Electrización 
En Física, se denomina electrización 
al efecto de ganar o perder cargas 
eléctricas, normalmente electrones, 
producido por un cuerpo 
eléctricamente neutro 
Integrantes: 
José Angulo 
Juan Oviedo 
Daniel Molina 
Jeison Unda 
Erick Ortiz
Electrización de materiales 
Al frotar dos cuerpos eléctricos 
neutros, ambos se cargan, uno con 
carga positiva y el otro con carga 
negativa. Si se frota una barra de 
vidrio con un pañuelo de seda, hay 
un traspaso de electrones del vidrio 
a la seda. Si se frota un lápiz de 
pasta con un paño de lana, hay un 
traspaso de electrones del paño al 
lápiz. * Ejemplo: Un globo lo frotas 
en tu cabeza y luego lo pones cerca 
de la cabeza de una persona, veras 
que su cabello se levanta.
Carga por el efecto 
fotoeléctrico 
Es un efecto de formación y liberación 
de partículas eléctricamente cargadas 
que se produce en la materia. En 
el efecto fotoeléctrico externo se liberan 
electrones en la superficie de un 
conductor metálico al absorber energía 
de la luz que incide sobre dicha 
superficie. Este efecto se emplea en 
la célula fotoeléctrica, donde los 
electrones liberados por un polo de la 
célula, el fotocátodo, se mueven hacia el 
otro polo, el ánodo, bajo la influencia de 
un campo eléctrico.
Carga por electrólisis 
La mayoría de los compuestos inorgánicos y algunos de los 
orgánicos se ionizan al fundirse o cuando se disuelven en 
agua u otros líquidos; es decir, sus moléculas se disocian en 
especies químicas cargadas positiva y negativamente. Si se 
coloca un par de electrodos en una disolución de un electrólito 
(compuesto ionizable) y se conecta una fuente de corriente 
continua entre ellos, los iones positivos de la disolución se 
mueven hacia el electrodo negativo y los iones negativos hacia 
el positivo. Al llegar a los electrodos, los iones pueden ganar o 
perder electrones y transformarse en átomos neutros o 
moléculas; la naturaleza de las reacciones del electrodo 
depende de la diferencia de potencial o voltaje aplicado.
Carga por efecto termoeléctrico: 
Es la electricidad generada por la aplicación de 
calor a la unión de dos materiales diferentes. Si 
se unen por ambos extremos dos alambres de 
distinto material, y una de las uniones se 
mantiene a una temperatura superior a la otra, 
surge una diferencia de tensión que hace fluir 
una corriente eléctrica entre las uniones 
caliente y fría. Este fenómeno fue observado por 
primera vez en 1821 por el físico alemán Thomas 
Seebeck, y se conoce como efecto Seebeck.
Electrización por contacto: 
Este procedimiento implica a un 
cuerpo cargado que entra en 
contacto con otro cuerpo si carga o 
en estado neutro; por ejemplo: una 
esfera de corcho de sauco al entrar 
en contacto con una barra de vidrio 
+lg, se carga eléctricamente y luego 
se aleja de la barra
Electrización por inducción: 
Este proceso ocurre entre un cuerpo 
cargado eléctricamente y uno neutro 
sin necesidad de entrar en contacto, 
al acercar el cuerpo eléctrico al neutro 
se establece una interacción eléctrica 
entre las cargas del primero y el 
cuerpo neutro, se habla entonces de 
cargas eléctricas inducidas donde el 
cuerpo electrizado con carga con 
signo contrario en el cuerpo eléctrico 
y por lo tanto lo atrae.
Cuerpos conductores 
Los cuerpos que permiten 
fácilmente el desplazamiento de 
electrones de una órbita a otra los 
llamaremos cuerpos conductores. 
•Oro 
•Cobre 
•Hierro 
•Acero 
•Aluminio
Cuerpos Semiconductores 
Estos son aquellos que a temperaturas muy bajas 
se comportan como aislantes, es decir, no 
conducen la electricidad, pero que cuando la 
temperatura aumenta por encima de un cierto 
valor se convierten en muy buenos conductores.
Cuerpos no conductores: 
Es un material de conductividad 
prácticamente nula o muy baja, que 
idealmente no permite el paso de la 
corriente. La pequeña corriente que en la 
practica puede circular a través del 
mismo, se llama corriente de fuga. 
•Madera 
• plástico 
• Goma espuma 
• Goma 
• Tela

Más contenido relacionado

PPTX
Semana del 16 al 20 de enero. geo.
PPTX
Presentación6 geografia
PPTX
El caracazo
PPTX
Terremotos y volcanes
PPTX
Movimiento de las aguas oceanicas
PPT
Placas Tectonicas
PPTX
Geodinámica Externa 1º Bach
PPTX
Tema11 energía interna tierra
Semana del 16 al 20 de enero. geo.
Presentación6 geografia
El caracazo
Terremotos y volcanes
Movimiento de las aguas oceanicas
Placas Tectonicas
Geodinámica Externa 1º Bach
Tema11 energía interna tierra

La actualidad más candente (20)

PPTX
Placas tectonicas presentacion
PPTX
Placas tectonicas geologia
PPT
tectonicas de placas
PPTX
Movimiento ondulatorio (rys)
PDF
06. disposto a partilhar
PPTX
El Metamorfismo
PPTX
Puntos calientes (hot spot)
PDF
Puntos calientes
PPT
El Clima y los Patrones del Tiempo
PPTX
Resultados de Magnetometria
 
PPT
Sistema morfoclimático de zonas glaciares y periglaciares
PPT
Tectónica de placas
PDF
Ud 2. manifestaciones de la tectonica de placas
PPTX
Mapa mental
PPTX
DILATACIÓN DE CUERPOS
PPTX
Tema 11 riesgos naturales
PDF
Tema 6: orogénesis y tectónica de placas
PPSX
Emplazamientos magmaticos
PPTX
Gobierno de adolfo ruiz cortines
PPTX
Dinamica de la tierra
Placas tectonicas presentacion
Placas tectonicas geologia
tectonicas de placas
Movimiento ondulatorio (rys)
06. disposto a partilhar
El Metamorfismo
Puntos calientes (hot spot)
Puntos calientes
El Clima y los Patrones del Tiempo
Resultados de Magnetometria
 
Sistema morfoclimático de zonas glaciares y periglaciares
Tectónica de placas
Ud 2. manifestaciones de la tectonica de placas
Mapa mental
DILATACIÓN DE CUERPOS
Tema 11 riesgos naturales
Tema 6: orogénesis y tectónica de placas
Emplazamientos magmaticos
Gobierno de adolfo ruiz cortines
Dinamica de la tierra
Publicidad

Destacado (20)

PPTX
Formas de electrizacion
PDF
Electrización
PPTX
Electrización por inducción
PPTX
Electrización de materiales
PPTX
Formas de electrizar
PPTX
Formas de electrizacion
PPTX
Formas de electrización
PPT
Electrizacion de los cuerpos
PPT
Fisica 2 campos-electricidad
PPT
La Electrizacion
PDF
Tema8.2ºbachillerato.física
PPTX
Electrizacion
PPTX
Tipos de electrización
PPTX
trabajo acerca de la electricidad
PDF
Multiplicaciones circulares en tabloide
PPSX
Electrización de materiales
PPT
Dinosaurios con plumas
PPT
Aceros 02
DOCX
Características físicas de la energía eléctrica
PDF
Tablas de-multiplicar-en-círculo-color
Formas de electrizacion
Electrización
Electrización por inducción
Electrización de materiales
Formas de electrizar
Formas de electrizacion
Formas de electrización
Electrizacion de los cuerpos
Fisica 2 campos-electricidad
La Electrizacion
Tema8.2ºbachillerato.física
Electrizacion
Tipos de electrización
trabajo acerca de la electricidad
Multiplicaciones circulares en tabloide
Electrización de materiales
Dinosaurios con plumas
Aceros 02
Características físicas de la energía eléctrica
Tablas de-multiplicar-en-círculo-color
Publicidad

Similar a Electrización documento (20)

PPT
DOCX
2 g proyecto final
PPTX
formas de electrizacion
DOCX
Electrización
PPTX
Formas de electrizacion (fisica )
PDF
Carga y campos electricos
PPTX
Formas de electrizacion (fisica )
PDF
Electricidad
PDF
LIESLE_CABALLERO ACTIVIDAD RECUPERACIÓN G. 15
PPTX
Formas de electrificacion
PDF
Clase b7 fmf024_01_fuerza_electrica_ver_002
PDF
Clase b7 fmf024_01_fuerza_electrica_ver_002
PDF
Clase b7 fmf024_01_fuerza_electrica_ver_002
PDF
Física,Electrostática,
PDF
Formas de electrizacion
PPTX
Fisica (1)
PDF
ELECTROSTATICA.ptthfutufufufugugigigigig
PPTX
Electricidad.pptx
PDF
Presentacion - Clase 2 SAB 19 OCT 2024.pdf
PPTX
Electroestatica
2 g proyecto final
formas de electrizacion
Electrización
Formas de electrizacion (fisica )
Carga y campos electricos
Formas de electrizacion (fisica )
Electricidad
LIESLE_CABALLERO ACTIVIDAD RECUPERACIÓN G. 15
Formas de electrificacion
Clase b7 fmf024_01_fuerza_electrica_ver_002
Clase b7 fmf024_01_fuerza_electrica_ver_002
Clase b7 fmf024_01_fuerza_electrica_ver_002
Física,Electrostática,
Formas de electrizacion
Fisica (1)
ELECTROSTATICA.ptthfutufufufugugigigigig
Electricidad.pptx
Presentacion - Clase 2 SAB 19 OCT 2024.pdf
Electroestatica

Último (20)

PPT
Protocolos de seguridad y mecanismos encriptación
PDF
Teoría de estadística descriptiva y aplicaciones .pdf
PPTX
El uso de las TIC en la vida cotidiana..
PDF
informe_fichas1y2_corregido.docx (2) (1).pdf
PDF
NREN - red nacional de investigacion y educacion en LATAM y Europa: Caracteri...
PPTX
la-historia-de-la-medicina Edna Silva.pptx
PPTX
Control de calidad en productos de frutas
PDF
Documental Beyond the Code (Dossier Presentación - 2.0)
PPTX
Formato de texto, párrafo, documentos, columnas periodísticas, referencias.
DOCX
Trabajo informatica joel torres 10-.....................
DOCX
Trabajo grupal.docxjsjsjsksjsjsskksjsjsjsj
PDF
0007_PPT_DefinicionesDeDataMining_201_v1-0.pdf
PDF
Distribucion de frecuencia exel (1).pdf
PPTX
Presentacion de Alba Curso Auditores Internos ISO 19011
PPTX
CLAASIFICACIÓN DE LOS ROBOTS POR UTILIDAD
PPTX
Sistema de Gestión Integral TCA Ingenieros.pptx
PPTX
Tema 1 Taller de tecnologia y proceso tecnologico.pptx
PPTX
ccna: redes de nat ipv4 stharlling cande
PDF
Tips de Seguridad para evitar clonar sus claves del portal bancario.pdf
PPTX
Diapositivas Borrador Rocha Jauregui David Paolo (3).pptx
Protocolos de seguridad y mecanismos encriptación
Teoría de estadística descriptiva y aplicaciones .pdf
El uso de las TIC en la vida cotidiana..
informe_fichas1y2_corregido.docx (2) (1).pdf
NREN - red nacional de investigacion y educacion en LATAM y Europa: Caracteri...
la-historia-de-la-medicina Edna Silva.pptx
Control de calidad en productos de frutas
Documental Beyond the Code (Dossier Presentación - 2.0)
Formato de texto, párrafo, documentos, columnas periodísticas, referencias.
Trabajo informatica joel torres 10-.....................
Trabajo grupal.docxjsjsjsksjsjsskksjsjsjsj
0007_PPT_DefinicionesDeDataMining_201_v1-0.pdf
Distribucion de frecuencia exel (1).pdf
Presentacion de Alba Curso Auditores Internos ISO 19011
CLAASIFICACIÓN DE LOS ROBOTS POR UTILIDAD
Sistema de Gestión Integral TCA Ingenieros.pptx
Tema 1 Taller de tecnologia y proceso tecnologico.pptx
ccna: redes de nat ipv4 stharlling cande
Tips de Seguridad para evitar clonar sus claves del portal bancario.pdf
Diapositivas Borrador Rocha Jauregui David Paolo (3).pptx

Electrización documento

  • 1. Electrización En Física, se denomina electrización al efecto de ganar o perder cargas eléctricas, normalmente electrones, producido por un cuerpo eléctricamente neutro Integrantes: José Angulo Juan Oviedo Daniel Molina Jeison Unda Erick Ortiz
  • 2. Electrización de materiales Al frotar dos cuerpos eléctricos neutros, ambos se cargan, uno con carga positiva y el otro con carga negativa. Si se frota una barra de vidrio con un pañuelo de seda, hay un traspaso de electrones del vidrio a la seda. Si se frota un lápiz de pasta con un paño de lana, hay un traspaso de electrones del paño al lápiz. * Ejemplo: Un globo lo frotas en tu cabeza y luego lo pones cerca de la cabeza de una persona, veras que su cabello se levanta.
  • 3. Carga por el efecto fotoeléctrico Es un efecto de formación y liberación de partículas eléctricamente cargadas que se produce en la materia. En el efecto fotoeléctrico externo se liberan electrones en la superficie de un conductor metálico al absorber energía de la luz que incide sobre dicha superficie. Este efecto se emplea en la célula fotoeléctrica, donde los electrones liberados por un polo de la célula, el fotocátodo, se mueven hacia el otro polo, el ánodo, bajo la influencia de un campo eléctrico.
  • 4. Carga por electrólisis La mayoría de los compuestos inorgánicos y algunos de los orgánicos se ionizan al fundirse o cuando se disuelven en agua u otros líquidos; es decir, sus moléculas se disocian en especies químicas cargadas positiva y negativamente. Si se coloca un par de electrodos en una disolución de un electrólito (compuesto ionizable) y se conecta una fuente de corriente continua entre ellos, los iones positivos de la disolución se mueven hacia el electrodo negativo y los iones negativos hacia el positivo. Al llegar a los electrodos, los iones pueden ganar o perder electrones y transformarse en átomos neutros o moléculas; la naturaleza de las reacciones del electrodo depende de la diferencia de potencial o voltaje aplicado.
  • 5. Carga por efecto termoeléctrico: Es la electricidad generada por la aplicación de calor a la unión de dos materiales diferentes. Si se unen por ambos extremos dos alambres de distinto material, y una de las uniones se mantiene a una temperatura superior a la otra, surge una diferencia de tensión que hace fluir una corriente eléctrica entre las uniones caliente y fría. Este fenómeno fue observado por primera vez en 1821 por el físico alemán Thomas Seebeck, y se conoce como efecto Seebeck.
  • 6. Electrización por contacto: Este procedimiento implica a un cuerpo cargado que entra en contacto con otro cuerpo si carga o en estado neutro; por ejemplo: una esfera de corcho de sauco al entrar en contacto con una barra de vidrio +lg, se carga eléctricamente y luego se aleja de la barra
  • 7. Electrización por inducción: Este proceso ocurre entre un cuerpo cargado eléctricamente y uno neutro sin necesidad de entrar en contacto, al acercar el cuerpo eléctrico al neutro se establece una interacción eléctrica entre las cargas del primero y el cuerpo neutro, se habla entonces de cargas eléctricas inducidas donde el cuerpo electrizado con carga con signo contrario en el cuerpo eléctrico y por lo tanto lo atrae.
  • 8. Cuerpos conductores Los cuerpos que permiten fácilmente el desplazamiento de electrones de una órbita a otra los llamaremos cuerpos conductores. •Oro •Cobre •Hierro •Acero •Aluminio
  • 9. Cuerpos Semiconductores Estos son aquellos que a temperaturas muy bajas se comportan como aislantes, es decir, no conducen la electricidad, pero que cuando la temperatura aumenta por encima de un cierto valor se convierten en muy buenos conductores.
  • 10. Cuerpos no conductores: Es un material de conductividad prácticamente nula o muy baja, que idealmente no permite el paso de la corriente. La pequeña corriente que en la practica puede circular a través del mismo, se llama corriente de fuga. •Madera • plástico • Goma espuma • Goma • Tela