SlideShare una empresa de Scribd logo
El sonido en Flash
con ActionScript 3
 Esp. Jaime Luis Hernández
          Arteaga
        http://webriaa.blogspot.com
SONIDOS EN AS3
Dentro del desarrollo de aplicaciones
multimediales, la utilización de medios como
el sonido es de vital importancia, ya que
puede brindar un gran atractivo a la
aplicación; además, permite ir mas allá del
texto y las imágenes al momento de
presentar información.
SONIDOS EN AS3
En Flash se puede utilizar sonidos dentro de la
línea de tiempo o de forma dinámica.
Todos los sonidos que se utilicen en la línea
de tiempo, deben tambien estar en la
biblioteca; mientras que, los que se trabajan
de forma dinámica pueden estar en la
biblioteca o cargarse de archivos externos.
SONIDOS EN AS3
Aquí nos referiremos a la utilización de
sonidos dinámicos externos; ya que, esta es la
forma más eficiente de trabajar, debido a que
posibilita la disminución del swf final y así
tener una menor transferencia cuando
trabajamos desde la web, también permitre
modificar los sonidos sin necesidad de volver
             a compilar la aplicación.
                Los sonidos externos
               deben estar codificados
                       en mp3
SONIDOS EN AS3
Para cargar sonidos externos en
Flash, es necesario hacer uso de
ActionScript 3, el cual cuenta con
diferntes     clases    para     la
manipulación de sonidos. Estas
clases son:
→ Sound
→ SoundChannel
→ SoundTransform
→ SoundMixer
→ SoundLoaderContext
SONIDOS EN AS3
 LA CLASE Sound
Esta es la clase base para el uso de
sonidos, permite cargarlos e iniciar la
reproducción.
Cuenta con los siguiente métodos:
→ Sound(stream:URLRequest=null, context:SoundLoaderContext=null)
Este es el constructor de la clase, cuenta con 2 parámetros
opcionales, el primero identifica la URL del archivo de audio que se
desea cargar y el segundo define las verificaciones de seguridad que
se deben tener en cuenta al momento de cargar el archivo.
→ load(stream:URLRequest, context:SoundLoaderContext = null):void
Este método carga el archivo de mp3 a utilizar, tiene los mismos
parámetros que el constructor y cumplen las mismas funciones.
Cuando en el constructor se usa el primer parámetro, no es necesario
 llamar al método load
SONIDOS EN AS3
→play(startTime:Number=0, loops:int=0, sndTransform:SoundTransform =
null):SoundChannel
El método play es el encargado de iniciar la reproducción del sonido, tiene tres
parámetro opcionales, de los cuales el primero define desde que posición(en el
tiempo) se inicia la reproducción del sonido y está expresada en milisegundo,
generealmente se usa despúes de una pausa o con una barra de
desplazamiento. El segundo parámetro indica el número de repeticiones que el
sonido tendrá. El tercero especifíca un objeto de SoundTransform. Este método
genera un objeto de tipo SoundChannel, el cual será usado para controlar la
reproducción del audio.
→ close():void
Este método cierra la carga del sonido, deteniendo el fujo y en el caso de
trabajar en red detiene el consumo de transferencia.

Las proriedades de la clase son:
bytesLoaded : uint Cantidad de bytes cargados
bytesTotal : int Peso total del archivo en bytes
id3 : ID3Info Información ID3(Tags) del archivo
isBuffering : Boolean Indica el estado del buffer del archivo mp3
length : Number La duración total del sonido expresada en milisegundos.
url : String La URL del archivo cargado
SONIDOS EN AS3
                               Por último, los eventos que tiene son:
                               → complete Este es desplegado cuando se termina la
                               carga del sonido, no confundir con el que se produce al
                               terminar de reproducirse el sonido.
                               → id3 Este se despliega cuando se ha cargado la
                               información de los tags del mp3


→ ioError Este se despliega cuando se produce algún error al cargar el
archivo. Se recomienda siempre usar este evento, ya que de esta forma
se pueden controlar errores que hagan funcional mal la aplicación.
→ open Este se despliega cuando se inicia la carga del archivo.
SONIDOS EN AS3
                               LA CLASE SoundChannel
                               Esta clase se usa básicamente
                               para detener la reproducción del
                               archivo de audio y deternminar
                               el tiempo de producción.
Cuenta con el siguiente método:
→ stop()
Detiene la reproducción del archivo de audio.
Sus propiedades son:
→ position:Number Es el tiempo de reproducción, expresado en
milisegundos.
→ leftPeak : Number Volumen del canal izquierdo del audio
→ rightPeak : Number Volumen del canal derecho del audio
→ soundTransform : SoundTransform Acceso al objeto de tipo
SoundTransform asociado al sonido
SONIDOS EN AS3
                               Esta clase solo tiene un evento:
                               →soundComplete Este evento se dispara cundo se completa
                               la reproducción del sonido.
                               Unos de los posibles casos de uso de este evento pueden ser:
                               → Cuando se está reproduciendo un sonido(canción) y al
                               terminar se desea que se reproduzca otra inmediatamente.


→Cuando de usa un sonido de fondo, el cual nunca se
detiene, en este caso al detectar el evento soundComplete
se vuelve a dar play() al sonido de fondo.
GRACIAS
                              Ejemplos en
http://webriaa.blogspot.com/2010/05/el-sonido-en-flash-con-actionscript-3.html

Más contenido relacionado

PPT
As3 unidad 9 controlar sonido con action script
PPT
Sonido en Flash
PPTX
Unidad 5 "Manipular sonido"
PPTX
Unidad 5!
PPT
Audacity
DOCX
PPT
Presentation1
DOC
Unidad'5..
As3 unidad 9 controlar sonido con action script
Sonido en Flash
Unidad 5 "Manipular sonido"
Unidad 5!
Audacity
Presentation1
Unidad'5..

La actualidad más candente (18)

DOCX
DOCX
Actividades 1 a 7
PPTX
Analisis espectral utilizando MATLAB
DOCX
DOCX
Unidad 5
PDF
Ejercicios Aud
PPTX
Analisis espectral en MATLAB
PDF
Practica de audacity escalas y generar ondas basicas, aplicar efectos
PPTX
Mat lab manipulación de señales de audio
DOCX
Unidad 5
PPTX
Tutorial Audacity
PPTX
(OBS) Clase 1 - Configuración del OBS Studio
PPTX
Audacity
PDF
Audacity avanzado
PPTX
Analisis Espectral Usando Matlab
PPTX
Tutorial de audacity
PPTX
(Obs) Escenarios multicapas
Actividades 1 a 7
Analisis espectral utilizando MATLAB
Unidad 5
Ejercicios Aud
Analisis espectral en MATLAB
Practica de audacity escalas y generar ondas basicas, aplicar efectos
Mat lab manipulación de señales de audio
Unidad 5
Tutorial Audacity
(OBS) Clase 1 - Configuración del OBS Studio
Audacity
Audacity avanzado
Analisis Espectral Usando Matlab
Tutorial de audacity
(Obs) Escenarios multicapas
Publicidad

Similar a El sonido en flash con action script 3 (20)

PPTX
Clase Sonido
DOCX
Unidad 5
DOCX
DOCX
Unidad 5
PPTX
PPTX
DOCX
Unidad 5.g
DOCX
Unidad 5.
DOCX
Unidad 5
PPTX
Unidad 5
PPTX
Unidad 5
DOCX
Unidad5
PPTX
Unidad 5
DOCX
Unidad 5
DOCX
Unidad 5
PPTX
Unidad 5
DOCX
PDF
Sonido Y Video
DOCX
Clase Sonido
Unidad 5
Unidad 5
Unidad 5.g
Unidad 5.
Unidad 5
Unidad 5
Unidad 5
Unidad5
Unidad 5
Unidad 5
Unidad 5
Unidad 5
Sonido Y Video
Publicidad

Más de Jaime Hernández (8)

PDF
Diseño de videojuegos basado en mda
PPTX
Tipos de videojuegos
ODP
POO y AS3
ODP
Mover Con Click
ODP
Lineas Aleatorias
PDF
Crear circulos II
PPT
Navegando por contenidos
ODP
Animación básica en Flash
Diseño de videojuegos basado en mda
Tipos de videojuegos
POO y AS3
Mover Con Click
Lineas Aleatorias
Crear circulos II
Navegando por contenidos
Animación básica en Flash

Último (20)

PDF
Didactica de la Investigacion Educativa SUE Ccesa007.pdf
PDF
Escuelas Desarmando una mirada subjetiva a la educación
PDF
Lección 6 Escuela Sab. A través del mar rojo.pdf
PDF
ciencias-1.pdf libro cuarto basico niños
PDF
SESION 12 INMUNIZACIONES - CADENA DE FRÍO- SALUD FAMILIAR - PUEBLOS INDIGENAS...
PDF
IDH_Guatemala_2.pdfnjjjkeioooe ,l dkdldp ekooe
PDF
ACERTIJO Súper Círculo y la clave contra el Malvado Señor de las Formas. Por ...
PDF
Salcedo, J. et al. - Recomendaciones para la utilización del lenguaje inclusi...
PDF
Escuela Sabática 6. A través del Mar Rojo.pdf
DOCX
III Ciclo _ Plan Anual 2025.docx PARA ESTUDIANTES DE PRIMARIA
PDF
Unidad de Aprendizaje 5 de Matematica 1ro Secundaria Ccesa007.pdf
PDF
Metodologías Activas con herramientas IAG
PDF
La Evaluacion Formativa en Nuevos Escenarios de Aprendizaje UGEL03 Ccesa007.pdf
PPTX
AGENTES PATÓGENOS Y LAS PRINCIPAL ENFERMEAD.pptx
DOCX
UNIDAD DE APRENDIZAJE 5 AGOSTO tradiciones
PDF
Gasista de unidades unifuncionales - pagina 23 en adelante.pdf
PDF
PFB-MANUAL-PRUEBA-FUNCIONES-BASICAS-pdf.pdf
PDF
Híper Mega Repaso Histológico Bloque 3.pdf
PDF
GUIA DE: CANVA + INTELIGENCIA ARTIFICIAL
PDF
OK OK UNIDAD DE APRENDIZAJE 5TO Y 6TO CORRESPONDIENTE AL MES DE AGOSTO 2025.pdf
Didactica de la Investigacion Educativa SUE Ccesa007.pdf
Escuelas Desarmando una mirada subjetiva a la educación
Lección 6 Escuela Sab. A través del mar rojo.pdf
ciencias-1.pdf libro cuarto basico niños
SESION 12 INMUNIZACIONES - CADENA DE FRÍO- SALUD FAMILIAR - PUEBLOS INDIGENAS...
IDH_Guatemala_2.pdfnjjjkeioooe ,l dkdldp ekooe
ACERTIJO Súper Círculo y la clave contra el Malvado Señor de las Formas. Por ...
Salcedo, J. et al. - Recomendaciones para la utilización del lenguaje inclusi...
Escuela Sabática 6. A través del Mar Rojo.pdf
III Ciclo _ Plan Anual 2025.docx PARA ESTUDIANTES DE PRIMARIA
Unidad de Aprendizaje 5 de Matematica 1ro Secundaria Ccesa007.pdf
Metodologías Activas con herramientas IAG
La Evaluacion Formativa en Nuevos Escenarios de Aprendizaje UGEL03 Ccesa007.pdf
AGENTES PATÓGENOS Y LAS PRINCIPAL ENFERMEAD.pptx
UNIDAD DE APRENDIZAJE 5 AGOSTO tradiciones
Gasista de unidades unifuncionales - pagina 23 en adelante.pdf
PFB-MANUAL-PRUEBA-FUNCIONES-BASICAS-pdf.pdf
Híper Mega Repaso Histológico Bloque 3.pdf
GUIA DE: CANVA + INTELIGENCIA ARTIFICIAL
OK OK UNIDAD DE APRENDIZAJE 5TO Y 6TO CORRESPONDIENTE AL MES DE AGOSTO 2025.pdf

El sonido en flash con action script 3

  • 1. El sonido en Flash con ActionScript 3 Esp. Jaime Luis Hernández Arteaga http://webriaa.blogspot.com
  • 2. SONIDOS EN AS3 Dentro del desarrollo de aplicaciones multimediales, la utilización de medios como el sonido es de vital importancia, ya que puede brindar un gran atractivo a la aplicación; además, permite ir mas allá del texto y las imágenes al momento de presentar información.
  • 3. SONIDOS EN AS3 En Flash se puede utilizar sonidos dentro de la línea de tiempo o de forma dinámica. Todos los sonidos que se utilicen en la línea de tiempo, deben tambien estar en la biblioteca; mientras que, los que se trabajan de forma dinámica pueden estar en la biblioteca o cargarse de archivos externos.
  • 4. SONIDOS EN AS3 Aquí nos referiremos a la utilización de sonidos dinámicos externos; ya que, esta es la forma más eficiente de trabajar, debido a que posibilita la disminución del swf final y así tener una menor transferencia cuando trabajamos desde la web, también permitre modificar los sonidos sin necesidad de volver a compilar la aplicación. Los sonidos externos deben estar codificados en mp3
  • 5. SONIDOS EN AS3 Para cargar sonidos externos en Flash, es necesario hacer uso de ActionScript 3, el cual cuenta con diferntes clases para la manipulación de sonidos. Estas clases son: → Sound → SoundChannel → SoundTransform → SoundMixer → SoundLoaderContext
  • 6. SONIDOS EN AS3 LA CLASE Sound Esta es la clase base para el uso de sonidos, permite cargarlos e iniciar la reproducción. Cuenta con los siguiente métodos: → Sound(stream:URLRequest=null, context:SoundLoaderContext=null) Este es el constructor de la clase, cuenta con 2 parámetros opcionales, el primero identifica la URL del archivo de audio que se desea cargar y el segundo define las verificaciones de seguridad que se deben tener en cuenta al momento de cargar el archivo. → load(stream:URLRequest, context:SoundLoaderContext = null):void Este método carga el archivo de mp3 a utilizar, tiene los mismos parámetros que el constructor y cumplen las mismas funciones. Cuando en el constructor se usa el primer parámetro, no es necesario llamar al método load
  • 7. SONIDOS EN AS3 →play(startTime:Number=0, loops:int=0, sndTransform:SoundTransform = null):SoundChannel El método play es el encargado de iniciar la reproducción del sonido, tiene tres parámetro opcionales, de los cuales el primero define desde que posición(en el tiempo) se inicia la reproducción del sonido y está expresada en milisegundo, generealmente se usa despúes de una pausa o con una barra de desplazamiento. El segundo parámetro indica el número de repeticiones que el sonido tendrá. El tercero especifíca un objeto de SoundTransform. Este método genera un objeto de tipo SoundChannel, el cual será usado para controlar la reproducción del audio. → close():void Este método cierra la carga del sonido, deteniendo el fujo y en el caso de trabajar en red detiene el consumo de transferencia. Las proriedades de la clase son: bytesLoaded : uint Cantidad de bytes cargados bytesTotal : int Peso total del archivo en bytes id3 : ID3Info Información ID3(Tags) del archivo isBuffering : Boolean Indica el estado del buffer del archivo mp3 length : Number La duración total del sonido expresada en milisegundos. url : String La URL del archivo cargado
  • 8. SONIDOS EN AS3 Por último, los eventos que tiene son: → complete Este es desplegado cuando se termina la carga del sonido, no confundir con el que se produce al terminar de reproducirse el sonido. → id3 Este se despliega cuando se ha cargado la información de los tags del mp3 → ioError Este se despliega cuando se produce algún error al cargar el archivo. Se recomienda siempre usar este evento, ya que de esta forma se pueden controlar errores que hagan funcional mal la aplicación. → open Este se despliega cuando se inicia la carga del archivo.
  • 9. SONIDOS EN AS3 LA CLASE SoundChannel Esta clase se usa básicamente para detener la reproducción del archivo de audio y deternminar el tiempo de producción. Cuenta con el siguiente método: → stop() Detiene la reproducción del archivo de audio. Sus propiedades son: → position:Number Es el tiempo de reproducción, expresado en milisegundos. → leftPeak : Number Volumen del canal izquierdo del audio → rightPeak : Number Volumen del canal derecho del audio → soundTransform : SoundTransform Acceso al objeto de tipo SoundTransform asociado al sonido
  • 10. SONIDOS EN AS3 Esta clase solo tiene un evento: →soundComplete Este evento se dispara cundo se completa la reproducción del sonido. Unos de los posibles casos de uso de este evento pueden ser: → Cuando se está reproduciendo un sonido(canción) y al terminar se desea que se reproduzca otra inmediatamente. →Cuando de usa un sonido de fondo, el cual nunca se detiene, en este caso al detectar el evento soundComplete se vuelve a dar play() al sonido de fondo.
  • 11. GRACIAS Ejemplos en http://webriaa.blogspot.com/2010/05/el-sonido-en-flash-con-actionscript-3.html