SlideShare una empresa de Scribd logo
EL SOFTWARE LIBRE
Daniel Orviz Suárez
ÍNDICE
 ¿Qué es?
 ¿Cuándo un programa es libre?
 Distintos tipos de software.
 Ventajas del Software libre.
 Tipos de licencias.
 ¿Por qué no se usa S.L.?
 Programas de software libre.
¿QUÉ ES?
 «Software libre» significa que el software respeta la libertad
de los usuarios y la comunidad.
 Los usuarios tienen la libertad de copiar, distribuir,
estudiar, modificar y mejorar el software.
 Cuando los usuarios no controlan el programa, el programa
controla a los usuarios. El programador controla el
programa y, a través del programa, controla a los usuarios.
¿QUÉ ES?
 Por tanto, sería un programa que no es libre, llamado
«privativo», es por lo tanto un instrumento de poder injusto.
 El motivo para escoger «software libre» es una cuestión de
libertad, no de precio.
 Que un programa sea libre no significa que sea gratis,
aunque la mayoría de las veces lo suelen ser.
¿CUÁNDO UN PROGRAMA ES LIBRE?
 Se sabe si un programa es libre cuando este cumple con
las cuatro libertades esenciales:
 1ª La libertad de ejecutar el programa para cualquier
propósito
cualquier tipo de persona u organización es libre de usarlo en cualquier
tipo de sistema de computación, para cualquier tipo de trabajo y finalidad,
sin que exista obligación alguna de comunicarlo al programador ni a
ninguna otra entidad específica.
¿CUÁNDO UN PROGRAMA ES LIBRE?
 2ª La libertad de estudiar cómo funciona el programa, y
cambiarlo para que haga lo que usted quiera.
Requiere el acceso al código fuente, que es una condición necesaria del
software libre.
 3ª La libertad de redistribuir copias para ayudar a su
prójimo.
 4ª La libertad de distribuir copias de sus versiones
modificadas a terceros .
Esto le permite ofrecer a toda la comunidad la oportunidad de beneficiarse
de las modificaciones. Es necesario el acceso al código fuente.
DISTINTOS TIPOS DE SOFTWARE
Software de código abierto
 “Código abierto” no significa que sea un programa gratuito. Puede darse
la ocasión de que haya que pagar por tenerlo.
 El código fuente del software debe estar disponible en forma legible y
comprensible con carácter general
 El software se puede copiar, distribuir y utilizar
libremente, sin ningún tipo de limitaciones de uso.
 El software de código abierto se publica bajo una
licencia reconocida por la Open Source Initiative (OSI).
DISTINTOS TIPOS DE SOFTWARE
 Software gratuito (freeware)
 Al contrario que los otros, este si es gratuito y no requiere
ningún tipo de pago por parte del usuario.
 El uso de “freeware” no
permite el acceso al código
fuente, aunque el programa
sea gratuito.
VENTAJAS DEL SOFTWARE LIBRE
1. Económico
 El bajo o nulo coste de los
productos libres permiten
proporcionar a las PYMES
servicios y ampliar sus
infraestructuras sin que se vean
mermados sus intentos de
crecimiento por no poder hacer
frente al pago de grandes
cantidades en licencias.
VENTAJAS DEL SOFTWARE LIBRE
2. Libertad de uso y redistribución
 Las licencias de software libre existentes permiten la
instalación del software tantas veces y en tantas máquinas
como el usuario desee.
3. Independencia tecnológica
 El acceso al código fuente permite el desarrollo de nuevos
productos sin la necesidad de desarrollar todo el proceso
partiendo de cero. El secretismo tecnológico es uno de los
grandes frenos y desequilibrios existentes para el desarrollo
en el modelo de propiedad intelectual.
VENTAJAS DEL SOFTWARE LIBRE
4. Fomento de la libre competencia al basarse en
servicios y no licencias.
 Este sistema permite que las compañías que den el servicio
compitan en igualdad de condiciones al no poseer la
propiedad del producto del cual dan el servicio.
5. Sistemas sin puertas traseras y más
seguros
 El acceso al código fuente permite que tanto hackers como
empresas de seguridad de todo el mundo puedan auditar
los programas, por lo que la existencia de puertas traseras
es ilógica ya que se pondría en evidencia y contraviene el
interés de la comunidad que es la que lo genera.
VENTAJAS DEL SOFTWARE LIBRE
6. Corrección mas rápida y eficiente de fallos
 El funcionamiento e interés conjunto de la comunidad ha
demostrado solucionar mas rápidamente los fallos de
seguridad en el software libre, algo que desgraciadamente
en el software propietario es mas difícil y costoso.
VENTAJAS DEL SOFTWARE LIBRE
10. Sistema en expansión
 El software libre ya no es una promesa, es una realidad y
se utiliza en sistemas de producción por algunas de las
empresas tecnológicas mas importantes como IBM, SUN
Microsystems, Google, Hewlett-Packard, etc. Incluso
Microsoft, que posee sus propias herramientas, emplea
GNU Linux en muchos de sus servidores. Podemos
asegurar sin lugar a dudas un futuro crecimiento de su
empleo y una consolidación bien merecida.
TIPOS DE LICENCIAS
 Una licencia es un contrato entre el desarrollador de un
software sometido a propiedad intelectual y a derechos de
autor y el usuario, en el cual se definen con precisión los
derechos y deberes de ambas partes.
 Es el desarrollador, o aquél a quien éste haya cedido los
derechos de explotación, quien elige la licencia según la cual
distribuye el software
TIPOS DE LICENCIAS
Las licencias más conocidas y usadas son:
 BSD: una aplicación licenciada con BSD permite que otras versiones
pueden tener otros tipos de licencias, tanto propietarias, como BSD o
GPL.
 GPL: esta licencia aplica la necesidad del copyleft, haciendo que las
nuevas versiones de la aplicación sean siempre libres y licenciadas bajo
GPL.
TIPOS DE LICENCIAS
 MPL: aplica licencias dobles al código fuente y a los
ejecutables, obligando a devolver al autor los fuentes
modificados y permitiendo licenciar los binarios como
propietarios.
 Creative Commons: Permite crear las licencias que
desees, incluso las no libres.
¿POR QUE NO SE USA S.L.?
 Aun viendo todas las ventajas que trae el uso del software
libre, hay mucha gente que no se decide por su uso.
¿POR QUE NO SE USA S.L.?
 Mucha de la gente que no se decide a hacer el cambio, es
debido a que piensan que este tipo de programas son más
inseguros o no hay suficientes empresas detrás de ella.
 Esto es mentira ya que al tener el código abierto está
constantemente siendo mejorado por todos los interesados,
y hay varias empresas intentando sacarlo adelante.
PROGRAMAS DE SOFTWARE LIBRE
 Firefox es un navegador dentro del
proyecto Mozilla.org. Firefox es superior a
Internet Explorer en velocidad y
rendimiento.
 ThunderBird es un proyecto desarrollado
también por Mozilla.org. Se trata de una
aplicación de correo electrónico segura,
rápida y fácil.
PROGRAMAS DE SOFTWARE LIBRE
 OpenOffice.org es una herramienta y
alternativa ofimática totalmente gratuita,
compatible con la mayoría de suites de
oficina, entre ellas se encuentra Microsoft
Office.
 GIMP es un programa de manipulación de
imágenes del proyecto GNU, sirve para
procesar gráficos y fotografías digitales.
También se puede utilizar GIMP para crear
imágenes animadas sencillas. Remplaza al
popular Photoshop.
PROGRAMAS DE SOFTWARE LIBRE
 VideoLan es un reproductor multimedia que
trae consigo sus propios codec's. Así, si no
instalaste ninguno en tu PC no tendrás
problemas para reproducir ningún formato.
Sustituible por Windows Media Player.
 PDFCreator es un programa utilizado para
crear ficheros PDF a partir de cualquier
documento.
PROGRAMAS DE SOFTWARE LIBRE
 7-zip es otro descompresor multiformato, que
mejora la compresión en un 50% frente a los
compresores ZIP estándar. Puedes dejar de
lado WinRAR.
 NotePad++ es un editor de código fuente para
programadores. Soporta los más populares
lenguajes de programación: php, html, java,
JavaScript…
PROGRAMAS DE SOFTWARE LIBRE
 InfraRecorder es una suite para grabar todo
tipo de CD y DVD. No es tan grande como
Nero, pero para suficiente para grabar
imágenes de CD (ISO's) y para copiar CD's y
DVD's.
 Audacity es un software que permite realizar
mezclas de audio. La forma más fácil de
hacer grabaciones y preparar canciones para
ser publicadas.
PROGRAMAS DE SOFTWARE LIBRE
Linux
 El S.O GNU/Linux es un S.O libre y gratuito cuyo código de
programación es abierto, es decir, un programador experto puede
modificarlo y adaptarlo a sus necesidades.
 A diferencia de Windows y Mac, Linux no fue
desarrollado por una gran empresa. Linus Torvalds
desarrolló el Kernel (corazón del sistema) y luego
liberó el código fuente del mismo, por lo que Linux
fue creado por cientos de programadores y no por una
empresa.
CONCLUSIÓN
 El software libre es una herramienta muy útil que nos facilita
mucho los procesos de desarrollo, ya que son
económicamente más baratos e igual de eficaces que los
de pago.
 El uso del software libre se está empezando extender y
dentro de un tiempo serán los programas que más se
usaran en el futuro.

Más contenido relacionado

PPTX
Software libre vs software gratis
DOCX
Definicion de software
PPTX
Software libre ppt.
PPTX
Software Libre
PPTX
Diapositivas Licencias Open Source
PPT
Software libre power point
PPTX
Software libre diapositiva
PPT
Software Libre Presentacion
Software libre vs software gratis
Definicion de software
Software libre ppt.
Software Libre
Diapositivas Licencias Open Source
Software libre power point
Software libre diapositiva
Software Libre Presentacion

La actualidad más candente (20)

PPTX
Software libre vs software gratis
PPT
Diapositivas Software Libre
PPTX
DIAPOSITIVAS DE SOFTWARE LIBRE
PPTX
Diapositiva de software libre
PPTX
Aplicaciones móviles, web y software libre
PPT
El software libre.ppt
PPTX
Software libre vs software gratis
PPTX
Software libre y privativo power point
PPTX
SOFWARE LIBRE VS SOFWARE GRATIS
PDF
Tipos de licencias de software
PPT
Software libre ppt
PPTX
Software libre y software gratis
ODP
Licencias de software
ODP
Introduccion al Software Libre
PPTX
Software libre o free software
PPTX
Software libre vs software gratis
PPTX
Software libre, open source y historia de linux
PPT
PPT
Presentación sobre Software Libre UCV
Software libre vs software gratis
Diapositivas Software Libre
DIAPOSITIVAS DE SOFTWARE LIBRE
Diapositiva de software libre
Aplicaciones móviles, web y software libre
El software libre.ppt
Software libre vs software gratis
Software libre y privativo power point
SOFWARE LIBRE VS SOFWARE GRATIS
Tipos de licencias de software
Software libre ppt
Software libre y software gratis
Licencias de software
Introduccion al Software Libre
Software libre o free software
Software libre vs software gratis
Software libre, open source y historia de linux
Presentación sobre Software Libre UCV
Publicidad

Similar a El software libre (20)

PDF
Software libre vs software gratis 11º02
PPTX
Software libre
PPTX
software libre.pptx
PPTX
Tipos de software libre y tipos de software
PPT
Software libre, propietario, modalidades de software
PPT
Software libre, software propietario, modalidade de software.
PPT
6 software libre
PPTX
Tipos de software libre y tipos de software
PPTX
Presentación de estudiantes de grado 11
DOCX
software libre y gratis
PPT
Software libre aby
PPTX
Software Libre y Software gratis
PPS
Ut5 clases software_propietario_y_libre
PDF
Software Libre.
PPT
Software libre
DOCX
Software libre vs software gratis
PPT
El software libre
PPTX
Software de acceso libre
PPT
El software libre
DOCX
Software libre
Software libre vs software gratis 11º02
Software libre
software libre.pptx
Tipos de software libre y tipos de software
Software libre, propietario, modalidades de software
Software libre, software propietario, modalidade de software.
6 software libre
Tipos de software libre y tipos de software
Presentación de estudiantes de grado 11
software libre y gratis
Software libre aby
Software Libre y Software gratis
Ut5 clases software_propietario_y_libre
Software Libre.
Software libre
Software libre vs software gratis
El software libre
Software de acceso libre
El software libre
Software libre
Publicidad

Más de Daniel Orviz Suarez (11)

PPT
Evolución de android
PPT
Herramientas de analítica web
DOC
Actividades de recopilación
DOC
Cuestiones libro julio alonso
DOC
Cuestionario sobre la sociedad de la información
DOC
Tendencia de las redes sociales
DOC
Las redes sociales
DOC
Los marcadores sociales
PPT
Servicios de Internet más utilizados
PPTX
Herramientas de comunicación
PPT
Editor de videos
Evolución de android
Herramientas de analítica web
Actividades de recopilación
Cuestiones libro julio alonso
Cuestionario sobre la sociedad de la información
Tendencia de las redes sociales
Las redes sociales
Los marcadores sociales
Servicios de Internet más utilizados
Herramientas de comunicación
Editor de videos

El software libre

  • 1. EL SOFTWARE LIBRE Daniel Orviz Suárez
  • 2. ÍNDICE  ¿Qué es?  ¿Cuándo un programa es libre?  Distintos tipos de software.  Ventajas del Software libre.  Tipos de licencias.  ¿Por qué no se usa S.L.?  Programas de software libre.
  • 3. ¿QUÉ ES?  «Software libre» significa que el software respeta la libertad de los usuarios y la comunidad.  Los usuarios tienen la libertad de copiar, distribuir, estudiar, modificar y mejorar el software.  Cuando los usuarios no controlan el programa, el programa controla a los usuarios. El programador controla el programa y, a través del programa, controla a los usuarios.
  • 4. ¿QUÉ ES?  Por tanto, sería un programa que no es libre, llamado «privativo», es por lo tanto un instrumento de poder injusto.  El motivo para escoger «software libre» es una cuestión de libertad, no de precio.  Que un programa sea libre no significa que sea gratis, aunque la mayoría de las veces lo suelen ser.
  • 5. ¿CUÁNDO UN PROGRAMA ES LIBRE?  Se sabe si un programa es libre cuando este cumple con las cuatro libertades esenciales:  1ª La libertad de ejecutar el programa para cualquier propósito cualquier tipo de persona u organización es libre de usarlo en cualquier tipo de sistema de computación, para cualquier tipo de trabajo y finalidad, sin que exista obligación alguna de comunicarlo al programador ni a ninguna otra entidad específica.
  • 6. ¿CUÁNDO UN PROGRAMA ES LIBRE?  2ª La libertad de estudiar cómo funciona el programa, y cambiarlo para que haga lo que usted quiera. Requiere el acceso al código fuente, que es una condición necesaria del software libre.  3ª La libertad de redistribuir copias para ayudar a su prójimo.  4ª La libertad de distribuir copias de sus versiones modificadas a terceros . Esto le permite ofrecer a toda la comunidad la oportunidad de beneficiarse de las modificaciones. Es necesario el acceso al código fuente.
  • 7. DISTINTOS TIPOS DE SOFTWARE Software de código abierto  “Código abierto” no significa que sea un programa gratuito. Puede darse la ocasión de que haya que pagar por tenerlo.  El código fuente del software debe estar disponible en forma legible y comprensible con carácter general  El software se puede copiar, distribuir y utilizar libremente, sin ningún tipo de limitaciones de uso.  El software de código abierto se publica bajo una licencia reconocida por la Open Source Initiative (OSI).
  • 8. DISTINTOS TIPOS DE SOFTWARE  Software gratuito (freeware)  Al contrario que los otros, este si es gratuito y no requiere ningún tipo de pago por parte del usuario.  El uso de “freeware” no permite el acceso al código fuente, aunque el programa sea gratuito.
  • 9. VENTAJAS DEL SOFTWARE LIBRE 1. Económico  El bajo o nulo coste de los productos libres permiten proporcionar a las PYMES servicios y ampliar sus infraestructuras sin que se vean mermados sus intentos de crecimiento por no poder hacer frente al pago de grandes cantidades en licencias.
  • 10. VENTAJAS DEL SOFTWARE LIBRE 2. Libertad de uso y redistribución  Las licencias de software libre existentes permiten la instalación del software tantas veces y en tantas máquinas como el usuario desee. 3. Independencia tecnológica  El acceso al código fuente permite el desarrollo de nuevos productos sin la necesidad de desarrollar todo el proceso partiendo de cero. El secretismo tecnológico es uno de los grandes frenos y desequilibrios existentes para el desarrollo en el modelo de propiedad intelectual.
  • 11. VENTAJAS DEL SOFTWARE LIBRE 4. Fomento de la libre competencia al basarse en servicios y no licencias.  Este sistema permite que las compañías que den el servicio compitan en igualdad de condiciones al no poseer la propiedad del producto del cual dan el servicio. 5. Sistemas sin puertas traseras y más seguros  El acceso al código fuente permite que tanto hackers como empresas de seguridad de todo el mundo puedan auditar los programas, por lo que la existencia de puertas traseras es ilógica ya que se pondría en evidencia y contraviene el interés de la comunidad que es la que lo genera.
  • 12. VENTAJAS DEL SOFTWARE LIBRE 6. Corrección mas rápida y eficiente de fallos  El funcionamiento e interés conjunto de la comunidad ha demostrado solucionar mas rápidamente los fallos de seguridad en el software libre, algo que desgraciadamente en el software propietario es mas difícil y costoso.
  • 13. VENTAJAS DEL SOFTWARE LIBRE 10. Sistema en expansión  El software libre ya no es una promesa, es una realidad y se utiliza en sistemas de producción por algunas de las empresas tecnológicas mas importantes como IBM, SUN Microsystems, Google, Hewlett-Packard, etc. Incluso Microsoft, que posee sus propias herramientas, emplea GNU Linux en muchos de sus servidores. Podemos asegurar sin lugar a dudas un futuro crecimiento de su empleo y una consolidación bien merecida.
  • 14. TIPOS DE LICENCIAS  Una licencia es un contrato entre el desarrollador de un software sometido a propiedad intelectual y a derechos de autor y el usuario, en el cual se definen con precisión los derechos y deberes de ambas partes.  Es el desarrollador, o aquél a quien éste haya cedido los derechos de explotación, quien elige la licencia según la cual distribuye el software
  • 15. TIPOS DE LICENCIAS Las licencias más conocidas y usadas son:  BSD: una aplicación licenciada con BSD permite que otras versiones pueden tener otros tipos de licencias, tanto propietarias, como BSD o GPL.  GPL: esta licencia aplica la necesidad del copyleft, haciendo que las nuevas versiones de la aplicación sean siempre libres y licenciadas bajo GPL.
  • 16. TIPOS DE LICENCIAS  MPL: aplica licencias dobles al código fuente y a los ejecutables, obligando a devolver al autor los fuentes modificados y permitiendo licenciar los binarios como propietarios.  Creative Commons: Permite crear las licencias que desees, incluso las no libres.
  • 17. ¿POR QUE NO SE USA S.L.?  Aun viendo todas las ventajas que trae el uso del software libre, hay mucha gente que no se decide por su uso.
  • 18. ¿POR QUE NO SE USA S.L.?  Mucha de la gente que no se decide a hacer el cambio, es debido a que piensan que este tipo de programas son más inseguros o no hay suficientes empresas detrás de ella.  Esto es mentira ya que al tener el código abierto está constantemente siendo mejorado por todos los interesados, y hay varias empresas intentando sacarlo adelante.
  • 19. PROGRAMAS DE SOFTWARE LIBRE  Firefox es un navegador dentro del proyecto Mozilla.org. Firefox es superior a Internet Explorer en velocidad y rendimiento.  ThunderBird es un proyecto desarrollado también por Mozilla.org. Se trata de una aplicación de correo electrónico segura, rápida y fácil.
  • 20. PROGRAMAS DE SOFTWARE LIBRE  OpenOffice.org es una herramienta y alternativa ofimática totalmente gratuita, compatible con la mayoría de suites de oficina, entre ellas se encuentra Microsoft Office.  GIMP es un programa de manipulación de imágenes del proyecto GNU, sirve para procesar gráficos y fotografías digitales. También se puede utilizar GIMP para crear imágenes animadas sencillas. Remplaza al popular Photoshop.
  • 21. PROGRAMAS DE SOFTWARE LIBRE  VideoLan es un reproductor multimedia que trae consigo sus propios codec's. Así, si no instalaste ninguno en tu PC no tendrás problemas para reproducir ningún formato. Sustituible por Windows Media Player.  PDFCreator es un programa utilizado para crear ficheros PDF a partir de cualquier documento.
  • 22. PROGRAMAS DE SOFTWARE LIBRE  7-zip es otro descompresor multiformato, que mejora la compresión en un 50% frente a los compresores ZIP estándar. Puedes dejar de lado WinRAR.  NotePad++ es un editor de código fuente para programadores. Soporta los más populares lenguajes de programación: php, html, java, JavaScript…
  • 23. PROGRAMAS DE SOFTWARE LIBRE  InfraRecorder es una suite para grabar todo tipo de CD y DVD. No es tan grande como Nero, pero para suficiente para grabar imágenes de CD (ISO's) y para copiar CD's y DVD's.  Audacity es un software que permite realizar mezclas de audio. La forma más fácil de hacer grabaciones y preparar canciones para ser publicadas.
  • 24. PROGRAMAS DE SOFTWARE LIBRE Linux  El S.O GNU/Linux es un S.O libre y gratuito cuyo código de programación es abierto, es decir, un programador experto puede modificarlo y adaptarlo a sus necesidades.  A diferencia de Windows y Mac, Linux no fue desarrollado por una gran empresa. Linus Torvalds desarrolló el Kernel (corazón del sistema) y luego liberó el código fuente del mismo, por lo que Linux fue creado por cientos de programadores y no por una empresa.
  • 25. CONCLUSIÓN  El software libre es una herramienta muy útil que nos facilita mucho los procesos de desarrollo, ya que son económicamente más baratos e igual de eficaces que los de pago.  El uso del software libre se está empezando extender y dentro de un tiempo serán los programas que más se usaran en el futuro.