2
Lo más leído
5
Lo más leído
6
Lo más leído
EL TEXTO
Los textos son parte de la realidad y de nuestra vida. ¿Cuántas veces no nos hemos “topado” con ellos en un poste, en una pared, en un papel, en la TV, en la envoltura de una golosina, en un libro, etc.? Pues a diario…LOS TEXTOS QUE NOS RODEAN SIEMPRE TIENE UN PROPÓSITO: INFORMAR, PERSUADIR, INSTRUIR, DESCRIBIR, ARGUMENTAR…ASI NO SE ESTUDIAPor una mirada, un mundo: por una sonrisa, un cielo: por un beso …, yo no sé qué te diera por un beso.
La palabra texto, del latín textus, significa tejer, entrelazar. Esto quiere decir que el texto es un conjunto o “tejido” de ideas relacionadas entre sí y en torno a un mismo tema. Reconocemos un texto por su carácter comunicativo y estructural.ELTEXTO
EL TEXTO
Relata uno o más hechos reales o imaginarios que le sucede a unos personajes en un lugar y tiempo. Éste a su vez puede ser literario y no literario. Cuentos, novelas, leyendas, fábulas, mitos, memorias.TEXTOSCONTINUOSNARRATIVOSIntenta impactar al receptor por medio de recursos expresivos y figuras literarias, refleja el mundo subjetivo (interior del autor). Poemas, odas, canciones, teatro, crónicas.LITERARIOSMuestra información acerca de cómo es o era una persona, objeto, lugar o sentimiento. Puede ser científica(conocer un objeto); y literaria (descripción artística). Cartas, guías turísticas, libros de viaje.DESCRIPTIVOSExplica temas específicos, busca informar acerca de él. Presenta las siguientes partes: introducción, desarrollo y conclusión. Libros de texto, artículos de divulgación, enciclopedias.EXPOSITIVOSExpone y debate opiniones, tratan de convencer. Se basa en el pensamiento, pero también en sentimientos y emociones. Sus partes: tesis, argumentación y conclusión. Ensayos, editoriales, discursos.ARGUMENTATIVOSTexto que plantea instrucciones de manera lineal y no jerarquizada, ordenadas por argumentos de naturaleza exclusivamente temporal. Recetas de cocina, instrucciones, manuales, indicaciones.INSTRUCTIVOS
Son textos estructurados y formalizados que requieren del lector la respuesta a cuestiones específicas de forma determinada.  Declaración de la renta, de inmigración, los visados, las solicitudes y  los cuestionariosIMPRESOSTEXTOSDISCONTINUOSSon diseñados para convencer al lector a hacer algo, por ejemplo, comprar algo, acudir a un lugar, elegir a alguien, etc. La intención de éstos es persuadir al lector.Anuncios, invitaciones, advertencias y carteles AVISOS Y ANUNCIOSSon representaciones icónicas de datos. Se utilizan en la argumentación científica, en las revistas y periódicos para mostrar en un formato visual. Gráficos estadísticos.GRÁFICOS Muestran información específica, acompañan a las descripciones técnicas (partes de un artefacto), a los textos expositivos (instalación de un artefacto), y a las instrucciones (secuencia de hechos o pasos).DIAGRAMASSon tablas de filas y columnas. Es típico que las entradas de cada fila y columna compartan propiedades y, de ese modo, las entradas de fila y columna formen parte de la estructura informativa del texto.TABLASIndican la relación geográfica entre lugares. Existe una gran variedad de tipos de mapas, dependiendo de cada tipo nos brindará la información específica y necesaria.MAPAS
EJEMPLOS DE TEXTOS CONTINUOSNARRATIVOLITERARIO
EJEMPLOS DE TEXTOS CONTINUOSDESCRIPTIVOEXPOSITIVOINGENIERIA GENETICAEl ser humano, con su avidez por conocer la verdad, usando su inteligen­cia, ha desarrollado técnicas de ingeniería genética que le han permitido la reproducción asexual de seres vivos por medio de la clonación, proceso que la naturaleza tardó tres mil años en hacer.
EJEMPLOS DE TEXTOS CONTINUOSARGUMENTATIVOINSTRUCTIVO
EJEMPLOS DE TEXTOS DISCONTINUOSIMPRESOSAVISOS Y ANUNCIOS
EJEMPLOS DE TEXTOS DISCONTINUOSGRÁFICOSDIAGRAMAS
EJEMPLOS DE TEXTOS DISCONTINUOSTABLASMAPAS

Más contenido relacionado

PPTX
Unidad 2 - Lingüística del texto
PPTX
Prototipos textuales parte 2
PPTX
PPTX
Análisis de textos informativos
PPTX
Estrategias de lectura
PPTX
Tipos de textos narrativos
PPTX
La lectura
PPTX
Unidad 2 - Lingüística del texto
Prototipos textuales parte 2
Análisis de textos informativos
Estrategias de lectura
Tipos de textos narrativos
La lectura

La actualidad más candente (20)

PPTX
El resumen
PPTX
¿Cómo reconocer la idea principal'?
PPTX
Proceso de lectura
PPTX
Tipos de textos argumentativos
PPTX
Skimming y scanning
PPTX
Lectura inferencial
DOCX
Los vicios del lenguaje clase (1)
PPTX
Exposición y argumentación
PPT
Análisis literario
PPTX
Diapositivas de comunicacion oral y escrita
PPT
Ideas principales
PDF
Niveles de comprension lectora
PPTX
La narración literaria
DOCX
El texto informativo
PPTX
Superestructura presentación
PPTX
Herramientas para la comprensión lectora.
PPT
Texto expositivo.ppt
PPTX
Etapas del proceso de lectura
El resumen
¿Cómo reconocer la idea principal'?
Proceso de lectura
Tipos de textos argumentativos
Skimming y scanning
Lectura inferencial
Los vicios del lenguaje clase (1)
Exposición y argumentación
Análisis literario
Diapositivas de comunicacion oral y escrita
Ideas principales
Niveles de comprension lectora
La narración literaria
El texto informativo
Superestructura presentación
Herramientas para la comprensión lectora.
Texto expositivo.ppt
Etapas del proceso de lectura
Publicidad

Destacado (13)

PPTX
Textos continuos y discontinuos
PPTX
Evaluación de la comprensión lectora 1
DOCX
Texto múltiple
PPTX
Habilidades simce 2013
PPTX
Filosofía del siglo xix y xx
PPT
Competencia Lectora
PPT
La Historia De Maria Manos Sucias
PPT
Los textos continuos y discontinuos
PDF
5° grado evaluación diagnóstica MATEMÁTICA.
PDF
EXAMEN SIREVA Matemática 5° GRADO.
PPTX
Escuela de Frankfurt. Introducción
DOC
Eres un animal. producción de textos. texto narrativo. trabajos alumnos 6º A...
PDF
5° grado cuadernillo comunicación primaria.
Textos continuos y discontinuos
Evaluación de la comprensión lectora 1
Texto múltiple
Habilidades simce 2013
Filosofía del siglo xix y xx
Competencia Lectora
La Historia De Maria Manos Sucias
Los textos continuos y discontinuos
5° grado evaluación diagnóstica MATEMÁTICA.
EXAMEN SIREVA Matemática 5° GRADO.
Escuela de Frankfurt. Introducción
Eres un animal. producción de textos. texto narrativo. trabajos alumnos 6º A...
5° grado cuadernillo comunicación primaria.
Publicidad

Similar a EL TEXTO (20)

DOCX
PPTX
Tipos de textos
DOCX
Cuadro comparativo con las características de los diferentes tipos de texto.
PPTX
Tipos de textos
DOCX
Cuadro sinoptico
PDF
Texto argumentativo
PPT
Pp 4 generos
PPT
El Texto Escrito
PPTX
tipos de textos.pptx
PDF
SESIÓN N°01.pdf EL TEXTO CARACTERISTICAS
PPT
Las estructuras textuales
PPTX
Tabla comparativa tipos de textos
PPT
Intencion comunicativa.unidad 2 (anita)
PPT
Intencion comunicativa.unidad 2 (anita)
PPT
Intencion comunicativa.unidad 2 (anita)
PPT
Intencion comunicativa.unidad 2 (anita)
PPT
Intencion comunicativa.unidad 2
PDF
Niveles de significacion del texto. unidad 2. zully
PDF
Niveles de significación del texto
PDF
Niveles de significación del texto
Tipos de textos
Cuadro comparativo con las características de los diferentes tipos de texto.
Tipos de textos
Cuadro sinoptico
Texto argumentativo
Pp 4 generos
El Texto Escrito
tipos de textos.pptx
SESIÓN N°01.pdf EL TEXTO CARACTERISTICAS
Las estructuras textuales
Tabla comparativa tipos de textos
Intencion comunicativa.unidad 2 (anita)
Intencion comunicativa.unidad 2 (anita)
Intencion comunicativa.unidad 2 (anita)
Intencion comunicativa.unidad 2 (anita)
Intencion comunicativa.unidad 2
Niveles de significacion del texto. unidad 2. zully
Niveles de significación del texto
Niveles de significación del texto

Más de Ministerio de Educación (8)

DOCX
EL NEOCLASICISMO
PPTX
VICIOS LINGÜÍSTICOS
DOCX
PPTX
PPTX
Que son las tics
PPTX
PPTX
Debate actividades

Último (20)

PDF
Jodorowsky, Alejandro - Manual de Psicomagia.pdf
PDF
ACERTIJO EL CONJURO DEL CAZAFANTASMAS MATEMÁTICO. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
PDF
Introducción a la historia de la filosofía
PDF
Texto Digital Los Miserables - Victor Hugo Ccesa007.pdf
DOCX
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS
PDF
La Inteligencia Emocional - Fabian Goleman TE4 Ccesa007.pdf
PPTX
BIZANCIO. EVOLUCIÓN HISTORICA, RAGOS POLÍTICOS, ECONOMICOS Y SOCIALES
PDF
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
PPTX
Historia-Clinica-de-Emergencia-Obstetrica 1.10.pptx
PDF
Los10 Mandamientos de la Actitud Mental Positiva Ccesa007.pdf
PDF
Nadie puede salvarte excepto Tú - Madame Rouge Ccesa007.pdf
PDF
Esc. Sab. Lección 7. El pan y el agua de vida.pdf
PPTX
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
PDF
La lluvia sabe por qué: una historia sobre amistad, resiliencia y esperanza e...
PDF
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE.pdf
PDF
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf
PDF
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
DOC
4°_GRADO_-_SESIONES_DEL_11_AL_15_DE_AGOSTO.doc
PDF
CURRICULAR DE PRIMARIA santa ursula..pdf
PDF
Manual del Gobierno Escolar -MINEDUC.pdf
Jodorowsky, Alejandro - Manual de Psicomagia.pdf
ACERTIJO EL CONJURO DEL CAZAFANTASMAS MATEMÁTICO. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
Introducción a la historia de la filosofía
Texto Digital Los Miserables - Victor Hugo Ccesa007.pdf
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS
La Inteligencia Emocional - Fabian Goleman TE4 Ccesa007.pdf
BIZANCIO. EVOLUCIÓN HISTORICA, RAGOS POLÍTICOS, ECONOMICOS Y SOCIALES
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
Historia-Clinica-de-Emergencia-Obstetrica 1.10.pptx
Los10 Mandamientos de la Actitud Mental Positiva Ccesa007.pdf
Nadie puede salvarte excepto Tú - Madame Rouge Ccesa007.pdf
Esc. Sab. Lección 7. El pan y el agua de vida.pdf
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
La lluvia sabe por qué: una historia sobre amistad, resiliencia y esperanza e...
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE.pdf
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
4°_GRADO_-_SESIONES_DEL_11_AL_15_DE_AGOSTO.doc
CURRICULAR DE PRIMARIA santa ursula..pdf
Manual del Gobierno Escolar -MINEDUC.pdf

EL TEXTO

  • 2. Los textos son parte de la realidad y de nuestra vida. ¿Cuántas veces no nos hemos “topado” con ellos en un poste, en una pared, en un papel, en la TV, en la envoltura de una golosina, en un libro, etc.? Pues a diario…LOS TEXTOS QUE NOS RODEAN SIEMPRE TIENE UN PROPÓSITO: INFORMAR, PERSUADIR, INSTRUIR, DESCRIBIR, ARGUMENTAR…ASI NO SE ESTUDIAPor una mirada, un mundo: por una sonrisa, un cielo: por un beso …, yo no sé qué te diera por un beso.
  • 3. La palabra texto, del latín textus, significa tejer, entrelazar. Esto quiere decir que el texto es un conjunto o “tejido” de ideas relacionadas entre sí y en torno a un mismo tema. Reconocemos un texto por su carácter comunicativo y estructural.ELTEXTO
  • 5. Relata uno o más hechos reales o imaginarios que le sucede a unos personajes en un lugar y tiempo. Éste a su vez puede ser literario y no literario. Cuentos, novelas, leyendas, fábulas, mitos, memorias.TEXTOSCONTINUOSNARRATIVOSIntenta impactar al receptor por medio de recursos expresivos y figuras literarias, refleja el mundo subjetivo (interior del autor). Poemas, odas, canciones, teatro, crónicas.LITERARIOSMuestra información acerca de cómo es o era una persona, objeto, lugar o sentimiento. Puede ser científica(conocer un objeto); y literaria (descripción artística). Cartas, guías turísticas, libros de viaje.DESCRIPTIVOSExplica temas específicos, busca informar acerca de él. Presenta las siguientes partes: introducción, desarrollo y conclusión. Libros de texto, artículos de divulgación, enciclopedias.EXPOSITIVOSExpone y debate opiniones, tratan de convencer. Se basa en el pensamiento, pero también en sentimientos y emociones. Sus partes: tesis, argumentación y conclusión. Ensayos, editoriales, discursos.ARGUMENTATIVOSTexto que plantea instrucciones de manera lineal y no jerarquizada, ordenadas por argumentos de naturaleza exclusivamente temporal. Recetas de cocina, instrucciones, manuales, indicaciones.INSTRUCTIVOS
  • 6. Son textos estructurados y formalizados que requieren del lector la respuesta a cuestiones específicas de forma determinada. Declaración de la renta, de inmigración, los visados, las solicitudes y los cuestionariosIMPRESOSTEXTOSDISCONTINUOSSon diseñados para convencer al lector a hacer algo, por ejemplo, comprar algo, acudir a un lugar, elegir a alguien, etc. La intención de éstos es persuadir al lector.Anuncios, invitaciones, advertencias y carteles AVISOS Y ANUNCIOSSon representaciones icónicas de datos. Se utilizan en la argumentación científica, en las revistas y periódicos para mostrar en un formato visual. Gráficos estadísticos.GRÁFICOS Muestran información específica, acompañan a las descripciones técnicas (partes de un artefacto), a los textos expositivos (instalación de un artefacto), y a las instrucciones (secuencia de hechos o pasos).DIAGRAMASSon tablas de filas y columnas. Es típico que las entradas de cada fila y columna compartan propiedades y, de ese modo, las entradas de fila y columna formen parte de la estructura informativa del texto.TABLASIndican la relación geográfica entre lugares. Existe una gran variedad de tipos de mapas, dependiendo de cada tipo nos brindará la información específica y necesaria.MAPAS
  • 7. EJEMPLOS DE TEXTOS CONTINUOSNARRATIVOLITERARIO
  • 8. EJEMPLOS DE TEXTOS CONTINUOSDESCRIPTIVOEXPOSITIVOINGENIERIA GENETICAEl ser humano, con su avidez por conocer la verdad, usando su inteligen­cia, ha desarrollado técnicas de ingeniería genética que le han permitido la reproducción asexual de seres vivos por medio de la clonación, proceso que la naturaleza tardó tres mil años en hacer.
  • 9. EJEMPLOS DE TEXTOS CONTINUOSARGUMENTATIVOINSTRUCTIVO
  • 10. EJEMPLOS DE TEXTOS DISCONTINUOSIMPRESOSAVISOS Y ANUNCIOS
  • 11. EJEMPLOS DE TEXTOS DISCONTINUOSGRÁFICOSDIAGRAMAS
  • 12. EJEMPLOS DE TEXTOS DISCONTINUOSTABLASMAPAS