EL VIENTO COMPONENTES DEL GRUPO: MANUEL MURILLO, JAVIER ROMERO Y JULEN VIEJO.3A
¿QUÉ ES EL VIENTO? El viento es el aire que se mueve en sentido horizontal y vertical debido a la energía del sol. Es un agente geológico externo que participa muy activamente en el modelado del relieve en zonas secas o áridas, que constituyen el ambiente desértico.
LA ACCIÓN DEL  VIENTO Para que el viento ejerza una acción geológica apreciable deben darse las siguientes condiciones: La existencia de vientos frecuentes y de cierta intensidad. La presencia de arena y polvo en el suelo. La existencia de suelos secos y sin vegetación. Escasa humedad ambiental .
EROSIÓN EÓLICA Se puede producir de dos maneras: DEFLACCIÓN  (Levantando las partículas sueltas que hay en el suelo). CORROSIÓN o ABRASIÓN  (Utilizando los materiales que transporta como pequeños proyectiles que desgastan la rocas).
TRANSPORTE DEL VIENTO El transporte del viento de los materiales erosionados es muy intenso y activo, dado que las zonas desérticas mantienen sobre ellas permanentemente un anticiclón, que hace que el viento sople siempre desde el interior al exterior, arrastrando y seleccionando (por tamaño y peso), los materiales erosionados. TIPOS DE TRANSPORTE Reptación : Partículas de gran tamaño y peso (fragmentos de rocas). Saltación : Partículas de tamaño y peso medio (arenas). Suspensión : Partículas de tamaño y peso pequeño (arcillas).
 
EL VIENTO , con su carga de partículas (arena o arcillas), produce un desgaste sobre las rocas con las que tropieza  (abrasión eólica ). Se pueden formas en la superficie de los materiales oquedades o alvéolos que se van agrandando y pueden llegar a traspasar la roca y formar ventanas o arcos naturales. Si las oquedades se producen sobre rocas graníticas reciben el nombre de  tafoni .
LA SEDIMENTACIÓN: LAS DUNAS Una formación típica de los arenales y los desiertos son las dunas. Cuando la arena transportada por el viento choca contra un obstáculo y se deposita encima hasta cubrirlo, se forma una duna. Las dunas presentan siempre una pendiente suave en la zona desde donde sopla el viento (barlovento) y una pendiente opuesta mayor en la zona protegida del viento (sotavento)

Más contenido relacionado

PPT
El Viento
PPT
Los vientos trabajo
PPT
PowerPoint Sostenibilidad: el viento
PPTX
1631033912 terremotos 091110044441-phpapp02
PPTX
Acción geológica del viento
PPTX
Riesgos naturales
DOCX
Tema 1 hugo
PPTX
Fenómenos naturales
El Viento
Los vientos trabajo
PowerPoint Sostenibilidad: el viento
1631033912 terremotos 091110044441-phpapp02
Acción geológica del viento
Riesgos naturales
Tema 1 hugo
Fenómenos naturales

La actualidad más candente (20)

PPTX
Fenómenos naturales - LYS
PPTX
Efectos y consecuencias de grandes sismos o terremotos
PPTX
PPT
Los Fenómenos Naturales
PPTX
Desastres naturales de méxico
DOCX
Qué es el calentamiento global
ODP
PPTX
Las placas tectónicas
PPTX
Fenomenos naturales (1)
PPTX
Fenomenos errestres
PPTX
Trabajo desastres
PPT
Los desastres naturales
PPT
Los desastres naturales (1)
DOC
Las fuerzas internas de la tierra
PPTX
Trabajo voluntario ctm
PDF
Catástrofes naturales
PPT
Convergencia entre dos placas de litosfera continental
PPT
TectóNica De Placas2
PPTX
Las fuerzas internas de la tierra
Fenómenos naturales - LYS
Efectos y consecuencias de grandes sismos o terremotos
Los Fenómenos Naturales
Desastres naturales de méxico
Qué es el calentamiento global
Las placas tectónicas
Fenomenos naturales (1)
Fenomenos errestres
Trabajo desastres
Los desastres naturales
Los desastres naturales (1)
Las fuerzas internas de la tierra
Trabajo voluntario ctm
Catástrofes naturales
Convergencia entre dos placas de litosfera continental
TectóNica De Placas2
Las fuerzas internas de la tierra
Publicidad

Destacado (12)

PPS
Ciudad encantada
PPTX
Dunas Y Desiertos, Rafa Y MaríA
PPTX
Deficiencia de alumbrado público
PPTX
Tipos de curriculo
DOCX
Mapas conceptuales fundamentos del curriculo
PDF
Mapa conceptual de curriculum
PPTX
Asoleamiento
PPTX
Tipos de curriculo
DOCX
drenaje fluvial en arequipa
DOC
Teoria del Curriculo
PPSX
TIPOS DE CURRICULO
PPT
Currículum manifiesto, currículum oculto y currículum nulo[1]
Ciudad encantada
Dunas Y Desiertos, Rafa Y MaríA
Deficiencia de alumbrado público
Tipos de curriculo
Mapas conceptuales fundamentos del curriculo
Mapa conceptual de curriculum
Asoleamiento
Tipos de curriculo
drenaje fluvial en arequipa
Teoria del Curriculo
TIPOS DE CURRICULO
Currículum manifiesto, currículum oculto y currículum nulo[1]
Publicidad

Similar a EL VIENTO.3A-1 (20)

PDF
acción geológica del viento
PPT
ACCION_GEOLOGICA_DEL_VIENTO.ppt
PPTX
Trabajo sobre un agente geológico, el viento
ODP
MODELADO EÓLICO (blue shadow)
PPTX
Herrera Agreda Neiser Heli-Accion geologica del viento.pptx
PDF
Tema 15 gg-vientos y desiertos
PPT
EL VIENTO.3A-2
PPTX
113233420 accion-geologica-del-viento
PPTX
GEOLOGIA Accion geologica de los vientos.pptx
PPT
Modelado Eólico (Belén -Abdellatif)
PPTX
Sistema morfoclimático desértico
DOCX
Meteorizacion
PDF
Geodinamica mary suarez
PPT
3 A Sara Marquina Claudia Dela PeñA Viento
PPT
el viento
PPTX
el viento expo.pptx
PPTX
Erosión y depositación.pptx
DOCX
Placas tectonicas
PPT
Procesos de la Erosión y la Denudación
PDF
Ambiente eólico
acción geológica del viento
ACCION_GEOLOGICA_DEL_VIENTO.ppt
Trabajo sobre un agente geológico, el viento
MODELADO EÓLICO (blue shadow)
Herrera Agreda Neiser Heli-Accion geologica del viento.pptx
Tema 15 gg-vientos y desiertos
EL VIENTO.3A-2
113233420 accion-geologica-del-viento
GEOLOGIA Accion geologica de los vientos.pptx
Modelado Eólico (Belén -Abdellatif)
Sistema morfoclimático desértico
Meteorizacion
Geodinamica mary suarez
3 A Sara Marquina Claudia Dela PeñA Viento
el viento
el viento expo.pptx
Erosión y depositación.pptx
Placas tectonicas
Procesos de la Erosión y la Denudación
Ambiente eólico

Más de Colometa Muñoz (20)

PPTX
Consenso2
PDF
Portada a fem
PPTX
9 planetas enanos
PPTX
8 neptuno
PPTX
7 urano bis
PPTX
PPTX
5 saturno
PPTX
4 júpiter
PPTX
PPTX
2 venus
PPTX
1 mercurio
PPT
Aparato reproductor masculino
PPT
4ºd rodriguez eduardo, reguera andrea y aguilar lorena-presentacion mesozoico
PPT
4ºd diaz sergio-carceles sergio-ortiz javier-era mesozoica
PPT
4ºd martinez álvaro, gil borja, sanz iago - paleozoico
PPT
4 d macarro, otero, hernández-era arqueozoica
PPT
4 d izquierdo fernandez castiñeiras-era cenozoica
PPTX
4 d mediero jose carlos , rivas sandra , colmenarejo elvira- paleozoico
PPT
4 d loida izurieta, noelia jurado y ainhoa lasa. era cenozoica
PPT
4ºa gil rodrigo, herrero césar, madueño pedro- era cenozoica
Consenso2
Portada a fem
9 planetas enanos
8 neptuno
7 urano bis
5 saturno
4 júpiter
2 venus
1 mercurio
Aparato reproductor masculino
4ºd rodriguez eduardo, reguera andrea y aguilar lorena-presentacion mesozoico
4ºd diaz sergio-carceles sergio-ortiz javier-era mesozoica
4ºd martinez álvaro, gil borja, sanz iago - paleozoico
4 d macarro, otero, hernández-era arqueozoica
4 d izquierdo fernandez castiñeiras-era cenozoica
4 d mediero jose carlos , rivas sandra , colmenarejo elvira- paleozoico
4 d loida izurieta, noelia jurado y ainhoa lasa. era cenozoica
4ºa gil rodrigo, herrero césar, madueño pedro- era cenozoica

EL VIENTO.3A-1

  • 1. EL VIENTO COMPONENTES DEL GRUPO: MANUEL MURILLO, JAVIER ROMERO Y JULEN VIEJO.3A
  • 2. ¿QUÉ ES EL VIENTO? El viento es el aire que se mueve en sentido horizontal y vertical debido a la energía del sol. Es un agente geológico externo que participa muy activamente en el modelado del relieve en zonas secas o áridas, que constituyen el ambiente desértico.
  • 3. LA ACCIÓN DEL VIENTO Para que el viento ejerza una acción geológica apreciable deben darse las siguientes condiciones: La existencia de vientos frecuentes y de cierta intensidad. La presencia de arena y polvo en el suelo. La existencia de suelos secos y sin vegetación. Escasa humedad ambiental .
  • 4. EROSIÓN EÓLICA Se puede producir de dos maneras: DEFLACCIÓN (Levantando las partículas sueltas que hay en el suelo). CORROSIÓN o ABRASIÓN (Utilizando los materiales que transporta como pequeños proyectiles que desgastan la rocas).
  • 5. TRANSPORTE DEL VIENTO El transporte del viento de los materiales erosionados es muy intenso y activo, dado que las zonas desérticas mantienen sobre ellas permanentemente un anticiclón, que hace que el viento sople siempre desde el interior al exterior, arrastrando y seleccionando (por tamaño y peso), los materiales erosionados. TIPOS DE TRANSPORTE Reptación : Partículas de gran tamaño y peso (fragmentos de rocas). Saltación : Partículas de tamaño y peso medio (arenas). Suspensión : Partículas de tamaño y peso pequeño (arcillas).
  • 6.  
  • 7. EL VIENTO , con su carga de partículas (arena o arcillas), produce un desgaste sobre las rocas con las que tropieza (abrasión eólica ). Se pueden formas en la superficie de los materiales oquedades o alvéolos que se van agrandando y pueden llegar a traspasar la roca y formar ventanas o arcos naturales. Si las oquedades se producen sobre rocas graníticas reciben el nombre de tafoni .
  • 8. LA SEDIMENTACIÓN: LAS DUNAS Una formación típica de los arenales y los desiertos son las dunas. Cuando la arena transportada por el viento choca contra un obstáculo y se deposita encima hasta cubrirlo, se forma una duna. Las dunas presentan siempre una pendiente suave en la zona desde donde sopla el viento (barlovento) y una pendiente opuesta mayor en la zona protegida del viento (sotavento)