Desde siempre el hombre ha observado  y convertido sus percepciones de la realidad en lenguaje, expresando su entorno  para sí mismo y la sociedad en que vive.  Hablar, pintar, escribir, musicalizar o esculpir son parte del contexto histórico, mítico y psíquico que comunica el ser humano.
Actualmente, los medios masivos  como: la radio, televisión, prensa, internet entre otros, han eliminado la comunicación cara a cara por un “impersonal” flujo de información.
Literatura ¿Porqué sería importante generar un texto o de dónde nace la idea de “inventar” un libro? Literatura Literatura
El escribir está cargado de sensaciones y percepciones sublimes que retroalimentan y refiguran a un interlocutor; un libro proyecta el interior de un individuo y la belleza que él observó de su realidad en la forma más pura del discurso .
El Proceso de Escribir Emisor Receptor Mensaje o LIBRO Canal y Medio Retroalimentación Percepción Individual Historia Experiencia Percepción Individual Historia Experiencia Choque de realidades
Al escribir, las percepciones y emociones plasmadas al papel, expresan sublimidad, belleza y artisticidad del interior de un autor. Un libro abre al lector la posibilidad de transportarse a la imaginación de otro ser, el autor .  Receptor Mensaje Autor o emisor Referentes culturales y temporales Referentes culturales y temporales Contenido Sentido
La lectura es una experiencia de choque de realidades o tradiciones que se refiguran. La fluidez de comprensión en la lectura permite IMAGINAR o RE-CREAR aquello que inspiró a otra persona.   Explico Comprendo Interpreto Refiguro Mi mundo o contexto Sentido Interpreto Refiguro lo escrito
Y de dónde salió el libro… Las ideas del libro nacen de todo aquello que el autor observa a su alrededor, su inspiración es su contexto. Ese contexto que nosotros también tenemos, nuestra ciudad, la gente con la que vivimos, nuestras experiencias… todo eso que forma nuestra vida. Escribir es re-vivir todo aquello que imaginamos y vivimos. Leer es re-crear imaginando.
Y los temas de tus libros favoritos ¿de dónde surgieron?

Más contenido relacionado

PPTX
Literatura II
PDF
Nuevos acercamientosa loslovenes
PPT
Guianº4 lenguaje lt-1ºmedio_materialde_apoyo
PPTX
Escritura creativa unidad 2
PDF
AUTORES Y CONCEPTO DE LITERATURA
DOCX
Qué es la literatura oral
DOCX
Publicación 5
DOCX
Publicación 5
Literatura II
Nuevos acercamientosa loslovenes
Guianº4 lenguaje lt-1ºmedio_materialde_apoyo
Escritura creativa unidad 2
AUTORES Y CONCEPTO DE LITERATURA
Qué es la literatura oral
Publicación 5
Publicación 5

La actualidad más candente (14)

DOCX
Cuarta sesión, prod. 6 hist.
PPT
Literatura
DOCX
Sesion 4.producto 12
PPTX
Literatura oral
PPT
La NarracióN003
PDF
Cuarta sesion
PPT
Presentación geertz
PDF
Juan gomez eje4_actividad3
DOCX
Producto no 5
PPT
Presentacion Modulo
DOCX
cuadro comparativos entre los tipos de textos
PPTX
Ptu4 e
PPT
Judith Blasco
PPTX
Narrativa
Cuarta sesión, prod. 6 hist.
Literatura
Sesion 4.producto 12
Literatura oral
La NarracióN003
Cuarta sesion
Presentación geertz
Juan gomez eje4_actividad3
Producto no 5
Presentacion Modulo
cuadro comparativos entre los tipos de textos
Ptu4 e
Judith Blasco
Narrativa
Publicidad

Destacado (20)

PDF
San Josemaría, Hoy. Boletín Nº 11
PPT
Presentacion... Ancestro
PPTX
subasta Holandesa
PDF
040408horariobachillerato
PPS
TOLSOM
PPT
Si no comunicas, no te ven
ODP
Plantilla integratec
PPT
2 bat.cap 05 (ec,soc,cult)
PDF
09 Diseño De Presentaciones. Edicion Avanzada De Objetos
PDF
Informe avances presupuesto chulucanas oct 2011 final
PPTX
Curso de inv de mercados
PPT
El castaño
PDF
06 Php. Instalando My Sql
PPT
Excel Avanzado Y Macros 2009
DOCX
S 2914 pronun ley de creación de escuelas científicas de cr, exp 19 262
PPT
Panorama del Sistema Educativo en España
PDF
PDF
03 Gimp. Las Capas
San Josemaría, Hoy. Boletín Nº 11
Presentacion... Ancestro
subasta Holandesa
040408horariobachillerato
TOLSOM
Si no comunicas, no te ven
Plantilla integratec
2 bat.cap 05 (ec,soc,cult)
09 Diseño De Presentaciones. Edicion Avanzada De Objetos
Informe avances presupuesto chulucanas oct 2011 final
Curso de inv de mercados
El castaño
06 Php. Instalando My Sql
Excel Avanzado Y Macros 2009
S 2914 pronun ley de creación de escuelas científicas de cr, exp 19 262
Panorama del Sistema Educativo en España
03 Gimp. Las Capas
Publicidad

Similar a Elementos creativos (20)

PDF
Funciones de la literatura.
PDF
Funciones de la literatura, tipos de literatura y ejemplos
PPT
UTPL-LITERATURA UNIVERSAL I-I-BIMESTRE-(OCTUBRE 2011-FEBRERO 2012)
PPTX
Texto retórico2
PPTX
laliteratura y sus partes para aprender .pptx
PPTX
La literatura: concepto de identidad
PDF
Literatura 1
PPT
Literatura
PPTX
La literatura
PPTX
Núcleo 3 El lector alumno y los textos literarios
DOCX
Introducción a la literatura iv dif.a
PPT
Presentación formación de usuarios
PPTX
capsula 3 medio (6).pptx
PDF
Literatura Infantil para Preescolar .pdf
PPT
Presentación formación de usuarios
PPT
Presentación formación de usuarios
PPT
Presentación formación de usuarios
PPT
Entre libros y lectores I
PPT
Funciones de la literatura
PPT
Que es la comunicacion; Yaned carrion
Funciones de la literatura.
Funciones de la literatura, tipos de literatura y ejemplos
UTPL-LITERATURA UNIVERSAL I-I-BIMESTRE-(OCTUBRE 2011-FEBRERO 2012)
Texto retórico2
laliteratura y sus partes para aprender .pptx
La literatura: concepto de identidad
Literatura 1
Literatura
La literatura
Núcleo 3 El lector alumno y los textos literarios
Introducción a la literatura iv dif.a
Presentación formación de usuarios
capsula 3 medio (6).pptx
Literatura Infantil para Preescolar .pdf
Presentación formación de usuarios
Presentación formación de usuarios
Presentación formación de usuarios
Entre libros y lectores I
Funciones de la literatura
Que es la comunicacion; Yaned carrion

Más de Martín Martínez (20)

PPTX
1.2 ambiente virtuales de aprendizaje
PPTX
Redaccion del reporte_de_investigacion
PPTX
Informacion
PPT
Tipos de parrafos
PDF
Analogías
PPTX
Numeros reales
PPTX
Porcentajes
PPTX
Fracciones
PPTX
Ecuaciones
PPTX
Componentes de-una-computadora
PPT
Tipos de parrafos
PPTX
TPFISEstInt
PPTX
TPFisFuerzas
PPTX
Respiración celular
PPTX
Enfermedades de la Nutrición
PPTX
Estructura celular
PPTX
TPFISInteracciones
PPTX
TPFISMovimiento
PPTX
TPFISResGral
PPTX
1.2 ambiente virtuales de aprendizaje
Redaccion del reporte_de_investigacion
Informacion
Tipos de parrafos
Analogías
Numeros reales
Porcentajes
Fracciones
Ecuaciones
Componentes de-una-computadora
Tipos de parrafos
TPFISEstInt
TPFisFuerzas
Respiración celular
Enfermedades de la Nutrición
Estructura celular
TPFISInteracciones
TPFISMovimiento
TPFISResGral

Último (20)

PDF
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf
PDF
El Genero y Nuestros Cerebros - Gina Ripon Ccesa007.pdf
DOCX
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - CUARTO GRADO.docx
DOCX
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..
PDF
ciencia_tecnologia_sociedad Mitcham Carl. (1994)..pdf
PDF
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
PDF
Aqui No Hay Reglas Hastings-Meyer Ccesa007.pdf
PDF
Uso de la Inteligencia Artificial en la IE.pdf
DOC
4°_GRADO_-_SESIONES_DEL_11_AL_15_DE_AGOSTO.doc
PPTX
4. Qué es un computador PARA GRADO CUARTO.pptx
PDF
La lluvia sabe por qué: una historia sobre amistad, resiliencia y esperanza e...
PDF
Introducción a la historia de la filosofía
PDF
Jodorowsky, Alejandro - Manual de Psicomagia.pdf
PDF
Manual del Gobierno Escolar -MINEDUC.pdf
PPTX
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
PDF
CURRICULAR DE PRIMARIA santa ursula..pdf
PDF
Házlo con Miedo - Scott Allan Ccesa007.pdf
PDF
Ficha de Atencion a Padres de Familia IE Ccesa007.pdf
PDF
Las Matematicas y el Pensamiento Cientifico SE3 Ccesa007.pdf
PDF
Como usar el Cerebro en las Aulas SG2 NARCEA Ccesa007.pdf
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf
El Genero y Nuestros Cerebros - Gina Ripon Ccesa007.pdf
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - CUARTO GRADO.docx
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..
ciencia_tecnologia_sociedad Mitcham Carl. (1994)..pdf
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
Aqui No Hay Reglas Hastings-Meyer Ccesa007.pdf
Uso de la Inteligencia Artificial en la IE.pdf
4°_GRADO_-_SESIONES_DEL_11_AL_15_DE_AGOSTO.doc
4. Qué es un computador PARA GRADO CUARTO.pptx
La lluvia sabe por qué: una historia sobre amistad, resiliencia y esperanza e...
Introducción a la historia de la filosofía
Jodorowsky, Alejandro - Manual de Psicomagia.pdf
Manual del Gobierno Escolar -MINEDUC.pdf
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
CURRICULAR DE PRIMARIA santa ursula..pdf
Házlo con Miedo - Scott Allan Ccesa007.pdf
Ficha de Atencion a Padres de Familia IE Ccesa007.pdf
Las Matematicas y el Pensamiento Cientifico SE3 Ccesa007.pdf
Como usar el Cerebro en las Aulas SG2 NARCEA Ccesa007.pdf

Elementos creativos

  • 1. Desde siempre el hombre ha observado y convertido sus percepciones de la realidad en lenguaje, expresando su entorno para sí mismo y la sociedad en que vive. Hablar, pintar, escribir, musicalizar o esculpir son parte del contexto histórico, mítico y psíquico que comunica el ser humano.
  • 2. Actualmente, los medios masivos como: la radio, televisión, prensa, internet entre otros, han eliminado la comunicación cara a cara por un “impersonal” flujo de información.
  • 3. Literatura ¿Porqué sería importante generar un texto o de dónde nace la idea de “inventar” un libro? Literatura Literatura
  • 4. El escribir está cargado de sensaciones y percepciones sublimes que retroalimentan y refiguran a un interlocutor; un libro proyecta el interior de un individuo y la belleza que él observó de su realidad en la forma más pura del discurso .
  • 5. El Proceso de Escribir Emisor Receptor Mensaje o LIBRO Canal y Medio Retroalimentación Percepción Individual Historia Experiencia Percepción Individual Historia Experiencia Choque de realidades
  • 6. Al escribir, las percepciones y emociones plasmadas al papel, expresan sublimidad, belleza y artisticidad del interior de un autor. Un libro abre al lector la posibilidad de transportarse a la imaginación de otro ser, el autor . Receptor Mensaje Autor o emisor Referentes culturales y temporales Referentes culturales y temporales Contenido Sentido
  • 7. La lectura es una experiencia de choque de realidades o tradiciones que se refiguran. La fluidez de comprensión en la lectura permite IMAGINAR o RE-CREAR aquello que inspiró a otra persona. Explico Comprendo Interpreto Refiguro Mi mundo o contexto Sentido Interpreto Refiguro lo escrito
  • 8. Y de dónde salió el libro… Las ideas del libro nacen de todo aquello que el autor observa a su alrededor, su inspiración es su contexto. Ese contexto que nosotros también tenemos, nuestra ciudad, la gente con la que vivimos, nuestras experiencias… todo eso que forma nuestra vida. Escribir es re-vivir todo aquello que imaginamos y vivimos. Leer es re-crear imaginando.
  • 9. Y los temas de tus libros favoritos ¿de dónde surgieron?