ELECTROSTATICA
La electricidad estática se debe a una acumulación
de cargas eléctricas en un objeto. Esta acumulación puede
dar lugar a una descarga eléctrica cuando dicho objeto se
pone en contacto con otro.
Michael Faraday demostró que la electricidad inducida
desde un imán, la electricidad producida por una batería, y
la electricidad estática son todas iguales.
La electricidad estática se produce cuando ciertos
materiales se frotan uno contra el otro, como lana contra
plástico o las suelas de zapatos contra la alfombra, donde
el proceso de frotamiento causa que se retiren los
electrones de la superficie de un material y se reubiquen
en la superficie del otro material que ofrece niveles
energéticos más favorables. O cuando partículas ionizadas
se depositan en un material, como ocurre en los satélites al
recibir el flujo del viento solar y de los cinturones de
radiación de Van Allen. La capacidad de electrificación de
los cuerpos por rozamiento se denomina efecto
triboeléctrico.
AISLANTES Y CONDUCTORES: Los materiales se
comportan de forma diferente en el momento de adquirir
una carga eléctrica. una varilla metálica sostenida con la
mano y frotada con una piel no resulta cargada. Sin
embargo, sí es posible cargarla cuando al frotarla se usa
para sostenerla un mango de vidrio o de plástico y el metal
no se toca con las manos al frotarlo. La explicación es que
las cargas pueden moverse libremente entre el metal y el
cuerpo humano, lo que las iría descargando en cuanto se
produjeran, mientras que el vidrio y el plástico no permiten
la circulación de cargas porque aíslan eléctricamente la
varilla metálica del cuerpo humano.
Esto se debe a que en ciertos materiales, típicamente en
los metales, los electrones más alejados de los núcleos
respectivos adquieren fácilmente libertad de movimiento
en el interior del sólido. Estos electrones libres son las
partículas que transportarán la carga eléctrica. Al
depositar electrones en ellos, se distribuyen por todo el
cuerpo, y viceversa, al perder electrones, los electrones
libres se redistribuyen por todo el cuerpo para compensar
la pérdida de carga. Estas sustancias se
denominan conductores.
CARGA INDUCIDA: La carga inducida se produce cuando
un objeto cargado repele o atrae los electrones de la
superficie de un segundo objeto. Esto crea una región en el
segundo objeto que está con una mayor carga positiva,
creándose una fuerza atractiva entre los objetos. Por
ejemplo, cuando se frota un globo, el globo se mantendrá
pegado a la pared debido a la fuerza atractiva ejercida por
dos superficies con cargas opuestas.
Carga por fricción: En la carga por fricción se
transfiere gran cantidad de electrones porque la
fricción aumenta el contacto de un material con el otro.
Los electrones más internos de un átomo están
fuertemente unidos al núcleo, de carga opuesta, pero
los más externos de muchos átomos están unidos muy
débilmente y pueden desalojarse con facilidad. La
fuerza que retiene a los electrones exteriores en el
átomo varia de una sustancia a otra.
Carga por inducción: Se puede cargar un cuerpo por un
procedimiento sencillo que comienza con el acercamiento
a él de una varilla de material aislante, cargada.
Considérese una esfera conductora no cargada,
suspendida de un hilo aislante. Al acercarle la varilla
cargada negativamente, los electrones de conducción
que se encuentran en la superficie de la esfera emigran
hacia el lado lejano de ésta; como resultado, el lado
lejano de la esfera se carga negativamente y el cercano
queda con carga positiva. La esfera oscila acercándose
a la varilla, porque la fuerza de atracción entre el lado
cercano de aquélla y la propia varilla es mayor que la de
repulsión entre el lado lejano y la varilla. Vemos que
tiene una fuerza eléctrica neta, aun cuando la carga
neta en las esfera como un todo sea cero. La carga por
inducción puede presentarse en todos los materiales.
APLICACIONES: La electricidad estática se usa
habitualmente en xerografía en la que un pigmento en polvo
(tinta seca o toner) se fija en las áreas cargadas
previamente, lo que hace visible la imagen impresa.
En electrónica, la electricidad estática puede causar daños
a los componentes, por lo que los operarios han de tomar
medidas para descargar la electricidad estática que
pudieran haber adquirido. Al aterrizar un avión se debe
proceder a su descarga por seguridad. En los automóviles
también puede ocurrir la electrificación al circular a gran
velocidad en aire seco (el aire húmedo produce menores
cargas), por lo que también se necesitan medidas de
seguridad para evitar las chispas eléctricas.
La ley de Coulomb: La ecuación fundamental de la
electrostática es la ley de Coulomb, que describe
la fuerza entre dos cargas puntuales y . Dentro
de un medio homogéneo como es el aire, la relación se
expresa como:
donde F es la fuerza, es una constante característica del
medio, llamada la «  permitividad  ». En el caso del vacío,
se denota como 0. Las cargas del mismo signo se repelen
entre sí, mientras que las cargas de signo opuesto se
atraen entre sí. La fuerza es proporcional al producto de
las cargas eléctricas e inversamente proporcionales al
cuadrado de la distancia entre las cargas.
La acción a distancia se efectúa por medio del campo
eléctrico.

Más contenido relacionado

PPTX
Fenomemos electricos kevin andres zaruma 5 b
PDF
Campo electrico teoria y problemas
PDF
Taller de mantenimiento 1 Fenómenos electricos
PPT
Máquinas electrostáticas
PPTX
Fenómenos eléctricos 5to b
PPTX
La electrostatica
PPTX
Fenomenos electricos 2 unidad 8ºb
DOCX
Polo a tierra
Fenomemos electricos kevin andres zaruma 5 b
Campo electrico teoria y problemas
Taller de mantenimiento 1 Fenómenos electricos
Máquinas electrostáticas
Fenómenos eléctricos 5to b
La electrostatica
Fenomenos electricos 2 unidad 8ºb
Polo a tierra

La actualidad más candente (20)

PPTX
Formas de electrizacion (fisica )
DOCX
Cuestionario previo 1 EyM FI UNAM
DOC
Conceptos y fenómenos eléctricos
PPTX
Fenómenos electricos
PPT
Para Qué La Ley De Coulomb
PDF
Ley de coulomb
PPT
Presentación temas electricidad
PPSX
Electrización de materiales
PPTX
Formas de electrizacion
PPT
Electrostatica
PPTX
Electricidad
PPTX
Descarga eléctrica
DOCX
Electrostatica
DOCX
Cuestionari fisica ll
DOC
La electrostática es la rama de la física que estudia los fenómenos producido...
DOCX
La electricidad es un fenómeno físico que se manifiesta naturalmente en los r...
PPT
Electrostatica
DOCX
ELECTRIZACION POR FROTAMIENTO Y FUERZAS ENTRE CUERPOS CARGADOS ELECTRICAMENTE
DOCX
Informe de práctica de física 1 eléctrización
PPTX
Formas de electrificacion
Formas de electrizacion (fisica )
Cuestionario previo 1 EyM FI UNAM
Conceptos y fenómenos eléctricos
Fenómenos electricos
Para Qué La Ley De Coulomb
Ley de coulomb
Presentación temas electricidad
Electrización de materiales
Formas de electrizacion
Electrostatica
Electricidad
Descarga eléctrica
Electrostatica
Cuestionari fisica ll
La electrostática es la rama de la física que estudia los fenómenos producido...
La electricidad es un fenómeno físico que se manifiesta naturalmente en los r...
Electrostatica
ELECTRIZACION POR FROTAMIENTO Y FUERZAS ENTRE CUERPOS CARGADOS ELECTRICAMENTE
Informe de práctica de física 1 eléctrización
Formas de electrificacion
Publicidad

Destacado (20)

PPT
Medios, materiales y tics
PPTX
Tres metros sobre el cielo
PDF
Cómo identificar el conocimiento crítico en una organización 4
PDF
"¿Cómo gestionar el CONOCIMIENTO?"
PPTX
Capacitación de la micro y mediana empresa
PPTX
PDF
Diapositivas de internet
DOCX
Protocolo de curso de lingüística general de Saussure: Capitulo I
PDF
“Nivel de conocimiento de la depresión en los adolescentes en ciclo diversifi...
PPTX
La contaminación del agua
PPTX
El video digital en la actualidad
PPTX
Ejemplosdeideasdenegocio 100930175517-phpapp02 (1)
PDF
Innovación en packaging
PDF
Cuadro de receña
PPS
María Auxiliadora
PPTX
Electricidad aleja y lina
DOCX
POT
Pptgrupo1
Medios, materiales y tics
Tres metros sobre el cielo
Cómo identificar el conocimiento crítico en una organización 4
"¿Cómo gestionar el CONOCIMIENTO?"
Capacitación de la micro y mediana empresa
Diapositivas de internet
Protocolo de curso de lingüística general de Saussure: Capitulo I
“Nivel de conocimiento de la depresión en los adolescentes en ciclo diversifi...
La contaminación del agua
El video digital en la actualidad
Ejemplosdeideasdenegocio 100930175517-phpapp02 (1)
Innovación en packaging
Cuadro de receña
María Auxiliadora
Electricidad aleja y lina
Pptgrupo1
Publicidad

Similar a Electrostatica (20)

PPTX
TRABAJO DE INVESTIGACION 1.pptx
PDF
GRUPO 05 LAB 1.pdf
DOC
Electricidad y magnetismo 2015
DOCX
Cargas electricas
PDF
Física,Electrostática,
PDF
Clase b7 fmf024_01_fuerza_electrica_ver_002
PDF
Clase b7 fmf024_01_fuerza_electrica_ver_002
PDF
Clase b7 fmf024_01_fuerza_electrica_ver_002
PDF
electricidad y magnetismo
PDF
DOCX
Carga electrostatica
PPTX
electricidad (1º y 2º lección) 8 básico. ciencias naturales
DOCX
2 g proyecto final
DOCX
Electricidad estatica 1
DOCX
PPTX
Carga electrica
PPTX
La electrostatica
PPTX
FISICA
PDF
Carga y campos electricos
TRABAJO DE INVESTIGACION 1.pptx
GRUPO 05 LAB 1.pdf
Electricidad y magnetismo 2015
Cargas electricas
Física,Electrostática,
Clase b7 fmf024_01_fuerza_electrica_ver_002
Clase b7 fmf024_01_fuerza_electrica_ver_002
Clase b7 fmf024_01_fuerza_electrica_ver_002
electricidad y magnetismo
Carga electrostatica
electricidad (1º y 2º lección) 8 básico. ciencias naturales
2 g proyecto final
Electricidad estatica 1
Carga electrica
La electrostatica
FISICA
Carga y campos electricos

Más de Geraldine Ospina (20)

DOCX
Péndulo Simple (Física)
DOCX
Electromagnetismo
DOCX
Electricidad
DOCX
Magnetismo
DOCX
Electrostatica
PPTX
Ondas (fisica)
PPTX
Movimiento armonico simple
DOCX
Fuerza de coriolis
DOCX
Eficiencia
DOCX
Termodinamica
PDF
Prueba de física ICFES
DOC
Preguntas tipo ICFES de Física
DOCX
PPTX
Los mejores 100 libros de todos los tiempos
PPTX
Biografía de Blaise Pascal y Joseph Bramah
PPTX
Maquinas simples
PPTX
Calentamiento global
DOCX
DOCX
Energía !
DOCX
Péndulo Simple (Física)
Electromagnetismo
Electricidad
Magnetismo
Electrostatica
Ondas (fisica)
Movimiento armonico simple
Fuerza de coriolis
Eficiencia
Termodinamica
Prueba de física ICFES
Preguntas tipo ICFES de Física
Los mejores 100 libros de todos los tiempos
Biografía de Blaise Pascal y Joseph Bramah
Maquinas simples
Calentamiento global
Energía !

Electrostatica

  • 1. ELECTROSTATICA La electricidad estática se debe a una acumulación de cargas eléctricas en un objeto. Esta acumulación puede dar lugar a una descarga eléctrica cuando dicho objeto se pone en contacto con otro. Michael Faraday demostró que la electricidad inducida desde un imán, la electricidad producida por una batería, y la electricidad estática son todas iguales. La electricidad estática se produce cuando ciertos materiales se frotan uno contra el otro, como lana contra plástico o las suelas de zapatos contra la alfombra, donde el proceso de frotamiento causa que se retiren los electrones de la superficie de un material y se reubiquen en la superficie del otro material que ofrece niveles energéticos más favorables. O cuando partículas ionizadas se depositan en un material, como ocurre en los satélites al recibir el flujo del viento solar y de los cinturones de radiación de Van Allen. La capacidad de electrificación de los cuerpos por rozamiento se denomina efecto triboeléctrico. AISLANTES Y CONDUCTORES: Los materiales se comportan de forma diferente en el momento de adquirir una carga eléctrica. una varilla metálica sostenida con la mano y frotada con una piel no resulta cargada. Sin embargo, sí es posible cargarla cuando al frotarla se usa para sostenerla un mango de vidrio o de plástico y el metal no se toca con las manos al frotarlo. La explicación es que
  • 2. las cargas pueden moverse libremente entre el metal y el cuerpo humano, lo que las iría descargando en cuanto se produjeran, mientras que el vidrio y el plástico no permiten la circulación de cargas porque aíslan eléctricamente la varilla metálica del cuerpo humano. Esto se debe a que en ciertos materiales, típicamente en los metales, los electrones más alejados de los núcleos respectivos adquieren fácilmente libertad de movimiento en el interior del sólido. Estos electrones libres son las partículas que transportarán la carga eléctrica. Al depositar electrones en ellos, se distribuyen por todo el cuerpo, y viceversa, al perder electrones, los electrones libres se redistribuyen por todo el cuerpo para compensar la pérdida de carga. Estas sustancias se denominan conductores. CARGA INDUCIDA: La carga inducida se produce cuando un objeto cargado repele o atrae los electrones de la superficie de un segundo objeto. Esto crea una región en el segundo objeto que está con una mayor carga positiva, creándose una fuerza atractiva entre los objetos. Por ejemplo, cuando se frota un globo, el globo se mantendrá pegado a la pared debido a la fuerza atractiva ejercida por dos superficies con cargas opuestas.
  • 3. Carga por fricción: En la carga por fricción se transfiere gran cantidad de electrones porque la fricción aumenta el contacto de un material con el otro. Los electrones más internos de un átomo están fuertemente unidos al núcleo, de carga opuesta, pero los más externos de muchos átomos están unidos muy débilmente y pueden desalojarse con facilidad. La fuerza que retiene a los electrones exteriores en el átomo varia de una sustancia a otra. Carga por inducción: Se puede cargar un cuerpo por un procedimiento sencillo que comienza con el acercamiento a él de una varilla de material aislante, cargada. Considérese una esfera conductora no cargada, suspendida de un hilo aislante. Al acercarle la varilla cargada negativamente, los electrones de conducción que se encuentran en la superficie de la esfera emigran hacia el lado lejano de ésta; como resultado, el lado lejano de la esfera se carga negativamente y el cercano queda con carga positiva. La esfera oscila acercándose a la varilla, porque la fuerza de atracción entre el lado cercano de aquélla y la propia varilla es mayor que la de repulsión entre el lado lejano y la varilla. Vemos que tiene una fuerza eléctrica neta, aun cuando la carga neta en las esfera como un todo sea cero. La carga por inducción puede presentarse en todos los materiales. APLICACIONES: La electricidad estática se usa habitualmente en xerografía en la que un pigmento en polvo
  • 4. (tinta seca o toner) se fija en las áreas cargadas previamente, lo que hace visible la imagen impresa. En electrónica, la electricidad estática puede causar daños a los componentes, por lo que los operarios han de tomar medidas para descargar la electricidad estática que pudieran haber adquirido. Al aterrizar un avión se debe proceder a su descarga por seguridad. En los automóviles también puede ocurrir la electrificación al circular a gran velocidad en aire seco (el aire húmedo produce menores cargas), por lo que también se necesitan medidas de seguridad para evitar las chispas eléctricas. La ley de Coulomb: La ecuación fundamental de la electrostática es la ley de Coulomb, que describe la fuerza entre dos cargas puntuales y . Dentro de un medio homogéneo como es el aire, la relación se expresa como: donde F es la fuerza, es una constante característica del medio, llamada la «  permitividad  ». En el caso del vacío, se denota como 0. Las cargas del mismo signo se repelen entre sí, mientras que las cargas de signo opuesto se atraen entre sí. La fuerza es proporcional al producto de las cargas eléctricas e inversamente proporcionales al cuadrado de la distancia entre las cargas. La acción a distancia se efectúa por medio del campo eléctrico.