SlideShare una empresa de Scribd logo
 
Géneros literarios El  Vademecum  de un bibliotecario
Los libros de información Son libros de datos fácticos, que tratan datos para  saber , y cosas para  hacer , por ejemplo: Sobre computadores, tecnología, animales, recetas de cocina, deportes, arte, manualidades, biografías, historia y geografía, agricultura, pequeñas empresas y saneamiento ambiental. ¿ Cómo son ? No son textos escolares No están organizados por asignaturas escolares No corresponden al currículo de ningún grado Están organizados tal como lo indica el rigor de la disciplina del conocimiento al que se refieren. Deben ser veraces, actualizados. Deben tener accesorios que permitan buscar la información (tablas, índices).
Cómo están organizados  los libros de información Por capítulos y secciones que se corresponden con la organización de la materia a la que se refieren ( y no con clases, lecciones y unidades). Por ejemplo,  un libro de cocina se divide en entradas, postres, platos fuertes, etc. Un libro de fisiología se divide por sistemas: respiratorio, reproductor, etc.
¿Que tienen por dentro los libros de información? Una  tabla de contenidos  al comienzo, tal como aparecen en la obra. Un  índice de términos , en orden alfabético, al final Índices especiales, por ejemplo de personajes, de láminas, etc. Las láminas deben tener pie de ilustración y estar claramente rotuladas.
¿Cómo se consultan  los libros de información? Se escogen, en primera instancia, por el  tema  que interesa. Se decide si el  nivel  de complejidad del libro es apropiado para la edad y nivel lector del estudiante que lo va a consultar. Si lo va a  leer , entonces debe ser sencillo. Si se usa solamente para  consultar , puede ser una obra algo más compleja. Se buscan en las tablas de contenidos y en el índice alfabético las  palabras clave  de los temas que se desean consultar
¿Qué pasa si uno no encuentra  EXACTAMENTE lo que busca? Tiene que buscar en el índice y en la tabla de contenidos palabras  sinónimos  (es decir palabras que significan lo mismo). También sirve buscar palabras parecidas o asociadas, aunque no signifiquen exactamente lo mismo. Por ejemplo,  Artistas-  pintores, artes plásticas, producciones pictóricas, cuadros, escuelas artísticas, técnicas de pintura, etc.
Los libros de ficción ¿Qué son? Son creaciones artísticas, que usan la palabra para estimular la imaginación, la memoria y los sentimientos. Inventan escenarios, personajes y situaciones que nos hacen pensar (adivinanzas), aprender (fábulas), divertir (humor, teatro) o asombrar (terror, aventuras).
¿Para qué sirven los libros de ficción? Para explorar todas las posibilidades del lenguaje humano: Nombrar, describir, comparar, evocar, analizar, Asociar, jugar, inventar, asustar, conmover, etc. Todo lo anterior lo hacen las palabras, de muchas maneras: con la poesía, el teatro, la novela, el cuento, el mito y leyenda, la ronda, la adivinanza, el juego.
¿Cómo y cuándo se usa la ficción? En la biblioteca : En la visita a biblioteca (con temas, por fechas) Llevándolos a casa para leerlos con tranquilidad. En Lecturas de vacaciones En familia : De sobremesa, antes de dormir, entre la cama, mientras se come en silencio, mirando las láminas con alguien mayor, contándole a otros de qué se trata.
También en la biblioteca se usa la ficción: Mostrándola a los lectores Recomendando libros que son muy buenos Exhibiendo títulos, géneros o autores. Leyéndolos en voz alta Haciendo carteleras con láminas o afiches copiados o inspirados en el libro Haciendo clubes o grupos de lectores sobre el tema, género o autor leído.
¿Qué es un album? Libro ilustrado, generalmente para los primeros niveles, que incluye un  solo relato o poema corto. Suelen ser de gran formato. El 80% del área impresa se encuentra ocupada por la ilustración, generalmente a color. El texto entra en diálogo con la ilustración. La ilustración complementa, amplía y enriquece el relato. “ Un libro  album  se distingue del  libro ilustrado , porque el primero no se puede leer por radio”.
¿Qué es un cuento? Unidad narrativa breve, que recupera gracias a la palabra, hechos reales o ficticios reconstruidos en secuencia. Suele tener tres partes: comienzo, nudo y desenlace. El argumento es lo más importante en el cuento: gana por Knock out. Los personajes, lugares y objetos suelen ser simples, poco descifrados; en los cuentos clásicos son arquetípicos. BUSCA UN CUENTO O ANTOLOGÍA DE CUENTOS Y PRESÉNTALO A LOS DEMÁS
¿Qué es una novela? Obra literaria dividida en capítulos, episodios, partes, que desarrolla una historia elaborada y más extensa que el cuento. Se exploran más profundamente los personajes, sus sentimientos, los entornos. Hay muchos subgéneros de novela: ficción de base histórica, aventuras, detectives, misterio, horror, biografía novelada, ciencia ficción, viajes, etc. BUSCA UNA NOVELA QUE HAYAS LEÍDO EN LA COLECCIÓN Y PRESÉNTALA A LOS OTROS
¿Qué es mito y leyenda? Son cosmogonías mayores y menores que explican el origen de las cosas. Los mitos tiene carácter religioso y explican fenómenos naturales. Las leyendas están fundamentadas en hechos ciertos que intentan aleccionar o moralizar. Son de origen antiguo y se han conservado como parte de la tradición oral.
¿Cómo son las tiras cómicas? Usan dibujos de línea, con dibujos de colores sólidos, presentados en  cuadratines  y presentados en secuencias horizontales o  planchas . Se comunican con el lector gracias a  parlamentos  en globitos,  acotaciones  a pie de página que hacen las veces de narrador omnisciente y transcripciones de ruidos o efectos de sonido llamadas  onomatopeyas .
¿Qué es la poesía? Composición literaria que usa la palabra para connotar, más que para denotar. Los textos poéticos tienen características básicas: La imagen, el ritmo, la rima. Son textos ricos en evocaciones, posibilidades rítmicas, densos en los sentidos que tienen. En la literatura infantil, contienen evocaciones lúdicas y musicales. Ejemplos de poesía son también las rondas, canciones, adivinanzas, rimas, fábulas en verso y hasta refranes y dichos. Busca un libro de poesía en la colección y preséntalo a los demás
Si uno logra que los estudiantes puedan  identificar  un libro de cada tipo Está hecho

Más contenido relacionado

DOCX
10 lectura por edades (2)
PDF
Planeacion generos literarios
PPT
Pedagogia y didactica de la literatura infantil y juvenil
PDF
Planificacion microcurricular bloque2 ll articulada
DOCX
cuadro comparativos entre los tipos de textos
PDF
Texto argumentativo
PPTX
LITERATURA INFANTIL
10 lectura por edades (2)
Planeacion generos literarios
Pedagogia y didactica de la literatura infantil y juvenil
Planificacion microcurricular bloque2 ll articulada
cuadro comparativos entre los tipos de textos
Texto argumentativo
LITERATURA INFANTIL

La actualidad más candente (20)

PPT
Pedagogía y didactica de la literatura infantil y juvenil
PPT
Literatura En El Nivel Inicial
PDF
Documento curricular-itinerarios.1
PPTX
Textos literarios
DOC
Planificación anual y secuencia didáctica Literatura
DOCX
Mapa conceptual funciones de la literatura infantil
DOCX
gemma lluch textos y paratextos en los libros infantiles
DOCX
Taller de escritura
PPT
La Naturaleza
PPT
Las bitacoras registrar las experiencias con escolares
PDF
Secuencias didc3a1cticas-el-sapito-glo-glo-glo
DOCX
Proyectogatoconbotasfinal
DOCX
4. En torno a la literatura infantil JUAN CERVERA
PPTX
El laberinto de la educación literaria
PDF
Secuencia 2.
DOCX
Lit infantil
PPTX
Literatura
PPTX
Tabla comparativa tipos de textos
PPT
Bloque 2.3 Prólogos de antologías
Pedagogía y didactica de la literatura infantil y juvenil
Literatura En El Nivel Inicial
Documento curricular-itinerarios.1
Textos literarios
Planificación anual y secuencia didáctica Literatura
Mapa conceptual funciones de la literatura infantil
gemma lluch textos y paratextos en los libros infantiles
Taller de escritura
La Naturaleza
Las bitacoras registrar las experiencias con escolares
Secuencias didc3a1cticas-el-sapito-glo-glo-glo
Proyectogatoconbotasfinal
4. En torno a la literatura infantil JUAN CERVERA
El laberinto de la educación literaria
Secuencia 2.
Lit infantil
Literatura
Tabla comparativa tipos de textos
Bloque 2.3 Prólogos de antologías
Publicidad

Destacado (20)

DOCX
Dispositivos de interconexión
PDF
Memòria
PDF
Revista febrero 2013 2
PPT
Convivencia
PPTX
Campaña de solidaridad
DOC
Formulario ecoba para la evaluación de calidad en los objetos de aprendizaje
DOCX
Cuestionario # 2
PPSX
Revista febrero
PPTX
Bioparque la reserva
DOC
Ensayo de Ingenieria en Fisica Electromagnetica
PDF
Autoriõiguse seadus (mai 2015) | Tuleviku Õpetaja koolitusprogrammi IV moodul
DOC
Rubén Moreira Valdez mas infraestructuras 23022015 Coahuila di20715
PDF
El futuro de Saúl y Rogelio es estar libres
PPTX
Redes de computadoras
PPTX
Invertebrats power point
DOC
Rubén Moreira Valdez entrega escrituras en Coahuila 18012015 di06715
PDF
TABLA CRONOLÓGICA DE MI EKIPO
PDF
Curso Informativas
PPT
Identidades Heroes De La Fe
PPTX
Liquidoscorporales 1-130327193259-phpapp02
Dispositivos de interconexión
Memòria
Revista febrero 2013 2
Convivencia
Campaña de solidaridad
Formulario ecoba para la evaluación de calidad en los objetos de aprendizaje
Cuestionario # 2
Revista febrero
Bioparque la reserva
Ensayo de Ingenieria en Fisica Electromagnetica
Autoriõiguse seadus (mai 2015) | Tuleviku Õpetaja koolitusprogrammi IV moodul
Rubén Moreira Valdez mas infraestructuras 23022015 Coahuila di20715
El futuro de Saúl y Rogelio es estar libres
Redes de computadoras
Invertebrats power point
Rubén Moreira Valdez entrega escrituras en Coahuila 18012015 di06715
TABLA CRONOLÓGICA DE MI EKIPO
Curso Informativas
Identidades Heroes De La Fe
Liquidoscorporales 1-130327193259-phpapp02
Publicidad

Similar a Pp 4 generos (20)

PPTX
RECURSOS INFORMATIVOS PARA LAS FAMILIAS: FOMENTANDO LA LITERATURA Y LA ORALID...
PDF
Todo lo que debes saber sobre literatura infantil
PDF
6to grado examen
PPT
Subgéneros definitivo
PPTX
Presentación1
PPTX
Ins 10 taller diversidad discursiva
PPT
Pp 9 tipos de libros
PPT
Subgéneros narrativos.
PPTX
SEMANA 13 DE TLRL II Y ACT. GENEROS LITERARIOS Y EJEMPLOS pptx
PPTX
Portafolio de textos de Literatura Infantil 06-10-2023.pptx
PPT
Taller de inducción sexto año
PPTX
Comic y novela gráfica en bibliotecas
PPT
Graduación de lecturas según las etapas psicológicas del
PPTX
Curso de escritura narrativa
PPTX
Dia del Idioma
PPTX
Losgenerosdelaliteraturainfantil
PPTX
Losgenerosdelaliteraturainfantil 111003060033-phpapp02
PPT
7 claves
PDF
Álbum ilustrado
PDF
Tríptico 2ºTrimestre
RECURSOS INFORMATIVOS PARA LAS FAMILIAS: FOMENTANDO LA LITERATURA Y LA ORALID...
Todo lo que debes saber sobre literatura infantil
6to grado examen
Subgéneros definitivo
Presentación1
Ins 10 taller diversidad discursiva
Pp 9 tipos de libros
Subgéneros narrativos.
SEMANA 13 DE TLRL II Y ACT. GENEROS LITERARIOS Y EJEMPLOS pptx
Portafolio de textos de Literatura Infantil 06-10-2023.pptx
Taller de inducción sexto año
Comic y novela gráfica en bibliotecas
Graduación de lecturas según las etapas psicológicas del
Curso de escritura narrativa
Dia del Idioma
Losgenerosdelaliteraturainfantil
Losgenerosdelaliteraturainfantil 111003060033-phpapp02
7 claves
Álbum ilustrado
Tríptico 2ºTrimestre

Más de Lecturaescuela (10)

PPT
Pp 11 modelos de informes
PPT
Pp 10 cuatro técnicas básicas de lectura compartida
PPT
Pp 8 presentar y conversar libros
PPT
Pp 7 planear una sesión con escolares
PPT
Pp 6 seguimiento y acompañamiento bp escuela
PPT
Pp 5 autores
PPT
Pp 3 bitacoras registrar las experiencias con escolares
PPT
Pp 2 lectura en voz alta
PPT
Pp 1 proyecto bp escuela ejes
PPT
Pp 0 proyecto bp escuela en el plan
Pp 11 modelos de informes
Pp 10 cuatro técnicas básicas de lectura compartida
Pp 8 presentar y conversar libros
Pp 7 planear una sesión con escolares
Pp 6 seguimiento y acompañamiento bp escuela
Pp 5 autores
Pp 3 bitacoras registrar las experiencias con escolares
Pp 2 lectura en voz alta
Pp 1 proyecto bp escuela ejes
Pp 0 proyecto bp escuela en el plan

Último (20)

PDF
Tomo 1 de biologia gratis ultra plusenmas
PDF
ciencias-1.pdf libro cuarto basico niños
PPTX
Doctrina 1 Soteriologuia y sus diferente
PDF
Crear o Morir - Andres Oppenheimer Ccesa007.pdf
PDF
Gasista de unidades unifuncionales - pagina 23 en adelante.pdf
PDF
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE.pdf
PDF
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf
PDF
IDH_Guatemala_2.pdfnjjjkeioooe ,l dkdldp ekooe
PDF
Unidad de Aprendizaje 5 de Educacion para el Trabajo EPT Ccesa007.pdf
PDF
Atencion prenatal. Ginecologia y obsetricia
PDF
SESION 12 INMUNIZACIONES - CADENA DE FRÍO- SALUD FAMILIAR - PUEBLOS INDIGENAS...
PDF
CONFERENCIA-Deep Research en el aula universitaria-UPeU-EduTech360.pdf
PDF
Educación Artística y Desarrollo Humano - Howard Gardner Ccesa007.pdf
PDF
Escuelas Desarmando una mirada subjetiva a la educación
DOCX
UNIDAD DE APRENDIZAJE 5 AGOSTO tradiciones
PDF
Punto Critico - Brian Tracy Ccesa007.pdf
PDF
Salvese Quien Pueda - Andres Oppenheimer Ccesa007.pdf
DOCX
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
DOCX
Informe_practica pre Final.docxddadssasdddddddddddddddddddddddddddddddddddddddd
PDF
Integrando la Inteligencia Artificial Generativa (IAG) en el Aula
Tomo 1 de biologia gratis ultra plusenmas
ciencias-1.pdf libro cuarto basico niños
Doctrina 1 Soteriologuia y sus diferente
Crear o Morir - Andres Oppenheimer Ccesa007.pdf
Gasista de unidades unifuncionales - pagina 23 en adelante.pdf
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE.pdf
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf
IDH_Guatemala_2.pdfnjjjkeioooe ,l dkdldp ekooe
Unidad de Aprendizaje 5 de Educacion para el Trabajo EPT Ccesa007.pdf
Atencion prenatal. Ginecologia y obsetricia
SESION 12 INMUNIZACIONES - CADENA DE FRÍO- SALUD FAMILIAR - PUEBLOS INDIGENAS...
CONFERENCIA-Deep Research en el aula universitaria-UPeU-EduTech360.pdf
Educación Artística y Desarrollo Humano - Howard Gardner Ccesa007.pdf
Escuelas Desarmando una mirada subjetiva a la educación
UNIDAD DE APRENDIZAJE 5 AGOSTO tradiciones
Punto Critico - Brian Tracy Ccesa007.pdf
Salvese Quien Pueda - Andres Oppenheimer Ccesa007.pdf
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
Informe_practica pre Final.docxddadssasdddddddddddddddddddddddddddddddddddddddd
Integrando la Inteligencia Artificial Generativa (IAG) en el Aula

Pp 4 generos

  • 1.  
  • 2. Géneros literarios El Vademecum de un bibliotecario
  • 3. Los libros de información Son libros de datos fácticos, que tratan datos para saber , y cosas para hacer , por ejemplo: Sobre computadores, tecnología, animales, recetas de cocina, deportes, arte, manualidades, biografías, historia y geografía, agricultura, pequeñas empresas y saneamiento ambiental. ¿ Cómo son ? No son textos escolares No están organizados por asignaturas escolares No corresponden al currículo de ningún grado Están organizados tal como lo indica el rigor de la disciplina del conocimiento al que se refieren. Deben ser veraces, actualizados. Deben tener accesorios que permitan buscar la información (tablas, índices).
  • 4. Cómo están organizados los libros de información Por capítulos y secciones que se corresponden con la organización de la materia a la que se refieren ( y no con clases, lecciones y unidades). Por ejemplo, un libro de cocina se divide en entradas, postres, platos fuertes, etc. Un libro de fisiología se divide por sistemas: respiratorio, reproductor, etc.
  • 5. ¿Que tienen por dentro los libros de información? Una tabla de contenidos al comienzo, tal como aparecen en la obra. Un índice de términos , en orden alfabético, al final Índices especiales, por ejemplo de personajes, de láminas, etc. Las láminas deben tener pie de ilustración y estar claramente rotuladas.
  • 6. ¿Cómo se consultan los libros de información? Se escogen, en primera instancia, por el tema que interesa. Se decide si el nivel de complejidad del libro es apropiado para la edad y nivel lector del estudiante que lo va a consultar. Si lo va a leer , entonces debe ser sencillo. Si se usa solamente para consultar , puede ser una obra algo más compleja. Se buscan en las tablas de contenidos y en el índice alfabético las palabras clave de los temas que se desean consultar
  • 7. ¿Qué pasa si uno no encuentra EXACTAMENTE lo que busca? Tiene que buscar en el índice y en la tabla de contenidos palabras sinónimos (es decir palabras que significan lo mismo). También sirve buscar palabras parecidas o asociadas, aunque no signifiquen exactamente lo mismo. Por ejemplo, Artistas- pintores, artes plásticas, producciones pictóricas, cuadros, escuelas artísticas, técnicas de pintura, etc.
  • 8. Los libros de ficción ¿Qué son? Son creaciones artísticas, que usan la palabra para estimular la imaginación, la memoria y los sentimientos. Inventan escenarios, personajes y situaciones que nos hacen pensar (adivinanzas), aprender (fábulas), divertir (humor, teatro) o asombrar (terror, aventuras).
  • 9. ¿Para qué sirven los libros de ficción? Para explorar todas las posibilidades del lenguaje humano: Nombrar, describir, comparar, evocar, analizar, Asociar, jugar, inventar, asustar, conmover, etc. Todo lo anterior lo hacen las palabras, de muchas maneras: con la poesía, el teatro, la novela, el cuento, el mito y leyenda, la ronda, la adivinanza, el juego.
  • 10. ¿Cómo y cuándo se usa la ficción? En la biblioteca : En la visita a biblioteca (con temas, por fechas) Llevándolos a casa para leerlos con tranquilidad. En Lecturas de vacaciones En familia : De sobremesa, antes de dormir, entre la cama, mientras se come en silencio, mirando las láminas con alguien mayor, contándole a otros de qué se trata.
  • 11. También en la biblioteca se usa la ficción: Mostrándola a los lectores Recomendando libros que son muy buenos Exhibiendo títulos, géneros o autores. Leyéndolos en voz alta Haciendo carteleras con láminas o afiches copiados o inspirados en el libro Haciendo clubes o grupos de lectores sobre el tema, género o autor leído.
  • 12. ¿Qué es un album? Libro ilustrado, generalmente para los primeros niveles, que incluye un solo relato o poema corto. Suelen ser de gran formato. El 80% del área impresa se encuentra ocupada por la ilustración, generalmente a color. El texto entra en diálogo con la ilustración. La ilustración complementa, amplía y enriquece el relato. “ Un libro album se distingue del libro ilustrado , porque el primero no se puede leer por radio”.
  • 13. ¿Qué es un cuento? Unidad narrativa breve, que recupera gracias a la palabra, hechos reales o ficticios reconstruidos en secuencia. Suele tener tres partes: comienzo, nudo y desenlace. El argumento es lo más importante en el cuento: gana por Knock out. Los personajes, lugares y objetos suelen ser simples, poco descifrados; en los cuentos clásicos son arquetípicos. BUSCA UN CUENTO O ANTOLOGÍA DE CUENTOS Y PRESÉNTALO A LOS DEMÁS
  • 14. ¿Qué es una novela? Obra literaria dividida en capítulos, episodios, partes, que desarrolla una historia elaborada y más extensa que el cuento. Se exploran más profundamente los personajes, sus sentimientos, los entornos. Hay muchos subgéneros de novela: ficción de base histórica, aventuras, detectives, misterio, horror, biografía novelada, ciencia ficción, viajes, etc. BUSCA UNA NOVELA QUE HAYAS LEÍDO EN LA COLECCIÓN Y PRESÉNTALA A LOS OTROS
  • 15. ¿Qué es mito y leyenda? Son cosmogonías mayores y menores que explican el origen de las cosas. Los mitos tiene carácter religioso y explican fenómenos naturales. Las leyendas están fundamentadas en hechos ciertos que intentan aleccionar o moralizar. Son de origen antiguo y se han conservado como parte de la tradición oral.
  • 16. ¿Cómo son las tiras cómicas? Usan dibujos de línea, con dibujos de colores sólidos, presentados en cuadratines y presentados en secuencias horizontales o planchas . Se comunican con el lector gracias a parlamentos en globitos, acotaciones a pie de página que hacen las veces de narrador omnisciente y transcripciones de ruidos o efectos de sonido llamadas onomatopeyas .
  • 17. ¿Qué es la poesía? Composición literaria que usa la palabra para connotar, más que para denotar. Los textos poéticos tienen características básicas: La imagen, el ritmo, la rima. Son textos ricos en evocaciones, posibilidades rítmicas, densos en los sentidos que tienen. En la literatura infantil, contienen evocaciones lúdicas y musicales. Ejemplos de poesía son también las rondas, canciones, adivinanzas, rimas, fábulas en verso y hasta refranes y dichos. Busca un libro de poesía en la colección y preséntalo a los demás
  • 18. Si uno logra que los estudiantes puedan identificar un libro de cada tipo Está hecho