2
Lo más leído
3
Lo más leído
7
Lo más leído
Sámano Tapia Alejandra 3°B
Símbolo: Ra
Clasificación: Metal alcalinotérreo Grupo 2
Número Atómico: 88
Masa Atómica: (226,03)
Número de protones/electrones: 88
Número de neutrones (Isótopo 266-Ra): 138
Estructura electrónica: [Rn] 7s2
Electrones en los niveles de energía: 2, 8,
18, 32, 18, 8, 2
Números de oxidación: +2
Descubridor: Marie y Pierre Curie.
Lugar de descubrimiento: Francia.
Año de descubrimiento: 1898.
Origen del nombre: De la palabra latina "radius" que significa "rayo", debido
a su poderosa radiactividad.
Obtención: El radio fue descubierto en 1898 por M. Curie en la pechblenda
del Norte de Bohemia. El elemento fue aislado en 1911 por M. Curie y A.
Actualmente se obtiene como bromuro o cloruro, no existiendo cantidades
apreciables del elemento aislado. El radio es un metal alcalinotérreo que se
caracteriza especialmente por su intenso color blanco que, curiosamente, al
hacer contacto con el aire y formar nitruro se vuelve negro.
El uso del radio en las actividades humanas más común, útil y mejor conocido es
en la medicina, más precisamente en tratamientos médicos para el cáncer y otras
enfermedades, en forma de radón, que es básicamente gas de radio.
Efectos del Radio sobre la salud
El Radio está presente de forma natural en el medio ambiente en muy pequeña
cantidad. Debido a que siempre estamos expuesto al Radio y pequeñas cantidades
de radiación es liberada al ambiente. Los humanos liberan Radio en el medio
ambiente por la quema de carbón y otros fueles. Actualmente no hay información
disponible sobre la cantidad de Radio en el aire y suelo. De cualquier manera el
contacto con el Radio no es necesariamente, la causa de efectos sobre la salud.
Efectos ambientales del Radio
El Radio es constantemente producido por la desintegración radiactiva del uranio y
del torio. El Radio está presente en bajas
cantidades en rocas y suelo y está unido
a estos materiales fuertemente. Es también
posible encontrarlo en el aire.
Propiedades del radio
Los metales alcalinotérreos, entre los que se encuentra el radio, tienen propiedades
entre las que está el ser blandos, coloreados y tener una baja densidad. Los
elementos como el radio tienen una baja energía de ionización. Todos los metales
alcalinotérreos forman compuestos iónicos a excepción del berilio.
Propiedades atómicas del radio
La masa atómica de un elemento está determinado por la masa total de neutrones y
protones que se puede encontrar en un solo átomo perteneciente a este elemento.
En cuanto a la posición donde encontrar el radio dentro de la tabla periódica de los
elementos, el radio se encuentra en el grupo 2 y periodo 7.
Características del radio
Símbolo químico Ra
Número atómico 88
Grupo 2
Periodo 7
Aspecto plateado metálico blanquecino125px
Bloque s
Densidad 5000 kg/m3
Masa atómica (226,0254) u
Radio atómico 215
Configuración electrónica [Rn]7s2
Estados de oxidación 2 (base fuerte)
Estructura cristalina cúbica centrado en el cuerpo
Estado sólido
Punto de fusión 973 K
Punto de ebullición 2010 K
El radio ha sido durante mucho tiempo el
único radioisótopo utilizado tratamientos
de irradiación terapéutica.
La irradiación con radio tiene un efecto
nocivo sobre las células vivas, y la
sobreexposición produce quemaduras.
Las células cancerosas, sin embargo, son
frecuentemente más sensibles a la
radiación que las células normales, y
pueden matarse sin dañar seriamente los
tejidos sanos si se controla y dirige
adecuadamente la radiación.
El radio se usa ahora únicamente en el
tratamiento de unos pocos tipos de cáncer.
Se emplea en pinturas luminosas, ya que,
tanto el radio como sus sales presentan
luminiscencia.
Se utiliza como fuente de neutrones.
Se obtiene como resultado de los procesos
de desintegración en minerales de torio y
uranio. Puede extraerse mediante lavados
durante el procesado de los mismos,
obteniéndose como bromuro o cloruro de
radio.
Elemento Radio
Elemento Radio

Más contenido relacionado

PPTX
Francio
PPTX
Sodio
PPTX
Selenio
PPTX
Elemento radio
ODP
Litio
PPTX
PPTX
Estroncio
Francio
Sodio
Selenio
Elemento radio
Litio
Estroncio

La actualidad más candente (20)

PPTX
Francio Ciencias III
PPTX
Elemento mercurio
PPTX
Potasio
PPTX
PPTX
El zinc
PPTX
Trabajo del oro
PPT
Magnesio
PPTX
Radioactividad y materiales radioactivos.pptx
PPTX
escuela de biologia y quimica (Fosforo y azufre)
DOCX
Grupo IA - Metales alcalinos
PPT
óXido ácido
PPTX
Estructura del átomo de carbono
PPSX
Tp potasio
PPT
Polonio
PPTX
Metales de transicion
PPT
El Rubidio
PPTX
Radón
PPTX
Oxidos
Francio Ciencias III
Elemento mercurio
Potasio
El zinc
Trabajo del oro
Magnesio
Radioactividad y materiales radioactivos.pptx
escuela de biologia y quimica (Fosforo y azufre)
Grupo IA - Metales alcalinos
óXido ácido
Estructura del átomo de carbono
Tp potasio
Polonio
Metales de transicion
El Rubidio
Radón
Oxidos
Publicidad

Destacado (7)

PPTX
Cómo citar fuentes bibliográficas
PPTX
Escandio
PPTX
Bloque P de la tabla periódica
PPTX
Grupo IIA Alcalinoterreos
PPTX
Grupo IIA de la tabla periódica de los elementos: Metales Alcalinos-Térreos
PPT
Aluminio
PPTX
Propiedades Fisicas Y Quimicas De Los Grupos
Cómo citar fuentes bibliográficas
Escandio
Bloque P de la tabla periódica
Grupo IIA Alcalinoterreos
Grupo IIA de la tabla periódica de los elementos: Metales Alcalinos-Térreos
Aluminio
Propiedades Fisicas Y Quimicas De Los Grupos
Publicidad

Similar a Elemento Radio (20)

PPTX
Solidos cristalinos
PPT
Radiactividad
PPTX
Solidos cristalinos
PPTX
Solidos cristalinos
PPTX
Solidos cristalinos
PPTX
Solidos cristalinos
PPTX
Radioactividad
PPTX
Solidos cristalinos
PPTX
Sólidos cristalinos
PPTX
Radioactivos riesgo quimico
PPT
bloque S de Tabla periódica
PPTX
Sólidos cristalinos
PPT
EL MERCURIO
PDF
Tabla periodica caracteristicas generales de los elementos alcalinoterreos 2017
PPSX
Radiactividadbueno
PPSX
Radiactividadbueno
PPTX
Hipervnculos
PPTX
Hipervnculos
PPTX
Tabla periódica, metalurgia ciencia, UNAM
PPTX
Uraniotipos que es, caracteristicas, aplicaciones.pptx
Solidos cristalinos
Radiactividad
Solidos cristalinos
Solidos cristalinos
Solidos cristalinos
Solidos cristalinos
Radioactividad
Solidos cristalinos
Sólidos cristalinos
Radioactivos riesgo quimico
bloque S de Tabla periódica
Sólidos cristalinos
EL MERCURIO
Tabla periodica caracteristicas generales de los elementos alcalinoterreos 2017
Radiactividadbueno
Radiactividadbueno
Hipervnculos
Hipervnculos
Tabla periódica, metalurgia ciencia, UNAM
Uraniotipos que es, caracteristicas, aplicaciones.pptx

Último (20)

PDF
El Genero y Nuestros Cerebros - Gina Ripon Ccesa007.pdf
PDF
Los10 Mandamientos de la Actitud Mental Positiva Ccesa007.pdf
PDF
Jodorowsky, Alejandro - Manual de Psicomagia.pdf
PPTX
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
DOCX
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..
PDF
Didáctica de las literaturas infantiles.
PDF
Ficha de Atencion a Estudiantes RE Ccesa007.pdf
PPTX
Juicios Celestiales de Jesus Manuel Locio Lopez..pptx
PDF
La Inteligencia Emocional - Fabian Goleman TE4 Ccesa007.pdf
PDF
Házlo con Miedo - Scott Allan Ccesa007.pdf
PDF
Uso de la Inteligencia Artificial en la IE.pdf
DOCX
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - CUARTO GRADO.docx
PDF
APUNTES DE SISTEMAS PSICOLOGICOS CONTEMPORANEOS
PDF
Ficha de Atencion a Padres de Familia IE Ccesa007.pdf
PDF
Estadística Aplicada a la Psicología y Ciencias de la Salud Ccesa.pdf
PDF
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf
PDF
Cuaderno_Castellano_6°_grado.pdf 000000000000000001
PPTX
fisiologia respiratoria pediatria ruza.pptx
PDF
Lo que hacen los Mejores Profesores de la Universidad - Ken Bain Ccesa007.pdf
PDF
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf
El Genero y Nuestros Cerebros - Gina Ripon Ccesa007.pdf
Los10 Mandamientos de la Actitud Mental Positiva Ccesa007.pdf
Jodorowsky, Alejandro - Manual de Psicomagia.pdf
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..
Didáctica de las literaturas infantiles.
Ficha de Atencion a Estudiantes RE Ccesa007.pdf
Juicios Celestiales de Jesus Manuel Locio Lopez..pptx
La Inteligencia Emocional - Fabian Goleman TE4 Ccesa007.pdf
Házlo con Miedo - Scott Allan Ccesa007.pdf
Uso de la Inteligencia Artificial en la IE.pdf
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - CUARTO GRADO.docx
APUNTES DE SISTEMAS PSICOLOGICOS CONTEMPORANEOS
Ficha de Atencion a Padres de Familia IE Ccesa007.pdf
Estadística Aplicada a la Psicología y Ciencias de la Salud Ccesa.pdf
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf
Cuaderno_Castellano_6°_grado.pdf 000000000000000001
fisiologia respiratoria pediatria ruza.pptx
Lo que hacen los Mejores Profesores de la Universidad - Ken Bain Ccesa007.pdf
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf

Elemento Radio

  • 2. Símbolo: Ra Clasificación: Metal alcalinotérreo Grupo 2 Número Atómico: 88 Masa Atómica: (226,03) Número de protones/electrones: 88 Número de neutrones (Isótopo 266-Ra): 138 Estructura electrónica: [Rn] 7s2 Electrones en los niveles de energía: 2, 8, 18, 32, 18, 8, 2 Números de oxidación: +2
  • 3. Descubridor: Marie y Pierre Curie. Lugar de descubrimiento: Francia. Año de descubrimiento: 1898. Origen del nombre: De la palabra latina "radius" que significa "rayo", debido a su poderosa radiactividad. Obtención: El radio fue descubierto en 1898 por M. Curie en la pechblenda del Norte de Bohemia. El elemento fue aislado en 1911 por M. Curie y A. Actualmente se obtiene como bromuro o cloruro, no existiendo cantidades apreciables del elemento aislado. El radio es un metal alcalinotérreo que se caracteriza especialmente por su intenso color blanco que, curiosamente, al hacer contacto con el aire y formar nitruro se vuelve negro.
  • 4. El uso del radio en las actividades humanas más común, útil y mejor conocido es en la medicina, más precisamente en tratamientos médicos para el cáncer y otras enfermedades, en forma de radón, que es básicamente gas de radio. Efectos del Radio sobre la salud El Radio está presente de forma natural en el medio ambiente en muy pequeña cantidad. Debido a que siempre estamos expuesto al Radio y pequeñas cantidades de radiación es liberada al ambiente. Los humanos liberan Radio en el medio ambiente por la quema de carbón y otros fueles. Actualmente no hay información disponible sobre la cantidad de Radio en el aire y suelo. De cualquier manera el contacto con el Radio no es necesariamente, la causa de efectos sobre la salud. Efectos ambientales del Radio El Radio es constantemente producido por la desintegración radiactiva del uranio y del torio. El Radio está presente en bajas cantidades en rocas y suelo y está unido a estos materiales fuertemente. Es también posible encontrarlo en el aire.
  • 5. Propiedades del radio Los metales alcalinotérreos, entre los que se encuentra el radio, tienen propiedades entre las que está el ser blandos, coloreados y tener una baja densidad. Los elementos como el radio tienen una baja energía de ionización. Todos los metales alcalinotérreos forman compuestos iónicos a excepción del berilio. Propiedades atómicas del radio La masa atómica de un elemento está determinado por la masa total de neutrones y protones que se puede encontrar en un solo átomo perteneciente a este elemento. En cuanto a la posición donde encontrar el radio dentro de la tabla periódica de los elementos, el radio se encuentra en el grupo 2 y periodo 7.
  • 6. Características del radio Símbolo químico Ra Número atómico 88 Grupo 2 Periodo 7 Aspecto plateado metálico blanquecino125px Bloque s Densidad 5000 kg/m3 Masa atómica (226,0254) u Radio atómico 215 Configuración electrónica [Rn]7s2 Estados de oxidación 2 (base fuerte) Estructura cristalina cúbica centrado en el cuerpo Estado sólido Punto de fusión 973 K Punto de ebullición 2010 K
  • 7. El radio ha sido durante mucho tiempo el único radioisótopo utilizado tratamientos de irradiación terapéutica. La irradiación con radio tiene un efecto nocivo sobre las células vivas, y la sobreexposición produce quemaduras. Las células cancerosas, sin embargo, son frecuentemente más sensibles a la radiación que las células normales, y pueden matarse sin dañar seriamente los tejidos sanos si se controla y dirige adecuadamente la radiación. El radio se usa ahora únicamente en el tratamiento de unos pocos tipos de cáncer.
  • 8. Se emplea en pinturas luminosas, ya que, tanto el radio como sus sales presentan luminiscencia. Se utiliza como fuente de neutrones. Se obtiene como resultado de los procesos de desintegración en minerales de torio y uranio. Puede extraerse mediante lavados durante el procesado de los mismos, obteniéndose como bromuro o cloruro de radio.