SlideShare una empresa de Scribd logo
El socio Nombre: Gabriel lorca Curso: 2ºc Autor del libro: Jenaro prieto
índice Presentación Tipo de narrador  Personajes de la obra Tiempo y espacio de la obra Estructura de la obra Resumen de la obra Comentario al respecto de la obra
presentación el trabajo trata de explicar mas a fondo la obra con sus respectivas partes, explicare  que tipo de narrador incluye la obra , sus personajes, y donde se crea la obra. al final se dará un comentario al respecto de que deja como idea el libro y su significado.
tipo de narrador El narrador es de tipo omnisciente, ya que sabe todas las acciones de los personajes incluyendo sus emociones pero no se encuentra en la obra. Cita textual del narrador: Una sombra negra se veía en la ventana. Unos ojos brillantes de serpiente se clavaron en la pupila de Julián
personajes. Julián pardo :protagonista, es un hombre sentimental e imaginativo , tiene muy poca iniciativa y déficit en el ámbito laboral . Es asi como imagina a David su “socio” y le va bien en el trabajo. Samuel goldenberg : secundario , ex compañero de Julián, maduro y de buen estado económico, apodado el “gordo”.
Anita Velasco : secundaria, esposa de goldenberg , fina y sentimental , siendo esposa de goldenberg aun asi se enamora de david. Leonor :secundaria ,esposa de Julián y lo contrario a Anita , mujer de clase media baja y sacrificada , no se preocupa de los viajes que hace su marido y es mama de nito. Walter Davis :secundario, personaje imaginado por Julián , un tipo ingles el cual se convierte en su socio y lo ayuda con sus negocios.
Nito : secundario, hijo de Julián y Leonor, el  estuvo enfermo toda la historia y fue el único que vio a Davis el cual era Julián ahorcándolo. Urioste : secundario , amigo de goldenberg y le temía mucho a la bolsa ( comercio). Gutiérrez : corredor de la bolsa. Willy López : amigo de Gutiérrez el cual descubrió a Julián y su mentira del socio. Graciela : secundario , amiga de ana , de características gorda pero de cara bonita. Luis Alvear : secundario , amigo de Julián y goldenberg , otra persona mas que le ofrece negocios a Julián.
Lucy: incidental ,había estado con madame bachet , era rubia y una mujer soltera . Juana : incidental , empleada de la casa de Julián. Cantinero : incidental ,fue el que atendió a Julián en el bar. “Mussolini”.
tiempo y espacio de la    obra. Tiempo : pasado  cita textual : “Desde entonces la policía busca a Davis”.  Espacio: santiago, bar  Valparaíso Cita textual : “Davis se había venido a Valparaíso”. “ Julián después se fue a un bar a tomar whisky al bar Mussolini”.
Inicio : Julián es invitado a un negocio e inventa un socio para incluirse , ya que no sabia si integrarse al negocio el cual era muy tentador. Trama : achacado por el gran problema del dinero pasa a tener actitudes fuera de lo común y hacer lo imposible tratando de conseguir dinero. Desenlace : sin escapatoria , Julián sobrepasado de deudas pasa a ser el mismísimo David finalizando la obra matando a su hijo y suicidándose por ello.
Resumen Julián se encuentra con un antiguo amigo de la preparatoria y el suponiendo su estado le ofrece un negocio el cual Julián se niega y crea un socio ficticio para complicar la respuesta. al pasar el tiempo Julián ve que su situación es pésima y hace lo imposible para obtener dinero y los problemas familiares van empeorando de la mano con el dinero.Ya casi enloquecido con el tema del dinero y todos los problemas se vuelve demente y mata a su hijo actuando como Davis mismo y finalmente se suicida por haberlo matado .
Comentario. El libro en si critica el mal desempeño de los trabajadores en los negocios y el descontrol que tienen al resolver sus problemas al mezclar familia con negocios. Lo que puede llegar  hacer una persona por negarse a un negocio y  esconderse en sus problemas .  En si tiene una enseñanza a tener confianza en  si mismo y también una clara visión de lo que uno hace.

Más contenido relacionado

PPT
El Socio
PPT
Trabajo De Lenguaje000
PPT
[El Socio]
PPT
Rafael Cabello
PPT
El Socio
PPT
Trabajo De El Socio
PPT
El Socio 2.0
PPT
El Socio
El Socio
Trabajo De Lenguaje000
[El Socio]
Rafael Cabello
El Socio
Trabajo De El Socio
El Socio 2.0
El Socio

La actualidad más candente (15)

PPT
El Socio
PPT
El Socio
PPT
Trabajo El Socio 2
PPT
Control De Lectua ¨El Socio¨1
PPT
El socio
PPT
the-socio
PPT
El Socio
PPT
PPT
El Socio , Jenaro Prieto
PPT
Trabajo Elsocio
PPT
El Socio
PPT
Trabajo El Socio
PPT
¨El Socio¨
El Socio
El Socio
Trabajo El Socio 2
Control De Lectua ¨El Socio¨1
El socio
the-socio
El Socio
El Socio , Jenaro Prieto
Trabajo Elsocio
El Socio
Trabajo El Socio
¨El Socio¨
Publicidad

Destacado (6)

PPT
Using Oxlip+
PPT
香港六合彩-六合彩 » SlideShare
PPS
תותים
PPT
香港六合彩 » SlideShare
PPT
Losa Pi
PPS
Using Oxlip+
香港六合彩-六合彩 » SlideShare
תותים
香港六合彩 » SlideShare
Losa Pi
Publicidad

Similar a el socio 2 año c (20)

PPT
El Socio
PPT
El Socio
PPT
El Socio 2
PPT
Trabajo De Control De Lectura
PPT
Trabajo El Socio
PPT
Trabajo El Socio
PPT
El Socio
PPT
El Socio
PPT
El Socio
PPS
El Socio
PPT
El Socio , Jenaro Prieto
PPT
Trabajo De Libro Actualizado
PPT
el socio
PPT
Powertpointelsocio
PPS
Trabajo De Lenguaje El Socio
PPT
Trabajo De Control De Lectura
PPT
Basti
PPT
El Socio 2.0
PPT
Trabajo De Control De Lectura
El Socio
El Socio
El Socio 2
Trabajo De Control De Lectura
Trabajo El Socio
Trabajo El Socio
El Socio
El Socio
El Socio
El Socio
El Socio , Jenaro Prieto
Trabajo De Libro Actualizado
el socio
Powertpointelsocio
Trabajo De Lenguaje El Socio
Trabajo De Control De Lectura
Basti
El Socio 2.0
Trabajo De Control De Lectura

el socio 2 año c

  • 1. El socio Nombre: Gabriel lorca Curso: 2ºc Autor del libro: Jenaro prieto
  • 2. índice Presentación Tipo de narrador Personajes de la obra Tiempo y espacio de la obra Estructura de la obra Resumen de la obra Comentario al respecto de la obra
  • 3. presentación el trabajo trata de explicar mas a fondo la obra con sus respectivas partes, explicare que tipo de narrador incluye la obra , sus personajes, y donde se crea la obra. al final se dará un comentario al respecto de que deja como idea el libro y su significado.
  • 4. tipo de narrador El narrador es de tipo omnisciente, ya que sabe todas las acciones de los personajes incluyendo sus emociones pero no se encuentra en la obra. Cita textual del narrador: Una sombra negra se veía en la ventana. Unos ojos brillantes de serpiente se clavaron en la pupila de Julián
  • 5. personajes. Julián pardo :protagonista, es un hombre sentimental e imaginativo , tiene muy poca iniciativa y déficit en el ámbito laboral . Es asi como imagina a David su “socio” y le va bien en el trabajo. Samuel goldenberg : secundario , ex compañero de Julián, maduro y de buen estado económico, apodado el “gordo”.
  • 6. Anita Velasco : secundaria, esposa de goldenberg , fina y sentimental , siendo esposa de goldenberg aun asi se enamora de david. Leonor :secundaria ,esposa de Julián y lo contrario a Anita , mujer de clase media baja y sacrificada , no se preocupa de los viajes que hace su marido y es mama de nito. Walter Davis :secundario, personaje imaginado por Julián , un tipo ingles el cual se convierte en su socio y lo ayuda con sus negocios.
  • 7. Nito : secundario, hijo de Julián y Leonor, el estuvo enfermo toda la historia y fue el único que vio a Davis el cual era Julián ahorcándolo. Urioste : secundario , amigo de goldenberg y le temía mucho a la bolsa ( comercio). Gutiérrez : corredor de la bolsa. Willy López : amigo de Gutiérrez el cual descubrió a Julián y su mentira del socio. Graciela : secundario , amiga de ana , de características gorda pero de cara bonita. Luis Alvear : secundario , amigo de Julián y goldenberg , otra persona mas que le ofrece negocios a Julián.
  • 8. Lucy: incidental ,había estado con madame bachet , era rubia y una mujer soltera . Juana : incidental , empleada de la casa de Julián. Cantinero : incidental ,fue el que atendió a Julián en el bar. “Mussolini”.
  • 9. tiempo y espacio de la obra. Tiempo : pasado cita textual : “Desde entonces la policía busca a Davis”. Espacio: santiago, bar Valparaíso Cita textual : “Davis se había venido a Valparaíso”. “ Julián después se fue a un bar a tomar whisky al bar Mussolini”.
  • 10. Inicio : Julián es invitado a un negocio e inventa un socio para incluirse , ya que no sabia si integrarse al negocio el cual era muy tentador. Trama : achacado por el gran problema del dinero pasa a tener actitudes fuera de lo común y hacer lo imposible tratando de conseguir dinero. Desenlace : sin escapatoria , Julián sobrepasado de deudas pasa a ser el mismísimo David finalizando la obra matando a su hijo y suicidándose por ello.
  • 11. Resumen Julián se encuentra con un antiguo amigo de la preparatoria y el suponiendo su estado le ofrece un negocio el cual Julián se niega y crea un socio ficticio para complicar la respuesta. al pasar el tiempo Julián ve que su situación es pésima y hace lo imposible para obtener dinero y los problemas familiares van empeorando de la mano con el dinero.Ya casi enloquecido con el tema del dinero y todos los problemas se vuelve demente y mata a su hijo actuando como Davis mismo y finalmente se suicida por haberlo matado .
  • 12. Comentario. El libro en si critica el mal desempeño de los trabajadores en los negocios y el descontrol que tienen al resolver sus problemas al mezclar familia con negocios. Lo que puede llegar hacer una persona por negarse a un negocio y esconderse en sus problemas . En si tiene una enseñanza a tener confianza en si mismo y también una clara visión de lo que uno hace.