SlideShare una empresa de Scribd logo
Electrolisis
PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA 
¿Cómo hacer posible la 
separación del H2O por 
medio del aparato de 
Hofmann?
Electrolisis
OBJETIVO 
Separar el H2O con el 
aparato de Hofmann y 
observar sus 2 
componentes (Hidrogeno y 
Oxigeno).
Electrolisis
INTRODUCCIÓN 
Un voltámetro de Hofmann es un aparato utilizado para 
realizar la electrólisis del agua. Fue inventada en 1866 por 
el químico alemán August Wilhelm von Hofmann. Consta 
de 3 cilindros verticales unidosEl cilindro central esta 
abierto para permitir la entrada del agua y de otro 
compuesto iónico para mejorar la conductividad.Un 
electrodo de platino se coloca dentro de la parte inferior de 
cada uno de los otros cilindros y se conectan a los 
terminales positivo y negativo de un fuente de electricidad. 
Cada uno de los gases desplaza el agua contenida en su 
cilindro y se acumula en la parte superior de los dos tubos 
exteriores.
HIPÓTESIS 
Si hay una correcta 
conducción por medio del 
aparato ,los componentes 
del agua se van a separar.
MATERIALES Y SUSTANCIAS 
• 1 tubo de pluma 
• 3 jeringas de 10ml 
• 1 casete 
• 2 caimanes 
• 1 eliminador 
• 1 jeringa de 5 ml 
• 2 pedazos de grafito 
• 1 cautín 
• Bicarbonato de Sodio 
• Kola-Loka 
• 1 cutter
PROCEDIMIENTO 
1.-Cortar las jeringas de 10ml de un solo lado. 
2.-Cortar la otra jeringa por los 2 lados. 
3.-Perforar las 2 jeringas con el cautín. 
4.-Tomar las dos jeringas perforadas y meterlas en la otra. 
5.-Para unir bien las jeringas utilizamos bicarbonato de 
sodio y kola-loka 
6.-Hacerle un pequeño agujero a la jeringa horizontal y 
meter la otra jeringa en el agujero.
PROCEDIMIENTO 
7.-Tomar el tubo de pluma y pegarlo en un agujero del 
casete. 
8.-Cuando ya este fija pegarla en la jeringa de en medio. 
9.-Pelar el cable de el eliminador. 
10.-Conectar los caimanes a el eliminador. 
11.-Meter los grafitos en la parte de debajo de las jeringas. 
12.-Conectar los caimanes a los grafitos. 
13.-Agregar el agua a el aparato de Hofmann 
14.-Conectarlo y ver como se separan.
OBSERVACIONES 
Al conectar el eliminador los grafitos 
comienzan a burbujear, y el que 
burbujea mas es el hidrogeno y el 
que burbujea menos el oxigeno. 
La diferencia entre el hidrogeno y el 
oxigeno es de 2 a 1
CONCLUSIONES 
Se puede crear un aparato de 
hofmann por medio de 
materiales simples y así 
separar el H20 en sus 2 
componentes.

Más contenido relacionado

PPTX
Practica5 separaciondeloscomponentesdelagua
PPTX
Practica5 separaciondeloscomponentesdelagua
DOCX
Practica electrolisis
DOCX
Practica electrolisis
PPTX
Electrólisis del agua
PPTX
Practica de electrolisis
PPTX
Practica de electrolisis
PPTX
1º como construir el aparato de hoffman
Practica5 separaciondeloscomponentesdelagua
Practica5 separaciondeloscomponentesdelagua
Practica electrolisis
Practica electrolisis
Electrólisis del agua
Practica de electrolisis
Practica de electrolisis
1º como construir el aparato de hoffman

Similar a Electrolisis (20)

PPTX
Electrolisis del agua
ODP
Actividad experimental Electrólisis del agua
PPTX
Electrolisis del agua
PPTX
Practica 5 electrolisis del agua.
PPTX
ELECTROLISIS DEL AGUA
PPTX
Hidrolisis
PPTX
PPTX
Actividad experimental
PPTX
Practica de laboratorio #6 - Electrolisis del Agua
PPT
Eqipo 6
PPTX
Electrolisis del agua
PDF
Actividad de laboratorio 7
PPTX
Practica 5: Electrolisis
PPTX
Electrolisis del agua
PDF
Practica 6
DOC
act 6: la electrolisis
PPTX
Práctica el agua electrolisis6
PPT
Practica 5 electrolisis
PPTX
Sintesis del agua.
PPTX
Síntesis del agua
Electrolisis del agua
Actividad experimental Electrólisis del agua
Electrolisis del agua
Practica 5 electrolisis del agua.
ELECTROLISIS DEL AGUA
Hidrolisis
Actividad experimental
Practica de laboratorio #6 - Electrolisis del Agua
Eqipo 6
Electrolisis del agua
Actividad de laboratorio 7
Practica 5: Electrolisis
Electrolisis del agua
Practica 6
act 6: la electrolisis
Práctica el agua electrolisis6
Practica 5 electrolisis
Sintesis del agua.
Síntesis del agua
Publicidad

Más de giselle98_ (20)

PPT
nutrimenotos .
PPT
nutrimentos organicos
PPTX
Grupos Funcionales.
PPTX
Carbohidratos.
PPTX
Ácidos y Bases.
PPT
estructuras organicas.
PPTX
Radicales.
PPTX
Hidrocarburos
PPTX
Acidez suelo
PPTX
Solubilidad electrica sales
PPTX
Cationes Fuego
PPTX
Presencia de Cationes y Aniones en el Suelo
PPTX
Componenetes sólidos del suelo
PPTX
El suelo
PPTX
El suelo.
PDF
PDF
PDF
Programas de estudio para la Unidad l
PPTX
Separación de mezclas
PPTX
Bandera Mexicana
nutrimenotos .
nutrimentos organicos
Grupos Funcionales.
Carbohidratos.
Ácidos y Bases.
estructuras organicas.
Radicales.
Hidrocarburos
Acidez suelo
Solubilidad electrica sales
Cationes Fuego
Presencia de Cationes y Aniones en el Suelo
Componenetes sólidos del suelo
El suelo
El suelo.
Programas de estudio para la Unidad l
Separación de mezclas
Bandera Mexicana
Publicidad

Último (20)

PDF
Aumente su Autoestima - Lair Ribeiro Ccesa007.pdf
PDF
TOMO II - LITERATURA.pd plusenmas ultras
PDF
RM2025 - FUNDAMENTOS TEÓRICOS - PEDIATRÍA.pdf
PDF
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
PDF
Tomo 1 de biologia gratis ultra plusenmas
PDF
1. Intrdoduccion y criterios de seleccion de Farm 2024.pdf
PDF
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
PDF
informe tipos de Informatica perfiles profesionales _pdf
DOCX
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS
DOCX
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas
PPTX
T2 Desarrollo del SNC, envejecimiento y anatomia.pptx
PPTX
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
PDF
ACERTIJO Súper Círculo y la clave contra el Malvado Señor de las Formas. Por ...
PDF
Integrando la Inteligencia Artificial Generativa (IAG) en el Aula
DOCX
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..
PDF
Telos 127 Generacion Al fa Beta - fundaciontelefonica
PDF
Modelo Educativo SUB 2023versión final.pdf
PDF
La Inteligencia Emocional - Fabian Goleman TE4 Ccesa007.pdf
PDF
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
PDF
Como Potenciar las Emociones Positivas y Afrontar las Negativas Ccesa007.pdf
Aumente su Autoestima - Lair Ribeiro Ccesa007.pdf
TOMO II - LITERATURA.pd plusenmas ultras
RM2025 - FUNDAMENTOS TEÓRICOS - PEDIATRÍA.pdf
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
Tomo 1 de biologia gratis ultra plusenmas
1. Intrdoduccion y criterios de seleccion de Farm 2024.pdf
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
informe tipos de Informatica perfiles profesionales _pdf
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas
T2 Desarrollo del SNC, envejecimiento y anatomia.pptx
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
ACERTIJO Súper Círculo y la clave contra el Malvado Señor de las Formas. Por ...
Integrando la Inteligencia Artificial Generativa (IAG) en el Aula
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..
Telos 127 Generacion Al fa Beta - fundaciontelefonica
Modelo Educativo SUB 2023versión final.pdf
La Inteligencia Emocional - Fabian Goleman TE4 Ccesa007.pdf
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
Como Potenciar las Emociones Positivas y Afrontar las Negativas Ccesa007.pdf

Electrolisis

  • 2. PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA ¿Cómo hacer posible la separación del H2O por medio del aparato de Hofmann?
  • 4. OBJETIVO Separar el H2O con el aparato de Hofmann y observar sus 2 componentes (Hidrogeno y Oxigeno).
  • 6. INTRODUCCIÓN Un voltámetro de Hofmann es un aparato utilizado para realizar la electrólisis del agua. Fue inventada en 1866 por el químico alemán August Wilhelm von Hofmann. Consta de 3 cilindros verticales unidosEl cilindro central esta abierto para permitir la entrada del agua y de otro compuesto iónico para mejorar la conductividad.Un electrodo de platino se coloca dentro de la parte inferior de cada uno de los otros cilindros y se conectan a los terminales positivo y negativo de un fuente de electricidad. Cada uno de los gases desplaza el agua contenida en su cilindro y se acumula en la parte superior de los dos tubos exteriores.
  • 7. HIPÓTESIS Si hay una correcta conducción por medio del aparato ,los componentes del agua se van a separar.
  • 8. MATERIALES Y SUSTANCIAS • 1 tubo de pluma • 3 jeringas de 10ml • 1 casete • 2 caimanes • 1 eliminador • 1 jeringa de 5 ml • 2 pedazos de grafito • 1 cautín • Bicarbonato de Sodio • Kola-Loka • 1 cutter
  • 9. PROCEDIMIENTO 1.-Cortar las jeringas de 10ml de un solo lado. 2.-Cortar la otra jeringa por los 2 lados. 3.-Perforar las 2 jeringas con el cautín. 4.-Tomar las dos jeringas perforadas y meterlas en la otra. 5.-Para unir bien las jeringas utilizamos bicarbonato de sodio y kola-loka 6.-Hacerle un pequeño agujero a la jeringa horizontal y meter la otra jeringa en el agujero.
  • 10. PROCEDIMIENTO 7.-Tomar el tubo de pluma y pegarlo en un agujero del casete. 8.-Cuando ya este fija pegarla en la jeringa de en medio. 9.-Pelar el cable de el eliminador. 10.-Conectar los caimanes a el eliminador. 11.-Meter los grafitos en la parte de debajo de las jeringas. 12.-Conectar los caimanes a los grafitos. 13.-Agregar el agua a el aparato de Hofmann 14.-Conectarlo y ver como se separan.
  • 11. OBSERVACIONES Al conectar el eliminador los grafitos comienzan a burbujear, y el que burbujea mas es el hidrogeno y el que burbujea menos el oxigeno. La diferencia entre el hidrogeno y el oxigeno es de 2 a 1
  • 12. CONCLUSIONES Se puede crear un aparato de hofmann por medio de materiales simples y así separar el H20 en sus 2 componentes.