SlideShare una empresa de Scribd logo
El Sistema Solar. Colegio : San Ignacio de Loyola. Área: Ciencias Y Tecnología
Composición del sistema solar. El sistema solar está formado por el Sol y nueve planetas, que giran alrededor de él :  Mercurio, Venus, la Tierra, Marte, Júpiter, Saturno, Urano, Neptuno y Plutón. La tierra es el planeta donde nosotros vivimos. En general, tanto el Sol como los planetas se llaman astros.
El Sol es el elemento  más importante  en nuestro sistema solar . Es el objeto  más grande y contiene aproximadamente el 98% de   la masa   total del sistema   solar.  Se requerirían ciento nueve Tierras para completar el disco solar, y su interior podría contener más de 1.3 millones de Tierras . El Sol
Es el planeta más cercano al  Sol , y el segundo más pequeño del  sistema solar  . Si un explorador pudiese poner sus pies en la superficie de Mercurio, descubriría un terreno muy parecido a la superficie lunar.  Mercurio
Venus, la  joya del cielo , fue conocida antaño por los astrónomos por el nombre de  estrella de la mañana  y  estrella de la tarde. Los astrónomos se refieren a Venus como el planeta hermano de la Tierra. Ambos tienen similar tamaño, masa, densidad y volumen. Un día Venusiano tiene 243 días terrestres y es más largo que su año de 225 días. De una forma extraña, Venus rota del este hacia el oeste. Para un observador en Venus, el Sol se levantaría por el oeste para ponerse por el este . Venus
Venus V ista  H emisférica deVenus. (1990-1994 )
La tierra tiene forma de esfera, pero imperfecta. Tiene polos achatados en sus extremos. Su ensanchamiento en su parte central se denomina  ecuador. La tierra es un planeta que tiene suficiente agua. La Tierra
La tierra tiene una atmósfera que contiene oxigeno, y está a una distancia ideal del sol. Todas estas condiciones hacen posible la vida en nuestro planeta. La Tierra
Movimientos de la Tierra Movimiento de Rotación : Consiste en el giro de la tierra sobre si misma, alrededor de una línea recta imaginaria que une al polo Norte y al polo Sur, que se denomina eje terrestre. Movimiento de Traslación : Es el que realiza la tierra al girar alrededor del Sol. La tierra completa su movimiento en 365 días y un cuarto.
El movimiento de rotación de la tierra trae como principal consecuencia que exista el día y la noche. Para que la tierra de una vuelta completa sobre si misma  se necesitan 24 horas, de las cuales 12 corresponden al día y 12 horas a la noche. Movimiento de Rotación Consecuencias
Movimiento de Traslación Desigual distribución de luz y calor.  Se originan las estaciones climáticas como el invierno, primavera, verano y otoño en países o zonas alejadas al ecuador.( eje terrestre que divide a la tierra y que está ligeramente inclinado) Distinta duración del día y la noche.   Consecuencias
Los Satélites. Junto con los planetas encontramos otros astros que giran al su alrededor. Estos se llaman  satélites.  El satélite natural de la tierra es la LUNA.  Los satélites artificiales :  son los construidos por el hombre y su utilidad radica en las telecomunicaciones, la transmisión de señales de televisión, etc.
La Luna es el único satélite natural de la Tierra y uno de los mayores del sistema solar.  No tiene atmósfera y es un astro opaco, ya que no emite luz propia. Los movimientos de la luna en el firmamento son tres : La Luna
El de  ROTACIÓN : sobre su propio eje imaginario. El de  TRASLACION : Alrededor de la tierra . EL de  REVOLUCIÓN : alrededor del sol, que lo hace conjuntamente con la tierra. Tanto la  rotación  de la luna como su  traslación  alrededor de la tierra duran aproximadamente 28 días. Movimientos de la Luna
Fases de la Luna Las fases de la luna son cuatro y juntas complementan el ciclo lunar. Luna Nueva: fase lunar en la cual la cara de la luna esta totalmente oscura y no es visible. Luna cuarto creciente: En esta solo sólo podemos observar la mitad derecha de la cara de la luna. Luna llena: Ésta fase en la cual se observa la luna completamente iluminada. Cuarto menguante: En esta fase, sólo podemos observar la mitad izquierda de la cara de la luna.
Fases de la Luna
Fases de la Luna
Exploración de la Luna
Accede a esta página Presiona aquí
SISTEMA SOLAR GRACIAS POR SU ATENCIÓN

Más contenido relacionado

ODP
La Tierra y la Luna
PPTX
LA LUNA Y SUS MOVIMIENTOS
PPTX
La tierra, la luna y el sol
PPT
Tierra en el universo (7)
PPTX
La tierra, nuestro planeta
PPTX
PPT
La Luna
PPT
La Luna
La Tierra y la Luna
LA LUNA Y SUS MOVIMIENTOS
La tierra, la luna y el sol
Tierra en el universo (7)
La tierra, nuestro planeta
La Luna
La Luna

La actualidad más candente (20)

PPTX
Presentación power point la luna
PPTX
PPTX
Presentación sobre la luna
PPTX
Luna: sus características y eclipses
PPT
La luna nuestro único satélite natural de la tierra
PPT
Nuestro planeta TIERRA
ODP
La luna-
ODP
La Tierra y La Luna
PPT
Capitulo 5 (la luna)
PPT
El planeta tierra unidad 7
PPTX
Tema 5 la tierra y la relacion con el sol y la luna
PPTX
El Sol, la Luna y las Estrellas
ODP
La tierra y su satélite, la luna
PPTX
DOCX
La luna y sus características con Anexos.
PPT
La luna
PPTX
Nuestra galaxia
Presentación power point la luna
Presentación sobre la luna
Luna: sus características y eclipses
La luna nuestro único satélite natural de la tierra
Nuestro planeta TIERRA
La luna-
La Tierra y La Luna
Capitulo 5 (la luna)
El planeta tierra unidad 7
Tema 5 la tierra y la relacion con el sol y la luna
El Sol, la Luna y las Estrellas
La tierra y su satélite, la luna
La luna y sus características con Anexos.
La luna
Nuestra galaxia
Publicidad

Similar a El Sistema Solar2 (20)

PPT
El universo y el sistema solar Alejandra Cámara
DOC
El sistema solar
PPTX
Tema 1. sistema solar.
DOCX
Planetas
PDF
Temas 7 y 8 la tierra en el universo y la tierra como planeta
PPTX
La tierra, nuestro planeta
PPTX
TIERRA Y LUNA.pptx
PPTX
El- Universo - 2017 . Power point .
PPT
La Tierra Como Astro
PDF
Geografia tema nº 1.
PPTX
Sistema solar chaima, pablo, Olga, segio
PPTX
TEMA 1 : La tierra
PPT
EL SISTEMA SOLAR Y LA TIERRA
PPT
Organizacióndel sistemasolar
PPT
Un viaje por el universo. El sistema solar.
PDF
Cuadernillo primera parte
PPTX
Presentaci+¦n3geografia
PPTX
El universo y el sistema solar tema 6 Ruth
PDF
Latierracomoastro 1216085423206851-8
El universo y el sistema solar Alejandra Cámara
El sistema solar
Tema 1. sistema solar.
Planetas
Temas 7 y 8 la tierra en el universo y la tierra como planeta
La tierra, nuestro planeta
TIERRA Y LUNA.pptx
El- Universo - 2017 . Power point .
La Tierra Como Astro
Geografia tema nº 1.
Sistema solar chaima, pablo, Olga, segio
TEMA 1 : La tierra
EL SISTEMA SOLAR Y LA TIERRA
Organizacióndel sistemasolar
Un viaje por el universo. El sistema solar.
Cuadernillo primera parte
Presentaci+¦n3geografia
El universo y el sistema solar tema 6 Ruth
Latierracomoastro 1216085423206851-8
Publicidad

El Sistema Solar2

  • 1. El Sistema Solar. Colegio : San Ignacio de Loyola. Área: Ciencias Y Tecnología
  • 2. Composición del sistema solar. El sistema solar está formado por el Sol y nueve planetas, que giran alrededor de él : Mercurio, Venus, la Tierra, Marte, Júpiter, Saturno, Urano, Neptuno y Plutón. La tierra es el planeta donde nosotros vivimos. En general, tanto el Sol como los planetas se llaman astros.
  • 3. El Sol es el elemento más importante en nuestro sistema solar . Es el objeto más grande y contiene aproximadamente el 98% de la masa total del sistema solar. Se requerirían ciento nueve Tierras para completar el disco solar, y su interior podría contener más de 1.3 millones de Tierras . El Sol
  • 4. Es el planeta más cercano al Sol , y el segundo más pequeño del sistema solar . Si un explorador pudiese poner sus pies en la superficie de Mercurio, descubriría un terreno muy parecido a la superficie lunar. Mercurio
  • 5. Venus, la joya del cielo , fue conocida antaño por los astrónomos por el nombre de estrella de la mañana y estrella de la tarde. Los astrónomos se refieren a Venus como el planeta hermano de la Tierra. Ambos tienen similar tamaño, masa, densidad y volumen. Un día Venusiano tiene 243 días terrestres y es más largo que su año de 225 días. De una forma extraña, Venus rota del este hacia el oeste. Para un observador en Venus, el Sol se levantaría por el oeste para ponerse por el este . Venus
  • 6. Venus V ista H emisférica deVenus. (1990-1994 )
  • 7. La tierra tiene forma de esfera, pero imperfecta. Tiene polos achatados en sus extremos. Su ensanchamiento en su parte central se denomina ecuador. La tierra es un planeta que tiene suficiente agua. La Tierra
  • 8. La tierra tiene una atmósfera que contiene oxigeno, y está a una distancia ideal del sol. Todas estas condiciones hacen posible la vida en nuestro planeta. La Tierra
  • 9. Movimientos de la Tierra Movimiento de Rotación : Consiste en el giro de la tierra sobre si misma, alrededor de una línea recta imaginaria que une al polo Norte y al polo Sur, que se denomina eje terrestre. Movimiento de Traslación : Es el que realiza la tierra al girar alrededor del Sol. La tierra completa su movimiento en 365 días y un cuarto.
  • 10. El movimiento de rotación de la tierra trae como principal consecuencia que exista el día y la noche. Para que la tierra de una vuelta completa sobre si misma se necesitan 24 horas, de las cuales 12 corresponden al día y 12 horas a la noche. Movimiento de Rotación Consecuencias
  • 11. Movimiento de Traslación Desigual distribución de luz y calor. Se originan las estaciones climáticas como el invierno, primavera, verano y otoño en países o zonas alejadas al ecuador.( eje terrestre que divide a la tierra y que está ligeramente inclinado) Distinta duración del día y la noche. Consecuencias
  • 12. Los Satélites. Junto con los planetas encontramos otros astros que giran al su alrededor. Estos se llaman satélites. El satélite natural de la tierra es la LUNA. Los satélites artificiales : son los construidos por el hombre y su utilidad radica en las telecomunicaciones, la transmisión de señales de televisión, etc.
  • 13. La Luna es el único satélite natural de la Tierra y uno de los mayores del sistema solar. No tiene atmósfera y es un astro opaco, ya que no emite luz propia. Los movimientos de la luna en el firmamento son tres : La Luna
  • 14. El de ROTACIÓN : sobre su propio eje imaginario. El de TRASLACION : Alrededor de la tierra . EL de REVOLUCIÓN : alrededor del sol, que lo hace conjuntamente con la tierra. Tanto la rotación de la luna como su traslación alrededor de la tierra duran aproximadamente 28 días. Movimientos de la Luna
  • 15. Fases de la Luna Las fases de la luna son cuatro y juntas complementan el ciclo lunar. Luna Nueva: fase lunar en la cual la cara de la luna esta totalmente oscura y no es visible. Luna cuarto creciente: En esta solo sólo podemos observar la mitad derecha de la cara de la luna. Luna llena: Ésta fase en la cual se observa la luna completamente iluminada. Cuarto menguante: En esta fase, sólo podemos observar la mitad izquierda de la cara de la luna.
  • 16. Fases de la Luna
  • 17. Fases de la Luna
  • 19. Accede a esta página Presiona aquí
  • 20. SISTEMA SOLAR GRACIAS POR SU ATENCIÓN