Eladncmc 101201160222-phpapp02
¿Cómo es la molécula de ADN?
Componentes Estructura
Componentes del ADN
• Está constituido por dos
cadenas de nucleótidos
• Los nucleótidos están
formados a su vez por un
grupo fosfato, un azúcar
(desoxirribosa) y una
base nitrogenada
• Las bases nitrogenadas
se clasifican en purinas
(Adenina (A), Guanina
(G) ) y pirimidinas
(Citosina (C), Timina (T) )
Estructura del ADN
• Las bases nitrogenadas
forman puentes de
hidrógeno mediante esta
regla:
– Adenina solo se
aparea con Timina (y
viceversa) formando
dos puentes de
hidrógeno
– Guanina solo con
Citosina (y
viceversa) formando
tres puentes de
hidrógeno
• Las cadenas son
paralelas pero inversas
pues su interacción se
determina por sus
puentes de hidrógeno. Se
dice que son
antiparalelas
• Las cadenas se enrollan
entre si formando una
doble hélice
Localización
Expresión
Biotecnología
Localización del ADN
Célula
Procariota
Célula Eucariota
Localización – Célula Procariota
• Se encuentra en el
nucleoide dentro del
citoplasma
• Está compactado y
plegado dentro de si
mismo
• Es libre o no histónico
• En muchas especies de
bacterias existe el ADN
plásmido
• Es circular y contiene
nucleótidos
• No puede sustituir al ADN
principal porque no forma
parte del cromosoma
bacteriano
Localización – Célula Eucariota
• Las moléculas de ADN
son múltiples e histónicas
• Forman un complejo de
nucleoproteínas llamada
cromatina
• Está almacenado y
separado del citoplasma
llamada carioteca o
envoltura celular
Expresión del ADN
• Cuando la información
dentro de una molécula
de ADN debe ser usada
en el citoplasma de una
célula, es transcrita a
ARN mensajero
• Se conservan las bases
menos la Timina que es
cambiada por el Uracilo
• La información del ARN
deberá ser traducida por
el Ribosoma
• El Genoma Mitocondrial
contiene 37 genes de los
cuales:
– 13 codifican para ARN
mensajeros
– 22 para tARNs y otros 2
para 2 rRNAs
mitocondriales
• El código genético consta de
64 combinaciones de codones
y aminoácidos
correspondientes.
• Las proteínas están
configuradas por cadenas
polipéptidas
Aplicaciones de la
Biotecnología
• Biotecnología y alimentos: Es
la más tradicional, los
ejemplos más conocidos son
los procesos de fermentación
en productos panificados,
bebidas alcohólicas y lácteos
• Biotecnología e industria textil:
En la industria textil, las
enzimas se aplican al
tratamiento de fibras proteicas
naturales, celulósicas y
sintéticas
• Biotecnología y la salud: Tiene varias aplicaciones:
– Nutrición y salud
– Diagnóstico
– Biofármacos
– Vacunas
– Nuevos antibióticos
– Nuevos tratamientos
• Biotecnología y el papel:
– Reducción de agentes contaminantes
– Blanqueamiento de pulpa
– Reciclado de fibras
– Disminución de residuos y contaminantes en el reciclado
– Modificación de fibras
– Tratamiento de efluentes
• Biotecnología y medio
ambiente:
– Tecnologías más limpias:
Disminuyen la emisión de
residuos
– Biorremediación: Uso de
plantas, hongos, enzimas y
microorganismos para
eliminar la contaminación
• Biotecnología y energía:
Producción de energía
mediante recursos
renovables
• Biotecnología y química:
Se utiliza para
reemplazar la síntesis
química por
microorganismos
capaces de realizar
reacciones entre el
sustrato y el producto
final
• Biotecnología y agro:
– Técnicas de cultivo y
propagación: Usada para
multiplicar plantas nuevas o
para obtener plantas libres de
enfermedades
– Nuevas variedades:
Cruzamiento selectivo entre
diferentes variedades vegetales
para obtener otras de mayor
rendimiento
– Biofertilizantes: Usadas para
facilitar la asimilación de
nitrógeno en los cultivos de
leguminosas
– Biocontrol: Consiste en el uso
de bacterias para competir por
los nutrientes con los
patógenos u otorgan
resistencia a las plantas
• Biotecnología y animales:
– Producción animal: Permite
modificar genéticamente
animales
– Alimentación y salud
animal: Técnicas
biológicas aplicados para
ensayos de vacunas y
diagnósticos para
patologías animales

Más contenido relacionado

RTF
PPTX
Biomoleculas
PDF
Actividad # 7 ;) aleja biologia
PDF
Mitocondrias
PPTX
3.1 Genomica
PPTX
Lo intente
PPTX
Ortiz c presentación electrónica
Biomoleculas
Actividad # 7 ;) aleja biologia
Mitocondrias
3.1 Genomica
Lo intente
Ortiz c presentación electrónica

Destacado (20)

PPTX
En busca del paraiso
PPT
Presentación 1
PDF
EWMA 2014 - EP453 PU RISK MONITORING: AN OPPORTUNITY TO JUSTIFY SSPM PURCHASE
PPTX
Creativitat a través de la Tecnologia, la Ciència i l'Art en escoles amb alta...
PPTX
Naturaleza de la psicologia social
PPS
Credo1
DOCX
tTest n1 ti 25 de agosto
PDF
Pleno (16) 10 diciembre-2013 3ª parte
PPSX
Tp nuevas tecnologias
PPTX
La filosofía para la paz
PPT
Curiosidades de tecnologia
PDF
EWMA 2014 - EP451 THE USE OF HYDROSURGERY AS A DEBRIDEMENT METHOD IN A WOUND ...
PPTX
Metodos de estudio
PDF
Cable de red
PPT
Multinacionales
DOC
Actividades digital u_2
PPTX
Taller palancas
PPT
Taller transversalidad_del_prae[1]
PPT
Mayra2003
En busca del paraiso
Presentación 1
EWMA 2014 - EP453 PU RISK MONITORING: AN OPPORTUNITY TO JUSTIFY SSPM PURCHASE
Creativitat a través de la Tecnologia, la Ciència i l'Art en escoles amb alta...
Naturaleza de la psicologia social
Credo1
tTest n1 ti 25 de agosto
Pleno (16) 10 diciembre-2013 3ª parte
Tp nuevas tecnologias
La filosofía para la paz
Curiosidades de tecnologia
EWMA 2014 - EP451 THE USE OF HYDROSURGERY AS A DEBRIDEMENT METHOD IN A WOUND ...
Metodos de estudio
Cable de red
Multinacionales
Actividades digital u_2
Taller palancas
Taller transversalidad_del_prae[1]
Mayra2003
Publicidad

Similar a Eladncmc 101201160222-phpapp02 (20)

PPT
El ADN y la Biotecnología
PPT
ADN
PPT
Presentación1
PPT
Adn cmc 2011
PPT
PPT
Trabajo cmc
PPT
PPT
PPT
PPT
PPT
PPT
PPT
El ADN
PPT
PDF
Genética molecular
PPTX
Tema 5. Los ácidos nucleicos evau madrid.pptx
PPTX
Tema 5. Los ácidos nucleicos copia (2).pptx
PPTX
Resumen ACIDOS NUCLEICOS adn arn biologia
PPTX
Tema 4 biotecnologia
El ADN y la Biotecnología
ADN
Presentación1
Adn cmc 2011
Trabajo cmc
El ADN
Genética molecular
Tema 5. Los ácidos nucleicos evau madrid.pptx
Tema 5. Los ácidos nucleicos copia (2).pptx
Resumen ACIDOS NUCLEICOS adn arn biologia
Tema 4 biotecnologia
Publicidad

Más de Elkin Chaparro (10)

PDF
Taller de gestión de proyectos
PPTX
Gestión de proyectos
PPT
Factibilidad de un proyecto
DOC
Taller estudio de factibilidad
PPTX
Biotecnologa
PPTX
Clonacion 130517022011-phpapp01
PPTX
Clonacion 130309110400-phpapp02
PPTX
Clonacinhumana 121023005534-phpapp02
PDF
Extraccion purificacion dna
PPTX
Clonacinhumana
Taller de gestión de proyectos
Gestión de proyectos
Factibilidad de un proyecto
Taller estudio de factibilidad
Biotecnologa
Clonacion 130517022011-phpapp01
Clonacion 130309110400-phpapp02
Clonacinhumana 121023005534-phpapp02
Extraccion purificacion dna
Clonacinhumana

Último (20)

PDF
CURRICULAR DE PRIMARIA santa ursula..pdf
PPTX
Clase 3 del silabo-gestion y control financiero
DOC
Manual de Convivencia 2025 actualizado a las normas vigentes
PPTX
RESUMENES JULIO - QUIRÓFANO HOSPITAL GENERAL PUYO.pptx
PDF
IPERC...................................
PDF
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
PDF
Iniciación Al Aprendizaje Basado En Proyectos ABP Ccesa007.pdf
DOCX
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas
PPTX
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
PPTX
BIZANCIO. EVOLUCIÓN HISTORICA, RAGOS POLÍTICOS, ECONOMICOS Y SOCIALES
PDF
MODULO I ENFERMERIA BASICA.pdf HIstoria en enfermeria
PDF
TALLER DE ESTADISTICA BASICA para principiantes y no tan basicos
PDF
LIBRO 2-SALUD Y AMBIENTE-4TO CEBA avanzado.pdf
DOCX
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS
PDF
Telos 127 Generacion Al fa Beta - fundaciontelefonica
PPTX
MATEMATICAS GEOMETRICA USO TRANSPORTADOR
PDF
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE_COM.pdf
PDF
Manual del Gobierno Escolar -MINEDUC.pdf
PDF
ACERTIJO EL CONJURO DEL CAZAFANTASMAS MATEMÁTICO. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
PDF
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
CURRICULAR DE PRIMARIA santa ursula..pdf
Clase 3 del silabo-gestion y control financiero
Manual de Convivencia 2025 actualizado a las normas vigentes
RESUMENES JULIO - QUIRÓFANO HOSPITAL GENERAL PUYO.pptx
IPERC...................................
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
Iniciación Al Aprendizaje Basado En Proyectos ABP Ccesa007.pdf
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
BIZANCIO. EVOLUCIÓN HISTORICA, RAGOS POLÍTICOS, ECONOMICOS Y SOCIALES
MODULO I ENFERMERIA BASICA.pdf HIstoria en enfermeria
TALLER DE ESTADISTICA BASICA para principiantes y no tan basicos
LIBRO 2-SALUD Y AMBIENTE-4TO CEBA avanzado.pdf
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS
Telos 127 Generacion Al fa Beta - fundaciontelefonica
MATEMATICAS GEOMETRICA USO TRANSPORTADOR
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE_COM.pdf
Manual del Gobierno Escolar -MINEDUC.pdf
ACERTIJO EL CONJURO DEL CAZAFANTASMAS MATEMÁTICO. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo

Eladncmc 101201160222-phpapp02

  • 2. ¿Cómo es la molécula de ADN? Componentes Estructura
  • 3. Componentes del ADN • Está constituido por dos cadenas de nucleótidos • Los nucleótidos están formados a su vez por un grupo fosfato, un azúcar (desoxirribosa) y una base nitrogenada • Las bases nitrogenadas se clasifican en purinas (Adenina (A), Guanina (G) ) y pirimidinas (Citosina (C), Timina (T) )
  • 4. Estructura del ADN • Las bases nitrogenadas forman puentes de hidrógeno mediante esta regla: – Adenina solo se aparea con Timina (y viceversa) formando dos puentes de hidrógeno – Guanina solo con Citosina (y viceversa) formando tres puentes de hidrógeno
  • 5. • Las cadenas son paralelas pero inversas pues su interacción se determina por sus puentes de hidrógeno. Se dice que son antiparalelas • Las cadenas se enrollan entre si formando una doble hélice
  • 8. Localización – Célula Procariota • Se encuentra en el nucleoide dentro del citoplasma • Está compactado y plegado dentro de si mismo • Es libre o no histónico
  • 9. • En muchas especies de bacterias existe el ADN plásmido • Es circular y contiene nucleótidos • No puede sustituir al ADN principal porque no forma parte del cromosoma bacteriano
  • 10. Localización – Célula Eucariota • Las moléculas de ADN son múltiples e histónicas • Forman un complejo de nucleoproteínas llamada cromatina • Está almacenado y separado del citoplasma llamada carioteca o envoltura celular
  • 11. Expresión del ADN • Cuando la información dentro de una molécula de ADN debe ser usada en el citoplasma de una célula, es transcrita a ARN mensajero • Se conservan las bases menos la Timina que es cambiada por el Uracilo • La información del ARN deberá ser traducida por el Ribosoma
  • 12. • El Genoma Mitocondrial contiene 37 genes de los cuales: – 13 codifican para ARN mensajeros – 22 para tARNs y otros 2 para 2 rRNAs mitocondriales • El código genético consta de 64 combinaciones de codones y aminoácidos correspondientes. • Las proteínas están configuradas por cadenas polipéptidas
  • 13. Aplicaciones de la Biotecnología • Biotecnología y alimentos: Es la más tradicional, los ejemplos más conocidos son los procesos de fermentación en productos panificados, bebidas alcohólicas y lácteos • Biotecnología e industria textil: En la industria textil, las enzimas se aplican al tratamiento de fibras proteicas naturales, celulósicas y sintéticas
  • 14. • Biotecnología y la salud: Tiene varias aplicaciones: – Nutrición y salud – Diagnóstico – Biofármacos – Vacunas – Nuevos antibióticos – Nuevos tratamientos • Biotecnología y el papel: – Reducción de agentes contaminantes – Blanqueamiento de pulpa – Reciclado de fibras – Disminución de residuos y contaminantes en el reciclado – Modificación de fibras – Tratamiento de efluentes
  • 15. • Biotecnología y medio ambiente: – Tecnologías más limpias: Disminuyen la emisión de residuos – Biorremediación: Uso de plantas, hongos, enzimas y microorganismos para eliminar la contaminación • Biotecnología y energía: Producción de energía mediante recursos renovables
  • 16. • Biotecnología y química: Se utiliza para reemplazar la síntesis química por microorganismos capaces de realizar reacciones entre el sustrato y el producto final
  • 17. • Biotecnología y agro: – Técnicas de cultivo y propagación: Usada para multiplicar plantas nuevas o para obtener plantas libres de enfermedades – Nuevas variedades: Cruzamiento selectivo entre diferentes variedades vegetales para obtener otras de mayor rendimiento – Biofertilizantes: Usadas para facilitar la asimilación de nitrógeno en los cultivos de leguminosas – Biocontrol: Consiste en el uso de bacterias para competir por los nutrientes con los patógenos u otorgan resistencia a las plantas
  • 18. • Biotecnología y animales: – Producción animal: Permite modificar genéticamente animales – Alimentación y salud animal: Técnicas biológicas aplicados para ensayos de vacunas y diagnósticos para patologías animales