3
Lo más leído
4
Lo más leído
5
Lo más leído
HOY TENGO EL GUSTO DE  TRATARLE EL  TEMA:    “  EL SOMBREADO  “ Preparado por: Profesora  Xiomara E. Martins ¡BUENAS TARDES! BIENVENIDOS ESTUDIANTES
"Si el poder de ejecutar no fuera mucho más lejos que el poder de pensar o de soñar, no habría artistas".  Alaín­ "En el campo de las artes, el silencio es la mejor música y aliciente del pensamiento, imaginación y trabajo".  D. Mejía J.
DEFINICIÓN DE SOMBREADO El sombreado es el resultado de  una sucesión de trazos ligados  el sí. La línea con la que contornea- mos una figura está formada por varios trazos dibujados uno a continuación del otro, pero unidos de tal manera que parecen uno solo. Para sombrear realistamente es importante saber qué sombras y de qué oscuridad debe ir en el papel. Es igualmente importante y crítico saber pintar el tono o valor correcto en el papel. Podemos saber la nota, la oscuridad correcta, pero es igualmente importante saber representarla en el papel, en caso contrario nuestro dibujo saldrá "desafinado."
TECNICAS DEL SOMBREADO La forma más simple de sombreado es hacer líneas seguidas juntas usando la punta del lápiz o inclinándolo para pintar con el costado de la mina de éste. Es importante hacer todas las  líneas en una misma direc- ción para que el resultado  sea uniforme. La cantidad  de sombra varía según la  presión del lápiz y la cer- canía entre las líneas.
OTRAS TÉCNICAS Técnica  "CROSS HATCHING,"  que es un tramado cruzado. Dibujas una serie de líneas diagonales y luego inclinas el papel y dibujas otra serie de líneas que las crucen. Se puede obtener una menor o mayor oscuridad según la separación que le dejes entre las líneas. Técnica del " CIRCULISMO,"  que consiste en dibujar una serie de círculos pequeños que se superponen entre sí. No es necesario que los círculos sean perfectos, solamente hacerlos lo suficientemente pequeños y juntos. El Circulismo es muy útil para dibujar la piel de las personas, ya que el acabado es irregular. Para este caso es bueno hacer los círculos suavemente.
“ EXPRESIONES” Todo rostro es expresivo por sí  mismo, aun cuando no denote un temperamento determinado.  El rostro de una persona nos sugiere felicidad, sufrimiento, ternura, delicadeza, inteligencia, torpeza, etc., independientemente de sus sentimientos y temperamento. El dicho popular: " HAY ROSTROS QUE ENGAÑAN",  es exacto en muchas circunstancias y al mismo tiempo, reafirma el concepto que nos interesa..
EL ROSTRO CAPTA ESA SUGESTIÓN QUE EMANA DE LOS OJOS Y LABIOS Este ejercicio capta esta intensidad: sonrisa y carcajada; estudie en ellas la forma que adquieren los   ojos, cachetes, boca y mentón a medida que la risa se hace más intensa.  Es difícil delinear estas expresiones sin modelo; por ello, el mejor modo de dibujarlas correctamente es copiando el rostro del natural o de fotografías tomadas con ese fin. Realice este ejercicio bosquejando previamente el óvalo y el rectángulo como guía.
HEMOS CULMINADO LA CLASE DE HOY ESPERAMOS QUE ALLA SIDO DE SU ENTERO AGRADO.  MUCHAS GRACIAS …

Más contenido relacionado

PDF
Artes Visuales 2 SECUNDARIA.pdf
PPTX
¿QUE ES EL DIBUJO?
DOCX
Plan de clases artes
DOC
Planificación anual de artistica
PPT
DIBUJO ARTISTICO
PPT
Punto linea plano_textura
ODP
TÉCNICAS BIDIMENSIONALES
PPTX
Estrategias para la enseñanza de educacion artistica
Artes Visuales 2 SECUNDARIA.pdf
¿QUE ES EL DIBUJO?
Plan de clases artes
Planificación anual de artistica
DIBUJO ARTISTICO
Punto linea plano_textura
TÉCNICAS BIDIMENSIONALES
Estrategias para la enseñanza de educacion artistica

La actualidad más candente (20)

PPT
Artes plásticas
DOCX
Proyecto de expresión plástica
PDF
El collage
DOC
Secuencia de actividades (artes visuales)
PPT
PresentacióN Dibujo
PPT
La preparacion del actor
PPTX
El grabado
PPTX
Métodos de sombreado
PPT
El retrato
DOCX
Proyecto de pintura 2015 1
PDF
Habilidades e indicadores de aprendizajes de artes visuales
PPTX
Elementos constitutivos punto, línea, plano
PPTX
PPT
El plano en el arte
PPTX
Las artes plasticas ppt
PPTX
Tecnica del esgrafiado
PPTX
Elementos constitutivos de las Artes - Linea color forma.pptx
PDF
Dibujo basico lineal geometrico
DOCX
Planificaciòn Clase "Figura Fondo"
PPT
El punto _ 1 eso
Artes plásticas
Proyecto de expresión plástica
El collage
Secuencia de actividades (artes visuales)
PresentacióN Dibujo
La preparacion del actor
El grabado
Métodos de sombreado
El retrato
Proyecto de pintura 2015 1
Habilidades e indicadores de aprendizajes de artes visuales
Elementos constitutivos punto, línea, plano
El plano en el arte
Las artes plasticas ppt
Tecnica del esgrafiado
Elementos constitutivos de las Artes - Linea color forma.pptx
Dibujo basico lineal geometrico
Planificaciòn Clase "Figura Fondo"
El punto _ 1 eso
Publicidad

Similar a El sombreado, (20)

PDF
Presentación Diapositivas Propuesta de Proyecto Minimalista Simple Verde y Be...
PPTX
La proyec..
PPTX
Cómo darle sombreado a los dibujos
PDF
MATERIAL PEDAGOGICO ARTES GRADO SEPTIMO 2024.pdf
PPT
Importancia del dibujo
PPT
Dibujo
PPT
Dibujo
PDF
EDUCACION CULTURAL Y ARTISTICAARTE-GUIA.........................................
PPTX
PPTX
Luz y sombra.pptx
PPTX
Dibujo artistico
PPTX
Elementos básicos del dibujo
PDF
Trabajo final dibujo.
PPT
U. D. de PLÁSTICA: El SOMBREADO - 1ª parte . 6º 2014-15
DOCX
Dibujo a mano alzada
PPTX
Luz-y-sombra.pptx
PPTX
Los principios básicos para el dibujo libre
DOCX
Dibujo artístico
Presentación Diapositivas Propuesta de Proyecto Minimalista Simple Verde y Be...
La proyec..
Cómo darle sombreado a los dibujos
MATERIAL PEDAGOGICO ARTES GRADO SEPTIMO 2024.pdf
Importancia del dibujo
Dibujo
Dibujo
EDUCACION CULTURAL Y ARTISTICAARTE-GUIA.........................................
Luz y sombra.pptx
Dibujo artistico
Elementos básicos del dibujo
Trabajo final dibujo.
U. D. de PLÁSTICA: El SOMBREADO - 1ª parte . 6º 2014-15
Dibujo a mano alzada
Luz-y-sombra.pptx
Los principios básicos para el dibujo libre
Dibujo artístico
Publicidad

Más de UNIVERSIDAD DE PANAMA (20)

PPT
Grabar pantalla en Camtasia Studio
PDF
Agregar un sitio web en la plataforma virtual E-ducativa del cvup
PDF
Crear mi slideshare de PowerPoint
PDF
TEORÍAS NEUROCIENTIFICAS-APRENDIENDO APRENDER
PDF
LA MEDIACIÓN COMO UNA HERRAMIENTA PEDAGÓGICA EN EL PROCESO ENSEÑANZA - APREND...
PDF
Agregar un archivo en la Plataforma E-ducativa del CVUP
PDF
Creación de un foro en la Plataforma E-ducativa del CVUP
PDF
Creación de una clase en la Plataforma E-ducativa del CVUP
PPSX
03 Crear Usuarios en el Aula Virtual
PPT
Como enviar una asignación y ve su calificación
PPS
02 crear mi-slideshare_de_powerpoint.
PPSX
01 Crear una Clase y Asignación
PPS
Crear un picturetrail2
PDF
Drogadicicion
PPSX
01 crear una-clase
PPS
09 Insertar un video de Youtube en la plataforma
PPS
08 Crear un-insertar una imagen en la plataforma
PPS
07 Crear un-hipervinculo en la plataforma
PPS
06 Crear un-sitio
Grabar pantalla en Camtasia Studio
Agregar un sitio web en la plataforma virtual E-ducativa del cvup
Crear mi slideshare de PowerPoint
TEORÍAS NEUROCIENTIFICAS-APRENDIENDO APRENDER
LA MEDIACIÓN COMO UNA HERRAMIENTA PEDAGÓGICA EN EL PROCESO ENSEÑANZA - APREND...
Agregar un archivo en la Plataforma E-ducativa del CVUP
Creación de un foro en la Plataforma E-ducativa del CVUP
Creación de una clase en la Plataforma E-ducativa del CVUP
03 Crear Usuarios en el Aula Virtual
Como enviar una asignación y ve su calificación
02 crear mi-slideshare_de_powerpoint.
01 Crear una Clase y Asignación
Crear un picturetrail2
Drogadicicion
01 crear una-clase
09 Insertar un video de Youtube en la plataforma
08 Crear un-insertar una imagen en la plataforma
07 Crear un-hipervinculo en la plataforma
06 Crear un-sitio

El sombreado,

  • 1. HOY TENGO EL GUSTO DE TRATARLE EL TEMA: “ EL SOMBREADO “ Preparado por: Profesora Xiomara E. Martins ¡BUENAS TARDES! BIENVENIDOS ESTUDIANTES
  • 2. "Si el poder de ejecutar no fuera mucho más lejos que el poder de pensar o de soñar, no habría artistas". Alaín­ "En el campo de las artes, el silencio es la mejor música y aliciente del pensamiento, imaginación y trabajo". D. Mejía J.
  • 3. DEFINICIÓN DE SOMBREADO El sombreado es el resultado de una sucesión de trazos ligados el sí. La línea con la que contornea- mos una figura está formada por varios trazos dibujados uno a continuación del otro, pero unidos de tal manera que parecen uno solo. Para sombrear realistamente es importante saber qué sombras y de qué oscuridad debe ir en el papel. Es igualmente importante y crítico saber pintar el tono o valor correcto en el papel. Podemos saber la nota, la oscuridad correcta, pero es igualmente importante saber representarla en el papel, en caso contrario nuestro dibujo saldrá "desafinado."
  • 4. TECNICAS DEL SOMBREADO La forma más simple de sombreado es hacer líneas seguidas juntas usando la punta del lápiz o inclinándolo para pintar con el costado de la mina de éste. Es importante hacer todas las líneas en una misma direc- ción para que el resultado sea uniforme. La cantidad de sombra varía según la presión del lápiz y la cer- canía entre las líneas.
  • 5. OTRAS TÉCNICAS Técnica "CROSS HATCHING," que es un tramado cruzado. Dibujas una serie de líneas diagonales y luego inclinas el papel y dibujas otra serie de líneas que las crucen. Se puede obtener una menor o mayor oscuridad según la separación que le dejes entre las líneas. Técnica del " CIRCULISMO," que consiste en dibujar una serie de círculos pequeños que se superponen entre sí. No es necesario que los círculos sean perfectos, solamente hacerlos lo suficientemente pequeños y juntos. El Circulismo es muy útil para dibujar la piel de las personas, ya que el acabado es irregular. Para este caso es bueno hacer los círculos suavemente.
  • 6. “ EXPRESIONES” Todo rostro es expresivo por sí mismo, aun cuando no denote un temperamento determinado. El rostro de una persona nos sugiere felicidad, sufrimiento, ternura, delicadeza, inteligencia, torpeza, etc., independientemente de sus sentimientos y temperamento. El dicho popular: " HAY ROSTROS QUE ENGAÑAN", es exacto en muchas circunstancias y al mismo tiempo, reafirma el concepto que nos interesa..
  • 7. EL ROSTRO CAPTA ESA SUGESTIÓN QUE EMANA DE LOS OJOS Y LABIOS Este ejercicio capta esta intensidad: sonrisa y carcajada; estudie en ellas la forma que adquieren los ojos, cachetes, boca y mentón a medida que la risa se hace más intensa. Es difícil delinear estas expresiones sin modelo; por ello, el mejor modo de dibujarlas correctamente es copiando el rostro del natural o de fotografías tomadas con ese fin. Realice este ejercicio bosquejando previamente el óvalo y el rectángulo como guía.
  • 8. HEMOS CULMINADO LA CLASE DE HOY ESPERAMOS QUE ALLA SIDO DE SU ENTERO AGRADO. MUCHAS GRACIAS …