SlideShare una empresa de Scribd logo
La educación a distancia en el marco de la Web 2.0 Carlos Castaño Garrido Universidad del País Vasco http://weblearner.info Universidad Metropolitana Caracas, Venezuela, 24-28 mayo, 2010 VII CONGRESO DE INVESTIGACIÓN Y CREACIÓN INTELECTUAL DE LA UNIMET
Temas de la conferencia : Educación a distancia y e-learning ¿qué se está haciendo?. Datos y tendencias institucionales Qué es lo más importante de la Web 2.0? Aprendizaje en un mundo exponencial: Innovación en el aprendizaje y e-Learning Tendencias actuales: el top 10 de las herramientas Generaciones de e-Learning Plataformas Personales de Aprendizaje Notas sobre la investigación en e-Learning 2.0
QUÉ ESTAMOS HACIENDO LAS INSTITUCIONES FORMATIVAS  EN E-LEARNING?
Hay interés en saberlo Demiray, U. et al. (2010)  e-Learning Practices: Cases on challenges facing e-learning and national development  Eskisehir, Turkey: Anadolu University 2 volúmenes
The Re.ViCa Handbook: " Reviewing the Virtual Campus phenomenon: The Rise of Large-scale e-Learning Initiatives Worldwide “ April-May, 2010 Trends in eLearning: Tracking the Impact of eLearning at Community Colleges March 2010 Instructional Technology Council, USA
Algunos datos La demanda por la ED sigue creciendo de manera acelerada 2006  -  2007 = 11% 2007  - 2008 = 22% , 17% La Formación on-line puede representar el único crecimiento en volumen de estudiantes en la mayoría de las universidades
Tamaño medio de los cursos 27 estudiantes para un curso de matemáticas 25 estudiantes para un curso de inglés 30 estudiantes para un curso de ciencias sociales Género •  63 % Mujeres •  36 % Hombres
Estudiantes Tradicionales / No Tradicionales Sólo para frikis?, para la generación Net? . •  52 % Tradicional (18-25) •  47 % No tradicional (26+)  Nuevos  yaciminentos de alumnos 3 L (Lifelong Learning)
Tipos de cursos 75 % se ofrecen completamente online 15 % se ofrecen a través de soluciones híbridas/Blended (30 a 79% contenido es online) Menos de 30% = clase presencial con ayuda Web para el desarrollo de actividades .
La  tasa de éxito  de los estudiantes entre la formación e-learning y face-to-face se estrecha. 76 % face-to-face 72% e-learning
5 Tendencias Las clases on line atraerán de manera significativa a estudiantes “Net” debido a su base tecnológica. Las clases online seguirán siendo un agente de cambio en las universidades, en la medida en que se actualicen y mejoren los niveles de servicio para estudiantes y profesores. Los programas ED están ganando visibilidad en las universidades (Vicerrectorados, etc.), saliendo de las catacumbas.
4. La calidad de los cursos online aumenta continuamente en la medida en que se le destinan más recursos. Programas centrados en calidad, consistencia, evaluación y resultados de aprendizaje.   5. La mayoría de las universidades continuarán incrementando sus cursos con soluciones híbridas o blended learning.
QUÉ ES LO MÁS IMPORTANTE DE LA WEB 2.0 ?
It’s the people, stupid Tony Fernandes , Director General de  TheUEgroup  (Innovation through User Experience), firma consultora especializada en el diseño de productos, la usabilidad y la estrategia web.  Fuente:  CNET.news
It’s the people, stupid Fuente:  web2expo/2009
Y también es la comunidad Fuente:  http://www.web2expo.com/webexsf2010
http://theconversationprism.com/
Aprender en un mundo exponencial
Solamente existe en Internet Más de 8 millones de visionados, teniendo en cuanta las diferentes versiones Subtitulado en multitud de idiomas por los propios internautas Microcontenido (contenido líquido): 6-8 minutos en función de la versión Creado para Internet: podemos insertarlo en nuestros blogs, remezclarlo, generar conversaciones en todo tipo de soporte...  Esto es la web 2.0
De la Sociedad Industrial… La Sociedad Industrial, y posteriormente las postindustrial, trajo consigo una nueva manera de producción de  bienes , de su distribución y de su consumo.
… a la Sociedad del Conocimiento, La Sociedad del Conocimiento cambia la manera en que  el Conocimiento  se crea, se gestiona, se distribuye y se consume
…  con nativos digitales
El cambio en la manera de crear, compartir y distribuir información puede ser la base sobre la que crear nuevas estructuras innovadoras  de aprendizaje
Innovación en el aprendizaje y e-Learning En el actual universo de cambios constantes e innovación, la innovación en el aprendizaje resulta esencial. El trabajador del conocimiento del siglo XXI (y nosotros lo somos) ya no puede basarse en la forma de aprender del siglo XX y épocas anteriores
Ya tenemos e-Learning Schank: "El 'e-learning' actual es la misma basura, pero en diferente sitio“ El País, 25/02/2010 (Ver debilidades del e-Learnig tradicional en  http://www.slideshare.net/ccastano/lll-y-web-20 )
… hacia un eLearning innovador e-Learning 2000 Distribuye conocimiento consolidado Es todavía enseñanza virtual Puede aislar al estudiante Es distribuido por un único proveedor/Institución Ignora el contexto del estudiante y sus logros previos Restringe el papel de los profesores y los facilitadores del aprendizaje Se centra en la tecnología y los contenidos Sustituye las lecciones de clase E_Learning innovador 2010 Genera nuevo conocimiento Es propiedad del estudiante Crea comunidades de aprendizaje Es el resultado y una herramienta para soportar una «sociedad» (partnership) Se basa en el contexto del estudiante y sus logros previos Enriquece el papel de los profesores y los facilitadores del aprendizaje Se centra en la calidad, procesos y contexto de aprendizaje Está embebido en los procesos organizacionales y sociales de transformación Adaptado de Dondi:  http://www.elearningeuropa.info/files/media/media12720.pdf
PRESENTE Y FUTURO DEL e-LEARNING Crecimiento de las soluciones e-learning en la mayoría de los países Universidades: dejan de pensar en el e-learning como una apuesta estratégica, entendiendo el elearning como una parte normal y habitual de la enseñanza de todos los días.  Preocupación:  no está suponiendo un proceso de innovación, sino que se está anexando a situaciones de aprendizaje tradicionales. Proyecto  Equibelt
“ La educación está en un  momento de transición  desde un modelo tradicional hacia otro modelo donde la tecnología juega un papel integral. Sin embargo, la tecnología no ha transformado todavía la educación: Los estudiantes son “nativos digitales” mientras que los profesores están “rezagados”. Más que introducir competencias del S. XXI, la tecnología se utiliza con frecuencia para automatizar paradigmas educativos obsoletos. La tecnología cambia lo que los estudiantes/ciudadanos necesitan aprender” The World  Economic Forum’s Global Advisory Committee on Technology  and Education” Dubay (Noviembre, 2008) . Citado por  Bates  (2009)
tres pilares La educación abierta se asienta en tres pilares: la tecnología abierta (open educational technology) los  contenidos abiertos  (open educational content) y el  conocimiento abierto  (open educational knowledge).  Opening Up Education  (2008) MIT Press Education
Tendencias: herramientas para el aprendizaje Top 100 Tools for Learning 2009:  http://c4lpt.co.uk/recommended /
Tendencias TENDENCIAS Dominio de herramientas y aplicaciones libres. Software entendido como servicio. Auge de aplicaciones con un componente  más claramente  social (Twitter, Slideshare, You Tube).
Dos fuerzas interactúan La tecnología El componente social + Interactúan : En los nuevos enfoques de e-Learning En los desarrollos de los PLE’s En las nuevas líneas de investigación… Y en el desarrollo de nuevas aplicaciones
Entendiendo el e-Learning 2 Generaciones de e-Learning Adaptación de “Tres generaciones de e-learning” de  Karrer  (2007)
Del software libre al aprendizaje abierto  (Adaptado de  Adkins , 2007)
Entorno Personal de Aprendizaje (PLE) Alan Cann:  http://www.microbiologybytes.com/tutorials/ple/ple5.html
Tecnología, componente social y trabajo personal Mohamed Amine Chatti:  http://mohamedaminechatti.blogspot.com/2007/06/my-plepkm.html
Nuevas oportunidades de investigación (1) Las aportaciones de la web 2.0  en el aprendizaje abre muchas posibilidades en investigación educativa, como: La formación del profesorado Las estrategias y técnicas de enseñanza, con nuevos roles de profesores y alumnos Cuestiones organizativas
Nuevas oportunidades de investigación (2) Utilización de las herramientas educativas 2.0 Diseño de materiales didácticos E-Learning Entornos de aprendizaje peronales Servicios virtuales de las universidades…

Más contenido relacionado

PPT
Ull University 2 0
PPTX
Isummit red social de aprendizaje
PPT
Seminario OER. Tendencias Cev 2012
PDF
Los mooc y el aprendizaje a lo largo de la vida (ppt) (1)
PPT
Seminario Redes sociales y comunidades de aprendizaje
PPTX
Como Ayudar a la Innovación Docente en la Universidad Española, Juan Camaril...
PPTX
Ppt mooc
Ull University 2 0
Isummit red social de aprendizaje
Seminario OER. Tendencias Cev 2012
Los mooc y el aprendizaje a lo largo de la vida (ppt) (1)
Seminario Redes sociales y comunidades de aprendizaje
Como Ayudar a la Innovación Docente en la Universidad Española, Juan Camaril...
Ppt mooc

La actualidad más candente (20)

PDF
Abierta ugr cafvif2013
PPS
Presentacion Stu2
PPTX
Workshop acerca del momento actual de los MOOCS
PPTX
MOOC
PPTX
MOOC: Desafío Tecnológico para la Universidades
PPTX
Los MOOC ventajas y desventajas
PPTX
El Reto de la Competitividad en la Educación Superior Privada Prof. Dr. Juan...
PPTX
Eduweb2014 zapata
PPT
PPTX
E-Learning
PDF
Importancia del diseño en un MOOC (Massive Open Online Course)
PPTX
Tecnologías aplicadas a la educación
PPTX
Orientación y tendencias del futuro en la formación en línea
PDF
Ventajas y desventajas e learning
PDF
MOOC mayo 2014
PDF
Boletín mooc n 01
PPTX
Mooc
PDF
E learning
PPTX
La docencia virtual ante el fenómeno MOOC. Debilidades, fortalezas, riesgos y...
Abierta ugr cafvif2013
Presentacion Stu2
Workshop acerca del momento actual de los MOOCS
MOOC
MOOC: Desafío Tecnológico para la Universidades
Los MOOC ventajas y desventajas
El Reto de la Competitividad en la Educación Superior Privada Prof. Dr. Juan...
Eduweb2014 zapata
E-Learning
Importancia del diseño en un MOOC (Massive Open Online Course)
Tecnologías aplicadas a la educación
Orientación y tendencias del futuro en la formación en línea
Ventajas y desventajas e learning
MOOC mayo 2014
Boletín mooc n 01
Mooc
E learning
La docencia virtual ante el fenómeno MOOC. Debilidades, fortalezas, riesgos y...
Publicidad

Destacado (20)

PPT
Metadatenelemente
PPTX
Fc steinerkirchen ladies
PDF
Hotels in venedig
PPS
Papasenlamochila
PDF
Events präsentieren / Pfingstrock in Herzberg
PPT
PresentacióN1ale
PPT
PRESENTACION DE TIC
PPTX
Pie an ra
PDF
Action Zeitschrift April 2015
PPT
presentacion de dalia, tic
PPT
El Color V2 2 Parte
PDF
PPTX
Introducción curso foto 2014
PPT
Porter
PDF
Verdopplung des energietechnischen Fortschritts Die Rolle örtlicher Innovatio...
PPS
R E S U E L T A
PPT
Crear un collage amb Picasa
PDF
13.120 dc permanent magnet motors-_v1-0__de_en
PDF
SHOPPING
PDF
Forschungsdaten an der HU
Metadatenelemente
Fc steinerkirchen ladies
Hotels in venedig
Papasenlamochila
Events präsentieren / Pfingstrock in Herzberg
PresentacióN1ale
PRESENTACION DE TIC
Pie an ra
Action Zeitschrift April 2015
presentacion de dalia, tic
El Color V2 2 Parte
Introducción curso foto 2014
Porter
Verdopplung des energietechnischen Fortschritts Die Rolle örtlicher Innovatio...
R E S U E L T A
Crear un collage amb Picasa
13.120 dc permanent magnet motors-_v1-0__de_en
SHOPPING
Forschungsdaten an der HU
Publicidad

Similar a E-learning y Web 2.0 (20)

PPT
Web 2.0 y gestión de la docencia
PPT
Semana 7 asignaion 5 fundamentos de la ea d basada en internet
DOCX
Web usos en la educación
PPTX
Seminario "Claves para el diseño e impartición de MOOCs y derivados". #webina...
PPTX
Final.tics
PPT
Escuela20 almagro
PPTX
Jornadas de innovación docente umh elche
PPTX
Procesos de formación con tecnologías emergentes
PPT
Universia jorge peralta pucp-final
PPTX
Introducción
PDF
Propuesta de línea de investigación para incorporar U-learning en el Sistema ...
PPT
La web social: hacia el nuevo contexto docente
PPTX
M2 s5 t1_web_20
PPTX
PPTX
Ti cs en educación
PDF
Bolonia y las TIC
PPTX
Informatica Educativa Olga
PPT
Herramientas Docentes Para La Web 20 1197293556891358 5
PPT
Herramientas docentes para la web 2.0
Web 2.0 y gestión de la docencia
Semana 7 asignaion 5 fundamentos de la ea d basada en internet
Web usos en la educación
Seminario "Claves para el diseño e impartición de MOOCs y derivados". #webina...
Final.tics
Escuela20 almagro
Jornadas de innovación docente umh elche
Procesos de formación con tecnologías emergentes
Universia jorge peralta pucp-final
Introducción
Propuesta de línea de investigación para incorporar U-learning en el Sistema ...
La web social: hacia el nuevo contexto docente
M2 s5 t1_web_20
Ti cs en educación
Bolonia y las TIC
Informatica Educativa Olga
Herramientas Docentes Para La Web 20 1197293556891358 5
Herramientas docentes para la web 2.0

Más de Weblearner :: Carlos Castaño (10)

PPTX
Redes sociales y educación
PPT
Web 2.zer? eLearning tresnak jorratzen
PPTX
Conocimiento abierto y universidad
PDF
Retos aprendizaje e investigación e-learning 2.0
PDF
Redes Sociales Y Web 2
ODP
La Educacion En El Movimiento Web 2.0
ODP
Nuevos Escenarios De Aprendizaje Web 2.0
PPT
ECTSen araberako proposamenak landu
Redes sociales y educación
Web 2.zer? eLearning tresnak jorratzen
Conocimiento abierto y universidad
Retos aprendizaje e investigación e-learning 2.0
Redes Sociales Y Web 2
La Educacion En El Movimiento Web 2.0
Nuevos Escenarios De Aprendizaje Web 2.0
ECTSen araberako proposamenak landu

Último (20)

PDF
Educación Artística y Desarrollo Humano - Howard Gardner Ccesa007.pdf
DOCX
UNIDAD DE APRENDIZAJE 5 AGOSTO tradiciones
PDF
ACERTIJO Súper Círculo y la clave contra el Malvado Señor de las Formas. Por ...
PDF
Romper el Circulo de la Creatividad - Colleen Hoover Ccesa007.pdf
PDF
1. Intrdoduccion y criterios de seleccion de Farm 2024.pdf
PDF
CIRSOC-201-2024_Proyecto de Reglamento Argentino de Estructuras de Hormigón
PDF
Tomo 1 de biologia gratis ultra plusenmas
PDF
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf
PDF
DI, TEA, TDAH.pdf guía se secuencias didacticas
PDF
Crear o Morir - Andres Oppenheimer Ccesa007.pdf
PDF
Escuela de Negocios - Robert kiyosaki Ccesa007.pdf
PDF
Conecta con la Motivacion - Brian Tracy Ccesa007.pdf
PPTX
caso clínico iam clinica y semiología l3.pptx
PDF
Integrando la Inteligencia Artificial Generativa (IAG) en el Aula
PDF
IDH_Guatemala_2.pdfnjjjkeioooe ,l dkdldp ekooe
PDF
TRAUMA_Y_RECUPERACION consecuencias de la violencia JUDITH HERMAN
PDF
SESION 12 INMUNIZACIONES - CADENA DE FRÍO- SALUD FAMILIAR - PUEBLOS INDIGENAS...
PDF
Híper Mega Repaso Histológico Bloque 3.pdf
PDF
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE.pdf
PDF
Fundamentos_Educacion_a_Distancia_ABC.pdf
Educación Artística y Desarrollo Humano - Howard Gardner Ccesa007.pdf
UNIDAD DE APRENDIZAJE 5 AGOSTO tradiciones
ACERTIJO Súper Círculo y la clave contra el Malvado Señor de las Formas. Por ...
Romper el Circulo de la Creatividad - Colleen Hoover Ccesa007.pdf
1. Intrdoduccion y criterios de seleccion de Farm 2024.pdf
CIRSOC-201-2024_Proyecto de Reglamento Argentino de Estructuras de Hormigón
Tomo 1 de biologia gratis ultra plusenmas
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf
DI, TEA, TDAH.pdf guía se secuencias didacticas
Crear o Morir - Andres Oppenheimer Ccesa007.pdf
Escuela de Negocios - Robert kiyosaki Ccesa007.pdf
Conecta con la Motivacion - Brian Tracy Ccesa007.pdf
caso clínico iam clinica y semiología l3.pptx
Integrando la Inteligencia Artificial Generativa (IAG) en el Aula
IDH_Guatemala_2.pdfnjjjkeioooe ,l dkdldp ekooe
TRAUMA_Y_RECUPERACION consecuencias de la violencia JUDITH HERMAN
SESION 12 INMUNIZACIONES - CADENA DE FRÍO- SALUD FAMILIAR - PUEBLOS INDIGENAS...
Híper Mega Repaso Histológico Bloque 3.pdf
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE.pdf
Fundamentos_Educacion_a_Distancia_ABC.pdf

E-learning y Web 2.0

  • 1. La educación a distancia en el marco de la Web 2.0 Carlos Castaño Garrido Universidad del País Vasco http://weblearner.info Universidad Metropolitana Caracas, Venezuela, 24-28 mayo, 2010 VII CONGRESO DE INVESTIGACIÓN Y CREACIÓN INTELECTUAL DE LA UNIMET
  • 2. Temas de la conferencia : Educación a distancia y e-learning ¿qué se está haciendo?. Datos y tendencias institucionales Qué es lo más importante de la Web 2.0? Aprendizaje en un mundo exponencial: Innovación en el aprendizaje y e-Learning Tendencias actuales: el top 10 de las herramientas Generaciones de e-Learning Plataformas Personales de Aprendizaje Notas sobre la investigación en e-Learning 2.0
  • 3. QUÉ ESTAMOS HACIENDO LAS INSTITUCIONES FORMATIVAS EN E-LEARNING?
  • 4. Hay interés en saberlo Demiray, U. et al. (2010)  e-Learning Practices: Cases on challenges facing e-learning and national development  Eskisehir, Turkey: Anadolu University 2 volúmenes
  • 5. The Re.ViCa Handbook: " Reviewing the Virtual Campus phenomenon: The Rise of Large-scale e-Learning Initiatives Worldwide “ April-May, 2010 Trends in eLearning: Tracking the Impact of eLearning at Community Colleges March 2010 Instructional Technology Council, USA
  • 6. Algunos datos La demanda por la ED sigue creciendo de manera acelerada 2006 - 2007 = 11% 2007 - 2008 = 22% , 17% La Formación on-line puede representar el único crecimiento en volumen de estudiantes en la mayoría de las universidades
  • 7. Tamaño medio de los cursos 27 estudiantes para un curso de matemáticas 25 estudiantes para un curso de inglés 30 estudiantes para un curso de ciencias sociales Género • 63 % Mujeres • 36 % Hombres
  • 8. Estudiantes Tradicionales / No Tradicionales Sólo para frikis?, para la generación Net? . • 52 % Tradicional (18-25) • 47 % No tradicional (26+) Nuevos yaciminentos de alumnos 3 L (Lifelong Learning)
  • 9. Tipos de cursos 75 % se ofrecen completamente online 15 % se ofrecen a través de soluciones híbridas/Blended (30 a 79% contenido es online) Menos de 30% = clase presencial con ayuda Web para el desarrollo de actividades .
  • 10. La tasa de éxito de los estudiantes entre la formación e-learning y face-to-face se estrecha. 76 % face-to-face 72% e-learning
  • 11. 5 Tendencias Las clases on line atraerán de manera significativa a estudiantes “Net” debido a su base tecnológica. Las clases online seguirán siendo un agente de cambio en las universidades, en la medida en que se actualicen y mejoren los niveles de servicio para estudiantes y profesores. Los programas ED están ganando visibilidad en las universidades (Vicerrectorados, etc.), saliendo de las catacumbas.
  • 12. 4. La calidad de los cursos online aumenta continuamente en la medida en que se le destinan más recursos. Programas centrados en calidad, consistencia, evaluación y resultados de aprendizaje.   5. La mayoría de las universidades continuarán incrementando sus cursos con soluciones híbridas o blended learning.
  • 13. QUÉ ES LO MÁS IMPORTANTE DE LA WEB 2.0 ?
  • 14. It’s the people, stupid Tony Fernandes , Director General de  TheUEgroup (Innovation through User Experience), firma consultora especializada en el diseño de productos, la usabilidad y la estrategia web. Fuente: CNET.news
  • 15. It’s the people, stupid Fuente: web2expo/2009
  • 16. Y también es la comunidad Fuente: http://www.web2expo.com/webexsf2010
  • 18. Aprender en un mundo exponencial
  • 19. Solamente existe en Internet Más de 8 millones de visionados, teniendo en cuanta las diferentes versiones Subtitulado en multitud de idiomas por los propios internautas Microcontenido (contenido líquido): 6-8 minutos en función de la versión Creado para Internet: podemos insertarlo en nuestros blogs, remezclarlo, generar conversaciones en todo tipo de soporte... Esto es la web 2.0
  • 20. De la Sociedad Industrial… La Sociedad Industrial, y posteriormente las postindustrial, trajo consigo una nueva manera de producción de bienes , de su distribución y de su consumo.
  • 21. … a la Sociedad del Conocimiento, La Sociedad del Conocimiento cambia la manera en que el Conocimiento se crea, se gestiona, se distribuye y se consume
  • 22. … con nativos digitales
  • 23. El cambio en la manera de crear, compartir y distribuir información puede ser la base sobre la que crear nuevas estructuras innovadoras de aprendizaje
  • 24. Innovación en el aprendizaje y e-Learning En el actual universo de cambios constantes e innovación, la innovación en el aprendizaje resulta esencial. El trabajador del conocimiento del siglo XXI (y nosotros lo somos) ya no puede basarse en la forma de aprender del siglo XX y épocas anteriores
  • 25. Ya tenemos e-Learning Schank: "El 'e-learning' actual es la misma basura, pero en diferente sitio“ El País, 25/02/2010 (Ver debilidades del e-Learnig tradicional en http://www.slideshare.net/ccastano/lll-y-web-20 )
  • 26. … hacia un eLearning innovador e-Learning 2000 Distribuye conocimiento consolidado Es todavía enseñanza virtual Puede aislar al estudiante Es distribuido por un único proveedor/Institución Ignora el contexto del estudiante y sus logros previos Restringe el papel de los profesores y los facilitadores del aprendizaje Se centra en la tecnología y los contenidos Sustituye las lecciones de clase E_Learning innovador 2010 Genera nuevo conocimiento Es propiedad del estudiante Crea comunidades de aprendizaje Es el resultado y una herramienta para soportar una «sociedad» (partnership) Se basa en el contexto del estudiante y sus logros previos Enriquece el papel de los profesores y los facilitadores del aprendizaje Se centra en la calidad, procesos y contexto de aprendizaje Está embebido en los procesos organizacionales y sociales de transformación Adaptado de Dondi: http://www.elearningeuropa.info/files/media/media12720.pdf
  • 27. PRESENTE Y FUTURO DEL e-LEARNING Crecimiento de las soluciones e-learning en la mayoría de los países Universidades: dejan de pensar en el e-learning como una apuesta estratégica, entendiendo el elearning como una parte normal y habitual de la enseñanza de todos los días. Preocupación: no está suponiendo un proceso de innovación, sino que se está anexando a situaciones de aprendizaje tradicionales. Proyecto Equibelt
  • 28. “ La educación está en un momento de transición desde un modelo tradicional hacia otro modelo donde la tecnología juega un papel integral. Sin embargo, la tecnología no ha transformado todavía la educación: Los estudiantes son “nativos digitales” mientras que los profesores están “rezagados”. Más que introducir competencias del S. XXI, la tecnología se utiliza con frecuencia para automatizar paradigmas educativos obsoletos. La tecnología cambia lo que los estudiantes/ciudadanos necesitan aprender” The World Economic Forum’s Global Advisory Committee on Technology and Education” Dubay (Noviembre, 2008) . Citado por Bates (2009)
  • 29. tres pilares La educación abierta se asienta en tres pilares: la tecnología abierta (open educational technology) los contenidos abiertos (open educational content) y el conocimiento abierto (open educational knowledge). Opening Up Education (2008) MIT Press Education
  • 30. Tendencias: herramientas para el aprendizaje Top 100 Tools for Learning 2009: http://c4lpt.co.uk/recommended /
  • 31. Tendencias TENDENCIAS Dominio de herramientas y aplicaciones libres. Software entendido como servicio. Auge de aplicaciones con un componente más claramente social (Twitter, Slideshare, You Tube).
  • 32. Dos fuerzas interactúan La tecnología El componente social + Interactúan : En los nuevos enfoques de e-Learning En los desarrollos de los PLE’s En las nuevas líneas de investigación… Y en el desarrollo de nuevas aplicaciones
  • 33. Entendiendo el e-Learning 2 Generaciones de e-Learning Adaptación de “Tres generaciones de e-learning” de Karrer (2007)
  • 34. Del software libre al aprendizaje abierto (Adaptado de Adkins , 2007)
  • 35. Entorno Personal de Aprendizaje (PLE) Alan Cann: http://www.microbiologybytes.com/tutorials/ple/ple5.html
  • 36. Tecnología, componente social y trabajo personal Mohamed Amine Chatti: http://mohamedaminechatti.blogspot.com/2007/06/my-plepkm.html
  • 37. Nuevas oportunidades de investigación (1) Las aportaciones de la web 2.0 en el aprendizaje abre muchas posibilidades en investigación educativa, como: La formación del profesorado Las estrategias y técnicas de enseñanza, con nuevos roles de profesores y alumnos Cuestiones organizativas
  • 38. Nuevas oportunidades de investigación (2) Utilización de las herramientas educativas 2.0 Diseño de materiales didácticos E-Learning Entornos de aprendizaje peronales Servicios virtuales de las universidades…