CÓMO FUNCIONARIA LA VACUNA IDEAL? 1. Para generar una respuesta inmune, se busca la manera de introducir en el organismo fragmentos de VIH atenuado, llamados inmunógenos, que no producen infección. Algunas investigaciones emplean como inmunógenos otros virus, bacterias o ADN. 2.  Las piezas del virus son capturadas por las células inmunológicas, que las transportan a los nódulos linfáticos. Allí se desarrollan dos tipos de respuestas: la celular y la humoral (anticuerpos). 3.  La presencia del patógeno activa los linfocitos T asesinos y B-productores de anticuerpos- del mismo modo que si se estuviera produciendo una infección. Las células T y B adquieren una memoria, una especie de retrato robot del enemigo. Si en el futuro, el virus verdadero entra en el organismo, las tropas y el armamento defensivo lo neutralizan raudamente y sin piedad.
 
FIN

Más contenido relacionado

PDF
PPTX
Presentación vih-sida
PPTX
Vih diapositivas
PPTX
Charla vihsida
PPTX
Síndrome de inmunodeficiencia adquirida (sida)
DOCX
el sida
DOCX
monografia sida
Presentación vih-sida
Vih diapositivas
Charla vihsida
Síndrome de inmunodeficiencia adquirida (sida)
el sida
monografia sida

La actualidad más candente (20)

PPTX
PPT
HISTORIA DEL S I D A V I H
PPT
Historia natural de vih , periodo latente , periodo de ventana y pruba ...
PPTX
Microbiologia vih,sida
PPT
Ebola
PPT
PPTX
Virus de Inmuno Deficiencia Humana
PPTX
VIH/SIDA
PPTX
VIH Microbiologia y Parasitologia
DOCX
Sida, infeccion minuciosa
PPT
El sida - Oddone
PPTX
PDF
Biología enfermedades - semestral sm (1)
PPTX
Oratoria el sida
PPT
Hiv Conceptos Basicos Dr. Benetucci
PDF
Estudiante
PPTX
Marcos yoaryth
PPTX
Marcos Yoaryth
PPT
Presentación SIDA
PPTX
Virus de la inmunodeficiencia humana
HISTORIA DEL S I D A V I H
Historia natural de vih , periodo latente , periodo de ventana y pruba ...
Microbiologia vih,sida
Ebola
Virus de Inmuno Deficiencia Humana
VIH/SIDA
VIH Microbiologia y Parasitologia
Sida, infeccion minuciosa
El sida - Oddone
Biología enfermedades - semestral sm (1)
Oratoria el sida
Hiv Conceptos Basicos Dr. Benetucci
Estudiante
Marcos yoaryth
Marcos Yoaryth
Presentación SIDA
Virus de la inmunodeficiencia humana
Publicidad

Destacado (20)

PPTX
Presentacion de mi aula virtual
PPTX
MetalWorkingSER
DOCX
Manual
PPTX
Presentacion BrothersNet
PPS
Ayuda blog
PDF
Primer informe semestral[1]
PDF
Tema 3 funciones_basicas_de_las_celulas_no_pw
DOCX
Dictamen comisión de puntos constitucionales ref 15feb
PPT
Que es la Web 2.0
PDF
Ii copa gobernador!!
PPS
Catedral de Jaén
PPTX
Agenda gppan 2
PPT
Blogs wordpress
PPT
Colegios de exelencia
PPT
Plan naciona de desarrolllo
PPTX
Internet en el siglo xxi
DOCX
Letras corazon-serrano
ODP
premiTIC_IAIG.odp
Presentacion de mi aula virtual
MetalWorkingSER
Manual
Presentacion BrothersNet
Ayuda blog
Primer informe semestral[1]
Tema 3 funciones_basicas_de_las_celulas_no_pw
Dictamen comisión de puntos constitucionales ref 15feb
Que es la Web 2.0
Ii copa gobernador!!
Catedral de Jaén
Agenda gppan 2
Blogs wordpress
Colegios de exelencia
Plan naciona de desarrolllo
Internet en el siglo xxi
Letras corazon-serrano
premiTIC_IAIG.odp
Publicidad

Similar a El sida (20)

DOCX
PDF
Tema 11. sida
PPTX
Una vacuna contra el VIH del CSIC logra un éxito del 90% en humanos
PPTX
Una vacuna contra el VIH del CSIC logra un éxito del 90% en humanos"
DOC
DOC
PPT
PPTX
Sida Gineco
DOCX
Objetivo del milenio número 6 El sida
PPTX
Una vacuna contra el VIH del CSIC logra un éxito del 90 % en
PPTX
Vih paula lillo cmc
PPT
Sida 1223526292683848-9
PPTX
Virus de la inmunodeficiencia humana
PPTX
Virus de la inmunodeficiencia humana
PPTX
Mishell romero
PPTX
DOCX
VIH (VIRUS DE INMUNODEFICIENCIA HUMANA) SIDA (SINDROME DE INMUNODEFICIENCIA H...
DOCX
Taller julio 30 agosto
Tema 11. sida
Una vacuna contra el VIH del CSIC logra un éxito del 90% en humanos
Una vacuna contra el VIH del CSIC logra un éxito del 90% en humanos"
Sida Gineco
Objetivo del milenio número 6 El sida
Una vacuna contra el VIH del CSIC logra un éxito del 90 % en
Vih paula lillo cmc
Sida 1223526292683848-9
Virus de la inmunodeficiencia humana
Virus de la inmunodeficiencia humana
Mishell romero
VIH (VIRUS DE INMUNODEFICIENCIA HUMANA) SIDA (SINDROME DE INMUNODEFICIENCIA H...
Taller julio 30 agosto

Último (20)

PDF
Como usar el Cerebro en las Aulas SG2 NARCEA Ccesa007.pdf
PDF
ACERTIJO EL CONJURO DEL CAZAFANTASMAS MATEMÁTICO. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
PDF
LIBRO 2-SALUD Y AMBIENTE-4TO CEBA avanzado.pdf
PDF
Aumente su Autoestima - Lair Ribeiro Ccesa007.pdf
PDF
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf
PDF
Manual del Gobierno Escolar -MINEDUC.pdf
PDF
IPERC...................................
PDF
Nadie puede salvarte excepto Tú - Madame Rouge Ccesa007.pdf
DOC
Manual de Convivencia 2025 actualizado a las normas vigentes
PPTX
RESUMENES JULIO - QUIRÓFANO HOSPITAL GENERAL PUYO.pptx
PDF
informe tipos de Informatica perfiles profesionales _pdf
PPTX
4. Qué es un computador PARA GRADO CUARTO.pptx
PDF
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
PDF
Modelo Educativo SUB 2023versión final.pdf
PPTX
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
PDF
Telos 127 Generacion Al fa Beta - fundaciontelefonica
PDF
Como Potenciar las Emociones Positivas y Afrontar las Negativas Ccesa007.pdf
PDF
ciencia_tecnologia_sociedad Mitcham Carl. (1994)..pdf
PDF
CURRICULAR DE PRIMARIA santa ursula..pdf
PDF
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf
Como usar el Cerebro en las Aulas SG2 NARCEA Ccesa007.pdf
ACERTIJO EL CONJURO DEL CAZAFANTASMAS MATEMÁTICO. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
LIBRO 2-SALUD Y AMBIENTE-4TO CEBA avanzado.pdf
Aumente su Autoestima - Lair Ribeiro Ccesa007.pdf
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf
Manual del Gobierno Escolar -MINEDUC.pdf
IPERC...................................
Nadie puede salvarte excepto Tú - Madame Rouge Ccesa007.pdf
Manual de Convivencia 2025 actualizado a las normas vigentes
RESUMENES JULIO - QUIRÓFANO HOSPITAL GENERAL PUYO.pptx
informe tipos de Informatica perfiles profesionales _pdf
4. Qué es un computador PARA GRADO CUARTO.pptx
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
Modelo Educativo SUB 2023versión final.pdf
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
Telos 127 Generacion Al fa Beta - fundaciontelefonica
Como Potenciar las Emociones Positivas y Afrontar las Negativas Ccesa007.pdf
ciencia_tecnologia_sociedad Mitcham Carl. (1994)..pdf
CURRICULAR DE PRIMARIA santa ursula..pdf
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf

El sida

  • 1. EL SIDA 1º BACH. A Ciencias para el mundo contemporáneo.
  • 2. ¿Qué es el VIH? El virus de la inmunodeficiencia humana (VIH) infecta a las células del sistema inmunitario, alterando o anulando su función. El término SIDA se aplica a los estadios más avanzados de la infección por VIH y se define por la presencia de alguna de más de 20 infecciones oportunistas o de cánceres relacionados con el VIH.
  • 3.  
  • 4. ¿ POR QUÉ ESTE VIRUS ES TAN ESCURRIDIZO ? Los expertos destacan seis características de su biología que convierte al VIH un indomable superagente viral: 1. ES UN RETROVIRUS: esto significa que su material es ARN. El virus lo inyecta, junto a un paquete enzimático, en la célula que infecta y secuestra la maquinaria celular para que haga miles de copias del ARN viral. Así se produce una infección permanente a los 10 días del contagio. 2. NO CREA INMUNIDAD: no se han encontrado casos de curación tras un contagio por VIH. Todavía se desconoce que elementos específicos de nuestro sistema inmune podrían ser claves en la vacuna. 3. ES HIPERVARIABLE: El VIH se replica a gran velocidad y muta a una velocidad impresionante. Por eso, en el periodo de tiempo que se necesita para poner a punto la vacuna, el virus puede cambiar tanto que hace inservible el antídoto inmunológico. 4. EMPLEA MECANISMOS DE EVASIÓN INMUNOLÓGICA: El virus del sida utiliza para anclarse e inyectar su ARN en la célula, una glicoproteína llamada GP 120. Esta tiene el don de disfrazarse para burlar las defensas corporales. 5. INFECTA A HUMANOS: No hay modelos animales ideales para investigar la infección por VIH. El mejor sustituto para la experimentación es el macaco, que es atacado por el virus de inmunodeficiencia simia (VIS). 6. SE TRANSMITE SEXUALMENTE: El virus se contagia a través de la sangre, el semen, las secreciones vaginales y la leche materna. Afecta a personas sexualmente activas de cualquier edad.
  • 5. EFECTOS DE LA ENFERMEDAD
  • 6. ¿CÓMO SE TRANSMITE? El VIH se puede transmitir por las relaciones sexuales sin protección con una persona infectada, por transfusiones de sangre contaminada y por intercambio de agujas, jeringas u otros objetos contaminados. También puede transmitirse de madre a hijo durante el embarazo, el parto y el amamantamiento.
  • 7. ¿CÓMO EVITAR SU TRASNMISIÓN? Abstenerse de las relaciones sexuales o practicarlas usando correctamente el condón; Someterse a las pruebas y el tratamiento de las enfermedades de transmisión sexual, en particular la infección por el VIH; No inyectarse drogas en las venas o, si ello no se puede evitar, usar siempre agujas y jeringas desechables nuevas Cerciorarse de que toda sangre o producto de la sangre que usted necesite se haya sometido a pruebas para descartar que esté contaminada por el VIH.
  • 8. ¿CÓMO DESTRUYEN LOS LINFOCITOS?
  • 9.  
  • 10.  
  • 11.  
  • 12.  
  • 13.  
  • 14.  
  • 15.  
  • 16.  
  • 17. DIAGNÓSTICO DEL SIDA EN SANGRE.
  • 18.  
  • 19.  
  • 20.  
  • 21.  
  • 22.  
  • 23.  
  • 24. CIFRAS IMPACTANTES: A nivel mundial, 33.4 millones de personas están infectadas por el VIH, la Se calcula que en 2008 contrajeron la infección 2,7 millones de personas. El VIH/sida es la principal causa infecciosa de mortalidad en todo el mundo; hasta la fecha se ha cobrado un tributo de más de 27 millones de vidas. Se calcula que cada año mueren por esta causa 2 millones de personas
  • 25. En 2008, alrededor de 4 millones de personas infectadas por el VIH tuvieron acceso al tratamiento con antiretrovíricos en los países de ingresos bajos y medianos. Más de 2 millones de niños padecen la infección por el VIH/sida. La gran mayoría de ellos habitan en el África subsahariana y fueron infectados por sus madres, que eran seropositivas, durante el embarazo, el parto o el amamantamiento. Se calcula que cada día se infectan con el VIH 1200 niños más. Entre 2005 y 2008, el número de niños tratados con antiretrovíricos aumentó de unos 75 000 a 276 000.
  • 26. La transmisión de madre a hijo se puede evitar casi por completo. En 2008, el 45% de las embarazadas infectadas por el VIH recibieron antiretrovíricos para evitar que transmitieran el virus a sus hijos, por comparación con solo 10% en 2004. En 2007, entre las personas infectadas por el VIH se registraron más de 450 000 defunciones por tuberculosis; según se calcula, esta proporción equivale a casi la cuarta parte de los 2 millones de defunciones causadas por el VIH ese año.
  • 27. ¿SE CONOCE SU CREACIÓN? El virus fue creado como una arma secreta por los militares de EE.UU. mediante una experimentación bacteriológica. El virus es el resultado de la mutación de la peste porcina africana con fines militares en Haití. Fue creado como medida de control de la población y sería una forma de eliminar a los homosexuales. El virus nos lo transmitieron los monos. Fue contagiado por una vacunación masiva .
  • 28. CRONOLOGÍA DE LA LUCHA CONTRA EL VIH. PRIMERA ÉPOCA: 1983-1994 Identificación del virus de inmunodeficiencia humana causante del sida. Se descubre que la proteína gp120 del virus le ayuda a unirse a las células que ataca. Las moléculas CD4, presentes en los linfocitos T y las células dendríticas son identificadas como los principales receptores del VIH. Descripción de la híper variabilidad genética del VIH. Se descubre el virus de inmunodeficiencia simia (VIS). Las vacunas vivas atenuadas funcionan contra el VIS en simios. Primer ensayo clínico de una vacuna para el VIH. Identificación de los anticuerpos monoclonales neutralizadores del VIH.
  • 29. SEGUNDA ÉPOCA: 1995-2007 Se mide la respuesta celular del sistema inmune frente al virus. Fracasa la primera prueba de la eficacia de una vacuna basada en la proteína gp120. Se comprueba que el VIH reduce el número de linfocitos y se instala en el tejido linfático muy poco después de la infección. Los ensayos de la vacuna diseñada para provocar una respuesta celular contra el VIH muestran que esta no es eficaz.
  • 30. ¿CÓMO FUNCIONARIA LA VACUNA IDEAL? 1. Para generar una respuesta inmune, se busca la manera de introducir en el organismo fragmentos de VIH atenuado, llamados inmunógenos, que no producen infección. Algunas investigaciones emplean como inmunógenos otros virus, bacterias o ADN. 2. Las piezas del virus son capturadas por las células inmunológicas, que las transportan a los nódulos linfáticos. Allí se desarrollan dos tipos de respuestas: la celular y la humoral (anticuerpos). 3. La presencia del patógeno activa los linfocitos T asesinos y B-productores de anticuerpos- del mismo modo que si se estuviera produciendo una infección. Las células T y B adquieren una memoria, una especie de retrato robot del enemigo. Si en el futuro, el virus verdadero entra en el organismo, las tropas y el armamento defensivo lo neutralizan raudamente y sin piedad.
  • 31.  
  • 32. FIN