SlideShare una empresa de Scribd logo
ELECTRONICA
es la rama de la física y especialización de la ingeniería, que
estudia y emplea sistemas cuyo funcionamiento se basa en la
conducción y el control del flujo de los electrones u otras
partículas cargadas eléctricamente.
Utiliza una gran variedad de conocimientos, materiales y
dispositivos, desde los semiconductores hasta las válvulas
termoiónicas. El estudio de nuevos dispositivos
semiconductores y su tecnología se suele considerar una rama
de la física, más concretamente en la rama de ingeniería de
materiales
HISTORIA DE LA ELECTRONICA
Edison fue el primero que observó en 1883 la emisión
termoiónica, al colocar una lámina dentro de
una bombilla para evitar el ennegrecimiento que
producía en la ampolla de vidrio el filamento de carbón
El otro gran paso lo dio Lee De Forest cuando inventó
el tríodo en 1906
Conforme pasaba el tiempo, las válvulas de vacío se
fueron perfeccionando y mejorando, apareciendo otros
tipos, como los tetrodos
APLICACIONES DE LA ELECTRONICA
• La electrónica desarrolla en la actualidad una
gran variedad de tareas. Los principales usos
de los circuitos electrónicos son el control, el
procesado, la distribución de información, la
conversión y la distribución de la energía
eléctrica. Estos usos implican la creación o la
detección de campos
electromagnéticos y corrientes eléctricas
SISTEMAS ELECTRONICOS
• Un sistema electrónico es un conjunto de circuitos que interactúan entre
sí para obtener un resultado. Una forma de entender los sistemas
electrónicos consiste en dividirlos en las siguientes partes:
• Entradas o Inputs – Sensores (o transductores) electrónicos o mecánicos
que toman las señales (en forma de temperatura, presión, etc.) del mundo
físico y las convierten en señales de corriente o voltaje.
• Circuitos de procesamiento de señales – Consisten en artefactos
electrónicos conectados juntos para manipular, interpretar y transformar
las señales de voltaje y corriente provenientes de los transductores.
• Salidas u Outputs – Actuadores u otros dispositivos (también
transductores) que convierten las señales de corriente o voltaje en señales
físicamente útiles
SEÑALES ELECTRONICAS
• Es la representación de un fenómeno físico o estado material
a través de una relación establecida; las entradas y salidas de
un sistema electrónico serán señales variables.
• En electrónica se trabaja con variables que toman la forma
de Tensión o corriente estas se pueden denominar
comúnmente señales . Las señales primordialmente pueden
ser de dos tipos:
• Variable analógica
• Variable digital
TENSION ELECTRONICA
• Es la diferencia de potencial generada entre los extremos de un
componente o dispositivo eléctrico. También podemos decir que es
la energía capaz de poner en movimiento los electrones libres de un
conductor o semiconductor.
• Voltaje continuo (VDC)–Es aquel que tiene una polaridad definida,
como la que proporcionan las pilas, baterías y fuentes de
alimentación.
• Voltaje alterno (VAC)–Es aquel cuya polaridad va cambiando o
alternando con el transcurso del tiempo. Las fuentes de voltaje
alterno más comunes son los generadores y las redes de energía
doméstica.
Corriente eléctrica
• También denominada intensidad, es el flujo de
electrones libres a través de un conductor o
semiconductor en un sentido. La unidad de
medida de este parámetro es el amperio(A). Al
igual que existen tensiones continuas o
alternas, las intensidades también pueden ser
continuas o alternas, dependiendo del tipo de
tensión que se utiliza para generar estos flujos
de corriente.
Resistencia
• Es la propiedad física mediante la
cual todos los materiales tienden a
oponerse al flujo de la corriente. La
unidad de este parámetro es el
Ohmio (Ω). No debe confundirse con
el componente resistor. La propiedad
inversa es la conductancia eléctrica).
Circuitos electrónicos
• una serie de elementos o componentes eléctricos
(tales como resistencias, inductancias,
condensadores y fuentes) o electrónicos, conectados
eléctricamente entre sí con el propósito de generar,
transportar o modificar. Un circuito que
tiene componentes electrónicos es denominado un
circuito electrónico. Estas redes son generalmente no
lineales y requieren diseños y herramientas de
análisis mucho más complejos.
Dispositivos de potencia de la
electrónica
• DIAC: control de potencia.
• Fusible: protección contra sobre-intensidades.
• Tiristor: interruptor semiconductor para el
control de potencia.
• Transformador: elevar o disminuir tensiones,
intensidades, e impedancia aparente.
• Rectificador controlado de silicio (SCR).
• Triac: control de potencia.
• Varistor: protección contra sobre-tensiones.

Más contenido relacionado

PPTX
Historia de la electronica 4
PPTX
Historia de la electronica 3
PPTX
PPTX
Ingeniería Eléctrica y Electrónica.
PPTX
Historia de la electronica
PPTX
Hola electronica
PPTX
Electronica
DOCX
Apuntes de tecnologia
Historia de la electronica 4
Historia de la electronica 3
Ingeniería Eléctrica y Electrónica.
Historia de la electronica
Hola electronica
Electronica
Apuntes de tecnologia

La actualidad más candente (17)

PPTX
Proyecto informatik
PPTX
La electronica
PPTX
Electronica
PPTX
DOCX
PROYECTO TECNOLÓGICO Y EJES TEMÁTICOS
PPT
La Electrónica
DOCX
Practica de word lorena toledo
PPTX
ELECTRÒNICA
PPTX
Técnica electrónica!
PPT
Tecnologia iunidad5 electronica
PPTX
LA ELECTRÓNICA LIZETH NIETO
PPTX
LA ELECTRÓNICA LIZETH NIETO
PPTX
ELECTRONICA
DOCX
experimento de circuitos eléctricos
PPT
Tecnologia 1 unidad 5 electronica
PPT
PPT
Circuitos electricos
Proyecto informatik
La electronica
Electronica
PROYECTO TECNOLÓGICO Y EJES TEMÁTICOS
La Electrónica
Practica de word lorena toledo
ELECTRÒNICA
Técnica electrónica!
Tecnologia iunidad5 electronica
LA ELECTRÓNICA LIZETH NIETO
LA ELECTRÓNICA LIZETH NIETO
ELECTRONICA
experimento de circuitos eléctricos
Tecnologia 1 unidad 5 electronica
Circuitos electricos
Publicidad

Similar a Electronica (20)

PPTX
Fundamentos de Electronica
PPTX
PPTX
Historia de la electronica
PPTX
Historia de la electronica
PDF
La era electronica
PPSX
Clase 1 Conceptos Basicos de Medicion Electronica I
PPTX
Hola electronica
DOCX
Electrónica
PPTX
Electricidad y electrónica #12
PDF
Fundamentos de la_electricidad_y_la_electronica
PDF
Fundamentos de la_electricidad_y_la_electronica_(1)-convertido
PPTX
Electronica
PDF
Fundamentos de la_electricidad_y_la_electronica_
PPTX
Electronica
PPTX
Electronica
PPTX
La electrònica
PDF
Fundamentos de la electricidad y la electrónica.
PDF
Fundamentos de la electricidad y la electrónica.
PDF
Fundamentos de la electricidad y la electrónica.
PPSX
Clase 1a Electrónica
Fundamentos de Electronica
Historia de la electronica
Historia de la electronica
La era electronica
Clase 1 Conceptos Basicos de Medicion Electronica I
Hola electronica
Electrónica
Electricidad y electrónica #12
Fundamentos de la_electricidad_y_la_electronica
Fundamentos de la_electricidad_y_la_electronica_(1)-convertido
Electronica
Fundamentos de la_electricidad_y_la_electronica_
Electronica
Electronica
La electrònica
Fundamentos de la electricidad y la electrónica.
Fundamentos de la electricidad y la electrónica.
Fundamentos de la electricidad y la electrónica.
Clase 1a Electrónica
Publicidad

Último (20)

PDF
Gasista de unidades unifuncionales - pagina 23 en adelante.pdf
DOCX
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS
PDF
TOMO II - LITERATURA.pd plusenmas ultras
PDF
La Evaluacion Formativa en Nuevos Escenarios de Aprendizaje UGEL03 Ccesa007.pdf
PDF
Didactica de la Investigacion Educativa SUE Ccesa007.pdf
PDF
Híper Mega Repaso Histológico Bloque 3.pdf
PDF
Cronograma de clases de Práctica Profesional 2 2025 UDE.pdf
PDF
Fundamentos_Educacion_a_Distancia_ABC.pdf
PDF
Escuelas Desarmando una mirada subjetiva a la educación
PDF
Integrando la Inteligencia Artificial Generativa (IAG) en el Aula
PPTX
Doctrina 1 Soteriologuia y sus diferente
PDF
Unidad de Aprendizaje 5 de Educacion para el Trabajo EPT Ccesa007.pdf
PDF
Unidad de Aprendizaje 5 de Matematica 1ro Secundaria Ccesa007.pdf
DOCX
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
PDF
Metodologías Activas con herramientas IAG
PDF
Habitos de Ricos - Juan Diego Gomez Ccesa007.pdf
PPTX
Welcome to the 7th Science Class 2025-2026 Online.pptx
DOCX
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas
DOCX
UNIDAD DE APRENDIZAJE 5 AGOSTO tradiciones
PDF
Crear o Morir - Andres Oppenheimer Ccesa007.pdf
Gasista de unidades unifuncionales - pagina 23 en adelante.pdf
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS
TOMO II - LITERATURA.pd plusenmas ultras
La Evaluacion Formativa en Nuevos Escenarios de Aprendizaje UGEL03 Ccesa007.pdf
Didactica de la Investigacion Educativa SUE Ccesa007.pdf
Híper Mega Repaso Histológico Bloque 3.pdf
Cronograma de clases de Práctica Profesional 2 2025 UDE.pdf
Fundamentos_Educacion_a_Distancia_ABC.pdf
Escuelas Desarmando una mirada subjetiva a la educación
Integrando la Inteligencia Artificial Generativa (IAG) en el Aula
Doctrina 1 Soteriologuia y sus diferente
Unidad de Aprendizaje 5 de Educacion para el Trabajo EPT Ccesa007.pdf
Unidad de Aprendizaje 5 de Matematica 1ro Secundaria Ccesa007.pdf
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
Metodologías Activas con herramientas IAG
Habitos de Ricos - Juan Diego Gomez Ccesa007.pdf
Welcome to the 7th Science Class 2025-2026 Online.pptx
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas
UNIDAD DE APRENDIZAJE 5 AGOSTO tradiciones
Crear o Morir - Andres Oppenheimer Ccesa007.pdf

Electronica

  • 1. ELECTRONICA es la rama de la física y especialización de la ingeniería, que estudia y emplea sistemas cuyo funcionamiento se basa en la conducción y el control del flujo de los electrones u otras partículas cargadas eléctricamente. Utiliza una gran variedad de conocimientos, materiales y dispositivos, desde los semiconductores hasta las válvulas termoiónicas. El estudio de nuevos dispositivos semiconductores y su tecnología se suele considerar una rama de la física, más concretamente en la rama de ingeniería de materiales
  • 2. HISTORIA DE LA ELECTRONICA Edison fue el primero que observó en 1883 la emisión termoiónica, al colocar una lámina dentro de una bombilla para evitar el ennegrecimiento que producía en la ampolla de vidrio el filamento de carbón El otro gran paso lo dio Lee De Forest cuando inventó el tríodo en 1906 Conforme pasaba el tiempo, las válvulas de vacío se fueron perfeccionando y mejorando, apareciendo otros tipos, como los tetrodos
  • 3. APLICACIONES DE LA ELECTRONICA • La electrónica desarrolla en la actualidad una gran variedad de tareas. Los principales usos de los circuitos electrónicos son el control, el procesado, la distribución de información, la conversión y la distribución de la energía eléctrica. Estos usos implican la creación o la detección de campos electromagnéticos y corrientes eléctricas
  • 4. SISTEMAS ELECTRONICOS • Un sistema electrónico es un conjunto de circuitos que interactúan entre sí para obtener un resultado. Una forma de entender los sistemas electrónicos consiste en dividirlos en las siguientes partes: • Entradas o Inputs – Sensores (o transductores) electrónicos o mecánicos que toman las señales (en forma de temperatura, presión, etc.) del mundo físico y las convierten en señales de corriente o voltaje. • Circuitos de procesamiento de señales – Consisten en artefactos electrónicos conectados juntos para manipular, interpretar y transformar las señales de voltaje y corriente provenientes de los transductores. • Salidas u Outputs – Actuadores u otros dispositivos (también transductores) que convierten las señales de corriente o voltaje en señales físicamente útiles
  • 5. SEÑALES ELECTRONICAS • Es la representación de un fenómeno físico o estado material a través de una relación establecida; las entradas y salidas de un sistema electrónico serán señales variables. • En electrónica se trabaja con variables que toman la forma de Tensión o corriente estas se pueden denominar comúnmente señales . Las señales primordialmente pueden ser de dos tipos: • Variable analógica • Variable digital
  • 6. TENSION ELECTRONICA • Es la diferencia de potencial generada entre los extremos de un componente o dispositivo eléctrico. También podemos decir que es la energía capaz de poner en movimiento los electrones libres de un conductor o semiconductor. • Voltaje continuo (VDC)–Es aquel que tiene una polaridad definida, como la que proporcionan las pilas, baterías y fuentes de alimentación. • Voltaje alterno (VAC)–Es aquel cuya polaridad va cambiando o alternando con el transcurso del tiempo. Las fuentes de voltaje alterno más comunes son los generadores y las redes de energía doméstica.
  • 7. Corriente eléctrica • También denominada intensidad, es el flujo de electrones libres a través de un conductor o semiconductor en un sentido. La unidad de medida de este parámetro es el amperio(A). Al igual que existen tensiones continuas o alternas, las intensidades también pueden ser continuas o alternas, dependiendo del tipo de tensión que se utiliza para generar estos flujos de corriente.
  • 8. Resistencia • Es la propiedad física mediante la cual todos los materiales tienden a oponerse al flujo de la corriente. La unidad de este parámetro es el Ohmio (Ω). No debe confundirse con el componente resistor. La propiedad inversa es la conductancia eléctrica).
  • 9. Circuitos electrónicos • una serie de elementos o componentes eléctricos (tales como resistencias, inductancias, condensadores y fuentes) o electrónicos, conectados eléctricamente entre sí con el propósito de generar, transportar o modificar. Un circuito que tiene componentes electrónicos es denominado un circuito electrónico. Estas redes son generalmente no lineales y requieren diseños y herramientas de análisis mucho más complejos.
  • 10. Dispositivos de potencia de la electrónica • DIAC: control de potencia. • Fusible: protección contra sobre-intensidades. • Tiristor: interruptor semiconductor para el control de potencia. • Transformador: elevar o disminuir tensiones, intensidades, e impedancia aparente. • Rectificador controlado de silicio (SCR). • Triac: control de potencia. • Varistor: protección contra sobre-tensiones.