SlideShare una empresa de Scribd logo
2
Lo más leído
VACACIONES ÚTILES
EL SUSTANTIVO
1. Escribe el nombre que corresponde debajo de cada ilustración.
________ _________ __________
Las palabras que has escrito son nombres que se refieren a personas,
animales o cosas.
Por lo tanto, las palabras que sirven para designar a las personas,
animales o cosas se llaman nombres o sustantivos.
2. Clasifica los siguientes sustantivos según sean nombres de
personas, animales o cosas.
casas - escoba – gallina – Juana – perro – lápiz – dama – loro –
árbol – mariposa – doctor – ballena – taza – alumno- Pedro
Personas animales Cosas
3. Subraya los nombres o sustantivos que encuentres en las
oraciones siguientes.
El conejo come zanahoria
a) El trigo es una planta
b) Los niños van a la escuela
c) Mi mamá compra leche
d) Tu cuaderno y lápiz son nuevos
e) El caballo toma agua.
4. Colorea y escribe un nombre propio a los dibujos
Pueblo niña río
Se llama:_______________ se llama:__________ se llama: __________
Caballo volcán perro
Se llama:_______________ se llama:__________ se llama: __________
5. Con los nombres de los dibujos anteriores, completa las oraciones
- La niña ___ ________ tiene un perro llamado _______ __.
- El caballo _______ __ toma agua en el río ______ ____.
- El volcán ______ _____ está en el pueblo de ___________.
- El _________ ladra mirando hacia la ___________.
6. Escribe nombres de:
Personas animales ciudades
___________ ____________ _____________
___________ ____________ _____________
Ríos países océanos
___________ ____________ _____________
___________ ____________ _____________
Comunicación
FECHA: 2023- 01 -13
Apellidos y Nombres:
VACACIONES ÚTILES
Comprensión lectora
Lee la Anécdota
Al salir de la escuela José llevó a su perrito a
pasear al parque. Mientras caminaba, se escuchó
el fuerte pito de un policía de tránsito. El perrito
se escapó. Al ver esto, José se puso a llorar.
El policía de tránsito acompañó a José a su casa y
cuando llegaron el perrito estaba jugando con las medias de su papá.
1. ¿A dónde llevó José a su perrito?
a) Al parque. b) A la escuela. c) A su casa.
2. ¿A quién acompañó el policía de tránsito?
a) Al perrito. b) A José. c) Al papá.
3. ¿Cuál de estos hechos ocurrió primero en la historia?
a) José se puso a llorar. b) El perrito jugaba con las medias del papá.
c) José llevó a su perrito al parque.
4. ¿Por qué el perrito se escapó?
a) Porque escuchó el pito de un policía de tránsito.
b) Porque quería ir a jugar con las medias.
c) Porque se cansó de pasear por el parque.
5: Por qué se puso a llorar José?
a) Porque le dolía un diente.
b) Porque su mamá le llamó la atención
c) Porque su perrito se escapó
6. ¿De qué trata esta historia?
a) Trata del pito de un policía de tránsito.
b) Trata de un niño que le gusta llorar.
c) Trata de un perrito que se escapó de su dueño.
6. ¿Te parece bien que el niño haya llorado por su perrito?
SI NO
¿Por qué? (escribe tu respuesta en las líneas)
_________________________________________________________________
____________________________ ____________________________________
SÍLABAS TRABADAS
1. Escribe su nombre de las figuras
___________ _____________ ____________ _____________
2. Completa las oraciones con las palabras del recuadro:
amable – chicle – fruta sombrero – blanco
- Dame mi ______________.
- La bandera es de color rojo y _____________
- Me compré un _________ de limón.
- En la biblioteca la señorita es ______________.
- Claudia come __________ fresca.
3. Ordena las palabras y escribe la oración.
a) repara Clara triciclo. el
………………………………………………………………………………………………………..
b) bandera. a El saluda la recluta
…………………………………………………………………………………………………………
c) clarinete. toca Claudia el
………………………………………………………………………………………………………..
d) muchos El vecino tiene claveles. jardín en su
…………………………………………………………………………………………………………
e) Luna. Ayer eclipse hubo de
…………………………………………………………………………………………
Comunicación
FECHA: 2023- 01 -13
Apellidos y Nombres:

Más contenido relacionado

PDF
CUENTO.pdf
PDF
Lenguaje-3°Básico-22-de-marzo-al-01-de-abril.pdf
PDF
50-ejercicios-de-lecto-escritura-para-preescolar-y-primaria-25-52.pdf
PDF
50 ejercicios-de-lecto-escritura-para-preescolar-y-primaria-25-52
PDF
Fichas lectura comprensiva básica
PDF
Fichas+lectura+comprensiva+básica 1 er.ciclo
PDF
Lecturas comprensivas corta 4
PDF
Comprension lectora cortas
CUENTO.pdf
Lenguaje-3°Básico-22-de-marzo-al-01-de-abril.pdf
50-ejercicios-de-lecto-escritura-para-preescolar-y-primaria-25-52.pdf
50 ejercicios-de-lecto-escritura-para-preescolar-y-primaria-25-52
Fichas lectura comprensiva básica
Fichas+lectura+comprensiva+básica 1 er.ciclo
Lecturas comprensivas corta 4
Comprension lectora cortas

Similar a EL SUSTANTIVO 2do.docx (20)

PDF
Lectura comprensiva
PDF
Nico enero
PDF
Lectura comprensiva
PDF
Spanish reading comprehension___lectura_comprensiva
PPT
Comprensión lectora 1
PDF
PDF
Lectura comprensiva
PDF
matte 2.pdf
PDF
Taller de repaso castellano ii periodo
DOC
1º 1 actividades para alumnos con nee
DOC
adaptacion lengua 4 primaria
DOCX
textos cuentos.docx
PDF
Cuadernillo3
PDF
Lecturas comprensivas básicas.
PDF
Lectura%20comprensiva
PDF
Lectura%20comprensiva
PDF
Matte 2
PDF
Cuaderno lectoescritura-1c2b0-y-2c2b0-primaria
DOCX
FICHAS DE CASTELLANO CICLO INICIAL
PDF
Matematica comunicación primer grado - agosto original - copia
Lectura comprensiva
Nico enero
Lectura comprensiva
Spanish reading comprehension___lectura_comprensiva
Comprensión lectora 1
Lectura comprensiva
matte 2.pdf
Taller de repaso castellano ii periodo
1º 1 actividades para alumnos con nee
adaptacion lengua 4 primaria
textos cuentos.docx
Cuadernillo3
Lecturas comprensivas básicas.
Lectura%20comprensiva
Lectura%20comprensiva
Matte 2
Cuaderno lectoescritura-1c2b0-y-2c2b0-primaria
FICHAS DE CASTELLANO CICLO INICIAL
Matematica comunicación primer grado - agosto original - copia
Publicidad

Más de SantiagoTasaycoAvalo1 (9)

PPTX
PPT TALLER 4to GRADO _MATEMÁTICAS_POLIDOCENTES.pptx
PPTX
PPT TALLER 4to GRADO _COMUNICACIÓN_POLIDOCENTES.pptx
DOCX
PROGRAMA DIDACTICO PARA MEJORAR LA COMPRENSION LECTORA.docx
DOCX
DINAMICAS.docx
PDF
Programa Primaria Reajustado.pdf
DOCX
SESION LOS DESASTRES.docx
DOCX
PPT
PLANIFICACION MULTIGRADO.ppt
PPTX
COMPRENSIÓN DE TEXTOS DE IV Y V CICLO.pptx
PPT TALLER 4to GRADO _MATEMÁTICAS_POLIDOCENTES.pptx
PPT TALLER 4to GRADO _COMUNICACIÓN_POLIDOCENTES.pptx
PROGRAMA DIDACTICO PARA MEJORAR LA COMPRENSION LECTORA.docx
DINAMICAS.docx
Programa Primaria Reajustado.pdf
SESION LOS DESASTRES.docx
PLANIFICACION MULTIGRADO.ppt
COMPRENSIÓN DE TEXTOS DE IV Y V CICLO.pptx
Publicidad

Último (20)

PDF
Esc. Sab. Lección 7. El pan y el agua de vida.pdf
DOC
4°_GRADO_-_SESIONES_DEL_11_AL_15_DE_AGOSTO.doc
PDF
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf
PDF
RM2025 - FUNDAMENTOS TEÓRICOS - PEDIATRÍA.pdf
PDF
Nadie puede salvarte excepto Tú - Madame Rouge Ccesa007.pdf
PDF
LIBRO 2-SALUD Y AMBIENTE-4TO CEBA avanzado.pdf
PPTX
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
DOC
Manual de Convivencia 2025 actualizado a las normas vigentes
PDF
Aumente su Autoestima - Lair Ribeiro Ccesa007.pdf
PPTX
BIZANCIO. EVOLUCIÓN HISTORICA, RAGOS POLÍTICOS, ECONOMICOS Y SOCIALES
PDF
Como Potenciar las Emociones Positivas y Afrontar las Negativas Ccesa007.pdf
PDF
MODULO I ENFERMERIA BASICA.pdf HIstoria en enfermeria
PDF
Texto Digital Los Miserables - Victor Hugo Ccesa007.pdf
PDF
Manual del Gobierno Escolar -MINEDUC.pdf
PDF
E1 Guía_Matemática_5°_grado.pdf paraguay
DOCX
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - CUARTO GRADO.docx
PDF
TALLER DE ESTADISTICA BASICA para principiantes y no tan basicos
PDF
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf
PDF
Introducción a la historia de la filosofía
PDF
ACERTIJO EL CONJURO DEL CAZAFANTASMAS MATEMÁTICO. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
Esc. Sab. Lección 7. El pan y el agua de vida.pdf
4°_GRADO_-_SESIONES_DEL_11_AL_15_DE_AGOSTO.doc
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf
RM2025 - FUNDAMENTOS TEÓRICOS - PEDIATRÍA.pdf
Nadie puede salvarte excepto Tú - Madame Rouge Ccesa007.pdf
LIBRO 2-SALUD Y AMBIENTE-4TO CEBA avanzado.pdf
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
Manual de Convivencia 2025 actualizado a las normas vigentes
Aumente su Autoestima - Lair Ribeiro Ccesa007.pdf
BIZANCIO. EVOLUCIÓN HISTORICA, RAGOS POLÍTICOS, ECONOMICOS Y SOCIALES
Como Potenciar las Emociones Positivas y Afrontar las Negativas Ccesa007.pdf
MODULO I ENFERMERIA BASICA.pdf HIstoria en enfermeria
Texto Digital Los Miserables - Victor Hugo Ccesa007.pdf
Manual del Gobierno Escolar -MINEDUC.pdf
E1 Guía_Matemática_5°_grado.pdf paraguay
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - CUARTO GRADO.docx
TALLER DE ESTADISTICA BASICA para principiantes y no tan basicos
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf
Introducción a la historia de la filosofía
ACERTIJO EL CONJURO DEL CAZAFANTASMAS MATEMÁTICO. Por JAVIER SOLIS NOYOLA

EL SUSTANTIVO 2do.docx

  • 1. VACACIONES ÚTILES EL SUSTANTIVO 1. Escribe el nombre que corresponde debajo de cada ilustración. ________ _________ __________ Las palabras que has escrito son nombres que se refieren a personas, animales o cosas. Por lo tanto, las palabras que sirven para designar a las personas, animales o cosas se llaman nombres o sustantivos. 2. Clasifica los siguientes sustantivos según sean nombres de personas, animales o cosas. casas - escoba – gallina – Juana – perro – lápiz – dama – loro – árbol – mariposa – doctor – ballena – taza – alumno- Pedro Personas animales Cosas 3. Subraya los nombres o sustantivos que encuentres en las oraciones siguientes. El conejo come zanahoria a) El trigo es una planta b) Los niños van a la escuela c) Mi mamá compra leche d) Tu cuaderno y lápiz son nuevos e) El caballo toma agua. 4. Colorea y escribe un nombre propio a los dibujos Pueblo niña río Se llama:_______________ se llama:__________ se llama: __________ Caballo volcán perro Se llama:_______________ se llama:__________ se llama: __________ 5. Con los nombres de los dibujos anteriores, completa las oraciones - La niña ___ ________ tiene un perro llamado _______ __. - El caballo _______ __ toma agua en el río ______ ____. - El volcán ______ _____ está en el pueblo de ___________. - El _________ ladra mirando hacia la ___________. 6. Escribe nombres de: Personas animales ciudades ___________ ____________ _____________ ___________ ____________ _____________ Ríos países océanos ___________ ____________ _____________ ___________ ____________ _____________ Comunicación FECHA: 2023- 01 -13 Apellidos y Nombres:
  • 2. VACACIONES ÚTILES Comprensión lectora Lee la Anécdota Al salir de la escuela José llevó a su perrito a pasear al parque. Mientras caminaba, se escuchó el fuerte pito de un policía de tránsito. El perrito se escapó. Al ver esto, José se puso a llorar. El policía de tránsito acompañó a José a su casa y cuando llegaron el perrito estaba jugando con las medias de su papá. 1. ¿A dónde llevó José a su perrito? a) Al parque. b) A la escuela. c) A su casa. 2. ¿A quién acompañó el policía de tránsito? a) Al perrito. b) A José. c) Al papá. 3. ¿Cuál de estos hechos ocurrió primero en la historia? a) José se puso a llorar. b) El perrito jugaba con las medias del papá. c) José llevó a su perrito al parque. 4. ¿Por qué el perrito se escapó? a) Porque escuchó el pito de un policía de tránsito. b) Porque quería ir a jugar con las medias. c) Porque se cansó de pasear por el parque. 5: Por qué se puso a llorar José? a) Porque le dolía un diente. b) Porque su mamá le llamó la atención c) Porque su perrito se escapó 6. ¿De qué trata esta historia? a) Trata del pito de un policía de tránsito. b) Trata de un niño que le gusta llorar. c) Trata de un perrito que se escapó de su dueño. 6. ¿Te parece bien que el niño haya llorado por su perrito? SI NO ¿Por qué? (escribe tu respuesta en las líneas) _________________________________________________________________ ____________________________ ____________________________________ SÍLABAS TRABADAS 1. Escribe su nombre de las figuras ___________ _____________ ____________ _____________ 2. Completa las oraciones con las palabras del recuadro: amable – chicle – fruta sombrero – blanco - Dame mi ______________. - La bandera es de color rojo y _____________ - Me compré un _________ de limón. - En la biblioteca la señorita es ______________. - Claudia come __________ fresca. 3. Ordena las palabras y escribe la oración. a) repara Clara triciclo. el ……………………………………………………………………………………………………….. b) bandera. a El saluda la recluta ………………………………………………………………………………………………………… c) clarinete. toca Claudia el ……………………………………………………………………………………………………….. d) muchos El vecino tiene claveles. jardín en su ………………………………………………………………………………………………………… e) Luna. Ayer eclipse hubo de ………………………………………………………………………………………… Comunicación FECHA: 2023- 01 -13 Apellidos y Nombres: