SlideShare una empresa de Scribd logo
SISTEMA ENDOCRINO
Aunque muy pocas veces pensamos en el sistema endocrino, este
influye sobre casi todas las células, órganos y funciones del organismo.
El sistema endocrino es fundamental para regular el estado de ánimo, el
crecimiento y el desarrollo, el funcionamiento de los distintos tejidos y el
metabolismo, así como la función sexual y los procesos reproductores.
Generalmente el sistema endocrino se encarga de procesos corporales
que ocurren lentamente, como el crecimiento celular. Los procesos más
rápidos, como la respiración y el movimiento corporal, están controlados
por el sistema nervioso. Pero, a pesar de que el nervioso y el endocrino
son sistemas distintos, a menudo colaboran para ayudar al organismo a
funcionar adecuadamente.
¿Qué es el sistema endocrino?
Las piezas fundamentales de sistema endocrino son las hormonas y las
glándulas. En calidad de mensajeros químicos del cuerpo, las hormonas
transmiten información e instrucciones entre conjuntos de células.
Aunque por el torrente sanguíneo circulan muchas hormonas diferentes,
cada tipo de hormona está diseñado para repercutir solamente sobre
determinadas células.
Una glándula es un conjunto de células que fabrican y secretan (o
segregan) sustancias. Las glándulas seleccionan y extraen materiales de
la sangre, los procesan y secretan el producto químico resultante para
que sea utilizado en otra parte del cuerpo. Algunos tipos de glándulas
liberan los productos que sintetizan en áreas específicas del cuerpo. Por
ejemplo, las glándulas exocrinas, como las sudoríparas y las
salivares, liberan secreciones sobre la piel o en el interior de la boca. Sin
embargo, las glándulas endocrinas liberan más de 20 tipos de
hormonas diferentes directamente en el torrente sanguíneo, desde
donde son transportadas a otras células y partes del cuerpo.
Las principales glándulas que componen el sistema endocrino humano
incluyen:
 el hipotálamo
 la hipófisis
 la glándula tiroidea
 las glándulas paratiroideas
 las glándulas suprarrenales
 la glándula pineal
 las glándulas reproductoras (que incluyen los ovarios y los
testículos).
Hormonas:
Las hormonas son sustancias químicas localizadas en las glándulas
endocrinas. Básicamente funcionan como mensajeros químicos que
transportan información de una célula a otra. Por lo general son
liberadas directamente dentro del torrente sanguíneo, solas
(biodisponibles) o asociadas a ciertas proteínas (que extienden su vida
media) y hacen su efecto en determinados órganos o tejidos a distancia
de donde se sintetizaron, de ahí que las glándulas que las producen
sean llamadas endocrinas (ende dentro). Las hormonas pueden actuar
sobre la misma célula que la sintetiza (acción autocrina) o sobre células
contiguas (acción paracrina) interviniendo en el desarrollo celular.
Tipos de comunicación
Paracrina : las células liberan sustancias químicas que se extienden a
través del líquido extracelular hasta otras células que se encuentran
cerca.
1. Endocrina: las hormonas endocrinas se liberan en el torrente
sanguíneo, donde potencialmente pueden dar lugar a una
respuesta en casi todas las células del cuerpo; pueden moverse
por todo el cuerpo en el sistema circulatorio en unos cuantos
segundos.
Funciones
Intervienen en el corazón.
Se liberan al espacio extracelular.
Se difunden a los vasos sanguíneos y viajan a través de la sangre.
Afectan tejidos que pueden encontrarse lejos del punto de origen de la
hormona.
Su efecto es directamente proporcional a su concentración.
Independientemente de su concentración, requieren de adecuada
funcionalidad del receptor, para ejercer su efecto.
Regulan el funcionamiento del cuerpo.
Efectos
Estimulante: promueve actividad en un tejido. (ej., prolactina).
Inhibitorio: disminuye actividad en un tejido. (ej., somatostatina).
Antagonista: cuando un par de hormonas tienen efectos opuestos entre
sí. (ej., insulina y glucagón)
Sinergista: cuando dos hormonas en conjunto tienen un efecto más
potente que cuando se encuentran separadas. (ej.: hGH y T3/T4)
Trópico: esta es una hormona que altera el metabolismo de otro tejido
endocrino, (ej, gonadotropina sirve de mensajero químico).
Balance cuantitativo: cuando la acción de una hormona depende de la
concentración de otra.
Clasificación química
Las glándulas endocrinas producen y secretan varios tipos de hormonas:
Esteroideas: solubles en lípidos, se difunden fácilmente hacia dentro de
la célula diana. Se une a un receptor dentro de la célula y viaja hacia
algún gen del ADN nuclear al que estimula su transcripción. En el
plasma, el 95% de estas hormonas viajan acopladas a transportadores
proteicos plasmáticos.
No esteroide: derivadas de aminoácidos. Se adhieren a un receptor en la
membrana, en la parte externa de la célula. El receptor tiene en su
parte interna de la célula un sitio activo que inicia una cascada de
reacciones que inducen cambios en la célula. La hormona actúa como un
primer mensajero y los bioquímicos producidos, que inducen los cambios
en la célula, son los segundos mensajeros.
Aminas: aminoácidos modificados. Ej.: adrenalina, noradrenalina.
Péptidos: cadenas cortas de aminoácidos, por ej.: OT, ADH. Son
hidrosolubles con la capacidad de circular libremente en el plasma
sanguíneo (por lo que son rápidamente degradadas: vida media <15
min). Interactúan con receptores de membrana activando de ese modo
segundos mensajeros intracelulares.
Proteicas: proteínas complejas. (ej., GH, PTH)
Glicoproteínas: (ej.: FSH, LH)
el sistema endocrino
el sistema endocrino
el sistema endocrino
el sistema endocrino
el sistema endocrino

Más contenido relacionado

DOCX
PPTX
Sistema Neuroendocrino
PPT
Sistema endocrino
DOCX
101010001
PPTX
Sistema neuroendocrino
PPT
Sistema endocrino
PPT
2 ps biología sistemaendocrino
 
PPT
Sistemaendocrino1
Sistema Neuroendocrino
Sistema endocrino
101010001
Sistema neuroendocrino
Sistema endocrino
2 ps biología sistemaendocrino
 
Sistemaendocrino1

La actualidad más candente (20)

DOCX
PPTX
Sistema Edocrino
PPT
Sistema endocrino
PPT
Sistema endocrino
PPTX
Sistemaendocrinoalbacastillo
PPTX
Sistema endocrino introducción
PDF
Sistema Neuro-Endocrino
PPTX
Sistema Endocrino. Repaso Fisiológico. 2016
DOCX
Sistema endocrino animal gmgr
DOCX
Sistema endocrino universidad nacional de el salvador
PPTX
Sistema endocrino
PDF
El sistema Endocrino.
PPTX
Presentación sistema endocrino marlis leon
PPT
Presentación de sistema endocrino
PPTX
Sistema endocrino
DOC
Trabajo de computación
PPTX
Sistema endocrí
PPTX
Sistema Endocrino
PPTX
Sistema Endocrino Cuerpo Humano JOHAN GARCIA
PDF
Sistema endocrino presentación
Sistema Edocrino
Sistema endocrino
Sistema endocrino
Sistemaendocrinoalbacastillo
Sistema endocrino introducción
Sistema Neuro-Endocrino
Sistema Endocrino. Repaso Fisiológico. 2016
Sistema endocrino animal gmgr
Sistema endocrino universidad nacional de el salvador
Sistema endocrino
El sistema Endocrino.
Presentación sistema endocrino marlis leon
Presentación de sistema endocrino
Sistema endocrino
Trabajo de computación
Sistema endocrí
Sistema Endocrino
Sistema Endocrino Cuerpo Humano JOHAN GARCIA
Sistema endocrino presentación
Publicidad

Similar a el sistema endocrino (20)

PPTX
Sistema endocrino
PPT
Sistema Endocrino
PPTX
Sistema endocrino
PPT
Sistema endocrino (Hormonas)
PPTX
Sistema endocrino
PPTX
Sistema endocrino.pptx
PPTX
CLASE XV - SISTEMA ENDOCRINO - ESTUDIO ESTRUCTURAL Y FUNCIONAL DEL CUERPO HUM...
PPT
Sistema endocrino uny
PPT
Endocrino
PPT
Endocrino
PPTX
Sistema endócrino
PPT
sistema endocrino/gianfrancorojas/
PPT
12 sistema endócrino power point color
PPT
el sistema endocrino gianfranco rojas
PPT
Sistema endocrino 2º año
PPT
Sistema endocrino 2º año
PPT
Sistema endocrino 2º año
PPT
Sistema endocrino 2º año
PPT
Presentacionsistemaendocrino0.[1] revisada 2011
PPT
sistema endocrino
Sistema endocrino
Sistema Endocrino
Sistema endocrino
Sistema endocrino (Hormonas)
Sistema endocrino
Sistema endocrino.pptx
CLASE XV - SISTEMA ENDOCRINO - ESTUDIO ESTRUCTURAL Y FUNCIONAL DEL CUERPO HUM...
Sistema endocrino uny
Endocrino
Endocrino
Sistema endócrino
sistema endocrino/gianfrancorojas/
12 sistema endócrino power point color
el sistema endocrino gianfranco rojas
Sistema endocrino 2º año
Sistema endocrino 2º año
Sistema endocrino 2º año
Sistema endocrino 2º año
Presentacionsistemaendocrino0.[1] revisada 2011
sistema endocrino
Publicidad

Último (20)

PDF
Habitos de Ricos - Juan Diego Gomez Ccesa007.pdf
PPTX
Presentación: Cumplimiento del Empleador
PDF
Educación Artística y Desarrollo Humano - Howard Gardner Ccesa007.pdf
PDF
Habilidades sociales en la era digital (25-2))
PDF
ciencias-1.pdf libro cuarto basico niños
PDF
Crear o Morir - Andres Oppenheimer Ccesa007.pdf
PDF
Lección 6 Escuela Sab. A través del mar rojo.pdf
PDF
JESUCRISTO ESTÁ EN LA TIERRA
PDF
TRAUMA_Y_RECUPERACION consecuencias de la violencia JUDITH HERMAN
PDF
biología es un libro sobre casi todo el tema de biología
PPTX
Presentación del Seminario Teorías del aprendizaje y problemas de contexto - ...
PDF
Salvese Quien Pueda - Andres Oppenheimer Ccesa007.pdf
PPT
Cosacos y hombres del Este en el Heer.ppt
PDF
Breve historia de los Incas -- Patricia Temoche [Temoche, Patricia] -- Breve ...
PDF
Híper Mega Repaso Histológico Bloque 3.pdf
DOCX
UNIDAD DE APRENDIZAJE 5 AGOSTO tradiciones
PDF
Empieza Con El Porqué - Simon Sinek Ccesa007.pdf
PPTX
Guía Esencial para Empleadores - Cumplimiento con el IESS
PDF
el - LIBRO-PACTO-EDUCATIVO-GLOBAL-OIEC.pdf
PDF
Guia de Tesis y Proyectos de Investigacion FS4 Ccesa007.pdf
Habitos de Ricos - Juan Diego Gomez Ccesa007.pdf
Presentación: Cumplimiento del Empleador
Educación Artística y Desarrollo Humano - Howard Gardner Ccesa007.pdf
Habilidades sociales en la era digital (25-2))
ciencias-1.pdf libro cuarto basico niños
Crear o Morir - Andres Oppenheimer Ccesa007.pdf
Lección 6 Escuela Sab. A través del mar rojo.pdf
JESUCRISTO ESTÁ EN LA TIERRA
TRAUMA_Y_RECUPERACION consecuencias de la violencia JUDITH HERMAN
biología es un libro sobre casi todo el tema de biología
Presentación del Seminario Teorías del aprendizaje y problemas de contexto - ...
Salvese Quien Pueda - Andres Oppenheimer Ccesa007.pdf
Cosacos y hombres del Este en el Heer.ppt
Breve historia de los Incas -- Patricia Temoche [Temoche, Patricia] -- Breve ...
Híper Mega Repaso Histológico Bloque 3.pdf
UNIDAD DE APRENDIZAJE 5 AGOSTO tradiciones
Empieza Con El Porqué - Simon Sinek Ccesa007.pdf
Guía Esencial para Empleadores - Cumplimiento con el IESS
el - LIBRO-PACTO-EDUCATIVO-GLOBAL-OIEC.pdf
Guia de Tesis y Proyectos de Investigacion FS4 Ccesa007.pdf

el sistema endocrino

  • 1. SISTEMA ENDOCRINO Aunque muy pocas veces pensamos en el sistema endocrino, este influye sobre casi todas las células, órganos y funciones del organismo. El sistema endocrino es fundamental para regular el estado de ánimo, el crecimiento y el desarrollo, el funcionamiento de los distintos tejidos y el metabolismo, así como la función sexual y los procesos reproductores. Generalmente el sistema endocrino se encarga de procesos corporales que ocurren lentamente, como el crecimiento celular. Los procesos más rápidos, como la respiración y el movimiento corporal, están controlados por el sistema nervioso. Pero, a pesar de que el nervioso y el endocrino son sistemas distintos, a menudo colaboran para ayudar al organismo a funcionar adecuadamente. ¿Qué es el sistema endocrino? Las piezas fundamentales de sistema endocrino son las hormonas y las glándulas. En calidad de mensajeros químicos del cuerpo, las hormonas transmiten información e instrucciones entre conjuntos de células. Aunque por el torrente sanguíneo circulan muchas hormonas diferentes, cada tipo de hormona está diseñado para repercutir solamente sobre determinadas células. Una glándula es un conjunto de células que fabrican y secretan (o segregan) sustancias. Las glándulas seleccionan y extraen materiales de la sangre, los procesan y secretan el producto químico resultante para que sea utilizado en otra parte del cuerpo. Algunos tipos de glándulas liberan los productos que sintetizan en áreas específicas del cuerpo. Por ejemplo, las glándulas exocrinas, como las sudoríparas y las salivares, liberan secreciones sobre la piel o en el interior de la boca. Sin embargo, las glándulas endocrinas liberan más de 20 tipos de hormonas diferentes directamente en el torrente sanguíneo, desde donde son transportadas a otras células y partes del cuerpo. Las principales glándulas que componen el sistema endocrino humano incluyen:  el hipotálamo  la hipófisis
  • 2.  la glándula tiroidea  las glándulas paratiroideas  las glándulas suprarrenales  la glándula pineal  las glándulas reproductoras (que incluyen los ovarios y los testículos). Hormonas: Las hormonas son sustancias químicas localizadas en las glándulas endocrinas. Básicamente funcionan como mensajeros químicos que transportan información de una célula a otra. Por lo general son liberadas directamente dentro del torrente sanguíneo, solas (biodisponibles) o asociadas a ciertas proteínas (que extienden su vida media) y hacen su efecto en determinados órganos o tejidos a distancia de donde se sintetizaron, de ahí que las glándulas que las producen sean llamadas endocrinas (ende dentro). Las hormonas pueden actuar sobre la misma célula que la sintetiza (acción autocrina) o sobre células contiguas (acción paracrina) interviniendo en el desarrollo celular. Tipos de comunicación Paracrina : las células liberan sustancias químicas que se extienden a través del líquido extracelular hasta otras células que se encuentran cerca. 1. Endocrina: las hormonas endocrinas se liberan en el torrente sanguíneo, donde potencialmente pueden dar lugar a una respuesta en casi todas las células del cuerpo; pueden moverse por todo el cuerpo en el sistema circulatorio en unos cuantos segundos.
  • 3. Funciones Intervienen en el corazón. Se liberan al espacio extracelular. Se difunden a los vasos sanguíneos y viajan a través de la sangre. Afectan tejidos que pueden encontrarse lejos del punto de origen de la hormona. Su efecto es directamente proporcional a su concentración. Independientemente de su concentración, requieren de adecuada funcionalidad del receptor, para ejercer su efecto. Regulan el funcionamiento del cuerpo. Efectos Estimulante: promueve actividad en un tejido. (ej., prolactina). Inhibitorio: disminuye actividad en un tejido. (ej., somatostatina). Antagonista: cuando un par de hormonas tienen efectos opuestos entre sí. (ej., insulina y glucagón) Sinergista: cuando dos hormonas en conjunto tienen un efecto más potente que cuando se encuentran separadas. (ej.: hGH y T3/T4) Trópico: esta es una hormona que altera el metabolismo de otro tejido endocrino, (ej, gonadotropina sirve de mensajero químico). Balance cuantitativo: cuando la acción de una hormona depende de la concentración de otra.
  • 4. Clasificación química Las glándulas endocrinas producen y secretan varios tipos de hormonas: Esteroideas: solubles en lípidos, se difunden fácilmente hacia dentro de la célula diana. Se une a un receptor dentro de la célula y viaja hacia algún gen del ADN nuclear al que estimula su transcripción. En el plasma, el 95% de estas hormonas viajan acopladas a transportadores proteicos plasmáticos. No esteroide: derivadas de aminoácidos. Se adhieren a un receptor en la membrana, en la parte externa de la célula. El receptor tiene en su parte interna de la célula un sitio activo que inicia una cascada de reacciones que inducen cambios en la célula. La hormona actúa como un primer mensajero y los bioquímicos producidos, que inducen los cambios en la célula, son los segundos mensajeros. Aminas: aminoácidos modificados. Ej.: adrenalina, noradrenalina. Péptidos: cadenas cortas de aminoácidos, por ej.: OT, ADH. Son hidrosolubles con la capacidad de circular libremente en el plasma sanguíneo (por lo que son rápidamente degradadas: vida media <15 min). Interactúan con receptores de membrana activando de ese modo segundos mensajeros intracelulares. Proteicas: proteínas complejas. (ej., GH, PTH) Glicoproteínas: (ej.: FSH, LH)