SlideShare una empresa de Scribd logo
ELECTRICIDAD
 ¿QUÉ ES LA ELECTRICIDAD?Es un fenómeno físico cuyo origen son las cargas eléctricas y cuya energía se manifiesta en fenómenos mecánicos, térmicos, luminosos y químicos.
QUE PODEMOS HACER CON LA ELECTRICIDADEn nuestras casas, la electricidad permite que funcionen las lámparas eléctricas, la televisión, la tostadora y muchas otras cosas.
¿DE DONDE VIENE?Se produce en plantas de generación y luego es conducida a través de gruesos cables, que forman la red de distribución, hasta las subestaciones de transformación y finalmente, por ejemplo, a tu casa.
TIPOS DE ELECTRICIDAD:CORRIENTE CONTINUA     Los electrones se mueven siempre en la misma dirección. Este es el tipo de corriente eléctrica que se obtiene de una pilaCORRIENTE ALTERNA     Los electrones van primero para un lado y luego en dirección contraria, y así siempre. Este es el tipo de corriente eléctrica que obtenemos en la red eléctrica de nuestras casas
CONDUCTORESSon materiales a través de los cuales la corriente eléctrica viaja con facilidad. Los metales son muy buenos conductores, el metal más usado para construir cables de conducción es el cobre, el agua es otro buen conductor de la electricidad.
LOS TRES MAS CONDUCTIVOSOroCobreAluminum
AISLANTESSon recubridores de los metales que forman los cables eléctricos. Con aislantes nos aseguramos que la corriente eléctrica circule por donde debe, cumpliendo su función correctamente y sin riegos para nosotros, que también somos buenos conductores.
ALGUNOS MATERIALES AISLANTES Plásticos Cerámicas Vidrios
UNIDADES DE LA ELECTRICIDADLa carga se mide en coulombios watt La corriente en amperiosEsta fuerza que “empuja” a los electrones se mide en voltios. La resistencia se mide en ohmios
INSTRUMENTOS DE MEDIDASe denominan instrumentos de medidas de electricidad a todos los dispositivos que se utilizan para medir las magnitudes eléctricas y asegurar así el buen funcionamiento de las instalaciones y máquinas eléctricas.
amperímetrosVoltímetrosÓhmetrosmultímetros osciloscopios
ALUMBRADO PÚBLICOEs el servicio público, este consistente en la iluminación de las vías públicas, con el objeto de proporcionar la visibilidad adecuada para el normal desarrollo de las actividades.
CANASTASEs una carcasa que protege la lámpara o bombillo de cualquier agente extraño a ellas.
TIPOS DE CANASTASTIPO COBRATIPO CANASTA
LAMPARAS    Son aparatos que sirven de soporte y conexión a la red eléctrica a los dispositivos generadores de luzenvoltura - ampolla de vidrio - bulbogas inertefilamento de wolframioalambre de contacto (va a la base)alambre(s) de sujeción y disipación de calor del filamentoconducto de refrigeración y soporte interno del filamentobase de contactocasquillo metálico (culote)aislamiento eléctricopie de contacto eléctricoalambre de contacto (va al pie)
TIPOS DE LÁMPARASPOR SU FORMALÁMPARASDE MESALÁMPARAS DE PIELÁMPARAS DE TECHO
ALGUNA LAMPARAS INDUSTRIALES
Electricida
OTROS PRINCIPALES TIPOS DE LÁMPARASLÁMPARAS INCANDESCENTESLámpara incandescente normalLámpara incandescente halógena
LÁMPARAS Lámpara de sodio de Baja PresiónLámpara de sodio de Alta PresiónLámpara de mercurio de Baja PresiónLámparas de mercurio de Alta presión
Lámparas MezcladorasLámpara de Halogenuros MetálicosLÁMPARAS DE INDUCCIÓN ELECTROMAGNÉTICA
TOMACORRIENTE    Es  la pieza cuya función es establecer una conexión eléctrica segura con un enchufe macho de función complementaria. NO PORALIZADOPORALIZADO
Monofásico es que tiene conectado 1 cable vivo, 1 cable neutro y 1 cable tierra.Bifásico es que tiene conectado 2 cable vivo (cada uno de 110v dando total de 220v), 1 cable neutro y 1 cable tierra.Trifásico es que tiene conectado 3 cable vivo (cada uno de 110v dando total de 330v), 1 cable neutro y 1 cable tierra.
FOTOCELDASon pequeños dispositivos que producen una variación eléctrica en respuesta a un cambio en la intensidad de la luz.    La fotocelda se emplea para controlar el encendido automático del alumbrado público.
CLASIFICACION DE LAS FOTOCELDASFOTOVOLTAICASEs una fuente de energía cuyo voltaje de salida varía en relación con la intensidad de la luz en su superficie. FOTOCONDUCTIVASEs un dispositivo pasivo, incapaz de producir energía. Su resistencia varía en relación con la intensidad de la luz en su superficie.
CENTRO DE CARGAEs un tablero metálico que contiene una cantidad determinada de interruptores, generalmente empleados para la protección y desconexión de pequeñas cargas eléctricas y alumbrado.
LOS CENTROS DE CARGA PUEDEN SERTRIFÁSICOSMONOFÁSICOSBIFÁSICOSCentro de Carga trifasico de 30 unidades
INTERRUPTOR O SWITCH ELÉCTRICO    Es un dispositivo utilizado para desviar o interrumpir el curso de una corriente eléctrica, van desde un simple interruptor que apaga o enciente un bombillo, hasta un complicado selector de transferencia automático de múltiples capas controlado por computadora.
SWITCH MAS UTILIZADOSSENCILLOVAI VENSENCILLO
OTROS TIPOS DE INTERRUPTORESInterruptor automáticoInterruptor centrífugoInterruptores de transferenciaInterruptores aceleraciónInterruptor de membranaInterruptor de nivelInterruptor de mercurioInterruptor diferencial
ApagadoEncendido
TUBOS    Los tubos flexibles son los más recomendables para viviendas. Su diámetro depende del número y secciones de los conductores que deben alojar.
    Conviene situar los tubos empotrados en las paredes en recorridos horizontales a 50 cm, como máximo, del suelo y del techo. En cuanto a los tubos verticales, no se deben separar más de 20 cm de los ángulos de las esquinas.
BALASTO    Es un equipo que sirve para mantener un flujo de corriente estable en lámparas, ya sea un tubo fluorescente, lámpara de vapor de sodio, lámpara de haluro metálico o lámpara de vapor de mercurio.
BALASTO
BREAKERUn breaker es un dispositivo que nos corta la energía eléctrica de un circuito determinado.
PARTES DE UN BREAKER
CAPACITORESUn capacitor está compuesto de  dos terminales cuyo propósito primario es introducir capacitancia a un circuito eléctrico. La capacitancia se define como la razón de  la carga almacenada a la diferencia de voltaje entre dos placas  o alambres conductores.
CAPACITORES
VARIEDAD DE ROSETAS
ROSETAS
GRACIAS POR SU ATENCION

Más contenido relacionado

PPTX
Materiales eléctricos andres skeen barrios
PPTX
Materiales electricos
PPTX
Circuitos electricos
PPSX
Electricidad Básica
PPTX
Componentes electronicos
PPTX
Andres arias
PPTX
Eliud molina instalaci9ones electricas
DOCX
Informe técnico 2
Materiales eléctricos andres skeen barrios
Materiales electricos
Circuitos electricos
Electricidad Básica
Componentes electronicos
Andres arias
Eliud molina instalaci9ones electricas
Informe técnico 2

La actualidad más candente (17)

PDF
Cuadernillo 2015
PPTX
Elementos básicos de una instalacion eléctrica y características de una vivie...
PPTX
Circuitos eléctricos
DOCX
INFORME TECNICO
PPTX
Circuito electronico
DOCX
Punto 9.
PPTX
electrónica
PPTX
Sistema tecnico instalaciones
PPTX
Electricidad bàsica
PPTX
Electricidad básica mapa conceptual
PPTX
Elementos electrónicos
PPT
TecnologíA, PresentacióN La Linterna
PPSX
Elementos de un circuito
PPTX
PPT
LA LINTERNA
DOCX
experimento de circuitos eléctricos
DOCX
Línea a tierra
Cuadernillo 2015
Elementos básicos de una instalacion eléctrica y características de una vivie...
Circuitos eléctricos
INFORME TECNICO
Circuito electronico
Punto 9.
electrónica
Sistema tecnico instalaciones
Electricidad bàsica
Electricidad básica mapa conceptual
Elementos electrónicos
TecnologíA, PresentacióN La Linterna
Elementos de un circuito
LA LINTERNA
experimento de circuitos eléctricos
Línea a tierra
Publicidad

Destacado (20)

PPTX
Mediciones electricas (puesta a tierra)
PPTX
Analisis funcional de la bombilla(1)1618080690
PPTX
BOMBILLO
PPT
Centros de carga
PPT
Bombilla
PPTX
electricida yelectronica
PPTX
Mecánica básica. 1
PPT
Herramientas Mecánicas de Taller
PPTX
diapositivas ivan
PPTX
Mecanica diesel
PDF
Curso electricidad electronica automovil inyeccion
PPT
Circuitos Electricos
DOC
Tamaño nominal minimo de los conductores de tierra
PDF
Super europa esquema electrico
PPTX
ELECTROMECANICA
PPT
ElectróNica En El AutomóVil1
PDF
Suzuki manual es
PDF
Electrónica parte 1
PPT
Sistema encendido
PDF
Fundamentos de electricidad y electronica parte 1
Mediciones electricas (puesta a tierra)
Analisis funcional de la bombilla(1)1618080690
BOMBILLO
Centros de carga
Bombilla
electricida yelectronica
Mecánica básica. 1
Herramientas Mecánicas de Taller
diapositivas ivan
Mecanica diesel
Curso electricidad electronica automovil inyeccion
Circuitos Electricos
Tamaño nominal minimo de los conductores de tierra
Super europa esquema electrico
ELECTROMECANICA
ElectróNica En El AutomóVil1
Suzuki manual es
Electrónica parte 1
Sistema encendido
Fundamentos de electricidad y electronica parte 1
Publicidad

Similar a Electricida (20)

PPT
1-presentacion-electricidad-conceptos-generales.ppt
PPT
1-presentacion-electricidad-conceptos-generales.ppt
PDF
Electricidad educatics
PPTX
Capacitación de electricidad básica.pptx
PPT
presentacion-electricidad.pptfdghdfhdfhgfhfdzsh
PPT
1-presentacion-electricidad-conceptos-generales.ppt
PPT
1-presentacion-electricidad-conceptos-generales.ppt
PPT
1-presentacion-electricidad-conceptos-generales.ppt
PPT
1-presentacion-electricidad-conceptos-generales.ppt
PPT
1-presentacion-electricidad-conceptos-generales.ppt
PDF
electricidad_magnetismo.pdf
PPT
1-presentacion-electricidad-conceptos-generales [Autoguardado].ppt
PPTX
1-primer parcial ST1 1Px MODULO SOPORTE TECNICO
PPTX
Circuitos Electricos Cap. 1, 2, 3
PPTX
La Electricidad
PDF
Conceptos básicos de electricidad y electrónica
PPT
Presentacion-electricidad-conceptos-generales.ppt
PPT
UNIDAD #3.ppt
PDF
14745331-DIAPOSITIVAS-ELECTRICIDAD.pdf,,
PDF
Electricidad
1-presentacion-electricidad-conceptos-generales.ppt
1-presentacion-electricidad-conceptos-generales.ppt
Electricidad educatics
Capacitación de electricidad básica.pptx
presentacion-electricidad.pptfdghdfhdfhgfhfdzsh
1-presentacion-electricidad-conceptos-generales.ppt
1-presentacion-electricidad-conceptos-generales.ppt
1-presentacion-electricidad-conceptos-generales.ppt
1-presentacion-electricidad-conceptos-generales.ppt
1-presentacion-electricidad-conceptos-generales.ppt
electricidad_magnetismo.pdf
1-presentacion-electricidad-conceptos-generales [Autoguardado].ppt
1-primer parcial ST1 1Px MODULO SOPORTE TECNICO
Circuitos Electricos Cap. 1, 2, 3
La Electricidad
Conceptos básicos de electricidad y electrónica
Presentacion-electricidad-conceptos-generales.ppt
UNIDAD #3.ppt
14745331-DIAPOSITIVAS-ELECTRICIDAD.pdf,,
Electricidad

Último (20)

DOCX
TRABAJO GRUPAL (5) (1).docxjsjsjskskksksk
PDF
Tips de Seguridad para evitar clonar sus claves del portal bancario.pdf
PPTX
Tema 1 Taller de tecnologia y proceso tecnologico.pptx
PDF
MANUAL de recursos humanos para ODOO.pdf
PPTX
Presentacion de Alba Curso Auditores Internos ISO 19011
PPTX
Control de calidad en productos de frutas
PDF
PRESENTACIÓN GENERAL MIPIG - MODELO INTEGRADO DE PLANEACIÓN
PDF
Distribucion de frecuencia exel (1).pdf
PPTX
Propuesta BKP servidores con Acronis1.pptx
PDF
Documental Beyond the Code (Dossier Presentación - 2.0)
PDF
Taller tecnológico Michelle lobo Velasquez
PDF
MANUAL TECNOLOGÍA SER MINISTERIO EDUCACIÓN
PPTX
ccna: redes de nat ipv4 stharlling cande
PDF
informe_fichas1y2_corregido.docx (2) (1).pdf
PPTX
modulo seguimiento 1 para iniciantes del
PPTX
CLAASIFICACIÓN DE LOS ROBOTS POR UTILIDAD
PDF
Teoría de estadística descriptiva y aplicaciones .pdf
PPT
Protocolos de seguridad y mecanismos encriptación
PPTX
Historia Inteligencia Artificial Ana Romero.pptx
PPTX
la-historia-de-la-medicina Edna Silva.pptx
TRABAJO GRUPAL (5) (1).docxjsjsjskskksksk
Tips de Seguridad para evitar clonar sus claves del portal bancario.pdf
Tema 1 Taller de tecnologia y proceso tecnologico.pptx
MANUAL de recursos humanos para ODOO.pdf
Presentacion de Alba Curso Auditores Internos ISO 19011
Control de calidad en productos de frutas
PRESENTACIÓN GENERAL MIPIG - MODELO INTEGRADO DE PLANEACIÓN
Distribucion de frecuencia exel (1).pdf
Propuesta BKP servidores con Acronis1.pptx
Documental Beyond the Code (Dossier Presentación - 2.0)
Taller tecnológico Michelle lobo Velasquez
MANUAL TECNOLOGÍA SER MINISTERIO EDUCACIÓN
ccna: redes de nat ipv4 stharlling cande
informe_fichas1y2_corregido.docx (2) (1).pdf
modulo seguimiento 1 para iniciantes del
CLAASIFICACIÓN DE LOS ROBOTS POR UTILIDAD
Teoría de estadística descriptiva y aplicaciones .pdf
Protocolos de seguridad y mecanismos encriptación
Historia Inteligencia Artificial Ana Romero.pptx
la-historia-de-la-medicina Edna Silva.pptx

Electricida

  • 2. ¿QUÉ ES LA ELECTRICIDAD?Es un fenómeno físico cuyo origen son las cargas eléctricas y cuya energía se manifiesta en fenómenos mecánicos, térmicos, luminosos y químicos.
  • 3. QUE PODEMOS HACER CON LA ELECTRICIDADEn nuestras casas, la electricidad permite que funcionen las lámparas eléctricas, la televisión, la tostadora y muchas otras cosas.
  • 4. ¿DE DONDE VIENE?Se produce en plantas de generación y luego es conducida a través de gruesos cables, que forman la red de distribución, hasta las subestaciones de transformación y finalmente, por ejemplo, a tu casa.
  • 5. TIPOS DE ELECTRICIDAD:CORRIENTE CONTINUA Los electrones se mueven siempre en la misma dirección. Este es el tipo de corriente eléctrica que se obtiene de una pilaCORRIENTE ALTERNA Los electrones van primero para un lado y luego en dirección contraria, y así siempre. Este es el tipo de corriente eléctrica que obtenemos en la red eléctrica de nuestras casas
  • 6. CONDUCTORESSon materiales a través de los cuales la corriente eléctrica viaja con facilidad. Los metales son muy buenos conductores, el metal más usado para construir cables de conducción es el cobre, el agua es otro buen conductor de la electricidad.
  • 7. LOS TRES MAS CONDUCTIVOSOroCobreAluminum
  • 8. AISLANTESSon recubridores de los metales que forman los cables eléctricos. Con aislantes nos aseguramos que la corriente eléctrica circule por donde debe, cumpliendo su función correctamente y sin riegos para nosotros, que también somos buenos conductores.
  • 9. ALGUNOS MATERIALES AISLANTES Plásticos Cerámicas Vidrios
  • 10. UNIDADES DE LA ELECTRICIDADLa carga se mide en coulombios watt La corriente en amperiosEsta fuerza que “empuja” a los electrones se mide en voltios. La resistencia se mide en ohmios
  • 11. INSTRUMENTOS DE MEDIDASe denominan instrumentos de medidas de electricidad a todos los dispositivos que se utilizan para medir las magnitudes eléctricas y asegurar así el buen funcionamiento de las instalaciones y máquinas eléctricas.
  • 13. ALUMBRADO PÚBLICOEs el servicio público, este consistente en la iluminación de las vías públicas, con el objeto de proporcionar la visibilidad adecuada para el normal desarrollo de las actividades.
  • 14. CANASTASEs una carcasa que protege la lámpara o bombillo de cualquier agente extraño a ellas.
  • 15. TIPOS DE CANASTASTIPO COBRATIPO CANASTA
  • 16. LAMPARAS Son aparatos que sirven de soporte y conexión a la red eléctrica a los dispositivos generadores de luzenvoltura - ampolla de vidrio - bulbogas inertefilamento de wolframioalambre de contacto (va a la base)alambre(s) de sujeción y disipación de calor del filamentoconducto de refrigeración y soporte interno del filamentobase de contactocasquillo metálico (culote)aislamiento eléctricopie de contacto eléctricoalambre de contacto (va al pie)
  • 17. TIPOS DE LÁMPARASPOR SU FORMALÁMPARASDE MESALÁMPARAS DE PIELÁMPARAS DE TECHO
  • 20. OTROS PRINCIPALES TIPOS DE LÁMPARASLÁMPARAS INCANDESCENTESLámpara incandescente normalLámpara incandescente halógena
  • 21. LÁMPARAS Lámpara de sodio de Baja PresiónLámpara de sodio de Alta PresiónLámpara de mercurio de Baja PresiónLámparas de mercurio de Alta presión
  • 22. Lámparas MezcladorasLámpara de Halogenuros MetálicosLÁMPARAS DE INDUCCIÓN ELECTROMAGNÉTICA
  • 23. TOMACORRIENTE Es la pieza cuya función es establecer una conexión eléctrica segura con un enchufe macho de función complementaria. NO PORALIZADOPORALIZADO
  • 24. Monofásico es que tiene conectado 1 cable vivo, 1 cable neutro y 1 cable tierra.Bifásico es que tiene conectado 2 cable vivo (cada uno de 110v dando total de 220v), 1 cable neutro y 1 cable tierra.Trifásico es que tiene conectado 3 cable vivo (cada uno de 110v dando total de 330v), 1 cable neutro y 1 cable tierra.
  • 25. FOTOCELDASon pequeños dispositivos que producen una variación eléctrica en respuesta a un cambio en la intensidad de la luz. La fotocelda se emplea para controlar el encendido automático del alumbrado público.
  • 26. CLASIFICACION DE LAS FOTOCELDASFOTOVOLTAICASEs una fuente de energía cuyo voltaje de salida varía en relación con la intensidad de la luz en su superficie. FOTOCONDUCTIVASEs un dispositivo pasivo, incapaz de producir energía. Su resistencia varía en relación con la intensidad de la luz en su superficie.
  • 27. CENTRO DE CARGAEs un tablero metálico que contiene una cantidad determinada de interruptores, generalmente empleados para la protección y desconexión de pequeñas cargas eléctricas y alumbrado.
  • 28. LOS CENTROS DE CARGA PUEDEN SERTRIFÁSICOSMONOFÁSICOSBIFÁSICOSCentro de Carga trifasico de 30 unidades
  • 29. INTERRUPTOR O SWITCH ELÉCTRICO Es un dispositivo utilizado para desviar o interrumpir el curso de una corriente eléctrica, van desde un simple interruptor que apaga o enciente un bombillo, hasta un complicado selector de transferencia automático de múltiples capas controlado por computadora.
  • 31. OTROS TIPOS DE INTERRUPTORESInterruptor automáticoInterruptor centrífugoInterruptores de transferenciaInterruptores aceleraciónInterruptor de membranaInterruptor de nivelInterruptor de mercurioInterruptor diferencial
  • 33. TUBOS Los tubos flexibles son los más recomendables para viviendas. Su diámetro depende del número y secciones de los conductores que deben alojar.
  • 34. Conviene situar los tubos empotrados en las paredes en recorridos horizontales a 50 cm, como máximo, del suelo y del techo. En cuanto a los tubos verticales, no se deben separar más de 20 cm de los ángulos de las esquinas.
  • 35. BALASTO Es un equipo que sirve para mantener un flujo de corriente estable en lámparas, ya sea un tubo fluorescente, lámpara de vapor de sodio, lámpara de haluro metálico o lámpara de vapor de mercurio.
  • 37. BREAKERUn breaker es un dispositivo que nos corta la energía eléctrica de un circuito determinado.
  • 38. PARTES DE UN BREAKER
  • 39. CAPACITORESUn capacitor está compuesto de dos terminales cuyo propósito primario es introducir capacitancia a un circuito eléctrico. La capacitancia se define como la razón de la carga almacenada a la diferencia de voltaje entre dos placas o alambres conductores.
  • 43. GRACIAS POR SU ATENCION