Matriz de objetivos, conceptos, variables e indicadores.
Objetivos Conceptos Definición Variables Definición Indicadores
Ejemplo de matriz desarrollada
Objetivos Conceptos Definición Variables Definición Indicadores
Caracterizar socio
demográficamente
la población.
Establecer la
frecuencia de
entero parasitosis
Aspectos
sociodemograficos
Aspectos
relacionados
con las
condiciones de
vida, del
individuo,
como edad,
genero, entre
otros, y con el
hogar, como
características
de la vivienda,
nivel de
ingresos, entre
otros
Edad Diferencia entre
la fecha actual y
la fecha de
nacimiento
% de niños y
niñas según
edad.
Género Clasificación
fenotípica de la
persona,
hombre, mujer.
Razón H:M
Nivel de
ingresos
Ingresos per
capita a nivel de
la familia.
% de niños y
niñas según
ingresos.
Asistencia
escolar
Tipo de
institución que
brinda apoyo al
menor.
Jardin infantil
Escuela
Características
del hogar
Condiciones de
la vivienda, de
acuerdo a lo
establecido por
el Ministerio de
Buenas
Regulares
Malas
en la población
estudiada según
el resguardo al
que pertenece.
Salud
Condiciones de
salubridad e
higiene
Situación de
higiene y
enfrentamiento a
factores
protectores en
salud de la
familia
Buenas
Regulares
Malas
Población de
menores de 7
años de la IPS-I
Ukawe’sx Nasa
C’xhab del
territorio ancestral
Sa’th Tama Kiwe,
Caldono, Cauca
Niños y niñas
pertenecientes
a la población
en mención.
Población de
menores del
estudio, de
acuerdo a su
distribución por
asentamiento
indígena.
Niños y niñas
menores de siete
años de la
población en
estudio, de
acuerdo a su
localización por
asentamiento
indígena.
Frecuencia de la
población según
asentamiento
indígena
Establecer la
frecuencia de
entero parasitosis
en la población
estudiada según
el resguardo al
que pertenece.
Prevalencia de
parásitos en la
muestra de
población
consultada
disgregada por
comunidades
Distribución de
la población
según la
contaminación
por tipo de
parásitos.
Tipo de
Parasitosis
Distribución de
infestación de la
comunidad
infantil, según los
tipos de
parásitos.
% de población
infestada, según
parásito.
Resguardos
con mayor
presencia de
parásitos
Revisión de las
frecuencias de
infestación por
resguardo.
% de presencia
de parásitos
según los
resguardos.

Más contenido relacionado

PPTX
PPTX
Educacion y Embarazo Adolescente
PPT
República Dominicana: Programa Solidaridad
 
PDF
ARbol de problemas
PPTX
Madres niñas adolescentes de 14 años y menos
PPT
Programa Beca Embarazadas
PPTX
Programa de Becas Internacionales Fundayacucho, Parte I
PPTX
Exposición equipo rosa
Educacion y Embarazo Adolescente
República Dominicana: Programa Solidaridad
 
ARbol de problemas
Madres niñas adolescentes de 14 años y menos
Programa Beca Embarazadas
Programa de Becas Internacionales Fundayacucho, Parte I
Exposición equipo rosa

La actualidad más candente (18)

PPTX
Contruye tu vida y logra tus metas
PDF
Periodico 12p
DOCX
Probeup difusión
PPTX
Anticonceptivos Borg
PPT
CARACTERISTICAS SOCIODEMOGRAFICAS DE VENEZUELA
PDF
Unidad 4
PPTX
Sexualidad tecnología y cultura
PPTX
5 carmen y angeles programas sociales
PPTX
Pobreza,obediencia, castidad
PPTX
Indicadores Día del niño 2011
DOCX
Unicef
DOCX
Qué es tasa de natalidad
PDF
Pobreza 1 susan_w-_parker
PDF
Políticas de Seguridad Alimentaria y Nutricional y Transferencia de Ingresos
 
PPT
Promoción y prevención de la salud sexual
PPTX
Obesidad blog
PPT
Socieconomica
Contruye tu vida y logra tus metas
Periodico 12p
Probeup difusión
Anticonceptivos Borg
CARACTERISTICAS SOCIODEMOGRAFICAS DE VENEZUELA
Unidad 4
Sexualidad tecnología y cultura
5 carmen y angeles programas sociales
Pobreza,obediencia, castidad
Indicadores Día del niño 2011
Unicef
Qué es tasa de natalidad
Pobreza 1 susan_w-_parker
Políticas de Seguridad Alimentaria y Nutricional y Transferencia de Ingresos
 
Promoción y prevención de la salud sexual
Obesidad blog
Socieconomica
Publicidad

Destacado (20)

PPTX
Clase 2 lectura crítica
PDF
Lista de contenido para el anteproyecto
PPTX
Elaboración de diapositivas
PDF
Construcción del ensayo científico
PDF
Elaboración de los objetivos
PDF
Estado del arte
PPT
Guía presentación anteproyecto epidemiología
PDF
Construcción de instrumentos para recolección de información en investigac...
PDF
Demografía Documento OPS
PDF
Algunas aclaraciones sobre el desarrollo de la investigación
PDF
Normas icontec
PDF
Marco teórico
PDF
Secuencia para elaboración de estado del arte
PDF
Elaboración de los objetivos.3
PPTX
Seminario de investigación II
PPTX
Literatura crítica clase 1
PDF
Lista de chequeo para evaluar anteproyectos Epidemiología
PPTX
INVESTIGACIÓN I EPIDEMIOLOGÍA, ESTADO DEL ARTE, PROPUESTA
PDF
Manual mendeley junio 2016
PDF
Cambios epidemiología XV
Clase 2 lectura crítica
Lista de contenido para el anteproyecto
Elaboración de diapositivas
Construcción del ensayo científico
Elaboración de los objetivos
Estado del arte
Guía presentación anteproyecto epidemiología
Construcción de instrumentos para recolección de información en investigac...
Demografía Documento OPS
Algunas aclaraciones sobre el desarrollo de la investigación
Normas icontec
Marco teórico
Secuencia para elaboración de estado del arte
Elaboración de los objetivos.3
Seminario de investigación II
Literatura crítica clase 1
Lista de chequeo para evaluar anteproyectos Epidemiología
INVESTIGACIÓN I EPIDEMIOLOGÍA, ESTADO DEL ARTE, PROPUESTA
Manual mendeley junio 2016
Cambios epidemiología XV
Publicidad

Similar a Elaboración de los objetivos.2 (20)

PPT
08. modelo de la metodología de la investigación cientificca completo
PPTX
Frecuencia de parasitosis intestinales en la población.pptx
PDF
DESARROLLO DE UN PROGRAMA DE SALUD BÁSICA PARA PREVENIR LA PARASITOSIS EN LOS...
PDF
Proyecto de salud comunidad en caracasss
PPTX
PROYECTO DE INVESTIGACION MICHELLE MORALES nuevo-1.pptx
PPTX
LOS DETERMINANTES DE LA SALUD ADM (1).pptx
PPTX
Trabajo de grado parasitosis intestinal MGI
PPTX
ADM - LOS DETERMINANTES DE LA SALUD ADM
PPTX
defenza sssro PARASITOSIS INTESTINAL COLQUIRIR
PPT
Mortalidad neonatal
PPT
Estudio de comunidad
PPTX
Parasitologia proyect
PPTX
Promoción de la salud y Prevención de la amebiasis .pptx
PPTX
ascaris lumbricoides manejo y caso .pptx
PPTX
SALUD PUBLICA II.pptx
PPTX
Presentacion-CF-SUS (1).pptx PRESENTACION DEL SISTEMA DE SALUD
PPTX
tesis especial de grado medicina general integral
PDF
Rc 13 1 3 frecuencia de enteroparasitosis en jardines infant
PDF
ENTEROPARASITOS EN NUESTRO ENTORNO COMUNAL.pdf
PPTX
DIAPOSITIVAS DEFENSA DE PROYECTO SSSRO.pptx
08. modelo de la metodología de la investigación cientificca completo
Frecuencia de parasitosis intestinales en la población.pptx
DESARROLLO DE UN PROGRAMA DE SALUD BÁSICA PARA PREVENIR LA PARASITOSIS EN LOS...
Proyecto de salud comunidad en caracasss
PROYECTO DE INVESTIGACION MICHELLE MORALES nuevo-1.pptx
LOS DETERMINANTES DE LA SALUD ADM (1).pptx
Trabajo de grado parasitosis intestinal MGI
ADM - LOS DETERMINANTES DE LA SALUD ADM
defenza sssro PARASITOSIS INTESTINAL COLQUIRIR
Mortalidad neonatal
Estudio de comunidad
Parasitologia proyect
Promoción de la salud y Prevención de la amebiasis .pptx
ascaris lumbricoides manejo y caso .pptx
SALUD PUBLICA II.pptx
Presentacion-CF-SUS (1).pptx PRESENTACION DEL SISTEMA DE SALUD
tesis especial de grado medicina general integral
Rc 13 1 3 frecuencia de enteroparasitosis en jardines infant
ENTEROPARASITOS EN NUESTRO ENTORNO COMUNAL.pdf
DIAPOSITIVAS DEFENSA DE PROYECTO SSSRO.pptx

Más de calube55 (19)

PDF
Lista de chequeo para evaluación de proyectos, documento final
PDF
Revision de trabajos de investigación
PDF
Lista de chequeo para evaluar artículos de investigación epidemiología 2018
PDF
Lista de chequeo para evaluación de proyectos, documento final
PDF
Guia practica para elaborar articulos cientificos febrero 2018
PDF
Guia practica para elaborar articulos cientificos febrero 2018
PPTX
Publicación científica de los resultados del proyecto 2018
PPTX
Investigación cualitativa auditoría febrero 2018
PPTX
Resultados, conclusiones y recomendaciones
PPTX
Resultados, conclusiones y recomendaciones
PDF
Como mostrar los resultados
PDF
Par enero 14 de 2018
PPTX
Para enero 13
PPTX
Instrucciones clase diciembre 9 auditoría
PDF
Mapa conceptual
PPTX
Presentación del módulo de investigación ii
PDF
Lista de chequeo para evaluar anteproyectos
PPTX
Marco teórico o referencial y metodología
PDF
Lista de contenido para el anteproyecto de investigación en auditoría
Lista de chequeo para evaluación de proyectos, documento final
Revision de trabajos de investigación
Lista de chequeo para evaluar artículos de investigación epidemiología 2018
Lista de chequeo para evaluación de proyectos, documento final
Guia practica para elaborar articulos cientificos febrero 2018
Guia practica para elaborar articulos cientificos febrero 2018
Publicación científica de los resultados del proyecto 2018
Investigación cualitativa auditoría febrero 2018
Resultados, conclusiones y recomendaciones
Resultados, conclusiones y recomendaciones
Como mostrar los resultados
Par enero 14 de 2018
Para enero 13
Instrucciones clase diciembre 9 auditoría
Mapa conceptual
Presentación del módulo de investigación ii
Lista de chequeo para evaluar anteproyectos
Marco teórico o referencial y metodología
Lista de contenido para el anteproyecto de investigación en auditoría

Último (20)

PDF
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf
PDF
RM2025 - FUNDAMENTOS TEÓRICOS - PEDIATRÍA.pdf
DOCX
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - CUARTO GRADO.docx
DOCX
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..
DOC
Manual de Convivencia 2025 actualizado a las normas vigentes
PDF
Jodorowsky, Alejandro - Manual de Psicomagia.pdf
PPTX
TEMA 1ORGANIZACIÓN FUNCIONAL DEL CUERPO, MEDIO INTERNO Y HOMEOSTASIS (3) [Aut...
PDF
Aumente su Autoestima - Lair Ribeiro Ccesa007.pdf
PDF
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
PDF
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
DOCX
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas
PDF
informe tipos de Informatica perfiles profesionales _pdf
PDF
Los10 Mandamientos de la Actitud Mental Positiva Ccesa007.pdf
PDF
Mi Primer Millon - Poissant - Godefroy Ccesa007.pdf
PPTX
MATEMATICAS GEOMETRICA USO TRANSPORTADOR
PDF
ACERTIJO EL CONJURO DEL CAZAFANTASMAS MATEMÁTICO. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
PPTX
4. Qué es un computador PARA GRADO CUARTO.pptx
PDF
Nadie puede salvarte excepto Tú - Madame Rouge Ccesa007.pdf
PDF
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE.pdf
PDF
Como Potenciar las Emociones Positivas y Afrontar las Negativas Ccesa007.pdf
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf
RM2025 - FUNDAMENTOS TEÓRICOS - PEDIATRÍA.pdf
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - CUARTO GRADO.docx
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..
Manual de Convivencia 2025 actualizado a las normas vigentes
Jodorowsky, Alejandro - Manual de Psicomagia.pdf
TEMA 1ORGANIZACIÓN FUNCIONAL DEL CUERPO, MEDIO INTERNO Y HOMEOSTASIS (3) [Aut...
Aumente su Autoestima - Lair Ribeiro Ccesa007.pdf
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas
informe tipos de Informatica perfiles profesionales _pdf
Los10 Mandamientos de la Actitud Mental Positiva Ccesa007.pdf
Mi Primer Millon - Poissant - Godefroy Ccesa007.pdf
MATEMATICAS GEOMETRICA USO TRANSPORTADOR
ACERTIJO EL CONJURO DEL CAZAFANTASMAS MATEMÁTICO. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
4. Qué es un computador PARA GRADO CUARTO.pptx
Nadie puede salvarte excepto Tú - Madame Rouge Ccesa007.pdf
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE.pdf
Como Potenciar las Emociones Positivas y Afrontar las Negativas Ccesa007.pdf

Elaboración de los objetivos.2

  • 1. Matriz de objetivos, conceptos, variables e indicadores. Objetivos Conceptos Definición Variables Definición Indicadores Ejemplo de matriz desarrollada Objetivos Conceptos Definición Variables Definición Indicadores Caracterizar socio demográficamente la población. Establecer la frecuencia de entero parasitosis Aspectos sociodemograficos Aspectos relacionados con las condiciones de vida, del individuo, como edad, genero, entre otros, y con el hogar, como características de la vivienda, nivel de ingresos, entre otros Edad Diferencia entre la fecha actual y la fecha de nacimiento % de niños y niñas según edad. Género Clasificación fenotípica de la persona, hombre, mujer. Razón H:M Nivel de ingresos Ingresos per capita a nivel de la familia. % de niños y niñas según ingresos. Asistencia escolar Tipo de institución que brinda apoyo al menor. Jardin infantil Escuela Características del hogar Condiciones de la vivienda, de acuerdo a lo establecido por el Ministerio de Buenas Regulares Malas
  • 2. en la población estudiada según el resguardo al que pertenece. Salud Condiciones de salubridad e higiene Situación de higiene y enfrentamiento a factores protectores en salud de la familia Buenas Regulares Malas Población de menores de 7 años de la IPS-I Ukawe’sx Nasa C’xhab del territorio ancestral Sa’th Tama Kiwe, Caldono, Cauca Niños y niñas pertenecientes a la población en mención. Población de menores del estudio, de acuerdo a su distribución por asentamiento indígena. Niños y niñas menores de siete años de la población en estudio, de acuerdo a su localización por asentamiento indígena. Frecuencia de la población según asentamiento indígena Establecer la frecuencia de entero parasitosis en la población estudiada según el resguardo al que pertenece. Prevalencia de parásitos en la muestra de población consultada disgregada por comunidades Distribución de la población según la contaminación por tipo de parásitos. Tipo de Parasitosis Distribución de infestación de la comunidad infantil, según los tipos de parásitos. % de población infestada, según parásito. Resguardos con mayor presencia de parásitos Revisión de las frecuencias de infestación por resguardo. % de presencia de parásitos según los resguardos.