SlideShare una empresa de Scribd logo
1
Manual Usuario Final
Y
Fax Mensajería Llamada Chat Transferencia Llamada
Fax Mensajería Llamada Chat Transferencia Llamada
Fax Mensajería Llamada Chat Transferencia Llamada
Fax Mensajería Llamada Chat Transferencia Llamada
Fax Mensajería Llamada Chat Transferencia Llamada
Fax Mensajería Llamada Chat Transferencia Llamada
Fax Mensajería Llamada Chat Transferencia Llamada
Fax Mensajería Llamada Chat Transferencia Llamada
Fax Mensajería Llamada Chat Transferencia Llamada
Fax Mensajería Llamada Chat Transferencia Llamada
Fax Mensajería Llamada Chat Transferencia Llamada
Fax Mensajería Llamada Chat Transferencia Llamada
Manual Usuario Final
2
Manual Usuario Final
Elastix 3 - Manual Usuario Final Copyright 2006-2014, Palosanto Solutions, Guayaquil –
Ecuador. Manual de Usuario Elastix 3 de libre distribución prohibida su comercialización. El
software Elastix ha sido desarrollado y se distribuye bajo una licencia libre o de código
abierto,
Elastix es una marca yservicio registrado de propiedad de Palosanto Solutions.
www.elastix.com / www.elastix.org
Si desea alguna información o duda escribanos a ventas@palosanto.com o visite nuestro
sitio web www.palosanto.com
Manual Usuario Final
Palosanto Solutions
Cdla. Nueva Kennedy, Calle #222 y 9na Este 2do. Piso
Guayaquil – Ecuador 2014
3
Manual Usuario Final
INTRODUCCION
Esta presente guía tiene como objetivo el correcto uso y conocimiento de la
interfaz para usuario final de Elastix, con la finalidad de ayudar al usuario en
dudas que tenga acerca de algún tema en particular, al final el lector
adquirirá conocimientos necesarios sobre las herramientas que componen
la interfaz de usuario final de Elastix, podrá realizar llamadas entre sus
contactos, crear y editar contactos, configurar extensiones y fax.
Se explica los pasos de las tareas elementales que se pueden realizar en
esta interfaz de Elastix, incluyendo nuevas características que se presentan
en esta interfaz. Esta guía fue desarrollada para todos los niveles de
usuarios que utilizan el sistema Elastix.
Cabe mencionar que las instrucciones y pasos que indica el presente
manual se utilizó la interfaz web en el idioma ingles.
4
Manual Usuario Final
CONTENIDO
INTRODUCCION........................................................................................................3
1- Usuario Final ElastixMTE......................................................................................6
1.1. Elastix........................................................................................................6
1.2. Interfazde Usuario Final................................................................................6
1.3. Privilegios de la Interfazde Usuario .................................................................7
2- Ambiente de Elastix..............................................................................................8
2.1. Opciones Generales...................................................................................10
2.2. Opciones de Buzón deMensaje...................................................................11
2.3. Creación de Carpeta /Categoría....................................................................12
2.4. Chat........................................................................................................12
2.5. Opciones de Configuración General...............................................................13
2.5.1. Cierre de Sesión.................................................................................14
2.5.2. Perfil de Usuario.................................................................................14
3- Módulo Home ...................................................................................................16
3.1. Acciones para mensajes..............................................................................16
3.2. Crear Nuevo Mensaje .................................................................................17
3.3. Respuestas ante mensajes..........................................................................18
3.4. Filtrado paramensajes................................................................................18
3.5. Adjuntar Archivo.........................................................................................19
3.6. CuotaMáxima de Correo.............................................................................19
4- Módulo Extensions.............................................................................................20
5- Módulo Fax......................................................................................................22
5.1. Enviar Fax ...............................................................................................22
5.2. Configuración de Fax..................................................................................23
6- Módulo Vacations..............................................................................................26
7- Módulo Calendar...............................................................................................27
7.1. Creación de Nuevo Evento...........................................................................27
8- Módulo Contacts................................................................................................28
8.1. Crear un Contacto......................................................................................29
8.1.1. Contactos Externos e Internos...............................................................30
8.2. Eliminar Contactos.....................................................................................31
5
Manual Usuario Final
8.3. Búsqueda yFiltrado de Contactos ................................................................31
8.4. Importar yExportar Contactos ......................................................................32
8.5. Registro de Extensiones en softphones o Dispositivos Móviles............................33
8.6. Realizar Llamadas desde InterfazUsuario Final ...............................................33
8.7. Transferencia de llamadas...........................................................................34
9- Preguntas Frecuentes.........................................................................................36
6
Manual Usuario Final
1- Usuario Final Elastix 3
1.1. Elastix
Basado en tecnologías de Open Source y con
un respaldo inminente de una gran comunidad
a nivel mundial Elastix se presenta como un
software de comunicaciones unificadas que
se caracteriza por la integración de: VoIP PBX, Fax,
Mensajería Instantánea, Correo Electrónico. Colaboración
además de que se presenta en una interfaz fácil y simple de
poder administrar.
Si deseas más información sobre Elastix puedes visitar el
sitio oficial en http://www.elastix.org
1.2. Interfaz de Usuario Final
Gracias a la interfaz de usuario final tenemos un aspecto
mucho más amigable y fácil de manejar, acompañado de
algunas características esenciales que complementan esta
interfaz, entre las que destacadas tenemos:
Compatibilidad en dispositivos móviles.
Mensajería Instantánea entre miembros de una
organización.
Realizar llamadas y transferencias entre contactos.
7
Manual Usuario Final
1.3. Privilegios de la Interfaz de Usuario
Elastix 3 posee dos tipos de interfaces: la interfaz de
Administrador y la Interfaz de usuario Final (de la que trata
este manual).
Los usuarios que pertenezcan a los grupos de Administrador y
Supervisor tienen acceso a ambas interfaces sin restricción
alguna, excepto usuarios superadmin y usuario final que
solamente pueden acceder a su interfaz.
(*) Un nuevo grupo creado tendrá acceso a las interfaces
dependiendo de los permisos que el administrador le haya
suministrado.
La siguiente tabla describe los accesos que poseen los
grupos en las distintas interfaces que presenta Elastix
Superadmin Administrador Supervisor Us_Final Otros
GUI_ADM X X X *
GUI_UF X X X *
Us_Final = Usuario Final
Si deseas más información sobre la interfaz de Administrador
de Elastix favor revisar el manual de Administrador de Elastix 3.
8
Manual Usuario Final
2- Ambiente de Elastix
Para el ingreso a la interfaz web de Elastix, debemos realizarlo
ingresando por el browser la dirección IP por la cual se registro.
 Nos muestra una interfaz la cual nos pide autenticarnos. El
usuario y la clave es la que ingresamos fue aquella que nos
proporciona el administrador o superadmin.
En el caso de dispositivos móviles es posible visualizarlo tal
como lo vemos a continuación:
TU DIRECCION IP
9
Manual Usuario Final
Recuerda que la clave debe tener un mínimo de 10 caracteres, los
cuales contendrán además letras Mayúsculas, Minúsculas y números.
(Creación de un Usuario desde Elastix –Administrador).
Si aparece el mensaje de advertencia al ingresa la dirección IP
solamente pulsar en continuar.
Después de realizar la autenticación correctamente, nos muestra la
siguiente pantalla, la cual siempre veremos al iniciar Elastix Usuario
Final.
Desde un dispositivo móvil también podemos utilizar la interfaz de
Elastix tal como la vemos en la siguiente imagen:
10
Manual Usuario Final
2.1. Opciones Generales
En la parte superior izquierda encontramos estos iconos bueno,
ellos nos brindan una cierta ayuda.
Chat, si el usuario pulsa sobre esta opción se le habilitara la
opción para poder chatear con el usuario.
Fax, Permite realizar envíos de Fax.
Home, nos permite regresar al menú principal (home) por
defecto que
Contactos, nos permite visualizar todos los contactos
permitidos.
Elimina mensajes que se encuentren en el buzón.
Configuración de la cuenta del usuario (Perfil y Cierre de
esión), además de las opciones (Vacations, Fax y
Extensions).
En los casos de dispositivos móviles es necesario pulsar sobre el
icono para poder visualizar los iconos mostrados que se
encuentran arriba e inmediatamente se habilitan todas las opciones
disponibles.
11
Manual Usuario Final
2.2. Opciones de Buzón de Mensaje
El icono que se muestra en la imagen (buzones de mensaje)
oculta/muestra las distintas carpetas o buzones que posee este
correo, al pulsar sobre esa imagen se muestran las carpetas en
cuestión.
Buzón de
Mensaje
12
Manual Usuario Final
2.3. Creación de Carpeta /Categoría
El usuario puede organizar sus correos con la creación de carpetas,
cada carpeta, dando clic sobre “New Folder”, se le mostrara una
pequeña caja en la cual le permitirá describir el nombre de la
carpeta, a continuación pulsando la tecla Enter, La carpeta estará
disponible para su utilización.
2.4. Chat
Podremos utilizar el sistema de mensajería instantánea con usuarios
de nuestra organización al dar clic sobre este icono , se
desplegará una pequeña ventana en la parte superior derecha.
Se muestran
las carpetas
disponibles
Permite crear
Carpeta/Categoría
13
Manual Usuario Final
Existe la opción de poder buscar algún contacto en particular, se lo
puede realizar sobre la caja de texto.
Los contactos que
aparezcan con el cuadrito
de color “verde” indica que
son contactos conectados,
caso contrario los contactos
que aparezcan de color
“gris” son contactos que
aparecerán desconectados
También desde dispositivos
móviles también podremos
utilizar este servicio
2.5. Estados de los contactos
Los estados de los contactos del chatse identifican por colores,
estos son:
El contacto esta conectado y disponible
El contacto esta desconectado y no disponible
El contacto esta en una llamada y ocupado
El contacto esta marcando a una extensión
Permite Buscar
Contacto
Específico
14
Manual Usuario Final
2.6. Opciones de Configuración General
Para cerrar sesión pulsamos sobre el botón el cual nos muestra
algunas opciones entre ellas (Profile, Fax, Extensions, Vacations y
Logout).
2.6.1. Cierre de Sesión
Pulsamos sobre el botón el cual despliega una lista en la cual se
selecciona “Logout”.
2.6.2. Perfil de Usuario
Además podemos ver el perfil de nuestro usuario para ello debemos
pulsar sobre el icono , en ello dar clic en la opción de Profile, en
aquella observamos la información de nuestra cuenta, entre otros
campos disponibles:
Borrar Imagen
Permite adjuntar
alguna imagen
15
Manual Usuario Final
Las opciones de borrado y de adjuntar imágenes se realizan de
forma automática al igual que el cambio de idioma. (No es necesario
pulsarningún botón para que esta se ejecute).
Dentro de Profile podemos ver algunos campos disponibles entre los
que se encuentran los siguientes:
Usuario - Nos muestra la información de nuestra cuenta de usuario
Extensión – Nos muestra el número de la extensión y la serie del
dispositivo (device).
Fax – Nos muestra el número del Fax.
Idioma – Permite elegir el idioma entre la interfaz de usuario final
Cambiar Contraseña – Cuando pulse sobre esta opción se
desplegará algunas alternativas de configuración de contraseña.
16
Manual Usuario Final
3- Módulo Home
El menú home es aquel que encontramos al iniciar Elastix, contiene los
mensajes que este posee, para ingresar/regresar a este modulo usamos
el icono .
3.1. Acciones para mensajes
Se pueden realizar acciones sobre los mensajes que tenemos,
pulsando sobre los iconos que se les presenta a continuación:
Realiza actualizaciones (refrescar la pagina) de los mensajes
que posee el usuario
Permite la creación de nuevos mensajes.
Permite la eliminación de mensajes (previamente marcados)
Permite marcar los mensajes como vistos, no vistos,
importantes y no importantes.
Permite realizar traslado de mensajes hacia otras carpetas.
(En el caso de marcado y traslado de mensajes se deberá
previamente marcar los mensajes antes de ejecutar las acciones).
Acciones Mensajes
17
Manual Usuario Final
3.2. Crear Nuevo Mensaje
Para la creación de un nuevo mensaje:
 Damos clic en
 Se abrirá una pequeña ventana tal como se muestra en la
ilustración.
 En To: escribimos los contactos a quien le enviaremos el
mensaje. Si es mas de un contacto al que deseamos enviar
mensaje usamos coma (,): Ejemplo: usuario1@correo.com,
usuario2@correo.com.
 Subject definimos el titulo del mensaje.
 Si deseamos adjuntar algún tipo de archivo pulsamos sobre
Attach.
 Para enviar el mensaje pulsamos sobre el botón Send.
Existe la opción de autocompletar facilitándole la búsqueda de sus
contactos y evitando así que escriba la dirección completa de los
contactos.
Escribimos nuestro
mensaje
18
Manual Usuario Final
3.3. Respuestas ante mensajes
Pulsando sobre el selector “Actions”, se despliega una lista de
alternativas que se pueden aplicar sobre algún mensaje que
deseemos, estas son:
 Reply: Responder a la persona que envió el mensaje.
 Reply All: Responder a todas las personas que recibieron el
mensaje.
 Forward: Enviar el mismo contenido del mensaje a otro
contacto.
 Delete: Borra el mensaje.
 Flag as Important: Marca el mensaje como importante (se
visualiza una estrella junto al mensaje como referencia ).
 Flasg as Unimportant: Marcar el mensaje como no importante
(en caso de que este haya sido previamente marcado como
importante).
3.4. Filtrado para mensajes
Se pueden mostrar los mensajes de acuerdo a como los desea
clasificar pulsando sobre View, se muestra una lista desplegable
para poder seleccionar el tipo de filtrado de los mensajes.
19
Manual Usuario Final
 All: Muestra todos los mensajes.
 Seen: Muestra únicamente los mensajes que usted ya revisó.
 Unseen: Muestra los mensajes que no se han visto todavía.
 Important: Muestra los mensajes importantes
 No Important: Muestra los mensajes No importantes
Se pueden mostrar los mensajes de acuerdo a como los desea
clasificar pulsando sobre View, se muestra una lista
3.5. Adjuntar Archivo
Se puede adjuntar hasta un cierto límite de 2Mb, si usted se pasa de
ese límite le aparecerá el siguiente mensaje:
3.6. Cuota Máxima de Correo
Cada usuario tiene una cantidad asignada de memoria para
almacenar sus mails, pero habrá un momento que este llegue a un
máximo y es cuando aparecerá un mensaje tal como se lo muestra a
continuación:
20
Manual Usuario Final
4- Módulo Extensions
Permite la configuración de la extensión y comportamiento:
 Nos dirigimos hacia el icono .
 Seleccionamos Extension
 Nos muestra el módulo Extensions, el cual se compone de
algunas opciones que son descritas a continuación:
El módulo Extensions presenta las siguientes características:
 Datos de la extensión
o Display Name CID: Muestra el rol y número de la
extensión de este usuario
o Extension Number : Muestra el número de extensión
o Device: Específica el código de dispositivo
o Language: Específica el idioma que se utilizará
o Do Not Disturb: Habilita/Deshabilita la opción de no
interrumpir
o Call Waiting: Habilita/Deshabilita la opción de llamada
en espera
 Call Forward Configuration: Configuración de los distintos
modos de desvío de llamadas.
o Call Forward: Habilita/Deshabilita el desvío de
llamadas
o Call Forward on unavailable: Habilita/Deshabilita el
desvío de llamadas no disponibles.
Se especifica
el CID y
dispositivo
21
Manual Usuario Final
o Call Forward on Busy: Habilita/Deshabilita el desvío
de llamadas en modo ocupado.
 Call Monitor Settings
o Record Incoming: Determina la frecuencia de la
grabación de llamadas entrantes.
o Record Outgoing: Determina la frecuencia de la
grabación de llamadas salientes.
 Voicemail Configuration Configuraciones del mensaje de
voz.
o Status: Activa/Desactiva el mensaje de voz.
o Email: Muestra tu correo electrónico (puede ser el
editable).
o Password: Define una contraseña para el mensaje de
voz.
o Email Attachment: Permite habilitar/deshabilitar
realizar adjuntos adicionales al correo.
o Play CID: Habilita/Deshabilita las opciones de
Play/CID
o Play Envelope: Habilita/Deshabilita la opción de Play
Envelope
o Delete Vmail: Habilita/Deshabilita la opción de borrado
de Vmail.
Nos deberá aparecer un mensaje “Changes were saved succefully”
el cual indica que los cambios fueron realizado exitosamente.
.
22
Manual Usuario Final
5- Módulo Fax
En FAX podremos configurar las extensiones CID y configuraciones
generales de Fax, además de hacer envíos de Fax desde la interfaz
de Usuario Final.
5.1. Enviar Fax
Para configurar las opciones de nuestro fax, realizamos los
siguientes pasos:
 Pulsamos sobre el icono de fax .
 Aparece una ventana la cual nos muestra el dispositivo que
usaremos para realizar el envió, el número de fax que será de
destinatario.
 Se pueden enviar archivos o texto (solo una a la vez, pero no
ambas).
 En el caso de mandar archivo pulsamos sobre la pestaña que
contiene File Upload y nos permitirá buscar la ruta del archivo y
enviar el mismo al Fax de destinatario.(Solo se permitirá subir
archivos de tipo: .pdf, .tiff y .txt).
 Si deseamos enviar solo texto simplemente redactamos nuestro
fax debajo de Email Content.
 Pulsamos sobre el botón send, y nos aparecerá un mensaje que
el Fax fue enviado correctamente.
Adjuntar archivos
23
Manual Usuario Final
Recuerde que para enviar a un fax a uno de sus contactos deberá conocer el
número de fax de esa persona.
Cuando recibe un fax este le llega a su buzón de mensajes similar a l
que se muestra en la ilustración.
Desde la ventana el chatse permite enviar tanto como mensajería y
fax.
5.2. Configuración de Fax
Para configurar las opciones de nuestro fax, realizamos los
siguientes pasos:
 Vamos hacia el ícono .
 De la lista desplegable escogemos la opción Fax.
 Se muestra las distintas opciones de configuración para el
Fax tal como se describen en la ilustración:
Muestra el mensaje
exitoso del envío del
Fax.
Haciendo clic sobre el icono
de Fax se permite enviar faxPermite enviar
Mensaje
24
Manual Usuario Final
El Módulo Fax presenta las siguientes configuraciones:
o Fax Extension: Habilita/Deshabilita los estados de los
mensajes de voz.
o Device : Muestra la identificación para el registro de
dispositivos.
o Status: Muestra el estado actual del Fax (en espera,
corriendo, detenido).
o CID NAME: Especifica el nombre que tiene el CID por
defecto (puede sereditable).
o CID Number: Especifica el numero de CID (puede ser
editado).
o Country Code: Especifica el código de país (puede
ser editable).
o Area Code: Especifica el código de área (puede ser
editable).
 Fax Email Settings Configuración de Emails de Mensajes
o Email Subject: Define el formato de cabecera que
tendrá el Fax.
o Email Content: Define el formato que tendrá el cuerpo
(contenido)del fax.
Si deseamos realizar modificación alguna pulsamos sobre Save
Configuration
25
Manual Usuario Final
Nos deberá aparecer un mensaje “Changes were saved succefully”
el cual indica que los cambios fueron realizado exitosamente.
.
26
Manual Usuario Final
6- Módulo Vacations
Vacations nos permite especificar un lapso de tiempo la ausencia
que no estaremos sea cual sea la razón de la misma e informarla
respectivamente.
 Pulsamos sobre el botón
 Seleccionamos la opción de Vacations
 Periodo: Especificamos el periodo (lapso) de ausencia
(Desde - Hasta).
 Email Address: Es la dirección de correo electrónico con la
cual ingresamos a la interfaz de usuario final Elastix (nuestro
username).
 Fax Subject: Ponemos el tema de fax.
 Fax Content: Describimos la información (justificación) de la
ausencia.
Si deseamos notificar una ausencia por un cierto lapso simplemente
llenamos la información que describimos anteriormente y finalmente
pulsamos sobre Enable vacation Message, este mensaje será
receptado por los miembros de la organización para alertarles de su
ausencia.
27
Manual Usuario Final
7- Módulo Calendar
Este módulo nos proporciona creación de eventos y vista mensual
diaria y semanal, realizamos lo siguiente:
 Pulsamos sobre el icono
 Sobre la lista escogemos Calendar.
7.1. Creación de Nuevo Evento
Para la creación de un nuevo Evento
Para acceder a Extension realizamos lo siguiente:
 Pulsamos sobre el botón de configuración
 Damos clic en “Crear Nuevo Evento”
28
Manual Usuario Final
8- Módulo Contacts
Contacts nos permite almacenar nuestros contactos, además de
poder clasificarlos en cualquier tipo de contacto, sea estos públicos o
privados, para accesar a este modulo realizamos los siguientes
pasos:
 Pulsamos sobre el botón
Se muestra una lista de todos los contactos relacionados a la
organización.
Si queremos realizar alguna búsqueda pulsamos sobre el botón
“Show Filter”, se desplegará unas alternativas entre las cuales se
presentan
Observaremos un listado de los contactos disponibles, el cual incluye
información como Extensión, Email, Tipo de Contacto entre otros.
Opciones de
Búsqueda
29
Manual Usuario Final
8.1. Crear un Contacto
Para crear un contacto pulsamos sobre New Contact
, (Estando dentro de Agenda -> Contact) en ella nos aparecerá
un formulario con información a llenar tal como se muestra en la
siguiente imagen:
Los campos que tengan un asterisco color rojo (*), requieren ser
obligatoriamente ser llenados dichos campos, a continuación se
describen el contenido de dichos campos.
 Contact Type: Especifica el tipo de contacto que será
almacenado sea este publico o privado
 First Name: Especifica el nombre del contacto
 Last Name: Especifica el apellido del contacto.
 Work’s Phone Number: Define el número telefónico de
trabajo.
 Cell Phone Number (SMS): Especifica el número telefónico
de SMS.
 Fax Number 1: Define un número de Fax que el contacto
tenga.
30
Manual Usuario Final
 Fax Number 2: Define otro numero de Fax en caso que el
usuario posea.
 Email: Especifica el correo electrónico que tenga el contacto.
(se la ingresa completamente user@example.com).
 Province: Define la provincia de la cual proviene el contacto a
crear.
 City: Especifica la ciudad.
 Address: Define la dirección donde resida el contacto a crear
 Company: Especifica si tiene compañía alguna.
 Contact person in your company: Específica el nombre de
algún contacto en su compañía.
 Contact person’s current position: Especifica el nombre de
algún contacto que haya estado en su posición reciente.
 Notes: Agregamos alguna información adicional que
deseemos anotar
 Picture: Agregamos alguna imagen para el contacto
(opcional).
Después del llenado de la respectiva información solicitada damos
clic en Save, a continuación nos aparecerá un mensaje la cual
indica que la acción fue realizada exitosamente.
8.1.1. Contactos Externos e Internos
Usted puede crear usuarios externos como internos, cuando crea
usuarios externos estos visibles por todos los integrantes de la
organización.
Para poder visualizar estos contactos externos, realizamos los
siguientes pasos:
Pulsamos sobre Show Filter, en Phone Directory escogemos
External, realizamos la búsqueda
Contactos propios y
de otros usuarios
31
Manual Usuario Final
NO podrá editar ni eliminar contactos sean estos creados por terceros de la
organización, excepto los contactos que usted creo. [Verifique la diferencia
de los colores de los contactos que se muestra en la ilustración].
8.2. Eliminar Contactos
Para eliminar contactos que tengamos realizamos los siguientes
pasos:
 Observamos la lista y contacto y en la primera columna
, indica que se puede marcar los contactos que se
desean eliminar.
 Pulsamos sobre Delete Contacts.
En caso de que no haya seleccionado algún contacto a remover
se mostrara un mensaje el cual indica que no hay contactos que
remover .
Nótese que algunos contactos al tratar de marcarlos aparecerán
con el signo , es debido a que dichos contactos fueron creados
por otros usuarios y usted sobre dichos contactos tiene la
potestad de solo lectura ante ellos (solo se pueden realizar
llamadas).
8.3. Búsqueda y Filtrado de Contactos
Para buscar algún contacto en particular realizamos lo siguiente.
 Pulsamos sobre Show Filter
 Se desplazara una pequeña ventana la cual nos muestra
que la búsqueda se puede realizar por el tipo de contacto y
Marcamos la casilla
de el/los contacto(s)
que deseamos
eliminar.
32
Manual Usuario Final
por Nombre o Extensión, tal como se muestra en la
información.
 Después de especificar el tipo de búsqueda pulsamos
sobre el botón Search , se mostrara enlistado
los contactos que cumplan las condiciones de la búsqueda.
8.4. Importar y Exportar Contactos
Podemos exportar contactos utilizamos el botón
 Este nos muestra los distintos tipos de formatos
disponibles para su descarga.
 Escogemos alguno de los formatos presentes.
 Recuerda que los contactos que se exporten serán
aquellos que estén presentes en la lista (puede haber filtros
activados).
Para la importación de contactos utilizamos el botón
, pero para realizar importaciones es
necesario archivos .csv
 Pulsamos Upload from csv, se desplaza un botón el cual
indica Seleccionar Archivo, pulsamos y nos pedirá buscar
el archivo .csv, después de escogerlo se mostrara la ruta
de este archivo.
33
Manual Usuario Final
8.5. Registro de Extensiones en softphones o Dispositivos
Móviles
Para realizar llamadas debemos utilizar, sea softphone,
dispositivos móviles o teléfonos. Al momento de crear nuestra
cuenta sea la forma de que se haya seleccionado, nos pedirá
cierta información tal como:
 Registro del Servidor: Dirección IP donde tiene instalado
Elastix.
 Usuario: Nombre del dispositivo (device), esa información
la encuentras en (Configuración-> Extensión).
 Usuario de Autenticación: suele pedir que se repita el
nombre del dispositivo (device).
 Contraseña: La contraseña es con la cual nos
autenticamos con Elastix.
En el caso de dispositivos móviles, deberás instalar alguna
aplicación SIP, la cual registraras la misma información de tu
extensión que se menciono al inicio.
En todos los casos que realizamos el registro debemos verificar
que indique “Registrado”.
8.6. Realizar Llamadas desde Interfaz Usuario Final
Si lo realizamos por medio de un algún softphone, pulsamos sobre
el icono del botón de de teléfono alguno de los contactos,
inmediatamente nos aparecerá un mensaje de confirmación al
cual debemos pulsar en aceptar.
Inmediatamente el receptor recibirá una notificación de una
llamada entrante, la cual deberá aceptar para que se inicie la
comunicación.
34
Manual Usuario Final
En el caso de dispositivos móviles simplemente marcamos el
número de la extensión del usuario a cual deseamos llamar (tal
como si fuera una llamada telefónica).
Cabe mencionar que para realizar llamadas tanto la persona que
llama como a quien se desea llamar deben estar previamente
“Registrados”.
8.7. Transferencia de llamadas
La transferencia de llamadas es una opción que usualmente es
utilizada por operadores o recepcionistas.
Para utilizar la transferencia de llamadas deberá primero tener
una llamada activa de esta forma podrá escoger a que extensión
realizar la transferencia de la llamada.
Si sabe la persona a quien va dirigida la llamada pulse sobre la
palabra Transferir, y esta inmediatamente es transferida hacia la
persona a quien iba a realizar la llamada
Emisor realiza la llamada
La llamada se concreta
35
Manual Usuario Final
Emisor realiza la llamada
Busca el contacto
El operador realizala transferencia
de lallamada al contacto deseado
La llamada se concreta
Emisor Contacto ReceptorOperador
36
Manual Usuario Final
9- Preguntas Frecuentes
A continuación se presenta un listado de las preguntas y problemas
mas frecuentes que es posible cuando se utiliza el sistema Elastix.
Si tienes algún problema o preguntar sobre algún tema en
particular visita nuestra sección de foros en
http://www.forum.elastix.org/
Donde se puede Obtener Elastix.
Puede descargarlo gratuitamente desde aquí
http://sourceforge.net/projects/elastix/?source=directory, si desea
conocer mas sobre la administración de Elastix, le recomendamos
revisar nuestro Manual de Administrador Elastix.
No se acceder (autenticar) a la Interfaz de Usuario Final
Verifique que esta ingresando correctamente el usuario y
contraseña, en el caso de usuario el formato es
user_example@example.com , y en el caso de la contraseña esta se
compone de un mínimo de 10 caracteres entre mayúsculas y
minúsculas.
Además recuerde que en la Url del navegador no debe tener la
palabra /admin, es decir no debe accesar a la interfaz de
administrador Elastix. Véase Sección 2 de este manual.
En caso de que el problema persistencia consulte al administrador
de su organización para que le ayude con el problema que tenga.
Al acceder a la interfaz de usuario se muestra un mensaje de
advertencia.
En caso de presentarse mensajes de advertencia sobre que dicha
pagina es potencialmente peligrosa solamente pulse en continuar.
(ver certificado añadir excepción en otros casos de otros
navegadores).
37
Manual Usuario Final
Como Administrador de una organización puedo acceder a la
interfaz de administrador Elastix
Si, como administrador tienes acceso a ambas tipos de interfaces,
para acceder a la interfaz de administrador debes agregar a la
dirección url /admin, es decir quedaría de la siguiente manera:
Direccion_Ip/admin. Tendrás los accesos de administrador para tu
organización dentro de la interfaz de Administración.
Cuando se envía un fax no le llega al receptor.
Verifique que el número de fax de la persona a quien le va a enviar el
fax es el correcto.
Cuando se realiza una llamada me indica que no es posible
realizarla
Verifique que los dispositivos estén disponibles tanto quien realiza la
llamada como el que la recibe.
Cuando adjunto archivos al mail me muestra el siguiente
mensaje “Could not instantiate mail function”.
Verifique que la carga de los archivos adjuntos no sobrepase el
máximo permitido (máximo 2 Mb).
No funciona la opción de chat
Puede tener activado en su navegador sistemas de bloqueo de
sockets (Esto suele pasar generalmente en el navegador Firefox, si
esto ocurre verifique en la about:config los servicios de sockets
específicamente el network.websocket.allowInsecureFromHTTPS
deberá tener valor a verdadero(true), además necesitara añadir
como excepción al navegador el puerto 8089 para que permita
normalmente una conexión mediante la nueva implementación de
nuestro chat. Solo necesita digitar en la barra de navegación su
dominio o IP seguido de ":" y el numero del puerto en este caso
8089, reiniciamos el navegador y el problema se tuvo que
solucionar).
En otros casos solo necesitará adicionar a la dirección url “:8089”, y
eliminar la palabra https:// que se encuentran en la misma.
38
Manual Usuario Final
Los contactos del chat me aparecen desconectados
Debería Actualizar (refresque su navegador) o intente desconectarse
y conectarse nuevamente.
si aparece un mensaje en los contactos del chat (diferente de
Unavailable) favor indicarlo al administrador de su organización.
Se tiene problemas con la Interfaz (visibilidad, funcionabilidad,
otro)
Recuerde que solamente se pueden utilizar en ciertos navegadores
la interfaz de Elastix: Chrome, Firefox, y Opera.
No se Puede ver algunos contactos almacenados
Verifique que no tenga activado los filtros de búsqueda de
contactos.
Al tratar de autenticarse aparece el siguiente mensaje “Fatal
Unable to Render with empty Menu”
Esto suele aparecer cuando tu cuenta es de usuario final y piensas
ingresar a Elastix desde la interfaz web, debido a que este tipo de
usuario no posee permiso en la interfaz de administrador.
Cuales son las resoluciones para visualizar la interfaz de Elastix
en nuestro dispositivo.
Las resoluciones que soporta la interfaz de Elastix son:
Min. 480 px
481-640 px
641-768 px
Max. 769 px
¿El usuario Final tiene acceso a la interfaz de administrador
Elastix?
No, el usuario final no tiene acceso a la interfaz de administrador,
pero los roles de supervisor y administrador de organización pueden
39
Manual Usuario Final
realizarlo pero tienen ciertas restricciones en la misma. Para acceder
a la interfaz debe realizar utilizando la dirección IP
Se ha cambiado la imagen pero no se ha pulsado sobre
“Guardar Cambios”
Las opciones de cargado y borrado de imagen para perfil actúan
automáticamente a diferencia de la opción de cambio de contraseña
en la que debe de guardar cambiar pulsando el botón Guardar
Cambios.
No se puede cargar una lista de contactos
Debe de asegurarse que el formato de su archivo a cagar es de tipo
.csv.
La sesión de la cuenta se cierra después de un cierto tiempo
La sesión se cerrara después de un cierto tiempo siempre y cuando
esta se encuentre inactiva, selo realiza con la finalidad de proteger
tanto su información
Por su seguridad o algún descuido de su parte en dejar su sesión
activa a expensas de otros,
Se pueden crear usuarios adicionales
Como usuario final no puedes crear nuevas cuentas/usuarios, si
deseas aquello debes solicitarle al administrador de tu organización.
No puedo realizar una llamada/transferencia a mis contactos
Verifique tener configurado las opciones correctamente del softphone
o dispositivo que este utilizando, aparte de estar
encendido/disponible.
En el caso de transferencias verifique que el contacto receptor (quien
recibirá al final la llamada) este disponible. Para mas información
revise las secciones 7.5 y 7.6 del presente manual.
¿Creo que Elastix posee un error que le pueden pasar a otros
usuarios, como lo informo?
40
Manual Usuario Final
Si crees que Elastix tiene algún fallo o error repórtalo a
http://bugs.elastix.org/, con gusto te responderemos. Tu Opinión es
importante.
¿Deseo aportar con ideas o funcionalidades para Elastix posee
un error, como lo hago?
Repórtalo a http://bugs.elastix.org/, con gusto te responderemos o
la siguiente dirección sales@palosanto.com. Tu Opinión es
importante.

Más contenido relacionado

PDF
La experiencia Elastix en un Call Center: SERTEC Noé Sánchez. Servicios Técni...
PDF
Elastix como plataforma para nuevos desarrollos
PDF
Call Center en Elastix
PDF
Ludwig Ramírez - Elastix Call Center de Cero a Cien
PDF
Fop2 en un contact center
PPTX
Elastix Call Center Pro
PDF
Integrando voz (rtmp) con fop2
PDF
laboratorios elaxtix
La experiencia Elastix en un Call Center: SERTEC Noé Sánchez. Servicios Técni...
Elastix como plataforma para nuevos desarrollos
Call Center en Elastix
Ludwig Ramírez - Elastix Call Center de Cero a Cien
Fop2 en un contact center
Elastix Call Center Pro
Integrando voz (rtmp) con fop2
laboratorios elaxtix

Similar a Elastix man us_5.0 (20)

PDF
Elastix Comunicaciones Unificadas Volumen 2
PDF
Comunicaciones unificadas con_elastix_volumen_2_29_mar2009
PDF
Comunicaciones unificadas con_elastix_volumen_2_29_mar2009
PDF
Manual de configuracion_voip_elastix
PPTX
Elastix como solucion asterisk
PDF
Comunicaciones_Unificadas_con_Elastix_Volumen_2_29Mar2009
PPTX
Fundamentos Teoricos Sobre Elastix
PDF
MANUAL PARA CONFIGURACIÓN DE ELASTIX
PDF
Instalacion de Elastix
PPTX
Alfasoluciones
PDF
Elastix Roadmap 2012
PDF
PDF
Elastix Manual Español
ODP
Presentando a elastix 4.0
PDF
Elastixusermanualspanish0 9-alpha-120917223851-phpapp02-141002081528-phpapp01
PDF
Manual instalación e implementación de Elastix
PDF
voip2day 2012 - Elastix lo destacado de 2012 - elvita crespo
PDF
Novedades de Elastix
ODP
rafael - elastix
PDF
V2 d2013 andres gorostidi - elastix
Elastix Comunicaciones Unificadas Volumen 2
Comunicaciones unificadas con_elastix_volumen_2_29_mar2009
Comunicaciones unificadas con_elastix_volumen_2_29_mar2009
Manual de configuracion_voip_elastix
Elastix como solucion asterisk
Comunicaciones_Unificadas_con_Elastix_Volumen_2_29Mar2009
Fundamentos Teoricos Sobre Elastix
MANUAL PARA CONFIGURACIÓN DE ELASTIX
Instalacion de Elastix
Alfasoluciones
Elastix Roadmap 2012
Elastix Manual Español
Presentando a elastix 4.0
Elastixusermanualspanish0 9-alpha-120917223851-phpapp02-141002081528-phpapp01
Manual instalación e implementación de Elastix
voip2day 2012 - Elastix lo destacado de 2012 - elvita crespo
Novedades de Elastix
rafael - elastix
V2 d2013 andres gorostidi - elastix
Publicidad

Último (16)

PDF
CAPACITACIÓN MIPIG - MODELO INTEGRADO DE PLANEACIÓN Y GESTIÓN
PDF
[Ebook gratuito] Introducción a la IA Generativa, Instalación y Configuración...
PPTX
FUNCIONES DE CLASSROOM EN EL FUNCIONAMIENTO ESCOLAR
PPTX
presentación sobre Programación SQL.pptx
PPTX
Evolución de la computadora ACTUALMENTE.pptx
PDF
LA INTELIGENCIA ARTIFICAL SU HISTORIA Y EL FUTURO
PDF
Frases de Fidel Castro. Compilación Norelys Morales Aguilera
PDF
Herramientaa de google google keep, maps.pdf
PDF
.GUIA DE GUIA DE TRABAJO NUEVO TESTAMENTO.pdf
PDF
Libro de Oraciones guia virgen peregrina
PPT
laser seguridad a la salud humana de piel y vision en laser clase 4
PPTX
Presentación de un estudio de empresa pp
PPTX
Plantilla-Hardware-Informático-oficce.pptx
PPTX
PRESENTACION NIA 220 idhsahdjhJKSDHJKSHDJSHDJKHDJHSAJDHJKSAHDJkhjskdhasjdhasj...
PPTX
Qué es Google Classroom Insertar SlideShare U 6.pptx
PPTX
presentacion_energias_renovables_renovable_.pptx
CAPACITACIÓN MIPIG - MODELO INTEGRADO DE PLANEACIÓN Y GESTIÓN
[Ebook gratuito] Introducción a la IA Generativa, Instalación y Configuración...
FUNCIONES DE CLASSROOM EN EL FUNCIONAMIENTO ESCOLAR
presentación sobre Programación SQL.pptx
Evolución de la computadora ACTUALMENTE.pptx
LA INTELIGENCIA ARTIFICAL SU HISTORIA Y EL FUTURO
Frases de Fidel Castro. Compilación Norelys Morales Aguilera
Herramientaa de google google keep, maps.pdf
.GUIA DE GUIA DE TRABAJO NUEVO TESTAMENTO.pdf
Libro de Oraciones guia virgen peregrina
laser seguridad a la salud humana de piel y vision en laser clase 4
Presentación de un estudio de empresa pp
Plantilla-Hardware-Informático-oficce.pptx
PRESENTACION NIA 220 idhsahdjhJKSDHJKSHDJSHDJKHDJHSAJDHJKSAHDJkhjskdhasjdhasj...
Qué es Google Classroom Insertar SlideShare U 6.pptx
presentacion_energias_renovables_renovable_.pptx
Publicidad

Elastix man us_5.0

  • 1. 1 Manual Usuario Final Y Fax Mensajería Llamada Chat Transferencia Llamada Fax Mensajería Llamada Chat Transferencia Llamada Fax Mensajería Llamada Chat Transferencia Llamada Fax Mensajería Llamada Chat Transferencia Llamada Fax Mensajería Llamada Chat Transferencia Llamada Fax Mensajería Llamada Chat Transferencia Llamada Fax Mensajería Llamada Chat Transferencia Llamada Fax Mensajería Llamada Chat Transferencia Llamada Fax Mensajería Llamada Chat Transferencia Llamada Fax Mensajería Llamada Chat Transferencia Llamada Fax Mensajería Llamada Chat Transferencia Llamada Fax Mensajería Llamada Chat Transferencia Llamada Manual Usuario Final
  • 2. 2 Manual Usuario Final Elastix 3 - Manual Usuario Final Copyright 2006-2014, Palosanto Solutions, Guayaquil – Ecuador. Manual de Usuario Elastix 3 de libre distribución prohibida su comercialización. El software Elastix ha sido desarrollado y se distribuye bajo una licencia libre o de código abierto, Elastix es una marca yservicio registrado de propiedad de Palosanto Solutions. www.elastix.com / www.elastix.org Si desea alguna información o duda escribanos a ventas@palosanto.com o visite nuestro sitio web www.palosanto.com Manual Usuario Final Palosanto Solutions Cdla. Nueva Kennedy, Calle #222 y 9na Este 2do. Piso Guayaquil – Ecuador 2014
  • 3. 3 Manual Usuario Final INTRODUCCION Esta presente guía tiene como objetivo el correcto uso y conocimiento de la interfaz para usuario final de Elastix, con la finalidad de ayudar al usuario en dudas que tenga acerca de algún tema en particular, al final el lector adquirirá conocimientos necesarios sobre las herramientas que componen la interfaz de usuario final de Elastix, podrá realizar llamadas entre sus contactos, crear y editar contactos, configurar extensiones y fax. Se explica los pasos de las tareas elementales que se pueden realizar en esta interfaz de Elastix, incluyendo nuevas características que se presentan en esta interfaz. Esta guía fue desarrollada para todos los niveles de usuarios que utilizan el sistema Elastix. Cabe mencionar que las instrucciones y pasos que indica el presente manual se utilizó la interfaz web en el idioma ingles.
  • 4. 4 Manual Usuario Final CONTENIDO INTRODUCCION........................................................................................................3 1- Usuario Final ElastixMTE......................................................................................6 1.1. Elastix........................................................................................................6 1.2. Interfazde Usuario Final................................................................................6 1.3. Privilegios de la Interfazde Usuario .................................................................7 2- Ambiente de Elastix..............................................................................................8 2.1. Opciones Generales...................................................................................10 2.2. Opciones de Buzón deMensaje...................................................................11 2.3. Creación de Carpeta /Categoría....................................................................12 2.4. Chat........................................................................................................12 2.5. Opciones de Configuración General...............................................................13 2.5.1. Cierre de Sesión.................................................................................14 2.5.2. Perfil de Usuario.................................................................................14 3- Módulo Home ...................................................................................................16 3.1. Acciones para mensajes..............................................................................16 3.2. Crear Nuevo Mensaje .................................................................................17 3.3. Respuestas ante mensajes..........................................................................18 3.4. Filtrado paramensajes................................................................................18 3.5. Adjuntar Archivo.........................................................................................19 3.6. CuotaMáxima de Correo.............................................................................19 4- Módulo Extensions.............................................................................................20 5- Módulo Fax......................................................................................................22 5.1. Enviar Fax ...............................................................................................22 5.2. Configuración de Fax..................................................................................23 6- Módulo Vacations..............................................................................................26 7- Módulo Calendar...............................................................................................27 7.1. Creación de Nuevo Evento...........................................................................27 8- Módulo Contacts................................................................................................28 8.1. Crear un Contacto......................................................................................29 8.1.1. Contactos Externos e Internos...............................................................30 8.2. Eliminar Contactos.....................................................................................31
  • 5. 5 Manual Usuario Final 8.3. Búsqueda yFiltrado de Contactos ................................................................31 8.4. Importar yExportar Contactos ......................................................................32 8.5. Registro de Extensiones en softphones o Dispositivos Móviles............................33 8.6. Realizar Llamadas desde InterfazUsuario Final ...............................................33 8.7. Transferencia de llamadas...........................................................................34 9- Preguntas Frecuentes.........................................................................................36
  • 6. 6 Manual Usuario Final 1- Usuario Final Elastix 3 1.1. Elastix Basado en tecnologías de Open Source y con un respaldo inminente de una gran comunidad a nivel mundial Elastix se presenta como un software de comunicaciones unificadas que se caracteriza por la integración de: VoIP PBX, Fax, Mensajería Instantánea, Correo Electrónico. Colaboración además de que se presenta en una interfaz fácil y simple de poder administrar. Si deseas más información sobre Elastix puedes visitar el sitio oficial en http://www.elastix.org 1.2. Interfaz de Usuario Final Gracias a la interfaz de usuario final tenemos un aspecto mucho más amigable y fácil de manejar, acompañado de algunas características esenciales que complementan esta interfaz, entre las que destacadas tenemos: Compatibilidad en dispositivos móviles. Mensajería Instantánea entre miembros de una organización. Realizar llamadas y transferencias entre contactos.
  • 7. 7 Manual Usuario Final 1.3. Privilegios de la Interfaz de Usuario Elastix 3 posee dos tipos de interfaces: la interfaz de Administrador y la Interfaz de usuario Final (de la que trata este manual). Los usuarios que pertenezcan a los grupos de Administrador y Supervisor tienen acceso a ambas interfaces sin restricción alguna, excepto usuarios superadmin y usuario final que solamente pueden acceder a su interfaz. (*) Un nuevo grupo creado tendrá acceso a las interfaces dependiendo de los permisos que el administrador le haya suministrado. La siguiente tabla describe los accesos que poseen los grupos en las distintas interfaces que presenta Elastix Superadmin Administrador Supervisor Us_Final Otros GUI_ADM X X X * GUI_UF X X X * Us_Final = Usuario Final Si deseas más información sobre la interfaz de Administrador de Elastix favor revisar el manual de Administrador de Elastix 3.
  • 8. 8 Manual Usuario Final 2- Ambiente de Elastix Para el ingreso a la interfaz web de Elastix, debemos realizarlo ingresando por el browser la dirección IP por la cual se registro.  Nos muestra una interfaz la cual nos pide autenticarnos. El usuario y la clave es la que ingresamos fue aquella que nos proporciona el administrador o superadmin. En el caso de dispositivos móviles es posible visualizarlo tal como lo vemos a continuación: TU DIRECCION IP
  • 9. 9 Manual Usuario Final Recuerda que la clave debe tener un mínimo de 10 caracteres, los cuales contendrán además letras Mayúsculas, Minúsculas y números. (Creación de un Usuario desde Elastix –Administrador). Si aparece el mensaje de advertencia al ingresa la dirección IP solamente pulsar en continuar. Después de realizar la autenticación correctamente, nos muestra la siguiente pantalla, la cual siempre veremos al iniciar Elastix Usuario Final. Desde un dispositivo móvil también podemos utilizar la interfaz de Elastix tal como la vemos en la siguiente imagen:
  • 10. 10 Manual Usuario Final 2.1. Opciones Generales En la parte superior izquierda encontramos estos iconos bueno, ellos nos brindan una cierta ayuda. Chat, si el usuario pulsa sobre esta opción se le habilitara la opción para poder chatear con el usuario. Fax, Permite realizar envíos de Fax. Home, nos permite regresar al menú principal (home) por defecto que Contactos, nos permite visualizar todos los contactos permitidos. Elimina mensajes que se encuentren en el buzón. Configuración de la cuenta del usuario (Perfil y Cierre de esión), además de las opciones (Vacations, Fax y Extensions). En los casos de dispositivos móviles es necesario pulsar sobre el icono para poder visualizar los iconos mostrados que se encuentran arriba e inmediatamente se habilitan todas las opciones disponibles.
  • 11. 11 Manual Usuario Final 2.2. Opciones de Buzón de Mensaje El icono que se muestra en la imagen (buzones de mensaje) oculta/muestra las distintas carpetas o buzones que posee este correo, al pulsar sobre esa imagen se muestran las carpetas en cuestión. Buzón de Mensaje
  • 12. 12 Manual Usuario Final 2.3. Creación de Carpeta /Categoría El usuario puede organizar sus correos con la creación de carpetas, cada carpeta, dando clic sobre “New Folder”, se le mostrara una pequeña caja en la cual le permitirá describir el nombre de la carpeta, a continuación pulsando la tecla Enter, La carpeta estará disponible para su utilización. 2.4. Chat Podremos utilizar el sistema de mensajería instantánea con usuarios de nuestra organización al dar clic sobre este icono , se desplegará una pequeña ventana en la parte superior derecha. Se muestran las carpetas disponibles Permite crear Carpeta/Categoría
  • 13. 13 Manual Usuario Final Existe la opción de poder buscar algún contacto en particular, se lo puede realizar sobre la caja de texto. Los contactos que aparezcan con el cuadrito de color “verde” indica que son contactos conectados, caso contrario los contactos que aparezcan de color “gris” son contactos que aparecerán desconectados También desde dispositivos móviles también podremos utilizar este servicio 2.5. Estados de los contactos Los estados de los contactos del chatse identifican por colores, estos son: El contacto esta conectado y disponible El contacto esta desconectado y no disponible El contacto esta en una llamada y ocupado El contacto esta marcando a una extensión Permite Buscar Contacto Específico
  • 14. 14 Manual Usuario Final 2.6. Opciones de Configuración General Para cerrar sesión pulsamos sobre el botón el cual nos muestra algunas opciones entre ellas (Profile, Fax, Extensions, Vacations y Logout). 2.6.1. Cierre de Sesión Pulsamos sobre el botón el cual despliega una lista en la cual se selecciona “Logout”. 2.6.2. Perfil de Usuario Además podemos ver el perfil de nuestro usuario para ello debemos pulsar sobre el icono , en ello dar clic en la opción de Profile, en aquella observamos la información de nuestra cuenta, entre otros campos disponibles: Borrar Imagen Permite adjuntar alguna imagen
  • 15. 15 Manual Usuario Final Las opciones de borrado y de adjuntar imágenes se realizan de forma automática al igual que el cambio de idioma. (No es necesario pulsarningún botón para que esta se ejecute). Dentro de Profile podemos ver algunos campos disponibles entre los que se encuentran los siguientes: Usuario - Nos muestra la información de nuestra cuenta de usuario Extensión – Nos muestra el número de la extensión y la serie del dispositivo (device). Fax – Nos muestra el número del Fax. Idioma – Permite elegir el idioma entre la interfaz de usuario final Cambiar Contraseña – Cuando pulse sobre esta opción se desplegará algunas alternativas de configuración de contraseña.
  • 16. 16 Manual Usuario Final 3- Módulo Home El menú home es aquel que encontramos al iniciar Elastix, contiene los mensajes que este posee, para ingresar/regresar a este modulo usamos el icono . 3.1. Acciones para mensajes Se pueden realizar acciones sobre los mensajes que tenemos, pulsando sobre los iconos que se les presenta a continuación: Realiza actualizaciones (refrescar la pagina) de los mensajes que posee el usuario Permite la creación de nuevos mensajes. Permite la eliminación de mensajes (previamente marcados) Permite marcar los mensajes como vistos, no vistos, importantes y no importantes. Permite realizar traslado de mensajes hacia otras carpetas. (En el caso de marcado y traslado de mensajes se deberá previamente marcar los mensajes antes de ejecutar las acciones). Acciones Mensajes
  • 17. 17 Manual Usuario Final 3.2. Crear Nuevo Mensaje Para la creación de un nuevo mensaje:  Damos clic en  Se abrirá una pequeña ventana tal como se muestra en la ilustración.  En To: escribimos los contactos a quien le enviaremos el mensaje. Si es mas de un contacto al que deseamos enviar mensaje usamos coma (,): Ejemplo: usuario1@correo.com, usuario2@correo.com.  Subject definimos el titulo del mensaje.  Si deseamos adjuntar algún tipo de archivo pulsamos sobre Attach.  Para enviar el mensaje pulsamos sobre el botón Send. Existe la opción de autocompletar facilitándole la búsqueda de sus contactos y evitando así que escriba la dirección completa de los contactos. Escribimos nuestro mensaje
  • 18. 18 Manual Usuario Final 3.3. Respuestas ante mensajes Pulsando sobre el selector “Actions”, se despliega una lista de alternativas que se pueden aplicar sobre algún mensaje que deseemos, estas son:  Reply: Responder a la persona que envió el mensaje.  Reply All: Responder a todas las personas que recibieron el mensaje.  Forward: Enviar el mismo contenido del mensaje a otro contacto.  Delete: Borra el mensaje.  Flag as Important: Marca el mensaje como importante (se visualiza una estrella junto al mensaje como referencia ).  Flasg as Unimportant: Marcar el mensaje como no importante (en caso de que este haya sido previamente marcado como importante). 3.4. Filtrado para mensajes Se pueden mostrar los mensajes de acuerdo a como los desea clasificar pulsando sobre View, se muestra una lista desplegable para poder seleccionar el tipo de filtrado de los mensajes.
  • 19. 19 Manual Usuario Final  All: Muestra todos los mensajes.  Seen: Muestra únicamente los mensajes que usted ya revisó.  Unseen: Muestra los mensajes que no se han visto todavía.  Important: Muestra los mensajes importantes  No Important: Muestra los mensajes No importantes Se pueden mostrar los mensajes de acuerdo a como los desea clasificar pulsando sobre View, se muestra una lista 3.5. Adjuntar Archivo Se puede adjuntar hasta un cierto límite de 2Mb, si usted se pasa de ese límite le aparecerá el siguiente mensaje: 3.6. Cuota Máxima de Correo Cada usuario tiene una cantidad asignada de memoria para almacenar sus mails, pero habrá un momento que este llegue a un máximo y es cuando aparecerá un mensaje tal como se lo muestra a continuación:
  • 20. 20 Manual Usuario Final 4- Módulo Extensions Permite la configuración de la extensión y comportamiento:  Nos dirigimos hacia el icono .  Seleccionamos Extension  Nos muestra el módulo Extensions, el cual se compone de algunas opciones que son descritas a continuación: El módulo Extensions presenta las siguientes características:  Datos de la extensión o Display Name CID: Muestra el rol y número de la extensión de este usuario o Extension Number : Muestra el número de extensión o Device: Específica el código de dispositivo o Language: Específica el idioma que se utilizará o Do Not Disturb: Habilita/Deshabilita la opción de no interrumpir o Call Waiting: Habilita/Deshabilita la opción de llamada en espera  Call Forward Configuration: Configuración de los distintos modos de desvío de llamadas. o Call Forward: Habilita/Deshabilita el desvío de llamadas o Call Forward on unavailable: Habilita/Deshabilita el desvío de llamadas no disponibles. Se especifica el CID y dispositivo
  • 21. 21 Manual Usuario Final o Call Forward on Busy: Habilita/Deshabilita el desvío de llamadas en modo ocupado.  Call Monitor Settings o Record Incoming: Determina la frecuencia de la grabación de llamadas entrantes. o Record Outgoing: Determina la frecuencia de la grabación de llamadas salientes.  Voicemail Configuration Configuraciones del mensaje de voz. o Status: Activa/Desactiva el mensaje de voz. o Email: Muestra tu correo electrónico (puede ser el editable). o Password: Define una contraseña para el mensaje de voz. o Email Attachment: Permite habilitar/deshabilitar realizar adjuntos adicionales al correo. o Play CID: Habilita/Deshabilita las opciones de Play/CID o Play Envelope: Habilita/Deshabilita la opción de Play Envelope o Delete Vmail: Habilita/Deshabilita la opción de borrado de Vmail. Nos deberá aparecer un mensaje “Changes were saved succefully” el cual indica que los cambios fueron realizado exitosamente. .
  • 22. 22 Manual Usuario Final 5- Módulo Fax En FAX podremos configurar las extensiones CID y configuraciones generales de Fax, además de hacer envíos de Fax desde la interfaz de Usuario Final. 5.1. Enviar Fax Para configurar las opciones de nuestro fax, realizamos los siguientes pasos:  Pulsamos sobre el icono de fax .  Aparece una ventana la cual nos muestra el dispositivo que usaremos para realizar el envió, el número de fax que será de destinatario.  Se pueden enviar archivos o texto (solo una a la vez, pero no ambas).  En el caso de mandar archivo pulsamos sobre la pestaña que contiene File Upload y nos permitirá buscar la ruta del archivo y enviar el mismo al Fax de destinatario.(Solo se permitirá subir archivos de tipo: .pdf, .tiff y .txt).  Si deseamos enviar solo texto simplemente redactamos nuestro fax debajo de Email Content.  Pulsamos sobre el botón send, y nos aparecerá un mensaje que el Fax fue enviado correctamente. Adjuntar archivos
  • 23. 23 Manual Usuario Final Recuerde que para enviar a un fax a uno de sus contactos deberá conocer el número de fax de esa persona. Cuando recibe un fax este le llega a su buzón de mensajes similar a l que se muestra en la ilustración. Desde la ventana el chatse permite enviar tanto como mensajería y fax. 5.2. Configuración de Fax Para configurar las opciones de nuestro fax, realizamos los siguientes pasos:  Vamos hacia el ícono .  De la lista desplegable escogemos la opción Fax.  Se muestra las distintas opciones de configuración para el Fax tal como se describen en la ilustración: Muestra el mensaje exitoso del envío del Fax. Haciendo clic sobre el icono de Fax se permite enviar faxPermite enviar Mensaje
  • 24. 24 Manual Usuario Final El Módulo Fax presenta las siguientes configuraciones: o Fax Extension: Habilita/Deshabilita los estados de los mensajes de voz. o Device : Muestra la identificación para el registro de dispositivos. o Status: Muestra el estado actual del Fax (en espera, corriendo, detenido). o CID NAME: Especifica el nombre que tiene el CID por defecto (puede sereditable). o CID Number: Especifica el numero de CID (puede ser editado). o Country Code: Especifica el código de país (puede ser editable). o Area Code: Especifica el código de área (puede ser editable).  Fax Email Settings Configuración de Emails de Mensajes o Email Subject: Define el formato de cabecera que tendrá el Fax. o Email Content: Define el formato que tendrá el cuerpo (contenido)del fax. Si deseamos realizar modificación alguna pulsamos sobre Save Configuration
  • 25. 25 Manual Usuario Final Nos deberá aparecer un mensaje “Changes were saved succefully” el cual indica que los cambios fueron realizado exitosamente. .
  • 26. 26 Manual Usuario Final 6- Módulo Vacations Vacations nos permite especificar un lapso de tiempo la ausencia que no estaremos sea cual sea la razón de la misma e informarla respectivamente.  Pulsamos sobre el botón  Seleccionamos la opción de Vacations  Periodo: Especificamos el periodo (lapso) de ausencia (Desde - Hasta).  Email Address: Es la dirección de correo electrónico con la cual ingresamos a la interfaz de usuario final Elastix (nuestro username).  Fax Subject: Ponemos el tema de fax.  Fax Content: Describimos la información (justificación) de la ausencia. Si deseamos notificar una ausencia por un cierto lapso simplemente llenamos la información que describimos anteriormente y finalmente pulsamos sobre Enable vacation Message, este mensaje será receptado por los miembros de la organización para alertarles de su ausencia.
  • 27. 27 Manual Usuario Final 7- Módulo Calendar Este módulo nos proporciona creación de eventos y vista mensual diaria y semanal, realizamos lo siguiente:  Pulsamos sobre el icono  Sobre la lista escogemos Calendar. 7.1. Creación de Nuevo Evento Para la creación de un nuevo Evento Para acceder a Extension realizamos lo siguiente:  Pulsamos sobre el botón de configuración  Damos clic en “Crear Nuevo Evento”
  • 28. 28 Manual Usuario Final 8- Módulo Contacts Contacts nos permite almacenar nuestros contactos, además de poder clasificarlos en cualquier tipo de contacto, sea estos públicos o privados, para accesar a este modulo realizamos los siguientes pasos:  Pulsamos sobre el botón Se muestra una lista de todos los contactos relacionados a la organización. Si queremos realizar alguna búsqueda pulsamos sobre el botón “Show Filter”, se desplegará unas alternativas entre las cuales se presentan Observaremos un listado de los contactos disponibles, el cual incluye información como Extensión, Email, Tipo de Contacto entre otros. Opciones de Búsqueda
  • 29. 29 Manual Usuario Final 8.1. Crear un Contacto Para crear un contacto pulsamos sobre New Contact , (Estando dentro de Agenda -> Contact) en ella nos aparecerá un formulario con información a llenar tal como se muestra en la siguiente imagen: Los campos que tengan un asterisco color rojo (*), requieren ser obligatoriamente ser llenados dichos campos, a continuación se describen el contenido de dichos campos.  Contact Type: Especifica el tipo de contacto que será almacenado sea este publico o privado  First Name: Especifica el nombre del contacto  Last Name: Especifica el apellido del contacto.  Work’s Phone Number: Define el número telefónico de trabajo.  Cell Phone Number (SMS): Especifica el número telefónico de SMS.  Fax Number 1: Define un número de Fax que el contacto tenga.
  • 30. 30 Manual Usuario Final  Fax Number 2: Define otro numero de Fax en caso que el usuario posea.  Email: Especifica el correo electrónico que tenga el contacto. (se la ingresa completamente user@example.com).  Province: Define la provincia de la cual proviene el contacto a crear.  City: Especifica la ciudad.  Address: Define la dirección donde resida el contacto a crear  Company: Especifica si tiene compañía alguna.  Contact person in your company: Específica el nombre de algún contacto en su compañía.  Contact person’s current position: Especifica el nombre de algún contacto que haya estado en su posición reciente.  Notes: Agregamos alguna información adicional que deseemos anotar  Picture: Agregamos alguna imagen para el contacto (opcional). Después del llenado de la respectiva información solicitada damos clic en Save, a continuación nos aparecerá un mensaje la cual indica que la acción fue realizada exitosamente. 8.1.1. Contactos Externos e Internos Usted puede crear usuarios externos como internos, cuando crea usuarios externos estos visibles por todos los integrantes de la organización. Para poder visualizar estos contactos externos, realizamos los siguientes pasos: Pulsamos sobre Show Filter, en Phone Directory escogemos External, realizamos la búsqueda Contactos propios y de otros usuarios
  • 31. 31 Manual Usuario Final NO podrá editar ni eliminar contactos sean estos creados por terceros de la organización, excepto los contactos que usted creo. [Verifique la diferencia de los colores de los contactos que se muestra en la ilustración]. 8.2. Eliminar Contactos Para eliminar contactos que tengamos realizamos los siguientes pasos:  Observamos la lista y contacto y en la primera columna , indica que se puede marcar los contactos que se desean eliminar.  Pulsamos sobre Delete Contacts. En caso de que no haya seleccionado algún contacto a remover se mostrara un mensaje el cual indica que no hay contactos que remover . Nótese que algunos contactos al tratar de marcarlos aparecerán con el signo , es debido a que dichos contactos fueron creados por otros usuarios y usted sobre dichos contactos tiene la potestad de solo lectura ante ellos (solo se pueden realizar llamadas). 8.3. Búsqueda y Filtrado de Contactos Para buscar algún contacto en particular realizamos lo siguiente.  Pulsamos sobre Show Filter  Se desplazara una pequeña ventana la cual nos muestra que la búsqueda se puede realizar por el tipo de contacto y Marcamos la casilla de el/los contacto(s) que deseamos eliminar.
  • 32. 32 Manual Usuario Final por Nombre o Extensión, tal como se muestra en la información.  Después de especificar el tipo de búsqueda pulsamos sobre el botón Search , se mostrara enlistado los contactos que cumplan las condiciones de la búsqueda. 8.4. Importar y Exportar Contactos Podemos exportar contactos utilizamos el botón  Este nos muestra los distintos tipos de formatos disponibles para su descarga.  Escogemos alguno de los formatos presentes.  Recuerda que los contactos que se exporten serán aquellos que estén presentes en la lista (puede haber filtros activados). Para la importación de contactos utilizamos el botón , pero para realizar importaciones es necesario archivos .csv  Pulsamos Upload from csv, se desplaza un botón el cual indica Seleccionar Archivo, pulsamos y nos pedirá buscar el archivo .csv, después de escogerlo se mostrara la ruta de este archivo.
  • 33. 33 Manual Usuario Final 8.5. Registro de Extensiones en softphones o Dispositivos Móviles Para realizar llamadas debemos utilizar, sea softphone, dispositivos móviles o teléfonos. Al momento de crear nuestra cuenta sea la forma de que se haya seleccionado, nos pedirá cierta información tal como:  Registro del Servidor: Dirección IP donde tiene instalado Elastix.  Usuario: Nombre del dispositivo (device), esa información la encuentras en (Configuración-> Extensión).  Usuario de Autenticación: suele pedir que se repita el nombre del dispositivo (device).  Contraseña: La contraseña es con la cual nos autenticamos con Elastix. En el caso de dispositivos móviles, deberás instalar alguna aplicación SIP, la cual registraras la misma información de tu extensión que se menciono al inicio. En todos los casos que realizamos el registro debemos verificar que indique “Registrado”. 8.6. Realizar Llamadas desde Interfaz Usuario Final Si lo realizamos por medio de un algún softphone, pulsamos sobre el icono del botón de de teléfono alguno de los contactos, inmediatamente nos aparecerá un mensaje de confirmación al cual debemos pulsar en aceptar. Inmediatamente el receptor recibirá una notificación de una llamada entrante, la cual deberá aceptar para que se inicie la comunicación.
  • 34. 34 Manual Usuario Final En el caso de dispositivos móviles simplemente marcamos el número de la extensión del usuario a cual deseamos llamar (tal como si fuera una llamada telefónica). Cabe mencionar que para realizar llamadas tanto la persona que llama como a quien se desea llamar deben estar previamente “Registrados”. 8.7. Transferencia de llamadas La transferencia de llamadas es una opción que usualmente es utilizada por operadores o recepcionistas. Para utilizar la transferencia de llamadas deberá primero tener una llamada activa de esta forma podrá escoger a que extensión realizar la transferencia de la llamada. Si sabe la persona a quien va dirigida la llamada pulse sobre la palabra Transferir, y esta inmediatamente es transferida hacia la persona a quien iba a realizar la llamada Emisor realiza la llamada La llamada se concreta
  • 35. 35 Manual Usuario Final Emisor realiza la llamada Busca el contacto El operador realizala transferencia de lallamada al contacto deseado La llamada se concreta Emisor Contacto ReceptorOperador
  • 36. 36 Manual Usuario Final 9- Preguntas Frecuentes A continuación se presenta un listado de las preguntas y problemas mas frecuentes que es posible cuando se utiliza el sistema Elastix. Si tienes algún problema o preguntar sobre algún tema en particular visita nuestra sección de foros en http://www.forum.elastix.org/ Donde se puede Obtener Elastix. Puede descargarlo gratuitamente desde aquí http://sourceforge.net/projects/elastix/?source=directory, si desea conocer mas sobre la administración de Elastix, le recomendamos revisar nuestro Manual de Administrador Elastix. No se acceder (autenticar) a la Interfaz de Usuario Final Verifique que esta ingresando correctamente el usuario y contraseña, en el caso de usuario el formato es user_example@example.com , y en el caso de la contraseña esta se compone de un mínimo de 10 caracteres entre mayúsculas y minúsculas. Además recuerde que en la Url del navegador no debe tener la palabra /admin, es decir no debe accesar a la interfaz de administrador Elastix. Véase Sección 2 de este manual. En caso de que el problema persistencia consulte al administrador de su organización para que le ayude con el problema que tenga. Al acceder a la interfaz de usuario se muestra un mensaje de advertencia. En caso de presentarse mensajes de advertencia sobre que dicha pagina es potencialmente peligrosa solamente pulse en continuar. (ver certificado añadir excepción en otros casos de otros navegadores).
  • 37. 37 Manual Usuario Final Como Administrador de una organización puedo acceder a la interfaz de administrador Elastix Si, como administrador tienes acceso a ambas tipos de interfaces, para acceder a la interfaz de administrador debes agregar a la dirección url /admin, es decir quedaría de la siguiente manera: Direccion_Ip/admin. Tendrás los accesos de administrador para tu organización dentro de la interfaz de Administración. Cuando se envía un fax no le llega al receptor. Verifique que el número de fax de la persona a quien le va a enviar el fax es el correcto. Cuando se realiza una llamada me indica que no es posible realizarla Verifique que los dispositivos estén disponibles tanto quien realiza la llamada como el que la recibe. Cuando adjunto archivos al mail me muestra el siguiente mensaje “Could not instantiate mail function”. Verifique que la carga de los archivos adjuntos no sobrepase el máximo permitido (máximo 2 Mb). No funciona la opción de chat Puede tener activado en su navegador sistemas de bloqueo de sockets (Esto suele pasar generalmente en el navegador Firefox, si esto ocurre verifique en la about:config los servicios de sockets específicamente el network.websocket.allowInsecureFromHTTPS deberá tener valor a verdadero(true), además necesitara añadir como excepción al navegador el puerto 8089 para que permita normalmente una conexión mediante la nueva implementación de nuestro chat. Solo necesita digitar en la barra de navegación su dominio o IP seguido de ":" y el numero del puerto en este caso 8089, reiniciamos el navegador y el problema se tuvo que solucionar). En otros casos solo necesitará adicionar a la dirección url “:8089”, y eliminar la palabra https:// que se encuentran en la misma.
  • 38. 38 Manual Usuario Final Los contactos del chat me aparecen desconectados Debería Actualizar (refresque su navegador) o intente desconectarse y conectarse nuevamente. si aparece un mensaje en los contactos del chat (diferente de Unavailable) favor indicarlo al administrador de su organización. Se tiene problemas con la Interfaz (visibilidad, funcionabilidad, otro) Recuerde que solamente se pueden utilizar en ciertos navegadores la interfaz de Elastix: Chrome, Firefox, y Opera. No se Puede ver algunos contactos almacenados Verifique que no tenga activado los filtros de búsqueda de contactos. Al tratar de autenticarse aparece el siguiente mensaje “Fatal Unable to Render with empty Menu” Esto suele aparecer cuando tu cuenta es de usuario final y piensas ingresar a Elastix desde la interfaz web, debido a que este tipo de usuario no posee permiso en la interfaz de administrador. Cuales son las resoluciones para visualizar la interfaz de Elastix en nuestro dispositivo. Las resoluciones que soporta la interfaz de Elastix son: Min. 480 px 481-640 px 641-768 px Max. 769 px ¿El usuario Final tiene acceso a la interfaz de administrador Elastix? No, el usuario final no tiene acceso a la interfaz de administrador, pero los roles de supervisor y administrador de organización pueden
  • 39. 39 Manual Usuario Final realizarlo pero tienen ciertas restricciones en la misma. Para acceder a la interfaz debe realizar utilizando la dirección IP Se ha cambiado la imagen pero no se ha pulsado sobre “Guardar Cambios” Las opciones de cargado y borrado de imagen para perfil actúan automáticamente a diferencia de la opción de cambio de contraseña en la que debe de guardar cambiar pulsando el botón Guardar Cambios. No se puede cargar una lista de contactos Debe de asegurarse que el formato de su archivo a cagar es de tipo .csv. La sesión de la cuenta se cierra después de un cierto tiempo La sesión se cerrara después de un cierto tiempo siempre y cuando esta se encuentre inactiva, selo realiza con la finalidad de proteger tanto su información Por su seguridad o algún descuido de su parte en dejar su sesión activa a expensas de otros, Se pueden crear usuarios adicionales Como usuario final no puedes crear nuevas cuentas/usuarios, si deseas aquello debes solicitarle al administrador de tu organización. No puedo realizar una llamada/transferencia a mis contactos Verifique tener configurado las opciones correctamente del softphone o dispositivo que este utilizando, aparte de estar encendido/disponible. En el caso de transferencias verifique que el contacto receptor (quien recibirá al final la llamada) este disponible. Para mas información revise las secciones 7.5 y 7.6 del presente manual. ¿Creo que Elastix posee un error que le pueden pasar a otros usuarios, como lo informo?
  • 40. 40 Manual Usuario Final Si crees que Elastix tiene algún fallo o error repórtalo a http://bugs.elastix.org/, con gusto te responderemos. Tu Opinión es importante. ¿Deseo aportar con ideas o funcionalidades para Elastix posee un error, como lo hago? Repórtalo a http://bugs.elastix.org/, con gusto te responderemos o la siguiente dirección sales@palosanto.com. Tu Opinión es importante.