SlideShare una empresa de Scribd logo
Daniel Orviz Suárez
Índice
Surgimiento
Evolución de las versiones
Surgimiento
Ese hombre es Andy Rubin. Andy recibió su
licenciatura en Ciencias de la Computación en
la Universidad de Utica, Nueva York.
Curiosamente su primer trabajo importante
como ingeniero es en Apple, desde donde pasó a una
empresa que surgió de Apple llamada General
Magic, y aquí empezó con lo importante, ya que
participó en el desarrollo de Magic Cup, lo que
pretendía ser un sistema operativo para teléfonos o
PDAs.
Surgimiento
Sin embargo General Magic fracasó y se fue a la ruina, momento en el
cual Andy se unió a Artemis Research, que acabó comprada
por Microsoft.
Tras unos años trabajando aquí, empezó a querer hacer algo por su
cuenta, y fundó Danger Inc., que finalmente sería también comprada
por Microsoft.
 En Danger Inc. desarrollan el Hiptop, lo que es ya un teléfono que
marcaría las primeras líneas de lo que serían los Smartphones,
Surgimiento
Pero se ve tan frustrado que decide abandonar la compañía. Todo ello
le llevo a su paso final en esta etapa, fundar en 2003 Android Inc.
En Agosto de 2005, cuando Android Inc. contaba con 22 meses de
vida, Google adquirió la empresa. Esta vez Andy estaba contento con
esta venta, no como ocurrió con Danger Inc. Andy pasa a formar parte
del equipo de Google, y es donde acaba como vicepresidente de
ingeniería de Google, supervisando el desarrollo de Android.
Android 1.5 Cupcake
Con la introducción de Android 1.5, empezamos a oír el nombre de
Cupcake flotando en referencia a la primera actualización de software
Android OS.
Algunas de las mayores características de la actualización fueron sin
duda la introducción del teclado en la pantalla y widgets
Android 1.5 Cupcake
Copiar y pegar en el navegador, la
grabación de vídeo, y la capacidad de subir
videos a YouTube fueron grandes mejoras,
pero muchas otras fueron características
que no se usaban todos los días.
Los widgets son uno de los grandes
diferenciadores para Android. Estos
proveen una buena cantidad de
información, sin la necesidad de lanzar una
aplicación. El ejemplo es el widget del
tiempo.
Android 1.6 Donut
Esta versión fue en realidad una pequeña actualización, pero vino
empaquetaba con un cuadro de búsqueda mejorado, cámara y aplicación
de galería, y una renovada Android Market.
La nueva tienda resulto un poco mas
amigable, rompiendo las solicitudes
de pago, gratis, y “just in” mientras
que también soportaba las capturas
de pantalla de la aplicación
seleccionada.
Android 1.6 Donut
Donut fue una buena actualización que todavía es utilizada por
alrededor de un cuarto de todos los usuarios de Android.
Lo único lamentable de la actualización de Android 1.6 fue que
muchos dispositivos no la recibieron, saltaron directamente a la
versión siguiente.
Android 2.0 Eclair
Android 2.0 Eclair fue un paso muy importante en el funcionamiento
y la evolución de Android.
Permitía sincronizar los contactos de Facebook y Twitter, lo que
permitió a sus usuarios tener todos sus contactos de todas las redes
sociales en un solo lugar.
El teclado virtual de Android fue mejorado también con el soporte
multitouch, y el diccionario de sugerencias ampliado.
Android 2.0 Eclair
El navegador de Android también recibió una actualización, que
refinó el aspecto general, sorprendiendo con la nueva función doble
toque para el zoom sin la necesidad de depender de los botones.
Pero una de las mayores novedades de Android 2.0 fue Google Maps
que recibió el servicio de navegación GPS gratuita.
Android 2.2 Froyo
Froyo ofrece a los usuarios un aumento de velocidad gracias al
compilador JIT , y el motor V8 de JavaScript.
Después del plante de Apple, Android consiguió el apoyo de Adobe el
cual colaboró con Android llevando Flash 10.1 a Froyo, superando,
así, a apple en velocidad a su SO.
Android 2.2 Froyo
A su vez, Android 2.2 hace el mejor partido a la conexión de datos, y
permite compartir la conexión 3G a través del wifi del teléfono con
otros dispositivos.
Otras características incluidas son la opción para mover las
aplicaciones a las tarjeta microSD, una pantalla de inicio ligeramente
modificada y nuevos widgets.
Android 2.3 Gingerbread
Tiene un teclado nuevo que ha sido actualizado para hacerlo más fácil
de utilizar. Las teclas han sido rediseñadas y se lanzan sugerencias
basándose en las letras que se escriben.
Copy/Paste mejorado: El gesto de pulsar y mantener también inicia el
proceso de copiar y pegar. Después de seleccionar el contenido se
vuelve a presionar la selección para copiarlo.
Android 2.3 Gingerbread
Gestión de energía mejorada: Android ahora es más activo en
la gestión de las aplicaciones que mantienen ‘despierto’ el teléfono,
incluso llegando a apagar aplicaciones que no estén siendo utilizadas.
En la configuración de aplicaciones se puede ver cuanta batería
utilizan las diferentes aplicaciones.
En esta versión también se puede acceder y gestionar las descargas
desde el navegador, desde el correo electrónico o desde algunas
aplicaciones.
Android 3.0 Honeycomb
Nuevas animaciones 2D/3D: Nuevo framework para exprimir los
gráficos en Android y crear grandes efectos, al poder hacer uso de la
aceleración por hardware.
Soporte de procesadores multinúcleo: Android 3.0 esta optimizado
para los nuevos procesadores multinúcleo y así mejorar la experiencia.
Mejoras multimedia: HTTP Live Sreaming, soporte a la
protección DRM y transferencia de archivos a través de los protocolos
MTP/PTP.
Android 4.0 Ice cream
sandwich
Uno de los aspectos novedosos es la inclusión de botones virtuales en
la barra del sistema, permitiendo realizar las típicas opciones de
navegación Android.
En esta versión ya es posible tomar capturas de la pantalla, que se
consigue con la combinación del botón para bajar el volumen y el
botón de encendido.
Android 4.0 Ice cream
sandwich
Importantes mejoras en el navegador:
El navegador puede abrir hasta 16 pestañas a la
vez.
Se puede cambiar con facilidad de la versión
móvil a la web completa.
Nueva gestión visual de las diferentes ventanas
Mejor sincronización con Chrome a través de
nuestra cuenta de Google.
Posibilidad de guardar para leer después una
página, aunque no tengamos conexión
Android 4.1 Jelly Bean
La primera novedad es la de depuración USB.
Esta medida de seguridad intentará evitar que personas ajenas o
programas de PC puedan acceder sin nuestro consentimiento a
información personal o realizar una copia de todos los datos del
dispositivo
Android 4.1 Jelly Bean
Otra novedad es que en el área de notificaciones nos mostrará
el tiempo restante que queda para que finalice por descargar una
aplicación desde Google Play.
La última novedad es que han mejorado la barra de ajustes rápidos,
estrenada en Android 4.2 (Jelly Bean), para añadir interruptores en los
botones de WiFi y Bluetooth.
Android 5.0 Key Lime Pie
 Todo lo que se sabe hasta ahora es que Google está trabajando en el
desarrollo de Android 5.0 Key Lime Pie. Se centra en la “K” que
corresponde a la siguiente letra de su famosa secuencia:
 A: Apple Pie.
 B: Banana Bread.
 C: Cupcake.
 D: Donut.
 E: Éclair.
 F: Froyo.
 G:Gingerbread.
 H: Honeycomb.
 I: Ice Cream Sandwich.
 J: Jelly Bean.
 K: Key Lime Pie.
Android 5.0 Key Lime Pie
Futuro de android
Nuevos métodos de escritura, Es posible que Android 5.0 integre
algún sistema inteligente de entrada de texto mediante trazos al estilo
Swype.
Videochat, intentaran crear algo que sea tipo Skype, pero integrada
en Android para aprovechar la doble cámara que llevan ya casi todos los
smartphones inteligentes.
Una alternativa que podría incluir Android 5.0 es que apareciera la
opción de “nunca actualizar” con relación a las aplicaciones. La
alternativa que tenemos ahora es configurar las actualizaciones de
manera manual.
Evolución de android

Más contenido relacionado

PPTX
Sistema operativo android
PPTX
Sistema operativo android
PPTX
Sistemas operativos "Android"
PPTX
Como funciona Android
PPTX
Sistema Operativo. android
DOCX
Que es un sistema operativo
PPTX
Sistema opeativo android
PPTX
Terminado,sistmas operativos
Sistema operativo android
Sistema operativo android
Sistemas operativos "Android"
Como funciona Android
Sistema Operativo. android
Que es un sistema operativo
Sistema opeativo android
Terminado,sistmas operativos

La actualidad más candente (18)

PPT
Presentación Sistema Operativo Android
PPTX
"Android Sander"
PPTX
Sistema operativo android
PPTX
Diapositivas de android trabajo
PPTX
¿Qué es Android?
PPTX
Sistema operativo android
PPTX
Carrillolizbeth&jimenezjulissa
PPTX
Lo nuevo de adroid
PPTX
Ventajas y desvetajas de Android
PPTX
diapositivas
PPTX
Diapositivas android
PDF
Acércate al futuro con android
DOCX
Pratica nº 1
PPTX
PDF
Android New Version 4.1
PPTX
ANDROID
PPT
ANDROID INFORMACION
DOCX
Caracterasticas de versiones de android
Presentación Sistema Operativo Android
"Android Sander"
Sistema operativo android
Diapositivas de android trabajo
¿Qué es Android?
Sistema operativo android
Carrillolizbeth&jimenezjulissa
Lo nuevo de adroid
Ventajas y desvetajas de Android
diapositivas
Diapositivas android
Acércate al futuro con android
Pratica nº 1
Android New Version 4.1
ANDROID
ANDROID INFORMACION
Caracterasticas de versiones de android
Publicidad

Similar a Evolución de android (20)

PPTX
Sistema operativo android
PPTX
Presentación1
PPTX
Sistema operativo móvil Android.pptx
DOCX
Sistema android susana sanchez
PPTX
Sistema android
PPTX
Carrillolizbethjimenezjulissa
PPTX
La evolución del sistema operativo android
PPTX
Lo Nuevo de Android
PPTX
Lo nuevo de adroid
DOCX
Que es un sistema operativo
PPTX
Evolución de android
PDF
Seminario "Cómo hacer negocio con Android"
PPTX
Historia de Android ( Práctica #1 )
PPTX
Android
PDF
Actualizado de android
PPTX
Android
PPTX
diapositivas denalleli
PPTX
Android dipositivas
PPTX
Android
PDF
Sistemas operativos
Sistema operativo android
Presentación1
Sistema operativo móvil Android.pptx
Sistema android susana sanchez
Sistema android
Carrillolizbethjimenezjulissa
La evolución del sistema operativo android
Lo Nuevo de Android
Lo nuevo de adroid
Que es un sistema operativo
Evolución de android
Seminario "Cómo hacer negocio con Android"
Historia de Android ( Práctica #1 )
Android
Actualizado de android
Android
diapositivas denalleli
Android dipositivas
Android
Sistemas operativos
Publicidad

Más de Daniel Orviz Suarez (11)

PPT
Herramientas de analítica web
PPTX
El software libre
DOC
Actividades de recopilación
DOC
Cuestiones libro julio alonso
DOC
Cuestionario sobre la sociedad de la información
DOC
Tendencia de las redes sociales
DOC
Las redes sociales
DOC
Los marcadores sociales
PPT
Servicios de Internet más utilizados
PPTX
Herramientas de comunicación
PPT
Editor de videos
Herramientas de analítica web
El software libre
Actividades de recopilación
Cuestiones libro julio alonso
Cuestionario sobre la sociedad de la información
Tendencia de las redes sociales
Las redes sociales
Los marcadores sociales
Servicios de Internet más utilizados
Herramientas de comunicación
Editor de videos

Evolución de android

  • 3. Surgimiento Ese hombre es Andy Rubin. Andy recibió su licenciatura en Ciencias de la Computación en la Universidad de Utica, Nueva York. Curiosamente su primer trabajo importante como ingeniero es en Apple, desde donde pasó a una empresa que surgió de Apple llamada General Magic, y aquí empezó con lo importante, ya que participó en el desarrollo de Magic Cup, lo que pretendía ser un sistema operativo para teléfonos o PDAs.
  • 4. Surgimiento Sin embargo General Magic fracasó y se fue a la ruina, momento en el cual Andy se unió a Artemis Research, que acabó comprada por Microsoft. Tras unos años trabajando aquí, empezó a querer hacer algo por su cuenta, y fundó Danger Inc., que finalmente sería también comprada por Microsoft.  En Danger Inc. desarrollan el Hiptop, lo que es ya un teléfono que marcaría las primeras líneas de lo que serían los Smartphones,
  • 5. Surgimiento Pero se ve tan frustrado que decide abandonar la compañía. Todo ello le llevo a su paso final en esta etapa, fundar en 2003 Android Inc. En Agosto de 2005, cuando Android Inc. contaba con 22 meses de vida, Google adquirió la empresa. Esta vez Andy estaba contento con esta venta, no como ocurrió con Danger Inc. Andy pasa a formar parte del equipo de Google, y es donde acaba como vicepresidente de ingeniería de Google, supervisando el desarrollo de Android.
  • 6. Android 1.5 Cupcake Con la introducción de Android 1.5, empezamos a oír el nombre de Cupcake flotando en referencia a la primera actualización de software Android OS. Algunas de las mayores características de la actualización fueron sin duda la introducción del teclado en la pantalla y widgets
  • 7. Android 1.5 Cupcake Copiar y pegar en el navegador, la grabación de vídeo, y la capacidad de subir videos a YouTube fueron grandes mejoras, pero muchas otras fueron características que no se usaban todos los días. Los widgets son uno de los grandes diferenciadores para Android. Estos proveen una buena cantidad de información, sin la necesidad de lanzar una aplicación. El ejemplo es el widget del tiempo.
  • 8. Android 1.6 Donut Esta versión fue en realidad una pequeña actualización, pero vino empaquetaba con un cuadro de búsqueda mejorado, cámara y aplicación de galería, y una renovada Android Market. La nueva tienda resulto un poco mas amigable, rompiendo las solicitudes de pago, gratis, y “just in” mientras que también soportaba las capturas de pantalla de la aplicación seleccionada.
  • 9. Android 1.6 Donut Donut fue una buena actualización que todavía es utilizada por alrededor de un cuarto de todos los usuarios de Android. Lo único lamentable de la actualización de Android 1.6 fue que muchos dispositivos no la recibieron, saltaron directamente a la versión siguiente.
  • 10. Android 2.0 Eclair Android 2.0 Eclair fue un paso muy importante en el funcionamiento y la evolución de Android. Permitía sincronizar los contactos de Facebook y Twitter, lo que permitió a sus usuarios tener todos sus contactos de todas las redes sociales en un solo lugar. El teclado virtual de Android fue mejorado también con el soporte multitouch, y el diccionario de sugerencias ampliado.
  • 11. Android 2.0 Eclair El navegador de Android también recibió una actualización, que refinó el aspecto general, sorprendiendo con la nueva función doble toque para el zoom sin la necesidad de depender de los botones. Pero una de las mayores novedades de Android 2.0 fue Google Maps que recibió el servicio de navegación GPS gratuita.
  • 12. Android 2.2 Froyo Froyo ofrece a los usuarios un aumento de velocidad gracias al compilador JIT , y el motor V8 de JavaScript. Después del plante de Apple, Android consiguió el apoyo de Adobe el cual colaboró con Android llevando Flash 10.1 a Froyo, superando, así, a apple en velocidad a su SO.
  • 13. Android 2.2 Froyo A su vez, Android 2.2 hace el mejor partido a la conexión de datos, y permite compartir la conexión 3G a través del wifi del teléfono con otros dispositivos. Otras características incluidas son la opción para mover las aplicaciones a las tarjeta microSD, una pantalla de inicio ligeramente modificada y nuevos widgets.
  • 14. Android 2.3 Gingerbread Tiene un teclado nuevo que ha sido actualizado para hacerlo más fácil de utilizar. Las teclas han sido rediseñadas y se lanzan sugerencias basándose en las letras que se escriben. Copy/Paste mejorado: El gesto de pulsar y mantener también inicia el proceso de copiar y pegar. Después de seleccionar el contenido se vuelve a presionar la selección para copiarlo.
  • 15. Android 2.3 Gingerbread Gestión de energía mejorada: Android ahora es más activo en la gestión de las aplicaciones que mantienen ‘despierto’ el teléfono, incluso llegando a apagar aplicaciones que no estén siendo utilizadas. En la configuración de aplicaciones se puede ver cuanta batería utilizan las diferentes aplicaciones. En esta versión también se puede acceder y gestionar las descargas desde el navegador, desde el correo electrónico o desde algunas aplicaciones.
  • 16. Android 3.0 Honeycomb Nuevas animaciones 2D/3D: Nuevo framework para exprimir los gráficos en Android y crear grandes efectos, al poder hacer uso de la aceleración por hardware. Soporte de procesadores multinúcleo: Android 3.0 esta optimizado para los nuevos procesadores multinúcleo y así mejorar la experiencia. Mejoras multimedia: HTTP Live Sreaming, soporte a la protección DRM y transferencia de archivos a través de los protocolos MTP/PTP.
  • 17. Android 4.0 Ice cream sandwich Uno de los aspectos novedosos es la inclusión de botones virtuales en la barra del sistema, permitiendo realizar las típicas opciones de navegación Android. En esta versión ya es posible tomar capturas de la pantalla, que se consigue con la combinación del botón para bajar el volumen y el botón de encendido.
  • 18. Android 4.0 Ice cream sandwich Importantes mejoras en el navegador: El navegador puede abrir hasta 16 pestañas a la vez. Se puede cambiar con facilidad de la versión móvil a la web completa. Nueva gestión visual de las diferentes ventanas Mejor sincronización con Chrome a través de nuestra cuenta de Google. Posibilidad de guardar para leer después una página, aunque no tengamos conexión
  • 19. Android 4.1 Jelly Bean La primera novedad es la de depuración USB. Esta medida de seguridad intentará evitar que personas ajenas o programas de PC puedan acceder sin nuestro consentimiento a información personal o realizar una copia de todos los datos del dispositivo
  • 20. Android 4.1 Jelly Bean Otra novedad es que en el área de notificaciones nos mostrará el tiempo restante que queda para que finalice por descargar una aplicación desde Google Play. La última novedad es que han mejorado la barra de ajustes rápidos, estrenada en Android 4.2 (Jelly Bean), para añadir interruptores en los botones de WiFi y Bluetooth.
  • 21. Android 5.0 Key Lime Pie  Todo lo que se sabe hasta ahora es que Google está trabajando en el desarrollo de Android 5.0 Key Lime Pie. Se centra en la “K” que corresponde a la siguiente letra de su famosa secuencia:  A: Apple Pie.  B: Banana Bread.  C: Cupcake.  D: Donut.  E: Éclair.  F: Froyo.  G:Gingerbread.  H: Honeycomb.  I: Ice Cream Sandwich.  J: Jelly Bean.  K: Key Lime Pie.
  • 22. Android 5.0 Key Lime Pie Futuro de android Nuevos métodos de escritura, Es posible que Android 5.0 integre algún sistema inteligente de entrada de texto mediante trazos al estilo Swype. Videochat, intentaran crear algo que sea tipo Skype, pero integrada en Android para aprovechar la doble cámara que llevan ya casi todos los smartphones inteligentes. Una alternativa que podría incluir Android 5.0 es que apareciera la opción de “nunca actualizar” con relación a las aplicaciones. La alternativa que tenemos ahora es configurar las actualizaciones de manera manual.