SlideShare una empresa de Scribd logo
JAHAZIEL VENEGAS
MARISOL PARRA
ESTEFANY ENRIQUEZ
JAIRO HERNANDEZ
Murete o antepecho de piedra u otra
materia que se pone en los puentes y en
otros parajes para preservar de caídas.
Cobertizo que avanza sobre una puerta,
escalinata, atrio o andén.
Cubierta de protección en cemento u otros
materiales para resguardarse mejor de la
lluvia.
Gralte. de cristal, en los andenes de
estación, terrazas de café o entradas de
un local publico.
Vertiente triangular de un tejado.
Conjunto de los dos lienzos y del dintel
que forma la boca de la chimenea.
Tira saliente y de perfil uniforme, que sirve
para reforzar o adornar obras de
arquitectura, carpintería, etc.
Elemento corrido que decora a modo de
resalte una superficie.
Parte superior saliente de un
entablamento, formada por molduras.
Conjunto de ornamentos que rematan un
edificio a fin de evitar que la lluvia incida
directamente en el muro.
Superestructura de una carretera.
Conjunto de capas ejecutadas con
materiales seleccionados, colocados sobre
la explanada para permitir la circulación en
las debidas condiciones de seguridad y
comodidad. Consta de pavimento, base y
subbase, pudiendo no existir una o las dos
últimas capas.
 Material de construcción con cal o cemento
hidráulico, arena y agua, mas un “agregado”
de piedra triturada, escoria, grava, cascajo u
otros materiales.
 El tipo mas reciente de hormigón es el
pretensado: se hace vaciándolo alrededor de
varillas de acero que se mantienen bajo una
gran tensión.
 El hormigón pretensado es mas fuerte que el
reforzado corriente, y permite economizar
acero en la construcción de techumbres,
bóvedas y vigas.
 En un firme flexible, conjunto de capas
bituminosas superiores del mismo, que deben
resistir los esfuerzos tangenciales producidos
por el tráfico, proporcionando a éste una
superficie de rodadura adecuada. Consta de
capa de rodadura y de capa intermedia,
pudiendo no existir esta última.
 Uno de los elementos arquitectónicos de mayor impacto en
cualquier construcción son los plafones; actualmente las
tendencias de diseño requieren de proyectos cada vez más
audaces que no se pueden lograr empleando materiales y
procesos tradicionales, para ello los Falsos Plafones a base de
paneles de yeso (Tablaroca), fibrocemento (Durock) o
desmontables modulados; son la elección numero uno del
constructor y arquitecto
Cajillo se le denomina a los desniveles
que se colocan en los techos mediante
plafones

Más contenido relacionado

PPTX
Diapositivas de estructura 5 arquitectura
PPTX
TEÓRICA 8 - Cubiertas
PPT
DETALLES ESTRUCTURALES
PPT
Cimentación y muros, cadenas y castillos
PDF
muros cortina
PPTX
Sistemas estructurales
PPTX
Fundaciones
PDF
Estructuras en madera
Diapositivas de estructura 5 arquitectura
TEÓRICA 8 - Cubiertas
DETALLES ESTRUCTURALES
Cimentación y muros, cadenas y castillos
muros cortina
Sistemas estructurales
Fundaciones
Estructuras en madera

La actualidad más candente (20)

PPTX
Etapas de la obra negra
PDF
Opciones de Aislamiento Térmico de Cubiertas
PPTX
Sistemas constructivos
PPTX
Cancelería
PPTX
PPT
Fundaciones y columnas
PPTX
Ladrillos y muros de ladrillo
PPTX
Losas, Trabes y Cubiertas. Arquitectura-Concepto Estructural
PPTX
Placas plegadas
PDF
8. sistemas estructurales de forma activa el arco
PPTX
Superestructuras
PPTX
Sistema constructivo en las estructuras de madera
PDF
S7- Estructuras plegadas.pdf
PPTX
Sistemas estructurales
PDF
Sesion 8 acabados para paredes
PPTX
Tema 3
PDF
MUROS PORTANTE
PPTX
Sistemas estructurales
PPTX
Cubiertas de concreto
Etapas de la obra negra
Opciones de Aislamiento Térmico de Cubiertas
Sistemas constructivos
Cancelería
Fundaciones y columnas
Ladrillos y muros de ladrillo
Losas, Trabes y Cubiertas. Arquitectura-Concepto Estructural
Placas plegadas
8. sistemas estructurales de forma activa el arco
Superestructuras
Sistema constructivo en las estructuras de madera
S7- Estructuras plegadas.pdf
Sistemas estructurales
Sesion 8 acabados para paredes
Tema 3
MUROS PORTANTE
Sistemas estructurales
Cubiertas de concreto
Publicidad

Similar a Elementos constructivos (20)

DOCX
Glosario de-terminos-basicos-de-la-construccion (1)
ODT
3º ESO Gibraljaire
DOCX
Glosario de terminos
ODT
Rocío, Damaris y Celine
DOCX
Glosario
ODT
Irene y carolina 3ºA
DOCX
Glosario técnico profesional - ing civil
ODT
Mélanie y mariinaa!
PPTX
Unidad V Cubiertas y Muros ligeros
PDF
Criss,nerea y sergio godoy
PDF
Cubiertas y techos
ODT
Ana e irene 3ºb
ODT
Juanfran y antonio jesus.
DOCX
Investigacion documental de construccion
ODT
Andrea & Miriam(L) 3ºc
ODT
(L) 3ºc
PDF
Trabajo listo de construcción
ODT
Sara e isa.odt
ODT
Caro y maria
ODT
Claudia Herrero Sánchez y Irene Font Gómez
Glosario de-terminos-basicos-de-la-construccion (1)
3º ESO Gibraljaire
Glosario de terminos
Rocío, Damaris y Celine
Glosario
Irene y carolina 3ºA
Glosario técnico profesional - ing civil
Mélanie y mariinaa!
Unidad V Cubiertas y Muros ligeros
Criss,nerea y sergio godoy
Cubiertas y techos
Ana e irene 3ºb
Juanfran y antonio jesus.
Investigacion documental de construccion
Andrea & Miriam(L) 3ºc
(L) 3ºc
Trabajo listo de construcción
Sara e isa.odt
Caro y maria
Claudia Herrero Sánchez y Irene Font Gómez
Publicidad

Más de Noe G. Menchaca (20)

PPT
Narracion ficcion
PPTX
Movimientos&angulos
PPTX
La continuidad en el video
PPS
edificacion_medicion y transportacion
PPTX
ADITIVOS
PPT
Castillos de arena
PPTX
El Documental[1]
PPT
El Documental[1]
PPTX
video_arte
PPTX
Ley de tercios
PPTX
Significado y abstraccion_eq2_l11
PPTX
Act 2 uni_2_gabriel_moreno
PPTX
Presentacion epo3 del lunes a las 7
PPTX
Movimientos de camara[1]
PPTX
Presentación1
PPTX
Figuras retoricas eq_3l_7
PPTX
Uni 2 act_2_gabriel_moreno[1]
PPT
Inteligencias1 turq
PPT
Las magnitudes de_la_inteligencia_eq_azul
PPS
Apunte 2 eq_am
Narracion ficcion
Movimientos&angulos
La continuidad en el video
edificacion_medicion y transportacion
ADITIVOS
Castillos de arena
El Documental[1]
El Documental[1]
video_arte
Ley de tercios
Significado y abstraccion_eq2_l11
Act 2 uni_2_gabriel_moreno
Presentacion epo3 del lunes a las 7
Movimientos de camara[1]
Presentación1
Figuras retoricas eq_3l_7
Uni 2 act_2_gabriel_moreno[1]
Inteligencias1 turq
Las magnitudes de_la_inteligencia_eq_azul
Apunte 2 eq_am

Elementos constructivos

  • 1. JAHAZIEL VENEGAS MARISOL PARRA ESTEFANY ENRIQUEZ JAIRO HERNANDEZ
  • 2. Murete o antepecho de piedra u otra materia que se pone en los puentes y en otros parajes para preservar de caídas.
  • 3. Cobertizo que avanza sobre una puerta, escalinata, atrio o andén. Cubierta de protección en cemento u otros materiales para resguardarse mejor de la lluvia. Gralte. de cristal, en los andenes de estación, terrazas de café o entradas de un local publico.
  • 4. Vertiente triangular de un tejado. Conjunto de los dos lienzos y del dintel que forma la boca de la chimenea.
  • 5. Tira saliente y de perfil uniforme, que sirve para reforzar o adornar obras de arquitectura, carpintería, etc. Elemento corrido que decora a modo de resalte una superficie.
  • 6. Parte superior saliente de un entablamento, formada por molduras. Conjunto de ornamentos que rematan un edificio a fin de evitar que la lluvia incida directamente en el muro.
  • 7. Superestructura de una carretera. Conjunto de capas ejecutadas con materiales seleccionados, colocados sobre la explanada para permitir la circulación en las debidas condiciones de seguridad y comodidad. Consta de pavimento, base y subbase, pudiendo no existir una o las dos últimas capas.
  • 8.  Material de construcción con cal o cemento hidráulico, arena y agua, mas un “agregado” de piedra triturada, escoria, grava, cascajo u otros materiales.  El tipo mas reciente de hormigón es el pretensado: se hace vaciándolo alrededor de varillas de acero que se mantienen bajo una gran tensión.  El hormigón pretensado es mas fuerte que el reforzado corriente, y permite economizar acero en la construcción de techumbres, bóvedas y vigas.
  • 9.  En un firme flexible, conjunto de capas bituminosas superiores del mismo, que deben resistir los esfuerzos tangenciales producidos por el tráfico, proporcionando a éste una superficie de rodadura adecuada. Consta de capa de rodadura y de capa intermedia, pudiendo no existir esta última.
  • 10.  Uno de los elementos arquitectónicos de mayor impacto en cualquier construcción son los plafones; actualmente las tendencias de diseño requieren de proyectos cada vez más audaces que no se pueden lograr empleando materiales y procesos tradicionales, para ello los Falsos Plafones a base de paneles de yeso (Tablaroca), fibrocemento (Durock) o desmontables modulados; son la elección numero uno del constructor y arquitecto
  • 11. Cajillo se le denomina a los desniveles que se colocan en los techos mediante plafones