2
Lo más leído
3
Lo más leído
4
Lo más leído
COMUNICACIÓN INTEGRAL
Página 17
Juan, el castorcito
Había una vez un hermoso bosque lleno de grandes árboles, flores y un riachuelo que
proporcionaba agua a todos los animalitos que vivían en ese alegre lugar.
Juan era un pequeño castorcito a quien su papá castor enseñaba con mucha técnica el
oficio de la familia: fabricar diques.
Un día papá castor le dijo:
-Juan, ya es tiempo que hagas tu propio dique. Irás a la parte baja del río y trabajarás allí
por las mañanas, y por las tardes tendrás tiempo para jugar con tus amigos. El pequeño
castorcito se fue muy contento, ya que su padre le había confiado una gran
responsabilidad. Tan pronto llegó, empezó su obra recolectando pequeñas ramas de
árboles, pero al poco rato se distrajo. Se sumergió en el agua, vio a los peces nadar de un
lugar a otro y eso le dio una idea. Rápidamente fue a buscar a sus amigos.
- ¡Hola, Rabito! ¡Qué linda mañana! ¿Vamos a jugar?
- ¡Sí juguemos!, le contestó el conejito, pero tan pronto termine de ayudar a mi papá en la
siembra de zanahorias.
Luego, fue donde su amiga la ardillita.
- ¡Qué buen día hace, Linda! ¿Quieres jugar conmigo?
- ¡Me encantaría, Juan!- le contestó la ardilla, pero en esta época caen muchas bellotas y
debo ayudar a mamá a recogerlas.
Por la tarde jugaremos.
Juan fue a buscar a sus otros amigos, pero todos estaban
ocupados. Entonces regresó al riachuelo y se puso a jugar con
los peces. Se divertía tanto que se olvidó por completo de la
labor encomendada. De pronto, se acordó y rápidamente
comenzó a colocar rama tras rama muy a la ligera, sin tener en
cuenta lo que había aprendido de su padre. Hasta que escuchó
una voz que lo llamaba:
- Juan, ven pronto, es tiempo de almorzar. Debes estar
agotado, disfruta tu almuerzo y luego ve a buscar a tus
amigos.
Le pareció genial jugar, jugar y jugar. Esto se repitió todos los
días. El castorcito no estaba cumpliendo con su
responsabilidad.
Un día comenzó a llover más intensamente.
Esto preocupó a los animales.
Poco a poco el cauce del río creció, por lo que
aumentaba el peligro en los hogares y sembríos de
ellos. Rogaban para que los diques de papá castor y
Juan lograran desviar las aguas.
Juan se sentía muy nervioso, pues sabía que su
dique no estaba bien hecho. Sentía culpabilidad al
imaginar las consecuencias de su irresponsabilidad.
COMUNICACIÓN INTEGRAL
Página 18
El dique de papá castor no resistió. El agua pasó por encima, por abajo, por todos
lados. Entonces las esperanzas estaban en el dique de Juan. Este, al ver la avalancha,
estalló en llanto.
Papá, amigos, perdónenme, mi dique no está bien hecho, ya que en lugar de hacerlo
me puse a jugar, sin pensar en lo importante que era para todos, el que yo haga mi
trabajo correctamente. Perdónenme, buuu, buuu...
El tiempo transcurría y el dique de Juan resistía firmemente la fuerza del río y lo
desviaba hacia otro lado. Por fin dejó de llover, y el nivel del agua descendió.
El castorcito, sorprendido, no encontraba ninguna explicación. En eso se le acercaron
todos los animales y su papá le dijo:
Sabíamos que optaste por jugar y no fuiste responsable. Así que, mientras tú dormías,
tus amigos y yo arreglábamos lo que habías hecho mal.
Quisimos darte una lección dijo Linda.
Evadir nuestra responsabilidad puede afectar a todos - continuó papá castor.
¡Gracias, papá! ¡Gracias, amigos! dijo Juan. De ahora en adelante cumpliré con todas las
responsabilidades que me encarguen.
José Luis Solís Díaz.
(Perú)
Comprendo y reflexiono
1. Busca en el diccionario el significado de estas palabras:
a) castor: __________________________________________________
__________________________________________________
b) dique: __________________________________________________
__________________________________________________
c) oficio: __________________________________________________
__________________________________________________
d) bellotas: __________________________________________________
__________________________________________________
e) cauce: __________________________________________________
__________________________________________________
2. Responde:
a) ¿Te gustó el cuento? ¿Por qué?
______________________________________________________________
______________________________________________________________
b) ¿Qué sintió Juan cuando su papá le encomendó el trabajo?
______________________________________________________________
______________________________________________________________
c) ¿Juan fue constante? ¿Por qué?
______________________________________________________________
______________________________________________________________
COMUNICACIÓN INTEGRAL
Página 19
3. Une las palabras que tengan el mismo significado.
hermoso
oficio
firme
pequeño
habilidad
profesión
técnica
lindo
constante
corto
Escribiendo cuentos
Para escribir un cuento, debes conocer los tres momentos en que se narra la historia.
Une con una línea el momento del cuento con lo que le corresponde.
• Aquí se presentan diversas situaciones que le
ocurre a los personajes.
• Puedes elegir el final que más te agrade de la
historia.
• Debes pensar en el lugar y los personajes del
cuento.
• Debes pensar en el lugar y los personajes del cuento.
Inicio
Nudo
Desenlace
COMUNICACIÓN INTEGRAL
Página 20
3. Escoge los personajes y el lugar para inventar tu cuento.
4. Prepara un cuento para ser narrado, pero primero toma en cuenta lo siguiente:
- Piensa en los hechos que van a suceder.
- Debes tener en cuenta los tres momentos.
- El cuento no debe ser muy largo.
- Ten en cuenta los signos de entonación ¿? ¡! y puntuación . , ;
________________________________
(TÍTULO)
____________________________________________________________________
____________________________________________________________________
____________________________________________________________________
____________________________________________________________________
____________________________________________________________________
____________________________________________________________________
____________________________________________________________________
____________________________________________________________________
____________________________________________________________________

Más contenido relacionado

DOCX
Poesia a la escuela o al colegio
DOCX
Cuento sobre el respeto
PDF
La niña de las cerillas samantha cortazar
PDF
Cuento sobre el agua y su importancia
PPS
CUENTO: "LA BELLA DURMIENTE"
DOCX
Cenicienta
DOC
Leyenda-de-Puntayacu-y-Chilpes-para-Quinto-Grado-de-Primaria.doc
DOCX
Carta a los maestros!
Poesia a la escuela o al colegio
Cuento sobre el respeto
La niña de las cerillas samantha cortazar
Cuento sobre el agua y su importancia
CUENTO: "LA BELLA DURMIENTE"
Cenicienta
Leyenda-de-Puntayacu-y-Chilpes-para-Quinto-Grado-de-Primaria.doc
Carta a los maestros!

La actualidad más candente (20)

DOCX
Raton de campo y raton de ciudad
PDF
Divisiones exactas-por-una-cifra-1
PPTX
Poemas al sol
PPTX
Cuento sobre el valor de la tolerancia
PDF
Historieta saludable
DOCX
Mi colegio querido
DOCX
Mi colegio mi segundo hogar
DOCX
Poemas de amistad
DOCX
Cuentos para niñ@s muy interesantes
PPTX
La leyenda del sol y la luna
DOC
Cuentos parte 2
DOCX
Biografia de fray martin de porres
PPTX
Triptico-de-la-Alimentacion-Saludable-5.pptx
PPTX
Leyenda la llorona
PDF
LA LIEBRE Y LA TORTUGA.pdf
DOCX
Texto mis vacaciones
PPTX
Cuniraya y cahuillaca
DOCX
La historia de la virgen de fátima
DOCX
Cuento de respeto
Raton de campo y raton de ciudad
Divisiones exactas-por-una-cifra-1
Poemas al sol
Cuento sobre el valor de la tolerancia
Historieta saludable
Mi colegio querido
Mi colegio mi segundo hogar
Poemas de amistad
Cuentos para niñ@s muy interesantes
La leyenda del sol y la luna
Cuentos parte 2
Biografia de fray martin de porres
Triptico-de-la-Alimentacion-Saludable-5.pptx
Leyenda la llorona
LA LIEBRE Y LA TORTUGA.pdf
Texto mis vacaciones
Cuniraya y cahuillaca
La historia de la virgen de fátima
Cuento de respeto
Publicidad

Similar a Elaboramos un cuento (20)

PDF
lectura cuento para 3 grado de primariapdf
PDF
Cuentos en un minuto
DOCX
Planificación recursos 1 (1) corregida sonido (autoguardado)
DOCX
Lecturas
DOCX
Planificación recursos 1 (1) corregida sonido
DOCX
Planificación recursos 1 (1) corregida sonido
PDF
ESTRATEGIA se comunica en sy lenguaje materna
PDF
Ecocuentos: ¡Bu, bu, bu! la tierra está llorando y otros cuentos
PDF
5 cuadernillo-de-lecturas-2015
PDF
PLAN AGOSTO 2022.pdf
PPT
Los+niños..
PDF
portafolio de evidencia de cosmovision.pdf
PPT
Las lágrimas del lago
PDF
Leemos juntos agüita vida
PDF
Cuentos
PPTX
Cuentos Ecologicos-Ucv-Comunicacion
PDF
cuento delplaneta hermoso y protegido.pdf
PDF
15_cuentos_para_salvar_el_planeta.pdfgratis
DOCX
Compresion lectora 3er grado aula integrada
PPTX
Trabajocooperativo
lectura cuento para 3 grado de primariapdf
Cuentos en un minuto
Planificación recursos 1 (1) corregida sonido (autoguardado)
Lecturas
Planificación recursos 1 (1) corregida sonido
Planificación recursos 1 (1) corregida sonido
ESTRATEGIA se comunica en sy lenguaje materna
Ecocuentos: ¡Bu, bu, bu! la tierra está llorando y otros cuentos
5 cuadernillo-de-lecturas-2015
PLAN AGOSTO 2022.pdf
Los+niños..
portafolio de evidencia de cosmovision.pdf
Las lágrimas del lago
Leemos juntos agüita vida
Cuentos
Cuentos Ecologicos-Ucv-Comunicacion
cuento delplaneta hermoso y protegido.pdf
15_cuentos_para_salvar_el_planeta.pdfgratis
Compresion lectora 3er grado aula integrada
Trabajocooperativo
Publicidad

Más de MINEDU PERU (20)

PDF
PROGRAMACION ANUAL 2024
PDF
CONCLUSION DESCRIPTIVA INICIAL - PRIMARIA
PDF
Modelos de informes de finalización de año escolar 2023
PDF
SESION DE APRENDIZAJE LEEMOS Y ESCRIBIMOS UNA CARTA.pdf
PDF
SESION DE APRENDIZAJE ESCRIBIMOS COSTUMBRES NAVIDEÑAS.pdf
PDF
SESION DE APRENDIZAJE POEMAS NAVIDEÑOS.pdf
PDF
SESIÓN DE APRENDIZAJE: CANTAMOS VILLANCICOS
PDF
Experiencia de aprendizaje correspondiente del 27 de noviembre al 22 de dicie...
PDF
Pruebas de matemática segundo grado de primaria - tipo ECE 2023
PDF
Prueba de comprensión lectora segundo grado de primaria - tipo ECE 2023
PDF
Prueba de matemática - Tipo ECE 2023
PDF
Pruebas de comprensión lectora - tipo ECE 2023
PDF
Sesiones de aprendizaje primaria | Área: Personal Social | Tema: Identifica e...
PDF
Sesión de aprendizaje primaria: Leemos un texto y hacemos un resumen
PDF
Experiencia de aprendizaje primaria, setiembre
PDF
Sesiones de aprendizaje primaria | AREA: Comunicación | Tema: Leemos y aprend...
PDF
Experiencia de aprendizaje correspondiente del 12 de junio al 30 de junio del...
PDF
Experiencia de aprendizaje correspondiente del 15 de mayo al 09 de junio del ...
PDF
Sesiones de aprendizaje primaria | AREA: Matemática | Tema: Jugamos a la tien...
PDF
Sesiones de aprendizaje primaria | AREA:Ciencia y Tecnología | Tema:Conocemos...
PROGRAMACION ANUAL 2024
CONCLUSION DESCRIPTIVA INICIAL - PRIMARIA
Modelos de informes de finalización de año escolar 2023
SESION DE APRENDIZAJE LEEMOS Y ESCRIBIMOS UNA CARTA.pdf
SESION DE APRENDIZAJE ESCRIBIMOS COSTUMBRES NAVIDEÑAS.pdf
SESION DE APRENDIZAJE POEMAS NAVIDEÑOS.pdf
SESIÓN DE APRENDIZAJE: CANTAMOS VILLANCICOS
Experiencia de aprendizaje correspondiente del 27 de noviembre al 22 de dicie...
Pruebas de matemática segundo grado de primaria - tipo ECE 2023
Prueba de comprensión lectora segundo grado de primaria - tipo ECE 2023
Prueba de matemática - Tipo ECE 2023
Pruebas de comprensión lectora - tipo ECE 2023
Sesiones de aprendizaje primaria | Área: Personal Social | Tema: Identifica e...
Sesión de aprendizaje primaria: Leemos un texto y hacemos un resumen
Experiencia de aprendizaje primaria, setiembre
Sesiones de aprendizaje primaria | AREA: Comunicación | Tema: Leemos y aprend...
Experiencia de aprendizaje correspondiente del 12 de junio al 30 de junio del...
Experiencia de aprendizaje correspondiente del 15 de mayo al 09 de junio del ...
Sesiones de aprendizaje primaria | AREA: Matemática | Tema: Jugamos a la tien...
Sesiones de aprendizaje primaria | AREA:Ciencia y Tecnología | Tema:Conocemos...

Último (20)

PDF
Házlo con Miedo - Scott Allan Ccesa007.pdf
PDF
KOF-2022-espanol-mar-27-11-36 coke.pdf jsja
PDF
UNIDAD 2 | La noticia como género: Informar con precisión y criterio
PDF
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf
PPTX
Juicios Celestiales de Jesus Manuel Locio Lopez..pptx
PDF
CURRICULAR DE PRIMARIA santa ursula..pdf
PDF
El Genero y Nuestros Cerebros - Gina Ripon Ccesa007.pdf
PDF
RM2025 - FUNDAMENTOS TEÓRICOS - PEDIATRÍA.pdf
PDF
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf
PDF
Como usar el Cerebro en las Aulas SG2 NARCEA Ccesa007.pdf
PDF
Uso de la Inteligencia Artificial en la IE.pdf
PDF
TALLER DE ESTADISTICA BASICA para principiantes y no tan basicos
PPTX
4. Qué es un computador PARA GRADO CUARTO.pptx
DOCX
Fisiopatologia bdjdbd resumen de cierta parte
DOCX
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - PRIMER GRADO.docx
PDF
Estadística Aplicada a la Psicología y Ciencias de la Salud Ccesa.pdf
PDF
MODULO I ENFERMERIA BASICA.pdf HIstoria en enfermeria
PDF
Texto Digital Los Miserables - Victor Hugo Ccesa007.pdf
DOCX
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - TERCER GRADO.docx
PDF
APUNTES DE SISTEMAS PSICOLOGICOS CONTEMPORANEOS
Házlo con Miedo - Scott Allan Ccesa007.pdf
KOF-2022-espanol-mar-27-11-36 coke.pdf jsja
UNIDAD 2 | La noticia como género: Informar con precisión y criterio
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf
Juicios Celestiales de Jesus Manuel Locio Lopez..pptx
CURRICULAR DE PRIMARIA santa ursula..pdf
El Genero y Nuestros Cerebros - Gina Ripon Ccesa007.pdf
RM2025 - FUNDAMENTOS TEÓRICOS - PEDIATRÍA.pdf
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf
Como usar el Cerebro en las Aulas SG2 NARCEA Ccesa007.pdf
Uso de la Inteligencia Artificial en la IE.pdf
TALLER DE ESTADISTICA BASICA para principiantes y no tan basicos
4. Qué es un computador PARA GRADO CUARTO.pptx
Fisiopatologia bdjdbd resumen de cierta parte
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - PRIMER GRADO.docx
Estadística Aplicada a la Psicología y Ciencias de la Salud Ccesa.pdf
MODULO I ENFERMERIA BASICA.pdf HIstoria en enfermeria
Texto Digital Los Miserables - Victor Hugo Ccesa007.pdf
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - TERCER GRADO.docx
APUNTES DE SISTEMAS PSICOLOGICOS CONTEMPORANEOS

Elaboramos un cuento

  • 1. COMUNICACIÓN INTEGRAL Página 17 Juan, el castorcito Había una vez un hermoso bosque lleno de grandes árboles, flores y un riachuelo que proporcionaba agua a todos los animalitos que vivían en ese alegre lugar. Juan era un pequeño castorcito a quien su papá castor enseñaba con mucha técnica el oficio de la familia: fabricar diques. Un día papá castor le dijo: -Juan, ya es tiempo que hagas tu propio dique. Irás a la parte baja del río y trabajarás allí por las mañanas, y por las tardes tendrás tiempo para jugar con tus amigos. El pequeño castorcito se fue muy contento, ya que su padre le había confiado una gran responsabilidad. Tan pronto llegó, empezó su obra recolectando pequeñas ramas de árboles, pero al poco rato se distrajo. Se sumergió en el agua, vio a los peces nadar de un lugar a otro y eso le dio una idea. Rápidamente fue a buscar a sus amigos. - ¡Hola, Rabito! ¡Qué linda mañana! ¿Vamos a jugar? - ¡Sí juguemos!, le contestó el conejito, pero tan pronto termine de ayudar a mi papá en la siembra de zanahorias. Luego, fue donde su amiga la ardillita. - ¡Qué buen día hace, Linda! ¿Quieres jugar conmigo? - ¡Me encantaría, Juan!- le contestó la ardilla, pero en esta época caen muchas bellotas y debo ayudar a mamá a recogerlas. Por la tarde jugaremos. Juan fue a buscar a sus otros amigos, pero todos estaban ocupados. Entonces regresó al riachuelo y se puso a jugar con los peces. Se divertía tanto que se olvidó por completo de la labor encomendada. De pronto, se acordó y rápidamente comenzó a colocar rama tras rama muy a la ligera, sin tener en cuenta lo que había aprendido de su padre. Hasta que escuchó una voz que lo llamaba: - Juan, ven pronto, es tiempo de almorzar. Debes estar agotado, disfruta tu almuerzo y luego ve a buscar a tus amigos. Le pareció genial jugar, jugar y jugar. Esto se repitió todos los días. El castorcito no estaba cumpliendo con su responsabilidad. Un día comenzó a llover más intensamente. Esto preocupó a los animales. Poco a poco el cauce del río creció, por lo que aumentaba el peligro en los hogares y sembríos de ellos. Rogaban para que los diques de papá castor y Juan lograran desviar las aguas. Juan se sentía muy nervioso, pues sabía que su dique no estaba bien hecho. Sentía culpabilidad al imaginar las consecuencias de su irresponsabilidad.
  • 2. COMUNICACIÓN INTEGRAL Página 18 El dique de papá castor no resistió. El agua pasó por encima, por abajo, por todos lados. Entonces las esperanzas estaban en el dique de Juan. Este, al ver la avalancha, estalló en llanto. Papá, amigos, perdónenme, mi dique no está bien hecho, ya que en lugar de hacerlo me puse a jugar, sin pensar en lo importante que era para todos, el que yo haga mi trabajo correctamente. Perdónenme, buuu, buuu... El tiempo transcurría y el dique de Juan resistía firmemente la fuerza del río y lo desviaba hacia otro lado. Por fin dejó de llover, y el nivel del agua descendió. El castorcito, sorprendido, no encontraba ninguna explicación. En eso se le acercaron todos los animales y su papá le dijo: Sabíamos que optaste por jugar y no fuiste responsable. Así que, mientras tú dormías, tus amigos y yo arreglábamos lo que habías hecho mal. Quisimos darte una lección dijo Linda. Evadir nuestra responsabilidad puede afectar a todos - continuó papá castor. ¡Gracias, papá! ¡Gracias, amigos! dijo Juan. De ahora en adelante cumpliré con todas las responsabilidades que me encarguen. José Luis Solís Díaz. (Perú) Comprendo y reflexiono 1. Busca en el diccionario el significado de estas palabras: a) castor: __________________________________________________ __________________________________________________ b) dique: __________________________________________________ __________________________________________________ c) oficio: __________________________________________________ __________________________________________________ d) bellotas: __________________________________________________ __________________________________________________ e) cauce: __________________________________________________ __________________________________________________ 2. Responde: a) ¿Te gustó el cuento? ¿Por qué? ______________________________________________________________ ______________________________________________________________ b) ¿Qué sintió Juan cuando su papá le encomendó el trabajo? ______________________________________________________________ ______________________________________________________________ c) ¿Juan fue constante? ¿Por qué? ______________________________________________________________ ______________________________________________________________
  • 3. COMUNICACIÓN INTEGRAL Página 19 3. Une las palabras que tengan el mismo significado. hermoso oficio firme pequeño habilidad profesión técnica lindo constante corto Escribiendo cuentos Para escribir un cuento, debes conocer los tres momentos en que se narra la historia. Une con una línea el momento del cuento con lo que le corresponde. • Aquí se presentan diversas situaciones que le ocurre a los personajes. • Puedes elegir el final que más te agrade de la historia. • Debes pensar en el lugar y los personajes del cuento. • Debes pensar en el lugar y los personajes del cuento. Inicio Nudo Desenlace
  • 4. COMUNICACIÓN INTEGRAL Página 20 3. Escoge los personajes y el lugar para inventar tu cuento. 4. Prepara un cuento para ser narrado, pero primero toma en cuenta lo siguiente: - Piensa en los hechos que van a suceder. - Debes tener en cuenta los tres momentos. - El cuento no debe ser muy largo. - Ten en cuenta los signos de entonación ¿? ¡! y puntuación . , ; ________________________________ (TÍTULO) ____________________________________________________________________ ____________________________________________________________________ ____________________________________________________________________ ____________________________________________________________________ ____________________________________________________________________ ____________________________________________________________________ ____________________________________________________________________ ____________________________________________________________________ ____________________________________________________________________