SlideShare una empresa de Scribd logo
4
Lo más leído
5
Lo más leído
7
Lo más leído
EL TWIST
Hecho por Laura Pérez Cuenca y Dylan Moncayo
6ºB
¿DÓNDE NACIÓ EL TWIST?
• Detroit (Estados Unidos), un joven llamado Hank Ballard compuso un tema que incluyó en
el lado B de uno de sus singles en el año 1960 para su grupo Midnighters. ( Traducido
Medianoche). Ellos tenían canciones de éxito, pero querían algo diferente, innovador, y
en ese intento nació un tema que cambiaría el estilo musical que en esos momentos se
imponía en EE.UU (Estados Unidos): la canción se llamaba “The Twist”.
• Este baile está basado en el rock and roll, muy popular a comienzos de 1960. Lo
popularizó Chubby Checker en 1960 con su versión del tema compuesto por Ballard en
1959. La versión de Checker llegó al número uno de los rankings en los Estados Unidos, y
se convirtió en un récord al ser el primer sencillo en alcanzar el primer lugar dos veces en
años diferentes. La primera vez en 1960 y luego en 1962.
• Es un baile basado en el rock and roll.
DONDE FUE FAMOSO
• Esta música y baile nació en Estados Unidos, pero también fue famoso en otros lugares:
• América Latina: durante los años 1960 -1962, en México, Bill Haley & His Comets,
interpretaron temas en español con ritmo de twist como fue “The Spanish Twist”, “Florida
Twist y "Twist-er", donde la banda consiguió el reconocimiento de ser los iniciadores del
baile de moda.
• En España: el Twist llegó en 1962, y fue entonces cuando grupos y solistas comenzaron a
versionar y crear nuevos twist. Algunos de ellos son “Lolita twist”, el “Twist de la risa”,
“Flamenco Twist”, el “Twist del reloj”, etc.
INSTRUMENTOS
• Los principales instrumentos que se utilizan en este tipo de música son:
la guitarra eléctrica la batería
el bajo el saxofón
• También iba acompañado por la voz del cantante o cantantes del grupo que lo
interpretaban.
CANTANTES FAMOSOS
Chubby Checker Tony´s Twist Los Yorsy´s
CANTANTES FAMOSOS
Bill Halley and his comets Dúo Dinámico
EL BAILE
• El baile del twist consiste en mover de un lado a otro la cadera, girando las
rodillas, desplazándose de adelante hacia atrás, de lado o de arriba hacia
abajo. Fue el primer baile de salón que se pudo bailar sin pareja.
• Su nombre proviene del movimiento básico que se usaba: un giro (twist)
sobre la suela del pie, girando las caderas y moviendo rítmicamente los
brazos de un lado a otro. Había variaciones, pero bastaba con que te
retorcieras de un lado a otro como si estuvieras aplastando con el pie algo
que estuviera en el suelo.
• Inspiró bailes como el Jerk, el Pony, el Watusi, el Puré de Papas, el Mono y el
Pollo Funky, pero ninguno de estos fue tan popular como el twist.
CÓMO SUENA
Chubby Checker “Let’s twist again”:
THE END

Más contenido relacionado

PPTX
El proceso de reforma agraria en chile
PDF
Conquista de América, clase 10, 11 y 12
PPTX
Movimientos criollos
PPT
Invstigacion De Sociales
PPT
LA ENCOMIENDA
PPTX
José luis tamayo
DOCX
Economía Guanera en la Historia del Perú
PPTX
El monopolio comercial
El proceso de reforma agraria en chile
Conquista de América, clase 10, 11 y 12
Movimientos criollos
Invstigacion De Sociales
LA ENCOMIENDA
José luis tamayo
Economía Guanera en la Historia del Perú
El monopolio comercial

La actualidad más candente (20)

PPTX
Descubrimiento de america en power point
PDF
1 LA CULTURA CHINCHA
 
PPT
Francisco de orellana
PPT
Primavera democrática
PPTX
CULTURA CHINCHA.pptx
PPTX
Felipe Guamán Poma de Ayala y su obra "Nueva Corónica y Buen Gobierno"
PPTX
la republica aristocratica.pptx
PPTX
La cultura a fines del siglo xix
PPTX
Virreinato (2)
DOCX
EL PRIMER CIVILISMO.docx
PPT
Europa durante los siglos XVII y XVIII: La Ilustración
PPTX
Tendencias liberales en Ecuador (1895 1960)
PPTX
El guano y la prosoeridad económica del perú
PPTX
invasion abya yala.pptx
PPT
PPTX
Expedición de Diego de Almagro
PPT
Etapas de la independencia americana
PDF
La revolución nacional 1952 y la nacionalización
Descubrimiento de america en power point
1 LA CULTURA CHINCHA
 
Francisco de orellana
Primavera democrática
CULTURA CHINCHA.pptx
Felipe Guamán Poma de Ayala y su obra "Nueva Corónica y Buen Gobierno"
la republica aristocratica.pptx
La cultura a fines del siglo xix
Virreinato (2)
EL PRIMER CIVILISMO.docx
Europa durante los siglos XVII y XVIII: La Ilustración
Tendencias liberales en Ecuador (1895 1960)
El guano y la prosoeridad económica del perú
invasion abya yala.pptx
Expedición de Diego de Almagro
Etapas de la independencia americana
La revolución nacional 1952 y la nacionalización
Publicidad

Destacado (20)

PPTX
El blues 3
PPTX
Henry mancini con música
PPTX
Rock and roll
PPTX
Musica celta
PPTX
Rockabilly
PPTX
James horner
PPTX
Ennio morricone1 marta y carlos
PPTX
James horner oscar y jorge
PPTX
Presentation laura sergio
PPTX
Musica blanca y oscar
PPTX
Iván anatrabajo de musica copiar2
ODP
Jazz pablo jazmin
PPTX
El oboe y el clarinete claudia y sebastián
PPTX
Musica platillos xilofono y bombo alvaro y patri
PPTX
Telemann
PPTX
Henry mancini
PPTX
Presentación iván y óscar
PPTX
Paul abraham dukas
PPTX
La trompa y la trompeta juan vicky
PPTX
Alvaro rebecca fagot clarinete
El blues 3
Henry mancini con música
Rock and roll
Musica celta
Rockabilly
James horner
Ennio morricone1 marta y carlos
James horner oscar y jorge
Presentation laura sergio
Musica blanca y oscar
Iván anatrabajo de musica copiar2
Jazz pablo jazmin
El oboe y el clarinete claudia y sebastián
Musica platillos xilofono y bombo alvaro y patri
Telemann
Henry mancini
Presentación iván y óscar
Paul abraham dukas
La trompa y la trompeta juan vicky
Alvaro rebecca fagot clarinete
Publicidad

Similar a El twist (20)

PPTX
PPTX
PPTX
Identidad mejorada 3
PPTX
Identidad musical Teko
PPTX
Identidad mejorado teko
PPT
PresentacióN Bob
PPT
El rock y el pop
PDF
Rock Y Pop Doc
PDF
Rock y pop doc
PPTX
DOCX
Dancehall
PPT
Richard Wagner
PPT
Louis Armstrong
PPTX
Historia del rock
PPT
Evolución de la música popular urbana
DOC
zoolomuzik
PPTX
Survivor
PPTX
Historia del rock 2
PPTX
Jazz y big band
Identidad mejorada 3
Identidad musical Teko
Identidad mejorado teko
PresentacióN Bob
El rock y el pop
Rock Y Pop Doc
Rock y pop doc
Dancehall
Richard Wagner
Louis Armstrong
Historia del rock
Evolución de la música popular urbana
zoolomuzik
Survivor
Historia del rock 2
Jazz y big band

Más de aulacervantes (20)

PPTX
Rock latino
PPTX
Rock and roll
PPTX
MÚSICA POP
PPTX
MÚSICA CLÁSICA
PPTX
MÚSICA HOUSE
PPTX
ROCK&ROLL
PPTX
ROCKABILLY
PPTX
PPTX
PPTX
PPTX
PPTX
PPTX
PPTX
PPTX
Heavy Metal
PPTX
PPTX
Heavy Metal
PPTX
El blues
PPTX
Castilla y León
Rock latino
Rock and roll
MÚSICA POP
MÚSICA CLÁSICA
MÚSICA HOUSE
ROCK&ROLL
ROCKABILLY
Heavy Metal
Heavy Metal
El blues
Castilla y León

Último (20)

PDF
EL aprendizaje adaptativo bajo STEM+H.pdf
PDF
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf
PDF
Esc. Sab. Lección 7. El pan y el agua de vida.pdf
DOCX
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..
PDF
1. Intrdoduccion y criterios de seleccion de Farm 2024.pdf
PDF
Escuelas Desarmando una mirada subjetiva a la educación
PDF
LIBRO 2-SALUD Y AMBIENTE-4TO CEBA avanzado.pdf
PDF
Unidad de Aprendizaje 5 de Matematica 1ro Secundaria Ccesa007.pdf
PDF
5°-UNIDAD 5 - 2025.pdf aprendizaje 5tooo
PDF
IPERC...................................
PDF
La Inteligencia Emocional - Fabian Goleman TE4 Ccesa007.pdf
PDF
IDH_Guatemala_2.pdfnjjjkeioooe ,l dkdldp ekooe
PDF
ACERTIJO Súper Círculo y la clave contra el Malvado Señor de las Formas. Por ...
DOCX
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS
PDF
La Evaluacion Formativa en Nuevos Escenarios de Aprendizaje UGEL03 Ccesa007.pdf
PDF
Atencion prenatal. Ginecologia y obsetricia
PDF
TOMO II - LITERATURA.pd plusenmas ultras
PDF
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf
PPTX
Presentación de la Cetoacidosis diabetica.pptx
DOC
Manual de Convivencia 2025 actualizado a las normas vigentes
EL aprendizaje adaptativo bajo STEM+H.pdf
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf
Esc. Sab. Lección 7. El pan y el agua de vida.pdf
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..
1. Intrdoduccion y criterios de seleccion de Farm 2024.pdf
Escuelas Desarmando una mirada subjetiva a la educación
LIBRO 2-SALUD Y AMBIENTE-4TO CEBA avanzado.pdf
Unidad de Aprendizaje 5 de Matematica 1ro Secundaria Ccesa007.pdf
5°-UNIDAD 5 - 2025.pdf aprendizaje 5tooo
IPERC...................................
La Inteligencia Emocional - Fabian Goleman TE4 Ccesa007.pdf
IDH_Guatemala_2.pdfnjjjkeioooe ,l dkdldp ekooe
ACERTIJO Súper Círculo y la clave contra el Malvado Señor de las Formas. Por ...
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS
La Evaluacion Formativa en Nuevos Escenarios de Aprendizaje UGEL03 Ccesa007.pdf
Atencion prenatal. Ginecologia y obsetricia
TOMO II - LITERATURA.pd plusenmas ultras
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf
Presentación de la Cetoacidosis diabetica.pptx
Manual de Convivencia 2025 actualizado a las normas vigentes

El twist

  • 1. EL TWIST Hecho por Laura Pérez Cuenca y Dylan Moncayo 6ºB
  • 2. ¿DÓNDE NACIÓ EL TWIST? • Detroit (Estados Unidos), un joven llamado Hank Ballard compuso un tema que incluyó en el lado B de uno de sus singles en el año 1960 para su grupo Midnighters. ( Traducido Medianoche). Ellos tenían canciones de éxito, pero querían algo diferente, innovador, y en ese intento nació un tema que cambiaría el estilo musical que en esos momentos se imponía en EE.UU (Estados Unidos): la canción se llamaba “The Twist”. • Este baile está basado en el rock and roll, muy popular a comienzos de 1960. Lo popularizó Chubby Checker en 1960 con su versión del tema compuesto por Ballard en 1959. La versión de Checker llegó al número uno de los rankings en los Estados Unidos, y se convirtió en un récord al ser el primer sencillo en alcanzar el primer lugar dos veces en años diferentes. La primera vez en 1960 y luego en 1962. • Es un baile basado en el rock and roll.
  • 3. DONDE FUE FAMOSO • Esta música y baile nació en Estados Unidos, pero también fue famoso en otros lugares: • América Latina: durante los años 1960 -1962, en México, Bill Haley & His Comets, interpretaron temas en español con ritmo de twist como fue “The Spanish Twist”, “Florida Twist y "Twist-er", donde la banda consiguió el reconocimiento de ser los iniciadores del baile de moda. • En España: el Twist llegó en 1962, y fue entonces cuando grupos y solistas comenzaron a versionar y crear nuevos twist. Algunos de ellos son “Lolita twist”, el “Twist de la risa”, “Flamenco Twist”, el “Twist del reloj”, etc.
  • 4. INSTRUMENTOS • Los principales instrumentos que se utilizan en este tipo de música son: la guitarra eléctrica la batería el bajo el saxofón • También iba acompañado por la voz del cantante o cantantes del grupo que lo interpretaban.
  • 5. CANTANTES FAMOSOS Chubby Checker Tony´s Twist Los Yorsy´s
  • 6. CANTANTES FAMOSOS Bill Halley and his comets Dúo Dinámico
  • 7. EL BAILE • El baile del twist consiste en mover de un lado a otro la cadera, girando las rodillas, desplazándose de adelante hacia atrás, de lado o de arriba hacia abajo. Fue el primer baile de salón que se pudo bailar sin pareja. • Su nombre proviene del movimiento básico que se usaba: un giro (twist) sobre la suela del pie, girando las caderas y moviendo rítmicamente los brazos de un lado a otro. Había variaciones, pero bastaba con que te retorcieras de un lado a otro como si estuvieras aplastando con el pie algo que estuviera en el suelo. • Inspiró bailes como el Jerk, el Pony, el Watusi, el Puré de Papas, el Mono y el Pollo Funky, pero ninguno de estos fue tan popular como el twist.
  • 8. CÓMO SUENA Chubby Checker “Let’s twist again”: