La desigual distribución del ingreso así como la falta de
acceso a oportunidades han sido elementos persistentes en
la historia de nuestro país. De acuerdo con el Consejo
Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social,
en México 45.5% de la población vive en condiciones de
pobreza, que corresponde a 53.3 millones de personas en el
2012, lo cual pone en evidencia que muchos mexicanos
carecen de las condiciones necesarias para el goce efectivo
de sus derechos.
Esta desigualdad en la distribución del ingreso y en el
acceso a oportunidades ha generado un círculo vicioso, en
el que las y los integrantes de las familias enfrentan
mayores dificultades para desarrollar el pleno potencial de
sus capacidades, lo que imposibilita que las nuevas
generaciones superen la condición de pobreza
Contribuir a la ruptura del ciclo intergeneracional de la
pobreza, favoreciendo el desarrollo de las capacidades
asociadas a la alimentación, salud y educación de las
familias beneficiarias del Programa.
Ampliar las capacidades asociadas a la alimentación, salud
y educación, de las familias beneficiarias del Programa a
través de: Proporcionar apoyos a las familias beneficiarias
para mejorar la alimentación de todos sus integrantes.
Asegurar el acceso al Paquete Básico Garantizado de Salud
y la ampliación progresiva a las 27 intervenciones de Salud
Pública del CAUSES a las familias beneficiarias, con el
propósito de impulsar el uso de los servicios de salud
preventivos y el autocuidado de la salud y nutrición de
todos sus integrantes, con énfasis en la población más
vulnerable como son los niños y niñas, mujeres
embarazadas y en periodo delactancia.
La población objetivo del Programa son los hogares
cuyas condiciones socioeconómicas y de ingreso
impiden desarrollar las capacidades de sus integrantes
en materia de alimentación, salud y educación, de
conformidad con los criterios y requisitos de
elegibilidad y metodología de focalización
establecidos
Para ello la finalidad de la política social del Gobierno de la
República, es lograr que las familias mexicanas tengan
niveles de bienestar que les permitan satisfacer sus
necesidades básicas; que todas las madres y padres de
familia tengan lo suficiente para el sustento diario de sus
hijas e hijos, para lo cual se ha propuesto impulsar el
desarrollo humano con el fin de que las familias superen las
condiciones de pobreza y marginación, contribuyendo así
al pleno ejercicio de los derechos humanos y sociales de
todos los mexicanos, con especial énfasis en los derechos a
la protección a la salud, a la educación, a la alimentación y
la vinculación a las actividades relacionadas con la
generación de ingreso y empleo.

Más contenido relacionado

PPTX
PROSPERA
PPT
Programa Oportunidades Present
PPTX
Comparación de oportunidades y prospera
PDF
México – Programa Oportunidades
 
PPTX
Salud infantil en la republica dominicana
PDF
Oportunidades
PDF
Cuadernillo prospera
PPT
Presentacion
PROSPERA
Programa Oportunidades Present
Comparación de oportunidades y prospera
México – Programa Oportunidades
 
Salud infantil en la republica dominicana
Oportunidades
Cuadernillo prospera
Presentacion

La actualidad más candente (20)

PDF
Manual suministro 2012_red
PPT
Ppt. Juego Y Comida Previa
PDF
Elaboración de los objetivos.2
PPTX
5 carmen y angeles programas sociales
DOCX
Anuncio mana infantil
PDF
Generalidades del programa MANA
PDF
Noticias Maná Infantil Venecia
PDF
Maná para tener niños sanos y fuertes
PPTX
Educacion y Embarazo Adolescente
PPTX
Presentacion de tesis_de_xenia_ureã±a_ultima_versiã³n_o_ revisada-2017 (1)
PPTX
Presentacion doris
PPTX
PDF
Tematica determinantes
PPTX
Oportunidades, desarrollo humano y caravana de la salud
PPTX
PDF
Boletín de oferta no. 62
PPTX
Exposición equipo rosa
PDF
Boletín 62
PPTX
La medicion de salud y sus programas
DOCX
Informe
Manual suministro 2012_red
Ppt. Juego Y Comida Previa
Elaboración de los objetivos.2
5 carmen y angeles programas sociales
Anuncio mana infantil
Generalidades del programa MANA
Noticias Maná Infantil Venecia
Maná para tener niños sanos y fuertes
Educacion y Embarazo Adolescente
Presentacion de tesis_de_xenia_ureã±a_ultima_versiã³n_o_ revisada-2017 (1)
Presentacion doris
Tematica determinantes
Oportunidades, desarrollo humano y caravana de la salud
Boletín de oferta no. 62
Exposición equipo rosa
Boletín 62
La medicion de salud y sus programas
Informe
Publicidad

Similar a sedesol (20)

PPT
Programa de desarrollo humano
DOCX
PROGRAMAS ASISTENCIALES DE COMBATE DE LA POBREZA EN EL ESTADO DE MEXICO
DOCX
Programa nacional-de-apoyo-directo-a-los-mas-pobres
PDF
Cbfcms el sobrepeso y la obesidad
PPTX
SALUD NUTRICIONAL MATERNO INFANTIL (1).pptx
PPTX
Politicias alimentarias
PPTX
Unidad 1.8.2 programas y politicas alimentarias actuales
PPTX
La gobernanza de la seguridad alimentaria en México
PDF
Taller de alimentacion saludable familiar
PDF
Mexico incluyente
PDF
Acuerdolineamientos sept
DOCX
Fep proyecto de aula cortez andrea
DOCX
Que expide la ley que establece las bases de coordinación y ejecución del pro...
PPTX
Trabajo final.pptx [autoguardado]
PDF
Progr. de Inclusión Social 2016-2017
DOCX
Desnutricion parte 1
PDF
Manuel enrique quinillo chivalan seminario 3ro.2014
PDF
Manuel enrique quinillo chivalan seminario 3ro.2014
PDF
El impacto del programa oportunidades en algunas comunidades de chiapas, méxi...
PPTX
Las políticas alimentarias de méxico
Programa de desarrollo humano
PROGRAMAS ASISTENCIALES DE COMBATE DE LA POBREZA EN EL ESTADO DE MEXICO
Programa nacional-de-apoyo-directo-a-los-mas-pobres
Cbfcms el sobrepeso y la obesidad
SALUD NUTRICIONAL MATERNO INFANTIL (1).pptx
Politicias alimentarias
Unidad 1.8.2 programas y politicas alimentarias actuales
La gobernanza de la seguridad alimentaria en México
Taller de alimentacion saludable familiar
Mexico incluyente
Acuerdolineamientos sept
Fep proyecto de aula cortez andrea
Que expide la ley que establece las bases de coordinación y ejecución del pro...
Trabajo final.pptx [autoguardado]
Progr. de Inclusión Social 2016-2017
Desnutricion parte 1
Manuel enrique quinillo chivalan seminario 3ro.2014
Manuel enrique quinillo chivalan seminario 3ro.2014
El impacto del programa oportunidades en algunas comunidades de chiapas, méxi...
Las políticas alimentarias de méxico
Publicidad

sedesol

  • 1. La desigual distribución del ingreso así como la falta de acceso a oportunidades han sido elementos persistentes en la historia de nuestro país. De acuerdo con el Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social, en México 45.5% de la población vive en condiciones de pobreza, que corresponde a 53.3 millones de personas en el 2012, lo cual pone en evidencia que muchos mexicanos carecen de las condiciones necesarias para el goce efectivo de sus derechos. Esta desigualdad en la distribución del ingreso y en el acceso a oportunidades ha generado un círculo vicioso, en el que las y los integrantes de las familias enfrentan mayores dificultades para desarrollar el pleno potencial de sus capacidades, lo que imposibilita que las nuevas generaciones superen la condición de pobreza
  • 2. Contribuir a la ruptura del ciclo intergeneracional de la pobreza, favoreciendo el desarrollo de las capacidades asociadas a la alimentación, salud y educación de las familias beneficiarias del Programa.
  • 3. Ampliar las capacidades asociadas a la alimentación, salud y educación, de las familias beneficiarias del Programa a través de: Proporcionar apoyos a las familias beneficiarias para mejorar la alimentación de todos sus integrantes. Asegurar el acceso al Paquete Básico Garantizado de Salud y la ampliación progresiva a las 27 intervenciones de Salud Pública del CAUSES a las familias beneficiarias, con el propósito de impulsar el uso de los servicios de salud preventivos y el autocuidado de la salud y nutrición de todos sus integrantes, con énfasis en la población más vulnerable como son los niños y niñas, mujeres embarazadas y en periodo delactancia.
  • 4. La población objetivo del Programa son los hogares cuyas condiciones socioeconómicas y de ingreso impiden desarrollar las capacidades de sus integrantes en materia de alimentación, salud y educación, de conformidad con los criterios y requisitos de elegibilidad y metodología de focalización establecidos
  • 5. Para ello la finalidad de la política social del Gobierno de la República, es lograr que las familias mexicanas tengan niveles de bienestar que les permitan satisfacer sus necesidades básicas; que todas las madres y padres de familia tengan lo suficiente para el sustento diario de sus hijas e hijos, para lo cual se ha propuesto impulsar el desarrollo humano con el fin de que las familias superen las condiciones de pobreza y marginación, contribuyendo así al pleno ejercicio de los derechos humanos y sociales de todos los mexicanos, con especial énfasis en los derechos a la protección a la salud, a la educación, a la alimentación y la vinculación a las actividades relacionadas con la generación de ingreso y empleo.