SlideShare una empresa de Scribd logo
CLONACIÓN
Clonación celular: César Mencía
Clonar una célula consiste en formar un grupo de ellas a partir de una
sola. En el caso de organismos unicelulares como bacterias y
levaduras, este proceso es muy sencillo, y sólo requiere la
inoculación de los productos adecuados.
Sin embargo, en el caso de cultivos de células en organismos
multicelulares, la clonación de las células es una tarea difícil, ya que
estas células necesitan unas condiciones del medio muy específicas.
Una técnica útil de cultivos de tejidos utilizada para clonar distintos
linajes de células es el uso de aros de clonación.
Una agrupación de células unicelulares que han sido expuestas a un
agente mutagénico o a un medicamento utilizado para propiciar la
selección se ponen en una alta dilución para crear colonias aisladas.
Las células que se clonan, se recolectan dentro del aro y se llevan a
un nuevo contenedor para que continúe su crecimiento en forma
natural.
Clonación molecular:
La clonación molecular se utiliza en una amplia variedad de experimentos
biológicos y las aplicaciones prácticas van desde la toma de huellas dactilares
a producción de proteínas a gran escala.
En la práctica, con el fin de amplificar cualquier secuencia en un organismo vivo,
la secuencia a clonar tiene que estar vinculada a un origen de replicación; que
es una secuencia de ADN.
Transfección
Se introduce la secuencia formada dentro de células.
Selección
Finalmente se seleccionan las células que
han sido transfectadas con éxito
con el nuevo ADN.
CLONACIÓN DE ORGANISMO DE
FORMA NATURAL:
La clonación de un organismo es crear un nuevo
organismo con la misma información genética que una
célula existente. Es un método de reproducción asexual,
donde la fertilización no ocurre. En términos generales,
sólo hay un progenitor involucrado. Esta forma de
reproducción es muy común en organismos como las
amebas y otros seres unicelulares, aunque la mayoría
de las plantas y hongos también se reproducen
asexualmente.
También se incluye la obtención de gemelos idénticos de
manera natural. Se considera como una alteración
espontánea durante el desarrollo embrionario,
ignorándose su causa, aunque existe una correlación
familiar estadísticamente significativa.
Gemelación Artificial
Este tipo de clonación consiste en tomar un embrión de hasta 8 células y
generar embriones idénticos preimplantatorios (se podrían generar hasta 8
embriones idénticos, uno a partir de cada blastómera). Las blastómeras
biopsiadas del embrión original se introducen individualmente o de dos en
dos en una zona pelúcida vacía (puede proceder de otro animal, pues
después el embrión sale de ella), o en una cubierta artificial (ZPA), y de
cada uno se generan embriones idénticos al original (clones).
En veterinaria se lleva haciendo más de 30 años (para preservar las razas
puras y mantener los caracteres deseados de un determinado animal), sin
embargo, al considerarse una clonación, está totalmente prohibido en
humanos, principalmente porque los embriones humanos pueden morir
durante el proceso.Si se legalizara esta técnica, el rendimiento por ciclo de
fecundación in vitro (FIV) aumentaría espectacularmente, pues se podrían
obtener muchos más embriones y fácilmente; además ya no sería
necesario someter a las mujeres a tratamientos fuertes de estimulación
ovárica, pues a partir de un sólo embrión podrían obtener hasta 8 clones:
se transfiere uno y los otros se congelarían, para poder ser transferidos
años después o como reserva de seguridad, por si el hijo necesita células
madre para el tratamiento de alguna enfermedad.
En la película Los niños del Brasil se explica lo que la Ciencia sabía en los
años 80 sobre la clonación.
Clonacion 130517022011-phpapp01
Las células madre se aíslan de la masa celular interna del
embrión clonado una vez alcanzado el estado de blastocisto.
Estas células madre poseen la misma dotación genética que
el paciente del que se tomó la célula adulta, por lo que
expresa su misma dotación antigénica (proteínas superficiales
de reconocimiento), de forma que podremos evitar una
reacción inmunológica de rechazo al trasplantar el tejido
obtenido a partir de ellas
Clonación reproductiva
OPINIÓN PERSONAL:ALEJANDRO
PARA MI ESTA BIEN ESTE PROCESO, YA QUE
PERMITE QUE CON ESTAS CÉLULAS SE
PUEDEN RECONSTRUIR ÓRGANOS
OPINIÓN PERSONAL:QUIQUE
Pienso que no se debe hacer esto porque
cada ser es único e irremplazable.
Opinión personal: César
Mencía
Este experimento me parece bien
porque permite conocer otra manera
de que las células se reproduzcan
OPINIÓN PERSONAL:JORGE
Para mí Mientras estas técnicas se utilizan en
animales no vemos necesariamente gran
problema con ello, sin embargo este avance en la
ciencia se abrió hacia la futura posibilidad de
llegar a clonar seres humanos. Es aquí donde se
presenta cierta oposición por los grupos
religiosos. Unos reclaman que es una práctica
antiética e inmoral y que atenta contra la
soberanía de Dios como creador pero por otro
lado no dejan de ver las grandes posibilidades
médicas de este avance en conocimiento
científico.
Opinión personal: Carlos
Hernando
Me parece mal porque cada ser es único y
no se debe reemplazar por nada.
OPINIÓN PERSONAL : FRAN
ME PARECE UN PROCESO BASTANTE
ADECUADO YA QUE PERMITE A LAS
PAREJAS QUE PUEDEN TRANSMITIR A SUS
HIJOS ALGÚN TIPO DE ENFERMEDAD,
TIENEN LA OPCIÓN DE PODER ELEGIR UN
EMBRIÓN SANO PARA NO PRODUCIRSE EL
RIESGO DE QUE EL HIJO HEREDE LA
ENFERMEDAD DE SU PROGENITORES

Más contenido relacionado

PPTX
Clonacion
DOCX
tipos de clonacion
PPT
Las clonaciones
PPTX
La clonación presen
PPTX
Clonacion
PPTX
Clonacion
PPTX
PowerPoint bloc CMC
PPTX
clonacion
Clonacion
tipos de clonacion
Las clonaciones
La clonación presen
Clonacion
Clonacion
PowerPoint bloc CMC
clonacion

La actualidad más candente (20)

DOCX
La Clonacion
PPTX
Clonacion
PPTX
Clonacion de animales y sub especies
PPT
La clonacion
PPT
Clonacion y genetica parte 1
PPT
La clonacion
PDF
Clonación Humana
PPT
Clonación
DOCX
Clonación
PPT
Clonación
PPT
Clonación
 
PPS
Clonación terapéutica.
PPT
Clonacion
PPT
Células madres y Clonación
PPTX
Clonación bioquimica
PPT
Trabajo clonación -
PPTX
Clonacion verdadera & gemelación artificial
PPTX
La clonación
DOCX
Entradas para el blog
PPTX
Clonación
La Clonacion
Clonacion
Clonacion de animales y sub especies
La clonacion
Clonacion y genetica parte 1
La clonacion
Clonación Humana
Clonación
Clonación
Clonación
Clonación
 
Clonación terapéutica.
Clonacion
Células madres y Clonación
Clonación bioquimica
Trabajo clonación -
Clonacion verdadera & gemelación artificial
La clonación
Entradas para el blog
Clonación
Publicidad

Destacado (20)

PDF
Borrador pleno (14) 01 agosto-2014 2ª parte
PDF
Borrador pleno (11) 30 agosto-2013, 4ª parte
PPT
Lauritaa 2
PDF
Pleno 31 octubre-2013 3ª parte
PDF
Pleno (15) 12 noviembre-2013 5ª parte
PDF
4 propuesta u py d titulo x gran población
PDF
Que es coaching por Laura Choriego
PPTX
presentación Paginas web
DOC
ecologia
PPTX
Un nuevo marketing actualizado dic
PPTX
Grupo as
PPSX
Seminario bocadel río_conferencia2_publicado
DOC
Cta1 unidad1
PPTX
Un sábado en "La Colifata"
PPTX
Pres. gestion iecob
DOCX
Capacitacion docente 2015 simulacros de examenes ocentes con 742
PDF
Borrdor pleno (10) 13 mayo-2014, 6ª parte
DOC
Guia seguridad en el laboratorio oscar
PPTX
Mientras Cambia la Escuela 2010
Borrador pleno (14) 01 agosto-2014 2ª parte
Borrador pleno (11) 30 agosto-2013, 4ª parte
Lauritaa 2
Pleno 31 octubre-2013 3ª parte
Pleno (15) 12 noviembre-2013 5ª parte
4 propuesta u py d titulo x gran población
Que es coaching por Laura Choriego
presentación Paginas web
ecologia
Un nuevo marketing actualizado dic
Grupo as
Seminario bocadel río_conferencia2_publicado
Cta1 unidad1
Un sábado en "La Colifata"
Pres. gestion iecob
Capacitacion docente 2015 simulacros de examenes ocentes con 742
Borrdor pleno (10) 13 mayo-2014, 6ª parte
Guia seguridad en el laboratorio oscar
Mientras Cambia la Escuela 2010
Publicidad

Similar a Clonacion 130517022011-phpapp01 (20)

PPTX
La clonación
PPTX
Clonacion
DOCX
Oscarleal eje4 actividad3
DOCX
Oscarleal eje4 actividad3
PPT
La clonacion dia positiva
PPTX
Biotecnologia
PPTX
Clonación power point
PPTX
Genetica (CLONACIÓN)
PPT
La clonacion
PPTX
Clonación biologia
PPTX
Clonación animal
PPTX
La clonación.
PPTX
Daniel macea ortega
PPTX
PPTX
PPT
Informatica
DOCX
Ensayo j carvajal_52_b2
PPT
La clonacion
La clonación
Clonacion
Oscarleal eje4 actividad3
Oscarleal eje4 actividad3
La clonacion dia positiva
Biotecnologia
Clonación power point
Genetica (CLONACIÓN)
La clonacion
Clonación biologia
Clonación animal
La clonación.
Daniel macea ortega
Informatica
Ensayo j carvajal_52_b2
La clonacion

Más de Elkin Chaparro (10)

PDF
Taller de gestión de proyectos
PPTX
Gestión de proyectos
PPT
Factibilidad de un proyecto
DOC
Taller estudio de factibilidad
PPTX
Biotecnologa
PPT
Eladncmc 101201160222-phpapp02
PPTX
Clonacion 130309110400-phpapp02
PPTX
Clonacinhumana 121023005534-phpapp02
PDF
Extraccion purificacion dna
PPTX
Clonacinhumana
Taller de gestión de proyectos
Gestión de proyectos
Factibilidad de un proyecto
Taller estudio de factibilidad
Biotecnologa
Eladncmc 101201160222-phpapp02
Clonacion 130309110400-phpapp02
Clonacinhumana 121023005534-phpapp02
Extraccion purificacion dna
Clonacinhumana

Último (20)

PDF
Híper Mega Repaso Histológico Bloque 3.pdf
PDF
biología es un libro sobre casi todo el tema de biología
DOCX
PROYECTO DE APRENDIZAJE para la semana de fiestas patrias
DOCX
V UNIDAD - SEGUNDO GRADO. del mes de agosto
PDF
COMPLETO__PROYECTO_VIVAN LOS NIÑOS Y SUS DERECHOS_EDUCADORASSOS.pdf
PDF
Salvese Quien Pueda - Andres Oppenheimer Ccesa007.pdf
PDF
Escuela de Negocios - Robert kiyosaki Ccesa007.pdf
PDF
DI, TEA, TDAH.pdf guía se secuencias didacticas
DOCX
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas
PDF
Punto Critico - Brian Tracy Ccesa007.pdf
PDF
La Evaluacion Formativa en Nuevos Escenarios de Aprendizaje UGEL03 Ccesa007.pdf
PDF
PFB-MANUAL-PRUEBA-FUNCIONES-BASICAS-pdf.pdf
PDF
5°-UNIDAD 5 - 2025.pdf aprendizaje 5tooo
PDF
Metodologías Activas con herramientas IAG
PDF
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE.pdf
PDF
Escuelas Desarmando una mirada subjetiva a la educación
PDF
Guia de Tesis y Proyectos de Investigacion FS4 Ccesa007.pdf
PDF
CIRSOC-201-2024_Proyecto de Reglamento Argentino de Estructuras de Hormigón
PDF
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
PDF
IDH_Guatemala_2.pdfnjjjkeioooe ,l dkdldp ekooe
Híper Mega Repaso Histológico Bloque 3.pdf
biología es un libro sobre casi todo el tema de biología
PROYECTO DE APRENDIZAJE para la semana de fiestas patrias
V UNIDAD - SEGUNDO GRADO. del mes de agosto
COMPLETO__PROYECTO_VIVAN LOS NIÑOS Y SUS DERECHOS_EDUCADORASSOS.pdf
Salvese Quien Pueda - Andres Oppenheimer Ccesa007.pdf
Escuela de Negocios - Robert kiyosaki Ccesa007.pdf
DI, TEA, TDAH.pdf guía se secuencias didacticas
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas
Punto Critico - Brian Tracy Ccesa007.pdf
La Evaluacion Formativa en Nuevos Escenarios de Aprendizaje UGEL03 Ccesa007.pdf
PFB-MANUAL-PRUEBA-FUNCIONES-BASICAS-pdf.pdf
5°-UNIDAD 5 - 2025.pdf aprendizaje 5tooo
Metodologías Activas con herramientas IAG
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE.pdf
Escuelas Desarmando una mirada subjetiva a la educación
Guia de Tesis y Proyectos de Investigacion FS4 Ccesa007.pdf
CIRSOC-201-2024_Proyecto de Reglamento Argentino de Estructuras de Hormigón
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
IDH_Guatemala_2.pdfnjjjkeioooe ,l dkdldp ekooe

Clonacion 130517022011-phpapp01

  • 2. Clonación celular: César Mencía Clonar una célula consiste en formar un grupo de ellas a partir de una sola. En el caso de organismos unicelulares como bacterias y levaduras, este proceso es muy sencillo, y sólo requiere la inoculación de los productos adecuados. Sin embargo, en el caso de cultivos de células en organismos multicelulares, la clonación de las células es una tarea difícil, ya que estas células necesitan unas condiciones del medio muy específicas. Una técnica útil de cultivos de tejidos utilizada para clonar distintos linajes de células es el uso de aros de clonación. Una agrupación de células unicelulares que han sido expuestas a un agente mutagénico o a un medicamento utilizado para propiciar la selección se ponen en una alta dilución para crear colonias aisladas. Las células que se clonan, se recolectan dentro del aro y se llevan a un nuevo contenedor para que continúe su crecimiento en forma natural.
  • 3. Clonación molecular: La clonación molecular se utiliza en una amplia variedad de experimentos biológicos y las aplicaciones prácticas van desde la toma de huellas dactilares a producción de proteínas a gran escala. En la práctica, con el fin de amplificar cualquier secuencia en un organismo vivo, la secuencia a clonar tiene que estar vinculada a un origen de replicación; que es una secuencia de ADN. Transfección Se introduce la secuencia formada dentro de células. Selección Finalmente se seleccionan las células que han sido transfectadas con éxito con el nuevo ADN.
  • 4. CLONACIÓN DE ORGANISMO DE FORMA NATURAL: La clonación de un organismo es crear un nuevo organismo con la misma información genética que una célula existente. Es un método de reproducción asexual, donde la fertilización no ocurre. En términos generales, sólo hay un progenitor involucrado. Esta forma de reproducción es muy común en organismos como las amebas y otros seres unicelulares, aunque la mayoría de las plantas y hongos también se reproducen asexualmente. También se incluye la obtención de gemelos idénticos de manera natural. Se considera como una alteración espontánea durante el desarrollo embrionario, ignorándose su causa, aunque existe una correlación familiar estadísticamente significativa.
  • 5. Gemelación Artificial Este tipo de clonación consiste en tomar un embrión de hasta 8 células y generar embriones idénticos preimplantatorios (se podrían generar hasta 8 embriones idénticos, uno a partir de cada blastómera). Las blastómeras biopsiadas del embrión original se introducen individualmente o de dos en dos en una zona pelúcida vacía (puede proceder de otro animal, pues después el embrión sale de ella), o en una cubierta artificial (ZPA), y de cada uno se generan embriones idénticos al original (clones). En veterinaria se lleva haciendo más de 30 años (para preservar las razas puras y mantener los caracteres deseados de un determinado animal), sin embargo, al considerarse una clonación, está totalmente prohibido en humanos, principalmente porque los embriones humanos pueden morir durante el proceso.Si se legalizara esta técnica, el rendimiento por ciclo de fecundación in vitro (FIV) aumentaría espectacularmente, pues se podrían obtener muchos más embriones y fácilmente; además ya no sería necesario someter a las mujeres a tratamientos fuertes de estimulación ovárica, pues a partir de un sólo embrión podrían obtener hasta 8 clones: se transfiere uno y los otros se congelarían, para poder ser transferidos años después o como reserva de seguridad, por si el hijo necesita células madre para el tratamiento de alguna enfermedad. En la película Los niños del Brasil se explica lo que la Ciencia sabía en los años 80 sobre la clonación.
  • 7. Las células madre se aíslan de la masa celular interna del embrión clonado una vez alcanzado el estado de blastocisto. Estas células madre poseen la misma dotación genética que el paciente del que se tomó la célula adulta, por lo que expresa su misma dotación antigénica (proteínas superficiales de reconocimiento), de forma que podremos evitar una reacción inmunológica de rechazo al trasplantar el tejido obtenido a partir de ellas Clonación reproductiva
  • 8. OPINIÓN PERSONAL:ALEJANDRO PARA MI ESTA BIEN ESTE PROCESO, YA QUE PERMITE QUE CON ESTAS CÉLULAS SE PUEDEN RECONSTRUIR ÓRGANOS
  • 9. OPINIÓN PERSONAL:QUIQUE Pienso que no se debe hacer esto porque cada ser es único e irremplazable.
  • 10. Opinión personal: César Mencía Este experimento me parece bien porque permite conocer otra manera de que las células se reproduzcan
  • 11. OPINIÓN PERSONAL:JORGE Para mí Mientras estas técnicas se utilizan en animales no vemos necesariamente gran problema con ello, sin embargo este avance en la ciencia se abrió hacia la futura posibilidad de llegar a clonar seres humanos. Es aquí donde se presenta cierta oposición por los grupos religiosos. Unos reclaman que es una práctica antiética e inmoral y que atenta contra la soberanía de Dios como creador pero por otro lado no dejan de ver las grandes posibilidades médicas de este avance en conocimiento científico.
  • 12. Opinión personal: Carlos Hernando Me parece mal porque cada ser es único y no se debe reemplazar por nada.
  • 13. OPINIÓN PERSONAL : FRAN ME PARECE UN PROCESO BASTANTE ADECUADO YA QUE PERMITE A LAS PAREJAS QUE PUEDEN TRANSMITIR A SUS HIJOS ALGÚN TIPO DE ENFERMEDAD, TIENEN LA OPCIÓN DE PODER ELEGIR UN EMBRIÓN SANO PARA NO PRODUCIRSE EL RIESGO DE QUE EL HIJO HEREDE LA ENFERMEDAD DE SU PROGENITORES