SlideShare una empresa de Scribd logo
LA PERSONALIDAD


conjunto de características o patrones que definen a una persona, es
decir, los pensamientos, sentimientos, actitudes, hábitos y la conducta de
cada individuo que de manera muy particular, hacen que las personas
sean diferentes a las demás.

La manera en que cada ser pensante, actúa sobre situaciones diversas, nos
dice algo sobre la personalidad de cada persona, en otras palabras es el
modo habitual por el cual cada ser piensa, habla, siente y lleva a cabo
alguna acción para satisfacer sus necesidades en su medio físico y social.

La personalidad esta compuesta por elementos esenciales como carácter
y temperamento.
EL CARÁCTER

“El carácter es el sello que nos identifica y diferencia de nuestros
semejantes, producto del aprendizaje social.”

Nuestro carácter es el primer elemento de nuestra imagen. La forma en
que nos comportamos, tratamos y nos presentamos a los demás habla de
nosotros. Tener carácter es ser fiel a un conjunto de principios, este soy
yo, y así me siento acerca de mí mismo. Otra forma de definir el carácter
es. Conjunto de reacciones y hábitos de comportamiento que se han
adquirido durante la vida y que dan especificidad al modo de ser
individual. Junto con el temperamento y las aptitudes configura la
personalidad de un individuo.
EL TEMPERAMENTO


El temperamento es la combinación de rasgos que hemos heredado de
nuestros padres. Es el temperamento de la persona el que hace que sea
abierta y extrovertida o tímida e introvertida.

También podemos definirlo como la serie de conductas que permanecen
casi invariables en el transcurso de la vida de las personas, el
temperamento tiene una base hereditaria, así mismo el temperamento es
la conformación reactiva de un individuo.
La conformación de la personalidad esta determinada por procesos
psicológicos básicos definidos a continuación.

 Sensación: El sistema sensorial está formado por receptores sensoriales
y partes del cerebro involucradas en la recepción sensorial. Los principales
sistemas sensoriales son: la vista, el oído, el tacto, el gusto y el olfato
utilizados para percibir información del medio con el fin de adaptarse a
este.

 Percepción: proceso mediante el cual la conciencia integra los
estímulos sensoriales sobre objetos, hechos o situaciones y los transforma
en experiencia útil.

 Atención: capacidad del individuo para atender estímulos provenientes
del exterior, es el elemento básico de nuestro procesos cognitivos.
 La Memoria: La memoria es un factor fundamental en el aprendizaje
en general ella realiza las funciones psicológicas más complejas y difíciles,
pero no se puede negar la importancia y la utilidad que tiene en nuestra
vida diaria, ya que ella cumple funciones tan elementales como recordar
nuestro camino a casa o hasta suministrarnos recuerdos para la formación
de nuevas ideas y soluciones.

 El pensamiento: Encarga de dar sentido a las sensaciones y
percepciones. El pensamiento no capta la experiencia como es, sino que
forma una imagen de lo que la persona quiere o no quiere que sea.

 El lenguaje: Hace parte de la vida del hombre, es el medio por el cual
expresamos nuestras ideas, sentir etc. El lenguaje es la manifestación
sensible del poder que tiene el hombre de penetrar en la realidad más allá
de la multiplicidad de estímulos, y de abarcar mucho campo y ganar una
posición de dominio frente a todo aquello que le afecta de algún modo
 La Inteligencia: Es la capacidad del individuo para adaptarse a determinadas
situaciones o la habilidad para desarrollar algún tipo de actividad. La inteligencia de
una persona está formada por un conjunto de variables como la atención, la
capacidad de observación, la memoria, el aprendizaje, las habilidades sociales, etc.,
que le permiten enfrentarse al mundo diariamente.

 La motivación: También considerada como el impulso que conduce a una
persona a elegir y realizar una acción entre aquellas alternativas que se presentan
en una determinada situación.

 Las emociones: Respuesta a uno o una serie de estímulos, estas respuestas
pueden ser percibidas o no a los ojos de otras personas, las emociones se conciben
como un comportamiento que puede ser originado por causas externas e internas;
que puede persistir, incluso, una vez que ha desaparecido el estímulo y que
acompaña necesariamente, en mayor o menor grado, toda conducta motivada.

 El aprendizaje: El aprendizaje humano resulta de la interacción de la persona
con el medio ambiente. Es el resultado de la experiencia, del contacto del hombre
con su entorno.

Más contenido relacionado

PPT
Procesos Cognitivos Y Afectivos
PPT
miscelanea de psicologia
PPTX
La vida afectiva
PPTX
1. estructura del cuerpo
PPTX
Vida intelectiva anita pazmiño grupo 5
PPTX
Procesos psicologicos
PDF
Procesos psicologicos
PPTX
Procesos psicológicos
Procesos Cognitivos Y Afectivos
miscelanea de psicologia
La vida afectiva
1. estructura del cuerpo
Vida intelectiva anita pazmiño grupo 5
Procesos psicologicos
Procesos psicologicos
Procesos psicológicos

La actualidad más candente (20)

PPTX
Procesos Psicologicos
PPTX
Procesos psicologicos basicos manuela londoño
PPTX
Percepcion
PPTX
Tarea 2 procesos psicologicos
PDF
Proceso Conativo - Volitivo
PPTX
Presentacion de psicologia2
PPTX
Procesos psicologicos.
PPTX
Procesos psicológicos
PPTX
La persepcion y las emociones
PPTX
Psicofisiologia del instinto sexual
PPTX
Sensopercepción
PPTX
Procesos psicologicos-basico s
PPTX
Fisiologia tarea 2
PPT
PROCESOS PSICOLOGICOS. BASES BIOPSICOSOCIALES DEL COMPORTAMIENTO.
PPTX
Procesos Psicológicos
PPTX
ATENCIÓN
PPTX
PPTX
Viviendo la afectividad
Procesos Psicologicos
Procesos psicologicos basicos manuela londoño
Percepcion
Tarea 2 procesos psicologicos
Proceso Conativo - Volitivo
Presentacion de psicologia2
Procesos psicologicos.
Procesos psicológicos
La persepcion y las emociones
Psicofisiologia del instinto sexual
Sensopercepción
Procesos psicologicos-basico s
Fisiologia tarea 2
PROCESOS PSICOLOGICOS. BASES BIOPSICOSOCIALES DEL COMPORTAMIENTO.
Procesos Psicológicos
ATENCIÓN
Viviendo la afectividad
Publicidad

Destacado (16)

PPSX
PPT
Aparato psiquico modif
PPTX
Caracteristicas de la memoria
PPTX
La persepción visual
PPT
Las Sensaciones
PPT
El aparato psíquico
PPTX
Sensacion y percepcion
PPTX
Sensaciones Y Percepciones
PPTX
Sensacion y percepcion
PPTX
Sistema Sensorial Completo
PPT
LAS SENSACIONES Y LAS PERCEPCIONES
DOCX
Definicion de sensacion y percepcion en psicologia
PPTX
Sistema sensorial
PPT
1. procesos psicologicos basicos- sensacion y percepcion
PDF
Cuales son los roles del community
PPTX
La memoria humana
Aparato psiquico modif
Caracteristicas de la memoria
La persepción visual
Las Sensaciones
El aparato psíquico
Sensacion y percepcion
Sensaciones Y Percepciones
Sensacion y percepcion
Sistema Sensorial Completo
LAS SENSACIONES Y LAS PERCEPCIONES
Definicion de sensacion y percepcion en psicologia
Sistema sensorial
1. procesos psicologicos basicos- sensacion y percepcion
Cuales son los roles del community
La memoria humana
Publicidad

Similar a Elementos de la_personalidadintro (20)

PDF
La personalidad.pdf
PDF
La personalidad.pdf
DOCX
LA PERSONALIDAD
PPTX
1.1 La personalidad: antecedentes...pptx
PPTX
Presentación psicooo
PDF
Los tipos de personalidades y su relación con el temperamento
PPTX
EXPOSICION LA PERSONALIDAD .pptx
PPTX
PERSONALIDAD DE UNA PERSONA, NIÑOS, JOVENES Y ADULTOS
PDF
Personalidad
PPTX
La Personalidad
DOC
Separatas 3
PDF
Estudiante de la Carrera de Química y Biología
PDF
Teorias de la_personalidad
PPT
La personalidad
DOCX
Desarrollo humano
PPT
ppt-2-concepto-y-ambito-de-la-personalidad2.ppt
PPTX
SESION_1 (1) personalidad.pptx
PPTX
SESION_1 (1) personalidad.pptx
DOCX
Unidades i ii iii taller de liderazgo
PPT
Modulo Instruccional Interactivo Eileen M. Soler Feneque
La personalidad.pdf
La personalidad.pdf
LA PERSONALIDAD
1.1 La personalidad: antecedentes...pptx
Presentación psicooo
Los tipos de personalidades y su relación con el temperamento
EXPOSICION LA PERSONALIDAD .pptx
PERSONALIDAD DE UNA PERSONA, NIÑOS, JOVENES Y ADULTOS
Personalidad
La Personalidad
Separatas 3
Estudiante de la Carrera de Química y Biología
Teorias de la_personalidad
La personalidad
Desarrollo humano
ppt-2-concepto-y-ambito-de-la-personalidad2.ppt
SESION_1 (1) personalidad.pptx
SESION_1 (1) personalidad.pptx
Unidades i ii iii taller de liderazgo
Modulo Instruccional Interactivo Eileen M. Soler Feneque

Más de Diego Cardona (8)

PPTX
Violencia y sus tipos
PPTX
Desarrollo Evolutivo del lenguaje
PPT
Desarrollo cognitivo del Bebé
PPTX
Lobuloscerebrales 110104162240-phpapp02
PPTX
Tabla de desarrollo (psicomotriz)
PPT
Desarrollo social1431
PPTX
Conductismo
PPTX
Pedagogía humana
Violencia y sus tipos
Desarrollo Evolutivo del lenguaje
Desarrollo cognitivo del Bebé
Lobuloscerebrales 110104162240-phpapp02
Tabla de desarrollo (psicomotriz)
Desarrollo social1431
Conductismo
Pedagogía humana

Elementos de la_personalidadintro

  • 1. LA PERSONALIDAD conjunto de características o patrones que definen a una persona, es decir, los pensamientos, sentimientos, actitudes, hábitos y la conducta de cada individuo que de manera muy particular, hacen que las personas sean diferentes a las demás. La manera en que cada ser pensante, actúa sobre situaciones diversas, nos dice algo sobre la personalidad de cada persona, en otras palabras es el modo habitual por el cual cada ser piensa, habla, siente y lleva a cabo alguna acción para satisfacer sus necesidades en su medio físico y social. La personalidad esta compuesta por elementos esenciales como carácter y temperamento.
  • 2. EL CARÁCTER “El carácter es el sello que nos identifica y diferencia de nuestros semejantes, producto del aprendizaje social.” Nuestro carácter es el primer elemento de nuestra imagen. La forma en que nos comportamos, tratamos y nos presentamos a los demás habla de nosotros. Tener carácter es ser fiel a un conjunto de principios, este soy yo, y así me siento acerca de mí mismo. Otra forma de definir el carácter es. Conjunto de reacciones y hábitos de comportamiento que se han adquirido durante la vida y que dan especificidad al modo de ser individual. Junto con el temperamento y las aptitudes configura la personalidad de un individuo.
  • 3. EL TEMPERAMENTO El temperamento es la combinación de rasgos que hemos heredado de nuestros padres. Es el temperamento de la persona el que hace que sea abierta y extrovertida o tímida e introvertida. También podemos definirlo como la serie de conductas que permanecen casi invariables en el transcurso de la vida de las personas, el temperamento tiene una base hereditaria, así mismo el temperamento es la conformación reactiva de un individuo.
  • 4. La conformación de la personalidad esta determinada por procesos psicológicos básicos definidos a continuación.  Sensación: El sistema sensorial está formado por receptores sensoriales y partes del cerebro involucradas en la recepción sensorial. Los principales sistemas sensoriales son: la vista, el oído, el tacto, el gusto y el olfato utilizados para percibir información del medio con el fin de adaptarse a este.  Percepción: proceso mediante el cual la conciencia integra los estímulos sensoriales sobre objetos, hechos o situaciones y los transforma en experiencia útil.  Atención: capacidad del individuo para atender estímulos provenientes del exterior, es el elemento básico de nuestro procesos cognitivos.
  • 5.  La Memoria: La memoria es un factor fundamental en el aprendizaje en general ella realiza las funciones psicológicas más complejas y difíciles, pero no se puede negar la importancia y la utilidad que tiene en nuestra vida diaria, ya que ella cumple funciones tan elementales como recordar nuestro camino a casa o hasta suministrarnos recuerdos para la formación de nuevas ideas y soluciones.  El pensamiento: Encarga de dar sentido a las sensaciones y percepciones. El pensamiento no capta la experiencia como es, sino que forma una imagen de lo que la persona quiere o no quiere que sea.  El lenguaje: Hace parte de la vida del hombre, es el medio por el cual expresamos nuestras ideas, sentir etc. El lenguaje es la manifestación sensible del poder que tiene el hombre de penetrar en la realidad más allá de la multiplicidad de estímulos, y de abarcar mucho campo y ganar una posición de dominio frente a todo aquello que le afecta de algún modo
  • 6.  La Inteligencia: Es la capacidad del individuo para adaptarse a determinadas situaciones o la habilidad para desarrollar algún tipo de actividad. La inteligencia de una persona está formada por un conjunto de variables como la atención, la capacidad de observación, la memoria, el aprendizaje, las habilidades sociales, etc., que le permiten enfrentarse al mundo diariamente.  La motivación: También considerada como el impulso que conduce a una persona a elegir y realizar una acción entre aquellas alternativas que se presentan en una determinada situación.  Las emociones: Respuesta a uno o una serie de estímulos, estas respuestas pueden ser percibidas o no a los ojos de otras personas, las emociones se conciben como un comportamiento que puede ser originado por causas externas e internas; que puede persistir, incluso, una vez que ha desaparecido el estímulo y que acompaña necesariamente, en mayor o menor grado, toda conducta motivada.  El aprendizaje: El aprendizaje humano resulta de la interacción de la persona con el medio ambiente. Es el resultado de la experiencia, del contacto del hombre con su entorno.