El Té
Victor Vilca Borchani
Definición
             El té es     una infusión de
              las hojas y brotes de     la 
              planta del té.1 La
              popularidad de esta bebida
              es sólamente sobrepasada
              por el agua.2 Su sabor es
              fresco,          ligeramente
              amargo y astringente; este
              gusto es agradable para
              mucha gente
El consumo del Té
Se    argumenta que el consumo de té
 (especialmente verde) es benéfico para la salud
 por             contenerantioxidantes, flavanoles, 
 flavonoides, catequinos y polifenoles.4 5 Debido a
 sus catequinos, el té tiene propiedades anti-
 inflamatorias y neuroprotectoras; puede ayudar
 en la regulación del apetito ypor su afinidad con
 los receptores canabinoides puede disminuir el
 dolor y la nausea, sirviendo también como
 calmante
La planta de Té
El té es la infusión preparada con las hojas secas
 molidas o brotes del arbusto Camellia sinensis en
 agua caliente.
El arbusto tiene muchas ramificaciones, de entre
 1 y 2 metros de altura, y puede alcanzar, aunque
 muy raramente, incluso los 12 metros. Las hojas
  son siempre verdes, lanceoladas hacia adelante e
 incluso del revés u oblongo-ovadas, de unos 4 cm
 de ancho y entre 3 y 12 cm de largo, sobre las
 que destaca una fuerte nerviación. Las flores
 están en grupos de 2 a 3 o bien aisladas, de color
 blanco, inclinadas hacia abajo, y son aromáticas.
 Las flores deCamellia japonica son erguidas.
Valor nutricional
Las  sales minerales en el té son de sodio, potasio,
 y níquel. También contiene cobre y hierro, silicio
 , aluminio, magnesio, fósforo y calcio, aunque
 algunas de ellas pierden su solubilidad con el
 envejecimiento de las hojas.
Otro de los contenidos importantes del té es el 
 flúor, conocido protector de los dientes. El 
 aceite esencial destilado del té es de color
 amarillo y posee un fuerte olor, que es la causa
 de los aromas del té. Contiene el té taninos
  catéquicos y derivados polifenólicos, como los 
 flavonoides kenferol, quercetol ymiricetol.
Graduación de las hojas
 La  graduación es en función del tamaño de las hojas,
  tanto para el té verde como para el negro sin tener
  en cuenta su calidad.
 Leaf: Té de hojas enteras.
 Broken: Té de hojas rotas, es más sustancioso y
  fuerte que el Leaf debido a los numerosos puntos de
  rotura. Se designa con la letra B. A este grado
  pertenecen BOP broken orange
  pekoe y FBOP flowery broken orange pekoe.
 Fannings: Trocitos que se obtienen luego de tamizar
  las hojas mecánicamente.
 Dust: Es el té de molienda más fina. Se designa con la
  letra D. A este grado pertenecen D dust y PD pekoe
  dust. Se usa para elaborar bolsitas de té.
Cómo hacen el Té
http://www.youtube.com/watch?
 v=ge85_7Wt00k

Más contenido relacionado

PPTX
PPT
Las infusiones
PDF
Ingredientes teverde
PPTX
El te
PPTX
La tradición de tomar té.pptx nora graciela modolo
PPT
Examen 10 3-14 presentaciones
PPT
El té
PPT
Mario abadia
Las infusiones
Ingredientes teverde
El te
La tradición de tomar té.pptx nora graciela modolo
Examen 10 3-14 presentaciones
El té
Mario abadia

Similar a El té (20)

DOCX
La planta de té
PDF
Industria del te 2016
PPT
Te negro
PPTX
Propiedades curativas de te
PPT
Tecnología de Bebidas No Alcohólicas [Té]
PPT
El té
PPT
El té
PPT
Té chino
PPTX
infusiones y te.pptx
DOC
El te y sus bondades
PPTX
PDF
El Té, Usos Culinarios Y TerapéUticos
PDF
El Té, Usos Culinarios Y TerapéUticos
PDF
El Té, Usos Culinarios Y TerapéUticos
PDF
El Té, Usos Culinarios Y TerapéUticos
PDF
El Té, Usos Culinarios Y TerapéUticos
PPT
Seminario Coffee Master
PPTX
La cultura del té crece en Ecuador
La planta de té
Industria del te 2016
Te negro
Propiedades curativas de te
Tecnología de Bebidas No Alcohólicas [Té]
El té
El té
Té chino
infusiones y te.pptx
El te y sus bondades
El Té, Usos Culinarios Y TerapéUticos
El Té, Usos Culinarios Y TerapéUticos
El Té, Usos Culinarios Y TerapéUticos
El Té, Usos Culinarios Y TerapéUticos
El Té, Usos Culinarios Y TerapéUticos
Seminario Coffee Master
La cultura del té crece en Ecuador
Publicidad

Más de Victor Borchani (20)

PPTX
GPT-3.Introducción.pptx
PDF
Marco buen desempeno_docente.2021
PDF
Sociedad mass media y educacion
PPT
Internet y Educación: cambio de paradigmas
PPT
Medicina Siglo XXI
PPT
Islcollective worksheets a familia
PPTX
7. o alfabeto casos especiais
PPT
As nacionalidades ppt
PPTX
1. cumprimentos e despedidas
PPTX
Edmodonoche
PPT
Tutorial enlazar video en aula virtual
PDF
Tarea 3 nancy
PDF
Tarea2 nancy
PDF
Tic realidades mitos y peligros
PPTX
Culturas pre colombinas
PPTX
Yerbabuena version 1.0
PPTX
Religión: Mi amigo extranjero (la misa)
PPT
Red social master tics
PPT
Finalistas Logo
PDF
Alpamayo Juegos Florales 2008 Bases1
GPT-3.Introducción.pptx
Marco buen desempeno_docente.2021
Sociedad mass media y educacion
Internet y Educación: cambio de paradigmas
Medicina Siglo XXI
Islcollective worksheets a familia
7. o alfabeto casos especiais
As nacionalidades ppt
1. cumprimentos e despedidas
Edmodonoche
Tutorial enlazar video en aula virtual
Tarea 3 nancy
Tarea2 nancy
Tic realidades mitos y peligros
Culturas pre colombinas
Yerbabuena version 1.0
Religión: Mi amigo extranjero (la misa)
Red social master tics
Finalistas Logo
Alpamayo Juegos Florales 2008 Bases1
Publicidad

Último (19)

PDF
POETALICA 18 FANZINE - (julio DEL 2025)
PDF
Poetalica 15 Fanzine - (Febrero del 2023)
PDF
lazos de sangre de amanda hocking en su segunda entrega
PDF
Poetalica 11 Fanzine - (marzo del 2021)
PPTX
El Encuentro: Destino, Decisiones y Huellas Eterna
PPTX
SESIÓN 1.1 TECNOLOGÍA.pptxjjjbnnnnnkkkkk
PPTX
Sesión 3 - Finalización del embarazo.pptx
PDF
Poetalica 12 Fuckzine (agosto del 2021)
PDF
2do festival de bandas de viento juvenil departamental y concurso de paresjas...
PPTX
"La Sombría Puerta: Entre Vivos, Muertos y Elecciones"
PDF
El espejo africano.pdf.LIBRO DE LITERATURA PARA ADOLESCENTES
PDF
Poetalica 14 Fanzine - (julio del 2022)
PDF
Presentación Salud mental Conferencia Medicina Orgánico Azul Turquesa_2025080...
PDF
LIBRO PETER PAN (2).pdf. LIBRO DE LITERATURA INFANTIL
PPTX
CICLO DEL CARBONO.pptxukfkdkdldldjsjsjksksksks
PPTX
anestesia intravenosa total y farmacos.pptx
PDF
POETALICA 13 REVISTA (Diciembre del 2021)
PDF
Alicia_en_el_pais_de_las_maravillas-Carroll_Lewis.pdf
PDF
Documento sin título.pdfffffffffffffffffffffffffffff
POETALICA 18 FANZINE - (julio DEL 2025)
Poetalica 15 Fanzine - (Febrero del 2023)
lazos de sangre de amanda hocking en su segunda entrega
Poetalica 11 Fanzine - (marzo del 2021)
El Encuentro: Destino, Decisiones y Huellas Eterna
SESIÓN 1.1 TECNOLOGÍA.pptxjjjbnnnnnkkkkk
Sesión 3 - Finalización del embarazo.pptx
Poetalica 12 Fuckzine (agosto del 2021)
2do festival de bandas de viento juvenil departamental y concurso de paresjas...
"La Sombría Puerta: Entre Vivos, Muertos y Elecciones"
El espejo africano.pdf.LIBRO DE LITERATURA PARA ADOLESCENTES
Poetalica 14 Fanzine - (julio del 2022)
Presentación Salud mental Conferencia Medicina Orgánico Azul Turquesa_2025080...
LIBRO PETER PAN (2).pdf. LIBRO DE LITERATURA INFANTIL
CICLO DEL CARBONO.pptxukfkdkdldldjsjsjksksksks
anestesia intravenosa total y farmacos.pptx
POETALICA 13 REVISTA (Diciembre del 2021)
Alicia_en_el_pais_de_las_maravillas-Carroll_Lewis.pdf
Documento sin título.pdfffffffffffffffffffffffffffff

El té

  • 2. Definición El té es una infusión de las hojas y brotes de la  planta del té.1 La popularidad de esta bebida es sólamente sobrepasada por el agua.2 Su sabor es fresco, ligeramente amargo y astringente; este gusto es agradable para mucha gente
  • 3. El consumo del Té Se argumenta que el consumo de té (especialmente verde) es benéfico para la salud por contenerantioxidantes, flavanoles,  flavonoides, catequinos y polifenoles.4 5 Debido a sus catequinos, el té tiene propiedades anti- inflamatorias y neuroprotectoras; puede ayudar en la regulación del apetito ypor su afinidad con los receptores canabinoides puede disminuir el dolor y la nausea, sirviendo también como calmante
  • 4. La planta de Té El té es la infusión preparada con las hojas secas molidas o brotes del arbusto Camellia sinensis en agua caliente. El arbusto tiene muchas ramificaciones, de entre 1 y 2 metros de altura, y puede alcanzar, aunque muy raramente, incluso los 12 metros. Las hojas  son siempre verdes, lanceoladas hacia adelante e incluso del revés u oblongo-ovadas, de unos 4 cm de ancho y entre 3 y 12 cm de largo, sobre las que destaca una fuerte nerviación. Las flores están en grupos de 2 a 3 o bien aisladas, de color blanco, inclinadas hacia abajo, y son aromáticas. Las flores deCamellia japonica son erguidas.
  • 5. Valor nutricional Las sales minerales en el té son de sodio, potasio, y níquel. También contiene cobre y hierro, silicio , aluminio, magnesio, fósforo y calcio, aunque algunas de ellas pierden su solubilidad con el envejecimiento de las hojas. Otro de los contenidos importantes del té es el  flúor, conocido protector de los dientes. El  aceite esencial destilado del té es de color amarillo y posee un fuerte olor, que es la causa de los aromas del té. Contiene el té taninos  catéquicos y derivados polifenólicos, como los  flavonoides kenferol, quercetol ymiricetol.
  • 6. Graduación de las hojas  La graduación es en función del tamaño de las hojas, tanto para el té verde como para el negro sin tener en cuenta su calidad.  Leaf: Té de hojas enteras.  Broken: Té de hojas rotas, es más sustancioso y fuerte que el Leaf debido a los numerosos puntos de rotura. Se designa con la letra B. A este grado pertenecen BOP broken orange pekoe y FBOP flowery broken orange pekoe.  Fannings: Trocitos que se obtienen luego de tamizar las hojas mecánicamente.  Dust: Es el té de molienda más fina. Se designa con la letra D. A este grado pertenecen D dust y PD pekoe dust. Se usa para elaborar bolsitas de té.
  • 7. Cómo hacen el Té http://www.youtube.com/watch? v=ge85_7Wt00k