SlideShare una empresa de Scribd logo
2
Lo más leído
7
Lo más leído
9
Lo más leído
Elementos básicos de un simulador
de eventos discretos
La definición básica de sistema nos dice que se trata de un
conjunto de elementos que se interrelacionan para funcionar
como un todo. Cada uno puede dividirse en elementos que
son relevantes para la construcción de lo que será su modelo
de simulación; entre ellos tenemos entidades, estado del
sistema, eventos actuales y futuros, localizaciones, recursos,
atributos, variables, y el reloj de la simulación.
Modelo de simulación
Corrida
Cuando ejecutamos el modelo una vez, los valores que
obtenemos de las variables y parámetros al final del tiempo
de simulación generalmente serán distintos de los que se
producirán si lo volvemos a correr con diferentes números
pseudoaleatorios.
¿Cuánto tiempo se debe simular un modelo
para obtener resultados confiables?
• Es responsabilidad del analista verificar que las variables de
decisión del modelo se encuentren en estado estable antes
de detener el tiempo de la simulación.
• Otro factor importante para decidir el tiempo de simulación
es el costo de la corrida. Mayor tiempo de simulación
requiere más tiempo computacional, lo cual implica,
necesariamente, un costo más alto.
Ventajas y desventajas de la
simulación
Ventajas
• Es muy buena herramienta para conocer el impacto de los cambios
en los procesos, sin necesidad de llevarlos a cabo en la realidad.
• Mejora el conocimiento del proceso actual ya que permite que el
analista vea cómo se comporta el modelo generado bajo diferentes
escenarios.
• Puede utilizarse como medio de capacitación para la toma de
decisiones.
• Es más económico realizar un estudio de simulación que hacer
muchos cambios en los procesos reales.
Desventajas
• La simulación puede ser costosa cuando se quiere emplearla en problemas
relativamente sencillos de resolver, en lugar de utilizar soluciones analíticas
que se han desarrollado de manera específica para ese tipo de casos.
• Se requiere bastante tiempo — por lo general meses— para realizar un buen
estudio de simulación; por desgracia, no todos los analistas tienen la
disposición (o la oportunidad) de esperar ese tiempo para obtener una
respuesta.
• Es preciso que el analista domine el uso del paquete de simulación y que
tenga sólidos conocimientos de estadística para interpretar los resultados.
Representación del ciclo de un proyecto de simulación.
Pasos para realizar un estudio de simulación
1. Definición del sistema
2. Modelo de simulación base
3. Recolección y análisis de
datos
4. Modelo preliminar de
simulación
5. Verificación del modelo
6. Validación del modelo
7. Modelo final de simulación
8. Determinación de escenarios
9. Análisis de Sensibilidad
10.Documentación Final

Más contenido relacionado

PPT
Strategi pengujian perangkat lunak
PDF
1.6 problemas con estructuras repetitivas
PDF
Tipos de Requerimientos en Ingeniería de Software
PPTX
Ciclo de vida de los sistemas
DOCX
Tugas perulangan/Looping
PDF
Diagramas de actividades
PPT
Penjadwalan Proses
PDF
Strategi pengujian perangkat lunak
1.6 problemas con estructuras repetitivas
Tipos de Requerimientos en Ingeniería de Software
Ciclo de vida de los sistemas
Tugas perulangan/Looping
Diagramas de actividades
Penjadwalan Proses

La actualidad más candente (13)

DOC
Aljabar boolean
PDF
State Chart diagram
PPT
Presentacion fdd
PPTX
Estructuras de control c++
PPTX
Unipolar dan multilevel
PDF
Greenfoot 3
PDF
1. Fundamentación General de la simulación de sistemas.pdf
PDF
Estructura de control repetitiva
PDF
Greenfoot 4
PPTX
Teoria de colas
PDF
Interaksi Manusia dan Komputer : Conceptual Model
PPTX
Estructuras de control repetitivas
DOCX
PRACTICA 7 ALICE
Aljabar boolean
State Chart diagram
Presentacion fdd
Estructuras de control c++
Unipolar dan multilevel
Greenfoot 3
1. Fundamentación General de la simulación de sistemas.pdf
Estructura de control repetitiva
Greenfoot 4
Teoria de colas
Interaksi Manusia dan Komputer : Conceptual Model
Estructuras de control repetitivas
PRACTICA 7 ALICE
Publicidad

Similar a Elementos basicos de un simulador de eventos discretos (20)

PDF
Simulación: Conceptos generales
PPTX
Importancia de las herramientas CASE en la ingeniería del software.pptx
PPTX
Simular y modelar - Simulación de Sistemas
PDF
Simulación de sistemas
PPTX
Clase 4a arena
PDF
Clase 01.pdf
PPTX
4105_01_00_Nociones grales de la simulacion de procesos A.pptx
PDF
Vetajas y desventajas de la simulacion
DOCX
Taller ventajas y desventajas simulacion
PPTX
Clase Simulación 1.1.pptx
PDF
Ventajas y desventajas de simulación
PPT
Sistemas y señales Modelado de sistemas a las actividades asociadas a la cons...
PPT
Ventajas y desventajas de la simulacion
PPTX
Antecedentes de la simulación y Crystal Ball. Por María Monsalve
PDF
Caracteristicas que debe cumplir un buen modelo]
PPTX
Diapositivas de simulaciones
PPTX
Introducción a la Simulación2.pptx
PPTX
Simulación definición
PDF
Simulación: Conceptos generales
Importancia de las herramientas CASE en la ingeniería del software.pptx
Simular y modelar - Simulación de Sistemas
Simulación de sistemas
Clase 4a arena
Clase 01.pdf
4105_01_00_Nociones grales de la simulacion de procesos A.pptx
Vetajas y desventajas de la simulacion
Taller ventajas y desventajas simulacion
Clase Simulación 1.1.pptx
Ventajas y desventajas de simulación
Sistemas y señales Modelado de sistemas a las actividades asociadas a la cons...
Ventajas y desventajas de la simulacion
Antecedentes de la simulación y Crystal Ball. Por María Monsalve
Caracteristicas que debe cumplir un buen modelo]
Diapositivas de simulaciones
Introducción a la Simulación2.pptx
Simulación definición
Publicidad

Más de ssusere538f7 (7)

PPTX
Formulación y evaluacion de proyectos.pptx
PPTX
Objetivos de investigación y justificación.pptx
PDF
Arquirectura y programacion de un microprocesador x86
PPT
Que son los numeros aleatorios numeros aleatorios
PPT
Threads in java, Multitasking and Multithreading
PPT
Concepto sobre las organizaciones formales
PDF
Computación básica. Tecnologías de Información
Formulación y evaluacion de proyectos.pptx
Objetivos de investigación y justificación.pptx
Arquirectura y programacion de un microprocesador x86
Que son los numeros aleatorios numeros aleatorios
Threads in java, Multitasking and Multithreading
Concepto sobre las organizaciones formales
Computación básica. Tecnologías de Información

Último (20)

PDF
SISTEMAS DE PUESTA A TIERRA: Una introducción a los fundamentos de los sistem...
PPT
tema DISEÑO ORGANIZACIONAL UNIDAD 1 A.ppt
PDF
Durabilidad del concreto en zonas costeras
PPT
357161027-seguridad-industrial-diapositivas-ppt.ppt
PDF
presentacion sobre los polimeros, como se conforman
PPTX
Presentacion_Palcoma_Alta energia solar eolica
PDF
Informe Estudio Final Apagon del 25 de febrero
DOCX
CONCEPTOS BASICOS DE LA PROGRAMACION STEP
PPTX
MARITIMO Y LESGILACION DEL MACO TRANSPORTE
PPT
Sustancias Peligrosas de empresas para su correcto manejo
PDF
HISTORIA DE LA GRÚAA LO LARGO DE LOS TIEMPOSpdf
PPTX
MODULO 1.SEGURIDAD Y SALUD CONCEPTOS GENERALES.pptx
PPTX
DEBL Presentación PG 23.pptx [Autoguardado].pptx
PDF
FIJA NUEVO TEXTO DE LA ORDENANZA GENERAL DE LA LEY GENERAL DE URBANISMO Y CON...
PPTX
CAPACITACIÓN DE USO ADECUADO DE EPP.pptx
DOCX
Cumplimiento normativo y realidad laboral
PDF
Oficio SEC 293416 Comision Investigadora
PPTX
MODULO 2. METODOLOGIAS PARA ANALISIS DE RIESGOS 2da Parte.pptx
PDF
Curso Introductorio de Cristales Liquidos
PDF
LIBRO UNIVERSITARIO SISTEMAS PRODUCTIVOS BN.pdf
SISTEMAS DE PUESTA A TIERRA: Una introducción a los fundamentos de los sistem...
tema DISEÑO ORGANIZACIONAL UNIDAD 1 A.ppt
Durabilidad del concreto en zonas costeras
357161027-seguridad-industrial-diapositivas-ppt.ppt
presentacion sobre los polimeros, como se conforman
Presentacion_Palcoma_Alta energia solar eolica
Informe Estudio Final Apagon del 25 de febrero
CONCEPTOS BASICOS DE LA PROGRAMACION STEP
MARITIMO Y LESGILACION DEL MACO TRANSPORTE
Sustancias Peligrosas de empresas para su correcto manejo
HISTORIA DE LA GRÚAA LO LARGO DE LOS TIEMPOSpdf
MODULO 1.SEGURIDAD Y SALUD CONCEPTOS GENERALES.pptx
DEBL Presentación PG 23.pptx [Autoguardado].pptx
FIJA NUEVO TEXTO DE LA ORDENANZA GENERAL DE LA LEY GENERAL DE URBANISMO Y CON...
CAPACITACIÓN DE USO ADECUADO DE EPP.pptx
Cumplimiento normativo y realidad laboral
Oficio SEC 293416 Comision Investigadora
MODULO 2. METODOLOGIAS PARA ANALISIS DE RIESGOS 2da Parte.pptx
Curso Introductorio de Cristales Liquidos
LIBRO UNIVERSITARIO SISTEMAS PRODUCTIVOS BN.pdf

Elementos basicos de un simulador de eventos discretos

  • 1. Elementos básicos de un simulador de eventos discretos
  • 2. La definición básica de sistema nos dice que se trata de un conjunto de elementos que se interrelacionan para funcionar como un todo. Cada uno puede dividirse en elementos que son relevantes para la construcción de lo que será su modelo de simulación; entre ellos tenemos entidades, estado del sistema, eventos actuales y futuros, localizaciones, recursos, atributos, variables, y el reloj de la simulación.
  • 4. Corrida Cuando ejecutamos el modelo una vez, los valores que obtenemos de las variables y parámetros al final del tiempo de simulación generalmente serán distintos de los que se producirán si lo volvemos a correr con diferentes números pseudoaleatorios.
  • 5. ¿Cuánto tiempo se debe simular un modelo para obtener resultados confiables? • Es responsabilidad del analista verificar que las variables de decisión del modelo se encuentren en estado estable antes de detener el tiempo de la simulación. • Otro factor importante para decidir el tiempo de simulación es el costo de la corrida. Mayor tiempo de simulación requiere más tiempo computacional, lo cual implica, necesariamente, un costo más alto.
  • 6. Ventajas y desventajas de la simulación
  • 7. Ventajas • Es muy buena herramienta para conocer el impacto de los cambios en los procesos, sin necesidad de llevarlos a cabo en la realidad. • Mejora el conocimiento del proceso actual ya que permite que el analista vea cómo se comporta el modelo generado bajo diferentes escenarios. • Puede utilizarse como medio de capacitación para la toma de decisiones. • Es más económico realizar un estudio de simulación que hacer muchos cambios en los procesos reales.
  • 8. Desventajas • La simulación puede ser costosa cuando se quiere emplearla en problemas relativamente sencillos de resolver, en lugar de utilizar soluciones analíticas que se han desarrollado de manera específica para ese tipo de casos. • Se requiere bastante tiempo — por lo general meses— para realizar un buen estudio de simulación; por desgracia, no todos los analistas tienen la disposición (o la oportunidad) de esperar ese tiempo para obtener una respuesta. • Es preciso que el analista domine el uso del paquete de simulación y que tenga sólidos conocimientos de estadística para interpretar los resultados.
  • 9. Representación del ciclo de un proyecto de simulación.
  • 10. Pasos para realizar un estudio de simulación 1. Definición del sistema 2. Modelo de simulación base 3. Recolección y análisis de datos 4. Modelo preliminar de simulación 5. Verificación del modelo 6. Validación del modelo 7. Modelo final de simulación 8. Determinación de escenarios 9. Análisis de Sensibilidad 10.Documentación Final